Resultados de búsqueda - "principio"

  1. 241

    Terrorismo virtual e indiferencia ante el dolor ajeno en la cotidianidad por Guerra Nakagosi, Salvador Tora

    Publicado 2014
    “…La violencia es un elemento que ha acompañado a la humanidad desde el principio de los tiempos; sin embargo, existe una diferencia entre lo violento y lo sádico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 242

    Moreno Espinosa, Pastora (2015), Los nuevos retos del periodismo digital, Madrid: Universitas por Mancinas-Chávez, Rosalba

    Publicado 2016
    “…Las incógnitas ante la repercusión de internet en la supervivencia del papel se mantienen a lo largo de las dos últimas décadas. Al principio su desaparición parecía una realidad inevitable, con el paso de los años no es tan evidente, el papel sobrevive y se mantiene como referencia, aún a pesar de la crisis en el modelo de negocio por la que atraviesa actualmente el periodismo.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 243

    SEGUNDA ENTREVISTA CON FERDINAND GONSETH por Kourím, Sylvie

    Publicado 2021
    “…ZK: Era después de la publicación de la primera parte de su Itinerario, de m artículo sobre El momento ético, fomento de la moral, después de su LXXX aniversario, y después del número de la Revista Internacional de Filosofía que apareció al principio del siguiente año FG: Entonces, le conté cómo la idea de referencial reapareció en mí, cargada de sus caracteres principales, de una manera absolutamente repentina. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 244

    LA PÉRDIDA DE LA LIBERTAD EN LOS PUEBLOS PREHISPÁNICOS por de la Torre, Ernesto

    Publicado 2022
    “…Disminuida una cultura por la implantación de otro desconocimiento del pasado se marcó desde un principio. La vieja cultura tuvo sus fuentes y ella misma se ocupó de destruirlas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 245

    FENOMENOLOGÍA AMPLIADA. MERLEAU-PONTY Y LUIS VILLORO por Ramírez, Mario

    Publicado 2020
    “…Ninguno de los dos abandonó el principio husserliano de la ―experiencia‖ ni la orientación de un filosofar ―existencial‖ (más que existencialista) aunque ambos buscaron ―ampliar‖ considerablemente los alcances de un filosofar fenomenológico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 246

    LITERATURA INFANTIL PARA EL DESARROLLO SOCIAL. CARTAS AL CIELO, DE TERESA CÁRDENAS. CUALQUIER SEMEJANZA CON LA REALIDAD, ¿ES PURA COINCIDENCIA? por Ocampo, Denise

    Publicado 2018
    “…“LA VIDA NO ES UN CUENTO DE HADAS” es una de esas frases que, de tan recurridas, se van instituyendo en axiomáticas. Su principio, sin embargo, se sustenta en varias confusiones esenciales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 247

    Protección de alta velocidad de líneas de transmisión por Vázquez Martínez, Ernesto

    Publicado 2023
    “…En este artículo se describen las diferentes alternativas de aplicación del efecto de propagación de ondas viajeras para protección de líneas de transmisión; pueden identificarse algoritmos de protección direccional, diferencial y de distancia basados en este principio. Finalmente, se propone el uso del Análisis de Componente Principal para identificar los frentes de onda originados por la falla como base de un nuevo algoritmo de protección de distancia de onda viajera.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 248

    Situación actual y tendencia de la colaboración administrativa en materia fiscal federal en México por Hinojosa, Veronoca

    Publicado 2005
    “…El documento pretende, presentar a la colaboración administrativa en materia fiscal federal como una posibilidad hacia mayor autonomía administrativa en las entidades federativas que promueve el desempeño de las haciendas locales para que, próximamente, cumplir con el principio federal de entidades autónomas en el área hacendaria, específicamente, en lo que respecta a la obtención de mayores facultades impositivas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 249
  10. 250

    Protección de onda viajera utilizando el segundo momento central por Escobar Sánchez, Karina Lizbeth

    Publicado 2018
    “…Estas señales contienen información sobre el tipo de falla y su localización. El principio de operación se basa en la distorsión que sufre el primer frente de onda originado por un cortocircuito. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 251

    Protección de onda viajera utilizando el segundo momento central por Escobar Sánchez, Karina Lizbeth

    Publicado 2018
    “…Estas señales contienen información sobre el tipo de falla y su localización. El principio de operación se basa en la distorsión que sufre el primer frente de onda originado por un cortocircuito. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 252

    Ética en el servicio de la administración pública por Arango Morales, Xóchitl A., García Waldman, David Horacio

    Publicado 2016
    “…En el presente capitulo de abordara la importancia que retoma el principio de legalidad en relación a la transparencia y rendición de cuentas, posteriormente se mencionaran cuales son los tipos de rendición de cuentas, al termino se darán algunas reflexiones. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  13. 253

    La jerarquía normativa en la interpretación del artículo 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos por Ramírez Chávez, Xóchitl Alicia

    Publicado 2015
    “…En correspondencia con ello y la necesidad que en la academia existe para aclarar a los estudiantes de derecho, de qué manera puede interpretarse la disposición constitucional que por excelencia refiere dicha temática, se presenta una propuesta de exégesis del Artículo 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a la luz de una investigación cualitativa sustentada explícitamente en una epistemología orientada a producir conocimiento basada en la coherencia paradigmática de las posturas existentes en el ámbito del principio de supremacía constitucional y la jerarquización normativa y en la inteligencia de que no se pretende establecer reglas fijas e inmutables, sino por el contrario, se trata de una construcción donde las ideas, conjeturas, puntos de vista y reflexiones estén en constante y estrecha relación con el contexto y con los contenidos de la producción teórica sobre el tema.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 254

    Medicapp, aplicación móvil para el fácil manejo de la información de pacientes por Saldívar Palacios, Roberto, Barrera Montelongo, Salvador, Rodríguez, Renán Rubén, Gutiérrez García, Edgar Alejandro

    Publicado 2013
    “…El objetivo desde un principio fue el de brindar una herramienta capaz de reducir el trabajo y de eliminar la necesidad de estar en un lugar específico para poder tomar los datos del paciente, ya que como todos sabemos el factor tiempo para todos es de vital importancia.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 255

    La jerarquía normativa en la interpretación del artículo 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos por Ramírez Chávez, Xóchitl Alicia

    Publicado 2015
    “…En correspondencia con ello y la necesidad que en la academia existe para aclarar a los estudiantes de derecho, de qué manera puede interpretarse la disposición constitucional que por excelencia refiere dicha temática, se presenta una propuesta de exégesis del Artículo 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a la luz de una investigación cualitativa sustentada explícitamente en una epistemología orientada a producir conocimiento basada en la coherencia paradigmática de las posturas existentes en el ámbito del principio de supremacía constitucional y la jerarquización normativa y en la inteligencia de que no se pretende establecer reglas fijas e inmutables, sino por el contrario, se trata de una construcción donde las ideas, conjeturas, puntos de vista y reflexiones estén en constante y estrecha relación con el contexto y con los contenidos de la producción teórica sobre el tema.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 256

    EL CONCEPTO DE NATURALEZA EN EL RENACIMIENTO Y EN NUESTROS DÍAS por García, Juan

    Publicado 2021
    “…CUANDO, hace ya la friolera de unos veinticuatro siglos, Aristóteles se propuso la cuestión de definirse a sí mismo o darse a entender qué era un ser natural como planta, frente a uno artificial, como una mesa o un banco, no pasó de la afirmación, a primera vista rudimentaria y somera, de que ser natural es aquél que tiene intrínsecas, en sí mismo, las cuatro causas; o bien que tiene en sí, de por sí, el principio de movimiento y reposo. Es claro que un árbol no se hace porque un artífice externo, separable, visible aparte se ponga a hacerlo, como vemos que el carpintero hace una mesa: ni descubrimos por parte alguna un plano, proyecto, reglas de cálculo, tablas de funciones, tablas de constantes, modelos de estructuras... que guíen su factura; ni nace y crece un árbol después de haber alguien preguntado y decidido tras madura reflexión si conviene o no para ciertos fines que haya árboles, o que llueva.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 257

    ONTOLOGÍA DE LA HISTORIA: 1.- HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA HISTORIA por Basave, Agustín

    Publicado 2021
    “…El archivo parcial de la experiencia humana que nos toca conocer, y al cual llamamos Historia, es suficiente para advertir un principio unificador de los acontecimientos históricos sucesivos y un significado fundamental cara al futuro que nos espera. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 258

    EL DERECHO AL DESPLAZAMIENTO CONCEBIDO COMO DERECHO FUNDAMENTAL DE LA PERSONA por Mapelli, Enrique

    Publicado 2021
    “…1.-Principios generales. EL DERECHO AL DESPLAZAMIENTO, entendiendo por desplazamiento, a estos efectos, la acción de trasladarse la persona de un lugar a otro, puede quedar enmarcado dentro de aquellos derechos fundamentales que, de manera ínsita y propia le corresponden y de los que no puede ser privada sino en razón de causa justa y suficiente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 259

    LOS FINES Y VALORES DE LA MEDICINA por Seifert, Josef

    Publicado 2022
    “…En asuntos semejantes nunca se piensa en el fin que alcanzar” Por su parte, Santo Tomás parecer estar completamente de acuerdo con Aristóteles cuando en su comentario a la Ética de éste escribe: "Sin embargo, hay que considerar que en la actividad práctica el fin es el primer principio ya que la necesidad de las acciones depende del fin. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 260

    GLOBALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO por Rebolloso, Roberto

    Publicado 2022
    “…El fenómeno de la globalización a la par de este nuevo paradigma ha dado como resultado una sociedad interconectada y como bien señala Carlota Pérez (2003); "un paradigma tecno-económico se difunde como una epidemia, al principio lentamente, luego de modo acelerado y finalmente, cuando ya ha cubierto el grueso de la población susceptible, alcanza un lecho". …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: