Resultados de búsqueda - "principio"

  1. 221

    DOS PELIGROS ACTUALES: CONFORMISMO Y DEFORMACIÓN por Moutsopoulos, Evanghelos

    Publicado 2021
    “…CAPÍTULO 1   PRELIMINARES METODOLÓGICOS SI EL SABER TIENE sus raíces en el conocimiento del sentido de las palabras, así como los Antiguos lo pretenden, nos hace falta emprender, previamente a toda investigación de interpretación, una búsqueda semántica de algunos términos fundamentales implicados por nuestras consideraciones particulares sobre el tema general propuesto a nuestra reflexión en el curso de estas conferencias. Y, en principio la idea de la verdad nos aparece como designando una creación del espíritu a partir de ciertos datos de la conciencia, de origen interno o externo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 222

    "EXPOSICIONES FILOSÓFICAS DE ALFONSO LÓPEZ QUINTÁS RESPECTO A LA HISTORICIDAD Y DE ALBERTO CATURELLI SOBRE LAS GRANDES CONCEPCIONES DE LA HISTORIA". por Montemayor, Jorge

    Publicado 2021
    “…Al margen de ciertos significados peyorativos que haya podido adquirir adicionalmente, el historicismo ha de ser visto como una corriente consagrada en principio a orientar la experiencia filosófica hacia el campo de las realidades metaobjetivas, que no se dejan captar con una metodología tomada en préstamo a las ciencias naturales.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 223

    TEMÁTICA E IMAGINERÍA EN LA OBRA POÉTICA DE JOSÉ EMILIO PACHECO por Pérez, Leticia

    Publicado 2022
    “…La poesía es lenguaje pero no cualquier forma de lenguaje ya que produce efectos que en principio no provoca el lenguaje cotidiano. La estilística se considera usualmente como una sección especial de la lingüística. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 224

    EL FEMINISMO EN LA CIENCIA: El feminismo: un movimiento ilustrado por Flores, Artemisa

    Publicado 2022
    “…"El feminismo es, en principio, una conquista ilustrada", esta idea de Cristina Molina nos invita a reflexionar en la íntima vinculación existente entre el movimiento ilustrado y el movimiento feminista. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 225

    Aplicación de Holt-Winters para pronósticos de inventarios por Mira-Segura, Laura Leonor, Trejo-Martínez, Alfredo, López-Cruz, Daniel

    Publicado 2023
    “…Particularmente, para la toma de decisiones se ha recurrido a datos históricos,  cuestión que anteriormente no se realizaba y con la aplicación del principio de Pareto y la técnica ABC, se desarrolla la gestión de  compras y control de inventarios.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 226
  7. 227
  8. 228

    Situación actual y tendencia de la colaboración administrativa en materia fiscal federal en México (Status and tendency of administrative collaboration in federal taxation in Mexi... por Hinojosa, Verónica

    Publicado 2005
    “…El documento pretende, presentar a la colaboración administrativa en materia fiscal federal como una posibilidad hacia mayor autonomía administrativa en las entidades federativas que promueve el desempeño de las haciendas locales para que, próximamente, cumplir con el principio federal de entidades autónomas en el área hacendaria, específicamente, en lo que respecta a la obtención de mayores facultades impositivas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 229

    Ética transparencia y rendición de cuentas por Arango Morales, Xóchitl A., Tamez González, Gerardo

    Publicado 2016
    “…En el presente capitulo se abordara la importancia que retoma el principio de legalidad en relación a la transparencia y rendición de cuentas, posteriormente se mencionaran cuales son los tipos de rendición de cuentas, al termino se darán algunas reflexiones.…”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  10. 230

    Antinomia constitucional en torno al concepto de representación política en México. por Saldívar Rodríguez, Donato

    Publicado 2017
    “…En Inglaterra el debilitamiento del Monarca en beneficio del Parlamento trajo como consecuencia que fuera este último el representante de todo el reino y que los parlamentarios se liberarán de las ataduras del mandato imperativo asentando su relación con los electores en un principio de confianza que garantizarán su total independencia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 231

    Diferenciación de criterios entre un método de medición del rendimiento físico, y otro método de prescripción del entrenamiento por Martellotto Rolfo, Domingo Nicolas

    Publicado 2018
    “…A través del tiempo el hombre, se interesó por medir, en un principio se utilizaban sistemas de medición como las manos o los pies, después los científicos empezaron a medir masa, longitud y tiempo, posteriormente utilizaron formulas, ecuaciones y estudios científicos donde descubrieron volumen, ángulos, física, mecánica, y otras ciencias donde inclusive fusionaron varias ciencias y técnicas de medición donde surgen estudios importantes del hombre como la biomecánica, la biotecnología etc., En la actualidad el hombre no ha parado de medir cada día descubre nuevas formas de romper sus propios límites es por eso que mediante este producto nos proponemos demostrar que la medición es la base del progreso en el hombre llámese sedentario, deportista o deportista de alto rendimiento.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 232

    Antinomia constitucional en torno al concepto de representación política en México. por Saldívar Rodríguez, Donato

    Publicado 2017
    “…En Inglaterra el debilitamiento del Monarca en beneficio del Parlamento trajo como consecuencia que fuera este último el representante de todo el reino y que los parlamentarios se liberarán de las ataduras del mandato imperativo asentando su relación con los electores en un principio de confianza que garantizarán su total independencia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 233

    Diferenciación de criterios entre un método de medición del rendimiento físico, y otro método de prescripción del entrenamiento por Martellotto Rolfo, Domingo Nicolas

    Publicado 2018
    “…A través del tiempo el hombre, se interesó por medir, en un principio se utilizaban sistemas de medición como las manos o los pies, después los científicos empezaron a medir masa, longitud y tiempo, posteriormente utilizaron formulas, ecuaciones y estudios científicos donde descubrieron volumen, ángulos, física, mecánica, y otras ciencias donde inclusive fusionaron varias ciencias y técnicas de medición donde surgen estudios importantes del hombre como la biomecánica, la biotecnología etc., En la actualidad el hombre no ha parado de medir cada día descubre nuevas formas de romper sus propios límites es por eso que mediante este producto nos proponemos demostrar que la medición es la base del progreso en el hombre llámese sedentario, deportista o deportista de alto rendimiento.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 234

    LA SEGUNDA UNIVERSIDAD DE NUEVO LEÓN por Mendirichaga, Tomás

    Publicado 2021
    “…El movimiento estudiantil de Medicina había sido secundado, en un principio, por los alumnos de la Facultad de Derecho y la Escuela de Bachilleres Diurna. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 235

    ¿ES POSIBLE UNA PSICOLOGÍA SOCIAL UNIFICADA? por Infante, José Ma.

    Publicado 2022
    “…Las limitaciones de tiempo y espacio me obligan a responder a estos interrogantes de manera algo abreviada, para lo cual recurriré al ardid de presentar mis posiciones a correspondientes comentarios. manera de tesis con sus Dado que, en principio, mi pronunciamiento es a favor de una psicología social unificada, no debe entenderse lo que a continuación sigue como una afirmación excluyente de ella o como una postulación sin discusiones, sino más bien como una hipótesis de trabajo, sabedores de que la constitución del campo no será el producto de mi voluntad ni de cualquier otra -individual o separada-sino de fuerzas que no solemos controlar.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 236

    El crimen de la calle de Aramberri por de la Cueva, Eusebio

    Publicado 2016
    “…El resultado es esta novela negra breve en donde el autor trata de darle un sentido al crimen, explicar los motivos de los asesinos, y al mismo tiempo, muestra a los personajes determinados desde el principio por un hálito de tragedia. También aprovecha para elaborar una estampa de la época, sobre todo de las clases trabajadoras. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  17. 237

    Los 15 años y más de miércoles literarios, en la Preparatoria núm. 3 por Alanís Tamez, Juan

    Publicado 2025
    “…Presentar un libro y/o eventos culturales similares, una vez a la semana durante 15 años y más, en los Miércoles Literarios, podría ser un récord Guinness y la UANL tiene esa marca, surgida a través de la anteriormente llamada Dirección de Artes Musicales y Difusión Cultural, cuando principió la Gestión (como Rector) del Dr. Luis Jesús Galán Wong, pues su período había iniciado el 30 de noviembre de 2000 y los Miércoles Literarios, los iniciamos en enero del 2001. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 238

    Estructura y mezcla genética de las poblaciones mestizas del noreste de México mediante el uso de marcadores moleculares autosómicos, mitocondriales y del cromosoma "Y" por RICARDO MARTIN CERDA FLORES

    Publicado 2001
    “…Como la Conquista de México fue una empresa escencialmente masculina y el número de mujeres blancas no era muy elevado durante el principio de la Colonia, de inmediato se inició el mestizaje entre Españoles y mujeres Amerindias. …”
    Enlace del recurso
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
  19. 239

    Desarrollo de una bebida aromática funcional a partir de polvos de mentol y luteolina obtenidos mediante Spray-Drying por Mora Flórez, L. S., Cabrera Rodríguez, D., Hernández Carrión, M.

    Publicado 2023
    “…Las más comunes son manzanilla (principio activo mayoritario: flavonoides como luteolina) y hierbabuena (principio activo mayoritario: mentol). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 240

    Ingeniería tisular en la reparación de las lesiones articulares por Alvarez Lozano, Eduardo, Lara Arias, Jorge, Mendoza Lemus, Oscar Fernando, Martínez Rodríguez, Herminia Guadalupe

    Publicado 2009
    “…La ingeniería tisular es una rama de la bioingeniería, cuyo principio básico es la utilización de un sustrato celular vivo, aunado a un diseño y manipulación del medio extracelular para crear bioimplantes destinados a reparar, reemplazar, mantener u optimizar el funcionamiento de órganos o tejidos lesionados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: