Resultados de búsqueda - "político"

  1. 361

    LOS AÑOS PREVIOS A LA FORMACIÓN DEL GRUPO LIBERAL MODERADO EN MÉXICO. EL CASO DE JUAN BAUTISTA MORALES por BONILLA REYNA, HELIA EMMA

    Publicado 2019
    “…Este texto se centra en la labor política poco conocida que en las décadas de 1820 y 1830 desplegó el abogado, político y periodista Juan Bautista Morales, intentando observar los vínculos y lealtades que tempranamente estableció dentro del federalismo, y que nos ayudan a comprender cómo él y un grupo de personajes clave empezaron a consolidar en la primera y segunda décadas pos independientes lazos de interés que perdurarían, y que les permitirían consolidar posiciones específicas, todo ello como un posible precedente de las lealtades que llevarían a la conformación del partido liberal moderado años más tarde.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 362

    EL FEMINISMO EN LA CIENCIA: El feminismo: un movimiento ilustrado por Flores, Artemisa

    Publicado 2022
    “…El feminismo, como movimiento social y político, surge de las filas de una corriente de pensamiento que, aunque incipiente, marcaria radicalmente una diferencia en el modo de ver la vida y la sociedad en la época moderna: la ilustración. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 363

    La filosofía política y el derecho a través del cine contemporáneo por Jiménez, Sergio

    Publicado 2023
    “…La acción humana, su imbricación causal y casual desde el punto de vista político-jurídico adquiere el status de experimento mental cuando exploramos ciertas obras fílmicas cuyas metáforas teatrales, scripts, bandas sonoras y performances abordan experiencialmente la complejidad de la acción libre y sus consecuencias en obras meritorias, como El Efecto mariposa (2004) o Destino fatal: 11: 14.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 364

    HOMO SACER: GENEALOGÍA, REALIDAD Y SECUENCIA por Palomo, Brenda

    Publicado 2020
    “…Sin mayor detenimiento pero con relevantes ojeadas a algunas escenas del pasado se presentará en este ensayo la tesis de que cada cosmovisión ha provisto los utensilios con los que la esfera de lo político ha ejercido su poder sobre la vida de los hombres. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 365

    EL MÉXICO REVOLUCIONARIO DE ALFREDO BRECEDA. LA CRÓNICA DEL CARRANCISMO por Juárez Becerra, Isabel

    Publicado 2017
    “…Para el autor su movimiento tenía como objetivo político restaurar la legalidad, en lo social la lucha debía terminar con los monopolios, el capitalismo inmoderado, el fanatismo, analfabetismo, extranjerismo pernicioso, etc. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 366

    Progreso de la sustentabilidad empresarial por Cantú-Martínez, Pedro César

    Publicado 2023
    “…En las últimas tres décadas hemos sido testigos de cambios en la línea de pensamiento ambiental, social, económico y paulatinamente en el ámbito político, que de manera continua o no han afectado el comportamiento social y empresarial. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 367

    Decisiones en democratización: el proceso de destitución autoritaria por Russo, Juan

    Publicado 2019
    “…Este artículo analiza el rol de las decisiones y del liderazgo en momentos clave del cambio de orden político. Frente a los enfoques que conciben a la historia como proceso abstracto, o a la búsqueda de determinantes estructurales, se valora en este trabajo la importancia del liderazgo y de la oportunidad y riesgo de decisiones que reforzarán un cambio profundo de dirección política. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 368

    LA SUSTENTABILIDAD ALIMENTARIA, UNA VISION ANTROPOLOGICA por Moreno García, David, Cantú Martínez, Pedro César

    Publicado 2005
    “…La sustentabilidad alimentaria incluye la productividad como también actividades de acceso a los alimentos; esto incluye factores de orden social, político y económico. Que ha servido para eliminar el hambre y pero no satisfacer los requerimientos de nutrición de la población. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 369

    La acción colectiva contenciosa en los conflictos socioambientales y la disputa por los bienes comunes en Nuevo León (2008-2018). por Cruz Carrillo, Fernando Eurístides

    Publicado 2018
    “…La explicación de la construcción y sostenimiento multipolar del Movimiento Ambientalista en Defensa de la Madre Tierra y de la Vida (MADMTV) como una coalición que se opone a los impactos derivados de la expansión urbana, industrial, minera y energética en la entidad, permite identificar que este actor contencioso es resultado de múltiples resistencias individuales y colectivas que durante la última década han participado en escenarios de protesta donde se reivindica la defensa de los bienes comunes naturales, y actualmente, por medio de una coalición redireccionan su actuar político y conjuntan experiencias e ideas para la conformación de repertorios de acción, demandas y un proyecto político alternativo al neoliberal imperante. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 370

    La acción colectiva contenciosa en los conflictos socioambientales y la disputa por los bienes comunes en Nuevo León (2008-2018). por Cruz Carrillo, Fernando Eurístides

    Publicado 2018
    “…La explicación de la construcción y sostenimiento multipolar del Movimiento Ambientalista en Defensa de la Madre Tierra y de la Vida (MADMTV) como una coalición que se opone a los impactos derivados de la expansión urbana, industrial, minera y energética en la entidad, permite identificar que este actor contencioso es resultado de múltiples resistencias individuales y colectivas que durante la última década han participado en escenarios de protesta donde se reivindica la defensa de los bienes comunes naturales, y actualmente, por medio de una coalición redireccionan su actuar político y conjuntan experiencias e ideas para la conformación de repertorios de acción, demandas y un proyecto político alternativo al neoliberal imperante. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 371

    Historiografía de Nuevo León. Alcances, límites y tareas pendientes en la historia política contemporánea, 1917-1970 por Pérez Castro, Luis Enrique

    Publicado 2024
    “…Más bien se trata de señalar la actividad académica más reciente de, por lo menos, los últimos treinta años cuya temática central sea de índole político. Pese a esta experiencia aparentemente poco ortodoxa, lo que se busca es identificar las áreas de oportunidad para los y las profesionales de la historia; aunque se han realizado diversos estudios historiográficos generales, escasos versan sobre la historia política contemporánea.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 372

    Lucas Martínez Sánchez (2023). Diario de un misionero del Colegio de Guadalupe por el obispado de Monterrey, 1855-1857. Monterrey, México: Universidad Autónoma de Nuevo León por González Hernández, Frida I.

    Publicado 2024
    “…Contextualiza de manera puntual el clima social y político que atravesaba México durante los años en los que el diario fue escrito y, a su vez, expone la conexión entre el obispo de Linares, Francisco de Paula Verea y González, y el Colegio Apostólico de Guadalupe.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 373

    Trascendiendo la RSE: la responsabilidad social, un desafío en las Universidades, el caso de la UANL por Gómez Díaz de León, Carlos

    Publicado 2012
    “…Si bien, la responsabilidad social ya formaba parte de los valores indispensables en la naturaleza humana, generalmente asociados al ámbito político, se presenta de manera más intensiva en tiempos recientes en razón precisamente de esa dimensión global que en los últimos años han asumido las agendas nacionales e internacionales.…”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  14. 374

    La ética como elemento imperante de la seguridad pública y como consecuencia de la gobernabilidad por Mandujano Montoya, Anayely, Arango Morales, Xóchitl A., Gómez Díaz de León, Carlos

    Publicado 2020
    “…Cada tema abordado es significativo en el aspecto político mexicano, con un tratamiento enfocado a la gestión pública efectiva y al adecuado entendimiento de los derechos humanos, utilizando estos dos como pilares del buen gobierno.…”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  15. 375

    La travesía de la liberalización política de Nuevo León por Medellín Mendoza, Laura Nelly

    Publicado 2006
    “…En Nuevo León el régimen político autoritario fue cediendo en el plano electoral, dada la presión que conjuntamente la sociedad política y la sociedad civil ejercieron por lograr reglas democráticas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 376
  17. 377

    Fundamentos ontológico de la lógica gamma por Cisneros Arellano, José Luis

    Publicado 2020
    “…El presente artículo expone un análisis lógico del movimiento político #YoSoy132 en el cual se señala que, en primer lugar, #YoSoy132 posee las características que permiten señalarlo como una multiplicidad múltiple; en segundo lugar, sobre esta condición se puede construir una lógica no clásica que aquí llamaré lógica gamma; y en tercer lugar, al aparecer como forma novedosa de participación política en México, puede interpretarse como un acontecimiento que implica la ruptura de las estructuras de organización política en este país. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 378

    La desafección: a propósito de la metafísica de la filosofía política. por Picos Bovio, Rolando

    Publicado 2020
    “…En su ya clásico libro, El futuro de la democracia (1985), el filósofo italiano Norberto Bobbio advierte la distancia que separa los ideales democráticos de «la cruda realidad», diferenciando de este modo el discurso político de la práctica social; es decir, el modo específico en que se materializa el ideal democrático respecto a los conceptos o definiciones universales–sustentados en los principios constructores de la modernidad como el pacto social, la noción de comunidad y los principios de la justicia que se expresan en el derecho. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 379

    EL GIRO ARCHIVÍSTICO: SU IMPACTO EN LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA por Sánchez, Jaime

    Publicado 2020
    “…En las últimas dos décadas ha proliferado una vasta producción académica que tiene como tema principal el Archivo entendiéndolo, no como el mero repositorio del legado documental de algún órgano institucional pretérito, sino como un dispositivo fundamental en la construcción del conocimiento histórico y la administración del poder político; lo cual se ha dado en llamar giro archivístico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 380

    ¿REPÚBLICA DE NUEVO LEÓN? ESTRUCTURA Y FUNCIONALIDAD DE LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS DURANTE EL CENTRALISMO por Morado, César

    Publicado 2020
    “…Investigación histórica basada en fuentes de archivo que intenta caracterizar el impacto político del centralismo en el Departamento de Nuevo León entre 1835 y 1846. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: