Resultados de búsqueda - "político"

  1. 261

    Confianza Ciudadana en el Gobierno. Estudio sobre la Percepción del Desempeño de la Gestión en tres Municipios del Área Metropolitana de Monterrey por Delgadillo Martínez, Graciela Leticia

    Publicado 2010
    “…La confianza ciudadana en el gobierno es requisito previo para apuntalar un mayor desarrollo político y económico de las sociedades (Fukuyama, 1995; Berman, 1997; Sallard, 2006) y factor determinante para la viabilidad de la democracia y la estabilidad de cualquier sistema político (Chen & Shi, 2001; Yang & Holzer, 2006). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 262

    Cuando el debate se conecta con el ataque. Presencia del conflicto en el tratamiento informativo de las elecciones federales mexicanas de 2018 y 2021 por Muñiz, Carlos

    Publicado 2022
    “…Los medios favorecen el debate político durante las campañas electorales, dando un tratamiento informativo particular a los asuntos relevantes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 263

    Confianza Ciudadana en el Gobierno. Estudio sobre la Percepción del Desempeño de la Gestión en tres Municipios del Área Metropolitana de Monterrey por Delgadillo Martínez, Graciela Leticia

    Publicado 2010
    “…La confianza ciudadana en el gobierno es requisito previo para apuntalar un mayor desarrollo político y económico de las sociedades (Fukuyama, 1995; Berman, 1997; Sallard, 2006) y factor determinante para la viabilidad de la democracia y la estabilidad de cualquier sistema político (Chen & Shi, 2001; Yang & Holzer, 2006). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 264

    LA NACIÓN DESDE LA PERIFERIA. SENTIDO DE PERTENENCIA Y CATECISMOS CÍVICOS EN NUEVO LEÓN Y COAHUILA DURANTE EL PORFIRIATO. por ESPINOSA MARTÍNEZ, EDGAR IVÁN

    Publicado 2019
    “…Utilizando las herramientas de la historia intelectual se analizan dos catecismos cívicos publicados en Nuevo León y Coahuila durante el porfiriato con el objetivo de identificar la idea de nación plasmada en dos obras que se escribieron, editaron y circularon en la última parte del siglo XIX: el Catecismo político, geográfico e histórico de Nuevo León [1881]** de Hermenegildo Dávila y el Catecismo político, geográfico e histórico de Coahuila de Zaragoza [1886]*** de Esteban L. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 265

    El ocaso: la literatura japonesa de la posguerra (1945-1954) por Hernández García, Alan Arturo

    Publicado 2022
    “…El presente artículo se centrará en los elementos más destacables de la literatura japonesa de la posguerra a partir de una síntesis de las transformaciones que el país sufrió en su panorama político, económico y social. Con el establecimiento del poderío estadounidense en el territorio nipón tras la Segunda Guerra Mundial, la notable influencia extranjera en su sistema político y la pérdida de sus tradiciones fueron algunos de los cambios más criticados en su momento por varios sectores de la sociedad.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 266

    LA POLÍTICA AMERICANISTA DE FRAY SERVANDO Y DE TADEO ORTIZ por de la Torre, Ernesto

    Publicado 2021
    “…Sólo encuadrada dentro de ese vasto movimiento social y económico, en el contexto de ese fenómeno político-nacionalista, adquiere las reales dimensiones que tiene. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 267
  8. 268

    ¿Charla política, conversación, discusión, debate odeliberación? una definición y tipología de la comunicación políticainterpersonal por Larrosa-Fuentes, Juan S.

    Publicado 2021
    “…En específico, existe una falta de organización y, por tanto, de precisión, en la distinción de conceptos como discurso político, conversación política, diálogo público, diálogo político, discusión política, debatepolítico y deliberación política. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 269

    Diagnóstico de los gobiernos divididos en Nuevo León por Martínez Fernández, Verónica

    Publicado 2025
    “…De la revisión de los documentos se construyó una clasificación de los gobiernos divididos que se han presentado y al ser esta la primera entidad federativa en la que el titular del Poder Ejecutivo accede al cargo sin el respaldo de un partido político. Se concluye con la reclasificación de los gobiernos divididos y se establece la clasificación de los gobiernos divididos independientes, en donde el titular del ejecutivo accede al cargo sin el respaldo de un partido político y enfrenta una mayoría parlamentaria opositora partidista.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 270

    El gobierno dividido y el uso de la figura del veto en los años 2003-2021. El caso de Nuevo León, México por Medellín Mendoza, Laura Nelly, Cantú Sánchez, Alberto

    Publicado 2023
    “…Desde un enfoque de realismo político, a partir de una metodología de corte empírico-analítico longitudinal de corte exploratorio se revisan en tres periodos de gobierno el aumento de vetos dado el riesgo advertido por parte del Poder Ejecutivo a perder el control político-administrativo de su gestión. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 271

    LA MUERTE EN FRANCISCO DE QUEVEDO por Rionda, Luis

    Publicado 2022
    “…Transcurre el reinado de Felipe II, etapa de gran esplendor político y militar del imperio español. Alcanzada la cima, comienza a declinar la estrella de España que destina las riquezas de oro y plata, llegadas de las Indias, a costear sus conflictos bélicos con otros países europeos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 272

    Evaluación de la calidad percibida en organizaciones de servicios deportivos universitarios por Morquecho Sánchez, Raquel

    Publicado 2014
    “…Nos enfrentamos una sociedad en la que existen diversos criterios axiales como la estructura tecnoeconómica, el orden político y la cultura, los cuales permiten tener una mejor visión de diagnóstico con respecto a la calidad del servicio ofrecido. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 273

    Evaluación de la calidad percibida en organizaciones de servicios deportivos universitarios por Morquecho Sánchez, Raquel

    Publicado 2014
    “…Nos enfrentamos una sociedad en la que existen diversos criterios axiales como la estructura tecnoeconómica, el orden político y la cultura, los cuales permiten tener una mejor visión de diagnóstico con respecto a la calidad del servicio ofrecido. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 274

    EDUCACIÓN Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DOS UTOPÍAS ANHELADAS por de Ita, Liliana

    Publicado 2022
    “…La educación, siempre ha sido considerada como un factor prioritario para el desarrollo económico, político v cultural, de las sociedades, los grupos y sectores que la constituyen, debido a que su fin último es el pleno desenvolvimiento de todas las potencialidades humanas de las personas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 275

    LA HUASTECA Y SUS PUERTOS, TUXPAN Y TAMPICO EN LOS INICIOS DEL MÉXICO INDEPENDIENTE por Gómez, Filiberta

    Publicado 2023
    “…  En este artículo se analizan cuáles fueron las circunstancias que condujeron a la activación de la ruta de Tuxpan y Tampico al altiplano, caracterizadas por procesos políticos y económicos como el comercio neutral, la Guerra de Independencia, y el inicio de la definición de un nuevo proyecto económico y político para relevar el modelo colonial, que implicó, a la postre, la ruptura del monopolio comercial español; pero lo más importante es dar a conocer cómo la Guerra de Independencia abrió un espacio de transición al trastrocar el orden político, la vida cotidiana, las actividades económicas y especialmente los ritmos, lugares y muchas de las formas de traslado de mercancías, de correspondencia y de personas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 276
  17. 277

    El entendimiento ciudadano de la revocación de mandato popular a presidente municipal de Nuevo León. por Rodríguez Navarro, José Carlos

    Publicado 2018
    “…En primer lugar por su innegable vínculo con la teoría del derecho constitucional, donde se establece normativamente el régimen político nacional. En segundo término por su naturaleza eminentemente política, que se refiere al sistema político real y a su funcionamiento efectivo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 278

    El capital social como factor preventivo de la criminalidad desde la política criminal local. por Monroy Ojeda, Carla

    Publicado 2018
    “…En el mencionado estudio se evalúan aspectos como: Economía y sofisticación política, ideología, confianza institucional, efectividad política y comportamiento político, comportamiento electoral, democracia, derechos humanos y libertades civiles, comportamiento político e inseguridad, causas, seguridad y victimización, capital social y sociodemográficos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 279

    El entendimiento ciudadano de la revocación de mandato popular a presidente municipal de Nuevo León. por Rodríguez Navarro, José Carlos

    Publicado 2018
    “…En primer lugar por su innegable vínculo con la teoría del derecho constitucional, donde se establece normativamente el régimen político nacional. En segundo término por su naturaleza eminentemente política, que se refiere al sistema político real y a su funcionamiento efectivo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 280

    El capital social como factor preventivo de la criminalidad desde la política criminal local. por Monroy Ojeda, Carla

    Publicado 2018
    “…En el mencionado estudio se evalúan aspectos como: Economía y sofisticación política, ideología, confianza institucional, efectividad política y comportamiento político, comportamiento electoral, democracia, derechos humanos y libertades civiles, comportamiento político e inseguridad, causas, seguridad y victimización, capital social y sociodemográficos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: