Search Results - "percepción"

Refine Results
  1. 1321

    Utilización de imágenes de satélite de alta resolución como alternativa al uso de ortofotos en el manejo forestal by Ancira Sánchez, Lucio

    Published 2005
    “…Estos materiales fueron procesados con el apoyo de equipo y software especializado que se encuentra en el Laboratorio de Percepción Remota y Sistemas de Información Geográfica de la Facultad de Ciencias Forestales de la UANL. …”
    Get full text
    Tesis
  2. 1322

    Evaluación de un protocolo de entrenamiento canino utilizando una línea celular b16f10 para la detección de melanoma en un modelo murino by Aguirre Alberto, Raúl Abreu

    Published 2020
    “…Sin embargo, estos varían debido a la edad, dieta, sexo, condición fisiológica… de los pacientes; esto vuelve más difícil el proceso de entrenamiento de los perros al convertirse estas en variables que pudieran afectar la percepción del aroma. Las líneas celulares podrían limitar los factores relacionados con el origen de la muestra. …”
    Get full text
    Tesis
  3. 1323

    Resultados en el tratamiento de deficiencia intrínseca del esfínter e incontinencia urinaria de esfuerzo recurrente con sistema mecánico externo reajustable REMEEX® en el Centro Mé... by Taboada Lozano, David Fernando

    Published 2021
    “…A los 6 meses de seguimiento postquirúrgico el 85 % se reportó una curación objetiva evaluada por pruebas de la tos con vejiga vacía y a 200 ml, sin diferencias estadísticamente significativa al comparar las mismas pruebas prequirúrgicas. La percepción de calidad de vida mediante el uso de cuestionarios ICIQ-SF y ICIQ-LUTSqol mostró un cambio favorable en los puntajes postquirúrgicos, con diferencia significativa comparados con los puntajes prequirúrgicos (p < 0.05). …”
    Get full text
    Tesis
  4. 1324

    Efecto del área de fenestración de las cánulas de liposucción en la arquitectura e histología del injerto graso by Sánchez Dauth, Dulce María

    Published 2023
    “…En nuestro análisis, encontramos una asociación entre el tipo de cánula y percepción de debris celular (p=0.03). Los valores que más contribuyeron a la diferencia entre grupos fueron aquellos de la cánula del grupo B. …”
    Get full text
    Tesis
  5. 1325

    Infiltración en musculatura pélvica versus en raíz sacra s3 en el tratamiento del síndrome miofascial de piso pélvico by Saca Cuevas, Sara Yaneth

    Published 2025
    “…Ambos tratamientos demostraron ser efectivos en mejorar la percepción de los síntomas a corto y largo plazo, sin diferencias significativas en la impresión global de mejoría del paciente. …”
    Get full text
    Tesis
  6. 1326

    POR UNA FENOMENOLOGÍA DE LAS OBLIGACIONES MORALES Y EL DERECHO NATURAL HUMANO MÁS FUNDAMENTAL: EL URGRUNDRECHT by Seifert, Josef

    Published 2017
    “…La fenomenología realista admite también que conocemos un mundo real existente autónomamente a través de la percepción sensorial y de la empatía, que contienen elementos de una creencia (Weltglauben) que es altamente racional y debe ser justificada fenomenológicamente, no destituida o echada,en un ídolo de reducir la filosofía y la fenomenología rigorosa únicamente a conocimientos absolutamente indudables.7. …”
    Get full text
    Article
  7. 1327

    Estimación de la densidad poblacional de oso negro (Ursus americanus) en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey, a través del análisis de ADN. by Fimbres Macías, Juan Pablo

    Published 2017
    “…En los años recientes se ha incrementado el número de avistamientos de esta especie en las zonas urbanas colindantes con el Parque Nacional Cumbres de Monterrey (PNCM), esto ha creado la percepción de que la población de osos negros ha aumentado. …”
    Get full text
    Tesis
  8. 1328

    Capital social y participación en las organizaciones vecinales dedicadas a la seguridad pública en la zona metropolitana de Monterrey, 2014-2017 by Pantoja Donias, Eric Omar

    Published 2018
    “…El objetivo por lo tanto es explicar cómo se relaciona las diferentes dimensiones del capital social con la participación ciudadana en las organizaciones vecinales dedicadas al tema de la seguridad y su impacto en la percepción de la violencia en su comunidad, dichos mecanismo son de interés investigativo para entender la dinámica de las comunidades urbanas en el proceso de la intervención en la seguridad ciudadana como fenómeno actual de resistencia y participación. …”
    Get full text
    Tesis
  9. 1329

    Estimación de la densidad poblacional de oso negro (Ursus americanus) en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey, a través del análisis de ADN. by Fimbres Macías, Juan Pablo

    Published 2017
    “…En los años recientes se ha incrementado el número de avistamientos de esta especie en las zonas urbanas colindantes con el Parque Nacional Cumbres de Monterrey (PNCM), esto ha creado la percepción de que la población de osos negros ha aumentado. …”
    Get full text
    Tesis
  10. 1330

    Capital social y participación en las organizaciones vecinales dedicadas a la seguridad pública en la zona metropolitana de Monterrey, 2014-2017 by Pantoja Donias, Eric Omar

    Published 2018
    “…El objetivo por lo tanto es explicar cómo se relaciona las diferentes dimensiones del capital social con la participación ciudadana en las organizaciones vecinales dedicadas al tema de la seguridad y su impacto en la percepción de la violencia en su comunidad, dichos mecanismo son de interés investigativo para entender la dinámica de las comunidades urbanas en el proceso de la intervención en la seguridad ciudadana como fenómeno actual de resistencia y participación. …”
    Get full text
    Tesis
  11. 1331

    Evaluación del impacto de las políticas públicas forestales en el sur del estado de Nuevo León. by Calderón Piña, Manuel Enrique

    Published 2016
    “…Lo antes expuesto permitió plantear el objetivo general de este trabajo de investigación, para lo cual se plantean dos Capítulos para evaluar las políticas públicas forestales en términos de percepción y de nivel de alcance de metas predeterminadas de los programas federales dirigidos al sector forestal; el Primer Capítulo se desarrolló a través de un análisis a los beneficiarios de proyectos que fueron aprobados en los ejercicios comprendidos entre 2007 y 2012 en los municipios del sur del Estado de Nuevo León, en la zona de influencia de la UMAFOR 1901; en el Segundo Capitulo se analizó a nivel nacional el programa de reforestación, por ser este el programa más solicitado y del cual se tienen mayores datos de evaluaciones externas; el análisis consistió básicamente en la identificación de los impactos sociales, económicos y ambientales que se han generado con la aplicación de estos apoyos, incorporando los resultados obtenidos por diferentes entidades evaluadoras externas, mismas que han realizado las evaluaciones de la política de reforestación para diferentes ejercicios fiscales. …”
    Get full text
    Tesis
  12. 1332

    Autoexploración de pulso radial en la detección de arritmias en adultos by Martínez Moyano, Javier Alejandro

    Published 2020
    “…Las arritmias cardiacas se pueden manifestar de una forma asintomática o también considerada como oculta, teniendo en conciencia que la percepción de cada individuo sobre las alteraciones de su ritmo cardiaco suele ser muy variable, incluso ser algo que no se percaten por completo.1 Es una gran oportunidad para lograr detectar una arritmia la cual no se ha detectado y encontrarla de manera oportuna, con la intención de prevenir eventos cerebrovasculares entre otras alteraciones que afectan la morbilidad y mortalidad de nuestra poblacion. …”
    Get full text
    Tesis
  13. 1333

    Evaluación del impacto de las políticas públicas forestales en el sur del estado de Nuevo León. by Calderón Piña, Manuel Enrique

    Published 2016
    “…Lo antes expuesto permitió plantear el objetivo general de este trabajo de investigación, para lo cual se plantean dos Capítulos para evaluar las políticas públicas forestales en términos de percepción y de nivel de alcance de metas predeterminadas de los programas federales dirigidos al sector forestal; el Primer Capítulo se desarrolló a través de un análisis a los beneficiarios de proyectos que fueron aprobados en los ejercicios comprendidos entre 2007 y 2012 en los municipios del sur del Estado de Nuevo León, en la zona de influencia de la UMAFOR 1901; en el Segundo Capitulo se analizó a nivel nacional el programa de reforestación, por ser este el programa más solicitado y del cual se tienen mayores datos de evaluaciones externas; el análisis consistió básicamente en la identificación de los impactos sociales, económicos y ambientales que se han generado con la aplicación de estos apoyos, incorporando los resultados obtenidos por diferentes entidades evaluadoras externas, mismas que han realizado las evaluaciones de la política de reforestación para diferentes ejercicios fiscales. …”
    Get full text
    Tesis
  14. 1334

    Autoexploración de pulso radial en la detección de arritmias en adultos by Martínez Moyano, Javier Alejandro

    Published 2020
    “…Las arritmias cardiacas se pueden manifestar de una forma asintomática o también considerada como oculta, teniendo en conciencia que la percepción de cada individuo sobre las alteraciones de su ritmo cardiaco suele ser muy variable, incluso ser algo que no se percaten por completo.1 Es una gran oportunidad para lograr detectar una arritmia la cual no se ha detectado y encontrarla de manera oportuna, con la intención de prevenir eventos cerebrovasculares entre otras alteraciones que afectan la morbilidad y mortalidad de nuestra poblacion. …”
    Get full text
    Tesis
  15. 1335

    Influencias maternas en el sistema conductual del hijo/a relacionado con el estado nutricio. by Hernández Carranco, Roandy Gaspar

    Published 2016
    “…El modelo se integró por las variables: prácticas maternas de alimentación infantil (PMAI), conductas maternas de alimentación (CMA), percepción materna del peso del hijo (PMPH) que constituyen el medio ambiente externo, conductas de alimentación infantil (CAI) sub-sistema de ingestión, conductas de actividad física/sedentarismo, subsistema de eliminación y estado nutricio del hijo como resultado conductual (RC), se consideraron edad y sexo del hijo como variables intervinientes del sistema conductual (SC). …”
    Get full text
    Tesis
  16. 1336

    Conductas sexuales y uso de drogas en adolescentes escolarizados de nivel medio y medio superior en el estado de Nuevo León by Corona Lozano, María Dolores

    Published 2017
    “…En México algunos autores señalan que la unión de las conductas sexuales y el uso de drogas puede ser propiciada por el pobre control parental y la presión del medio ambiente social, lo que desencadena en conductas y prácticas de riesgo como la prostitución, la promiscuidad, las relaciones sexuales grupales, el intercambio de parejas, los abortos y tener relaciones sexuales bajo efectos de sustancias psicoactivas que disminuyen la percepción de riesgo (Benítez y Rueda, 2007; Mendoza et al., 2012; Acosta et al., 2010; Uribe y Orcasita, 2009). …”
    Get full text
    Tesis
  17. 1337

    Influencias maternas en el sistema conductual del hijo/a relacionado con el estado nutricio. by Hernández Carranco, Roandy Gaspar

    Published 2016
    “…El modelo se integró por las variables: prácticas maternas de alimentación infantil (PMAI), conductas maternas de alimentación (CMA), percepción materna del peso del hijo (PMPH) que constituyen el medio ambiente externo, conductas de alimentación infantil (CAI) sub-sistema de ingestión, conductas de actividad física/sedentarismo, subsistema de eliminación y estado nutricio del hijo como resultado conductual (RC), se consideraron edad y sexo del hijo como variables intervinientes del sistema conductual (SC). …”
    Get full text
    Tesis
  18. 1338

    Conductas sexuales y uso de drogas en adolescentes escolarizados de nivel medio y medio superior en el estado de Nuevo León by Corona Lozano, María Dolores

    Published 2017
    “…En México algunos autores señalan que la unión de las conductas sexuales y el uso de drogas puede ser propiciada por el pobre control parental y la presión del medio ambiente social, lo que desencadena en conductas y prácticas de riesgo como la prostitución, la promiscuidad, las relaciones sexuales grupales, el intercambio de parejas, los abortos y tener relaciones sexuales bajo efectos de sustancias psicoactivas que disminuyen la percepción de riesgo (Benítez y Rueda, 2007; Mendoza et al., 2012; Acosta et al., 2010; Uribe y Orcasita, 2009). …”
    Get full text
    Tesis
  19. 1339

    Modelo de incertidumbre y afrontamiento para explicar el bienestar de familiares de dependientes del alcohol que asisten a grupos Al-anon. by Hinojosa García, Laura

    Published 2017
    “…Se utilizó una Cédula de Datos Personales y Prevalencia de Consumo de Alcohol (CDPYPCA), ocho instrumentos y una guía de preguntas semiestructuradas para entrevistas individuales (componente cualitativo). La Escala de Percepción de Incertidumbre en Padres y Miembros de la Familia (PPUS-FM) reportó un Alpha de Cronbach de .90, la Escala de Tensión Percibida (PSS) obtuvo una confiabilidad de .88, el Alpha de Cronbach para el Cuestionario Medical Outcomes Study-Social Support Survey (MOS-SSS) de Sherbourne y Stewart (1991) fue de .95, para la Escala de Perspectiva Espiritual (SPS) fue de .87, la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff obtuvo una confiabilidad de .95, para la Escala de Bienestar Social de Keyes fue de .92, la Escala de Codependencia (ECD) de Spann & Fischer (1991), reportó un Alpha de Cronbach de.92 y para el Cuestionario de Identificación de Desordenes por Uso de Alcohol (AUDIT) Babor (1989) validado en población mexicana por De la Fuente y Kershenobich fue de .77. …”
    Get full text
    Tesis
  20. 1340

    Modelo de incertidumbre y afrontamiento para explicar el bienestar de familiares de dependientes del alcohol que asisten a grupos Al-anon. by Hinojosa García, Laura

    Published 2017
    “…Se utilizó una Cédula de Datos Personales y Prevalencia de Consumo de Alcohol (CDPYPCA), ocho instrumentos y una guía de preguntas semiestructuradas para entrevistas individuales (componente cualitativo). La Escala de Percepción de Incertidumbre en Padres y Miembros de la Familia (PPUS-FM) reportó un Alpha de Cronbach de .90, la Escala de Tensión Percibida (PSS) obtuvo una confiabilidad de .88, el Alpha de Cronbach para el Cuestionario Medical Outcomes Study-Social Support Survey (MOS-SSS) de Sherbourne y Stewart (1991) fue de .95, para la Escala de Perspectiva Espiritual (SPS) fue de .87, la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff obtuvo una confiabilidad de .95, para la Escala de Bienestar Social de Keyes fue de .92, la Escala de Codependencia (ECD) de Spann & Fischer (1991), reportó un Alpha de Cronbach de.92 y para el Cuestionario de Identificación de Desordenes por Uso de Alcohol (AUDIT) Babor (1989) validado en población mexicana por De la Fuente y Kershenobich fue de .77. …”
    Get full text
    Tesis

Search Tools: