Search Results - "percepción"

Refine Results
  1. 1281
  2. 1282

    Autoeficacia Académica en el Ámbito de Competencias Específicas en Universitarios de Educación Física: Comparaciones por Género by Soto, Ma. Concepción, Zueck Enríquez, María del Carmen, Díaz Lea, Ana Citlalli, Borunda Zueck, Edgar

    Published 2024
    “…Conclusiones: estas diferencias en la percepción de autoeficacia entre hombres y mujeres sugieren que cualquier intervención destinada a mejorar la autoeficacia percibida debe considerar la variable de género. …”
    Get full text
    Article
  3. 1283

    Entre Cambios y Emociones: El Rol del Bienestar Subjetivo en la Adolescencia como Herramienta para la Construcción de Cultura de Paz y Solución de Conflictos by Todd, Lucia

    Published 2025
    “…Este bienestar, entendido como la percepción y evaluación positiva que una persona tiene de su vida, puede desempeñar un papel significativo en el desarrollo de habilidades para la resolución pacífica de conflictos. …”
    Get full text
    Article
  4. 1284
  5. 1285

    FACTORES DETERMINANTES EN EL APROVECHAMIENTO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES EN LÍNEA DURANTE LA PANDEMIA by Martínez Sepúlveda, Vanessa Sarahí, Torres Flores, Sergio Guadalupe

    Published 2025
    “…Resultados: Se realizó una encuesta y se utilizó la estadística descriptiva para obtener la percepción de los estudiantes, y los datos cualitativos obtenidos de las entrevistas se analizaron a través de los análisis de contenido. …”
    Get full text
    Article
  6. 1286

    Determinantes de la Evasión Fiscal en México: Caso aplicado a estudiantes del Posgrado de FACPYA de la UANL by Rico-Martínez, Noe Francisco, Hernández-Campos, Alfonso

    Published 2024
    “…El objetivo de la investigación es evaluar la percepción de los estudiantes de posgrado acerca de las empresas que facturan y deducen operaciones simuladas, considerando la moral, la cultura, la confianza tributaria y la ética como determinantes de la evasión fiscal en México. …”
    Get full text
    Article
  7. 1287
  8. 1288

    Factores biopsicosociales que influyen la conducta de actividad física de adultas mayores independientes by Enríquez Reyna, María Cristina

    Published 2016
    “…Las participantes de nivel de AF bajo presentaron valores menores para el índice de beneficios, autoeficacia y apoyo social que las de nivel aceptable. La percepción de autoeficacia para el ejercicio se asoció positivamente con la conducta de AF en METs (p<.01). …”
    Get full text
    Tesis
  9. 1289

    Association between depressive symptoms and psychosocial factors and perception of maternal self-efficacy in teenage mothers by Lara, Ma Asunción, Patiño, Pamela, Navarrete, Laura, Hernández, Zaira, Nieto, Lourdes

    Published 2017
    “…Estudiar la asociación entre características personales (síntomas depresivos, autoestima), ambientales (apoyo social, satisfacción con la pareja) y del infante (problemas con el cuidado del infante, temperamento infantil) con la percepción de eficacia materna (PEM) en madres adolescentes. …”
    Get full text
    Article
  10. 1290

    El pandillerismo y las toxicomanías: Área Metropolitana de Monterrey (AMM) 1999 - 2003. Diagnóstico y alternativa by Reyna Briones, Abel

    Published 2000
    “…Análisis Comparativo: entre la evaluación inicial (1999) y la evaluación final (2003). Con respecto a la percepción que los ciudadanos tienen sobre la presencia de problemas de inseguridad en su colonia. …”
    Get full text
    Otro
  11. 1291

    Factores biopsicosociales que influyen la conducta de actividad física de adultas mayores independientes by Enríquez Reyna, María Cristina

    Published 2016
    “…Las participantes de nivel de AF bajo presentaron valores menores para el índice de beneficios, autoeficacia y apoyo social que las de nivel aceptable. La percepción de autoeficacia para el ejercicio se asoció positivamente con la conducta de AF en METs (p<.01). …”
    Get full text
    Tesis
  12. 1292

    ESTILOS DE VIDA DE PROFESORES DEL INSTITUTO DE ENSEÑANZA MEDIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA. REPUBLICA ARGENTINA. by Couceiro, Mónica, Passamai, María, Contreras, Nelly, Villagrán, Eugenia, Zimmer, María, Silvia Valdiviezo, María, Soruco, Ana, Alemán, Alberto

    Published 2007
    “…Con el objeto de analizar la presencia de factores de riesgo en los profesores del Instituto de Educación Media (IEM) dependiente de la universidad Nacional de Salta (Unsa) al norte de la República Argentina, se desarrolló una encuesta semiestructurada con datos de orden identificatorio, peso al nacer, tipo de lactancia recibida durante el primer año de vida, antecedentes familiares de enfermedades crónicas, percepción de sobrepeso, peso autoreferido, actitudes relacionadas con el cuidado de la salud, hábito de fumar, horas dedicadas al sueño, horas de trabajo, tiempo de pie o sentado, actividad fisica o deportiva, tipo, intensidad, horas y frecuencia, y otras actividades; consumo de aceites y grasas, de infusiones estimulantes, de suplementos dietéticos y distribución diaria de comidas, en el marco de una investigación de estilos de vida saludables. …”
    Get full text
    Article
  13. 1293

    EXPERIENCIA DEL PADECIMIENTO EN TRABAJADORES CON LUMBALGIA INESPECÍFICA CRÓNICA DERIVADA DE UN RIESGO DE TRABAJO by Valencia Galindo, José Luis, Torres López, Teresa Margarita, Aldrete Rodríguez, Ma. Guadalupe, Aranda Beltrán, Carolina

    Published 2011
    “…Los pacientes manifestaron su percepción de un sistema de seguridad deficiente, conflictos en la relación médico paciente, consistentes en falta de credibilidad por parte del personal médico hacia la sintomatología experimentada. …”
    Get full text
    Article
  14. 1294

    EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL DAÑO A LA SALUD POR CONSUMO DE ALCOHOL Y TABACO EN ESTUDIANTES PREUNIVERSITARIOS, CON INCLINACIÓN AL AREA DE LA SALUD E INGENIERIA EN MONTERREY, N.L... by Villarreal Villarreal, Fidel, Cantú Martínez, Pedro César

    Published 2002
    “…La presente investigación examina la prevalencia defumadores y bebedores de alcohol, y se compara el grado de conocimiento de99 adolescentes preuniversitarios con inclinación al área de la salud e ingeniería conrespecto a los daños a la salud por consumo de alcohol y tabaco y su percepción sobrela imagen social por consumo de estos, en Monterrey, N.L. …”
    Get full text
    Article
  15. 1295

    El Trabajo Colegiado en el Consejo Técnico Escolar: Opinión y Participación de los Docentes de Educación Física y Directores de Escuela by Ramírez García, Adrian Alonso, Alaniz Bernal, Cynthia Alejandra, Zueck Enríquez, María del Carmen, Rodriguez Villalobos, Judith Margarita

    Published 2025
    “…No existe coincidencia en la percepción de participación en las reuniones, ya que los directivos consideran que los docentes de educación física participan y se integran, sin embargo, los docentes no lo perciben en la misma proporción (menor al 30%), manifestando que tuvieron dificultades y limitaciones para integrarse y participar en las actividades, en ocasiones su participación se percibió como pasiva. …”
    Get full text
    Article
  16. 1296

    Atención plena relacionada con la autoeficacia, ansiedad precompetitiva y rasgos de personalidad en boxeadores jóvenes: Atención plena, autoeficacia, personalidad y ansiedad precom... by Reynoso-Sánchez, Luis Felipe, Zazueta-Beltrán, Diana Korinna, Morales-Beltrán, Roxana Abril, Muñoz-Helú, Hussein

    Published 2021
    “…El objetivo de la presente investigación fue analizar la relación de los rasgos de personalidad con la percepción de autoeficacia, atención plena y la ansiedad estado precompetitiva, así como la evaluación de las diferencias en función de la experiencia y el nivel de competición deportiva alcanzada. …”
    Get full text
    Article
  17. 1297
  18. 1298

    Efectividad de una intervención conductual de enfermería en las capacidades y acciones de autocuidado de adultos con diabetes mellitus tipo 2. by Rodríguez Santamaría, Yari

    Published 2018
    “…Se utilizó el cuestionario de salud SF-12 para medir la percepción del estado de salud, el cuestionario de acciones de cuidado en diabetes para medir las actividades que realiza la persona para controlarla, la escala de autoeficacia para la diabetes para conocer la seguridad que tiene la persona para poder realizar actividades del cuidado de su enfermedad y la escala de depresión del Centro de Estudios Epidemiológicos que indicó la pesencia de síntomas depresivos durante la última semana. …”
    Get full text
    Tesis
  19. 1299
  20. 1300

Search Tools: