Resultados de búsqueda - "obispos"
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- acción católica 3
- doctrina social cristiana 3
- historia 3
- iglesia católica 3
- intransigencia 3
- pontificado 3
- reconquista 3
- restauración 3
- Monterrey 2
- Reseña de libro 2
- Sillares. Revista de Estudios Históricos 2
- Archivo 1
- Coahuila 1
- Colegio Apostólico de Guadalupe 1
- Ecclesiastical reform 1
- Francisco de Paula Verea 1
- Misión 1
- Nuevo León 1
- Reseña 1
- San Luis Potosí 1
- Tamaulipas 1
- Vidaurri 1
- West Indies 1
- Zacatecas 1
- bishop 1
- colegio 1
- guardián 1
- misioneros 1
- obispo 1
- parroquia 1
-
281
-
282
Sexta carta pastoral que el Ilmo. Sr. Dr. D. José María del Refugio Guerra y Alva dignisimo Obispo de Zacatecas dirige a todos sus diocesanos, para publicar la encíclica de nuestro Santísimo Padre Pio Papa IX de 24 de Diciembre de 1874, en que su Santidad promulgó el Jubileo Universal del año Santo de 1875
Publicado 2015Enlace del recurso
-
283
Sermón predicado en la Iglesia del Carmen de San Luis Potosí el 13 de septiembre de 1885 por el illmo. Sr. Obispo diocesano dr. y maestro D. Ignacio Montes de Oca y Obregón al terminar el novenario que para pedir al cielo la cesación de la peste en España mandó celebrar la colonia española de la referida ciudad de San Luis Potosí.
Publicado 2015Enlace del recurso
-
284
-
285
Décima carta pastoral que el primer Obispo de León Dr. y Maestro D. José María de Jesús Díez de Sollano y Dávalos, dirige a su venerable cabildo, señores curas, eclesiásticos y fieles diocesanos, para la publicación de las dos constituciones emanadas del Santo Concilio Ecuménico Vaticano, así como para ordenar las preces que deben hacerse por nuestro santísimo padre el Señor Pío IX.
Publicado 2015Enlace del recurso
-
286
Noveno pastoral que el primer Obispo de León, Dr. y Maestro D. José María de Jesús Díez de Sollano y Dávalos dirige a su venerable cabildo, señores curas, eclesiásticos y fieles diocesanos, para la publicación del edicto del santo jubileo extraordinario concedido por el Señor Pío IX, el 11 de abril de 1869, con mitivo del Concilio Ecuménico convocado para el 8 de diciembre del mismo año.
Publicado 2015Enlace del recurso
-
287
Diccionario geográfico-histórico de las Indias Occidentales o América : Es a saber: De los reynos del Perú, Nueva España, Tierra-Firme, Chile, y Nuevo Reyno de Granada. Con la descripción de sus provincias, naciones, ciudades, villas, pueblos, ríos, montes, costas, puertos, islas, arzobispados, obispados, audiencias, virreynatos, gobiernos, corregimientos, y fortalezas, frutos y producciones; con expresión de sus descubridores, conquistadores y fundadores: Conventos y religiones: erección de sus catedrales y obispos que ha habido en ellas: Y noticia de los sucesos más notables de varios lugares: incendios, terremotos, sitios e invasiones que han experimentado: hombres ilustres que han producido
Publicado 2015Enlace del recurso
-
288
-
289
Carta pastoral que el Ilmo. Sr. Dr. D. Tomas Barón y Morales dignisimo Obispo de León dirige al V. clero y a todos los fieles de su diócesis con motivo de la gran fiesta nacional que, en el mes de octubre del presente año de 1895, se celebrará en la Insigne Colegiata de Santa María de Guadalupe, por el feliz término de las obras de ampliación y ornato del magnífico santuario de aquella excelsa madre de los mexicanos y por la consagración del mismo santuario y la solemnisima coronación de la venerable imágen
Publicado 2015Enlace del recurso
-
290
Disputationes theologicae in primum librum Sententiarum quibus ab adversantibus tum veterum, tum recentiorum iaculis Scoti theologia vindicatur
Publicado 2015Materias: “…Peter Lombard, Obispo de París, ca. 1100-1160. Sententiarum libri IV…”
Enlace del recurso
-
291
La estrella de el Norte de México aparecida al rayar el día de la luz evangélica en este nuevo mundo, en la cumbre del cerro de Tepeyacac orilla del mar Tezcuano, a un Natural recién convertido; pintada tres días después milagrosamente en su tilma, o capa de lienzo, delante del Obispo, y de su familia en su Casa Obispal: Para luz en la Fé a los Indios; para rumbo cierto a los españoles en la virtud; para serenidad de las tempestuosas innundaciones de la Laguna....
Publicado 2015Enlace del recurso
-
292
FRAY FRANCISCO RAMÍREZ Y GONZÁLEZ: Primer Vicario Apostólico de Tamaulipas
Publicado 2021“…TARDE, O TEMPRANO había que emprender el esbozo del episcopado o estudio biográfico de los obispos que han desfilado por la mitra de Tamaulipas y luego por la de las tres Diócesis a que ha dado lugar su desmembración. …”
Enlace del recurso
Artículo -
293
TESTIMONIOS HISTÓRICOS DE LA ARQUITECTURA DE VIVIENDA DE MONTERREY (PERIODO ANTERIOR AL ESTABLECIMIENTO DEL OBISPADO DE LINARES) {1664-1717)
Publicado 2021“…La llegada de los primeros obispos de Linares a Monterrey y su decisión por permanecer en la ciudad, según la noción de muchos investigadores, trajo consigo el apoyo social y económico que se constituyó en el lanzamiento del Monterrey independiente en el siglo XIX. …”
Enlace del recurso
Artículo -
294
LOS PLANOS DE MONTERREY DE 1791
Publicado 2022“…La información levantada por el gobernador Bahamonde se encuentra en el Archivo General de la Nación, Ramo Obispos y Arzobispos, volumen 10, expediente 3. La copia de este voluminoso documento lleva el encabezado siguiente: "Testimonio de las diligencias practicadas (en 1791) por el Gobernador del Nuevo Reino de León (Bahamonde y Villamil), sobre el paraje donde se podrá poner la capital de este Obispado...", y está en el Archivo Municipal de Monterrey, Civil, volumen 147, año 1791, expediente 12. …”
Enlace del recurso
Artículo -
295
DIOS EN LA TIERRA: IDEOLOGÍA Y LITERATURA: I. La época postrevolucionaria en México
Publicado 2022“…Al expedirse la Constitución de 1917, los obispos mexicanos lanzaron una protesta en contra de ella, expresando que ningún católico debía obedecerla, puesto que los Artículos 3°, 5°, 27° y 130° vulneraban los derechos de los católicos.…”
Enlace del recurso
Artículo -
296
La Acción Católica en Monterrey: UNA GENERACIÓN CON CARÁCTER SOCIAL, 1930-1971
Publicado 2022“…Para lograr dicho objetivo los pontífices urgieron la organización de los laicos siendo el papa Pío XI quien propuso un modelo de organización llamado Acción Católica, cuya estructura fue jerárquica y al mismo tiempo promotora de una labor apostólica laical.En México, los obispos se dieron a la tarea de implementar este modelo bajo un contexto post revolucionario que integraba conflictos religiosos y proyectos de modernización. …”
Enlace del recurso
Libro -
297
La Acción Católica en Monterrey: UNA GENERACIÓN CON CARÁCTER SOCIAL, 1930-1971
Publicado 2022“…Para lograr dicho objetivo los pontífices urgieron la organización de los laicos siendo el papa Pío XI quien propuso un modelo de organización llamado Acción Católica, cuya estructura fue jerárquica y al mismo tiempo promotora de una labor apostólica laical.En México, los obispos se dieron a la tarea de implementar este modelo bajo un contexto post revolucionario que integraba conflictos religiosos y proyectos de modernización. …”
Enlace del recurso
Libro -
298
La Acción Católica en Monterrey: UNA GENERACIÓN CON CARÁCTER SOCIAL, 1930-1971
Publicado 2022“…Para lograr dicho objetivo los pontífices urgieron la organización de los laicos siendo el papa Pío XI quien propuso un modelo de organización llamado Acción Católica, cuya estructura fue jerárquica y al mismo tiempo promotora de una labor apostólica laical.En México, los obispos se dieron a la tarea de implementar este modelo bajo un contexto post revolucionario que integraba conflictos religiosos y proyectos de modernización. …”
Enlace del recurso
Libro -
299
Documentos para la historia social del catolicismo rioplatense: la visita episcopal de Benito Lué y Riega (1803-05)
Publicado 2023“…El documento que vamos a introducir en este texto es la “Santa y General visita pastoral del Ilustrísimo Señor Obispo Don Benito Lué y Riega Obispo de la Santísima Trinidad Puerto de Santa María de Buenos Aires”. …”
Enlace del recurso
Artículo -
300
Acta de fe
Publicado 2022“…Visita al Excelentísimo e Ilustrísimo obispo Doctor Francisco De Paula Verea González a la ciudad y curato de Matamoros, Tamaulipas y Brownsville, Texas en 1854…”
Enlace del recurso
Artículo