Resultados de búsqueda - "obispo"

Limitar resultados
  1. 361

    DIOS EN LA TIERRA: IDEOLOGÍA Y LITERATURA: I. La época postrevolucionaria en México por Salinas, Elvia E., Garza , Juana

    Publicado 2022
    “…Al expedirse la Constitución de 1917, los obispos mexicanos lanzaron una protesta en contra de ella, expresando que ningún católico debía obedecerla, puesto que los Artículos 3°, 5°, 27° y 130° vulneraban los derechos de los católicos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 362

    La Acción Católica en Monterrey: UNA GENERACIÓN CON CARÁCTER SOCIAL, 1930-1971 por Treviño Guajardo, Jesús

    Publicado 2022
    “…Para lograr dicho objetivo los pontífices urgieron la organización de los laicos siendo el papa Pío XI quien propuso un modelo de organización llamado Acción Católica, cuya estructura fue jerárquica y al mismo tiempo promotora de una labor apostólica laical.En México, los obispos se dieron a la tarea de implementar este modelo bajo un contexto post revolucionario que integraba conflictos religiosos y proyectos de modernización. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  3. 363

    La Acción Católica en Monterrey: UNA GENERACIÓN CON CARÁCTER SOCIAL, 1930-1971 por Treviño Guajardo, Jesús

    Publicado 2022
    “…Para lograr dicho objetivo los pontífices urgieron la organización de los laicos siendo el papa Pío XI quien propuso un modelo de organización llamado Acción Católica, cuya estructura fue jerárquica y al mismo tiempo promotora de una labor apostólica laical.En México, los obispos se dieron a la tarea de implementar este modelo bajo un contexto post revolucionario que integraba conflictos religiosos y proyectos de modernización. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  4. 364

    La Acción Católica en Monterrey: UNA GENERACIÓN CON CARÁCTER SOCIAL, 1930-1971 por Treviño Guajardo, Jesús

    Publicado 2022
    “…Para lograr dicho objetivo los pontífices urgieron la organización de los laicos siendo el papa Pío XI quien propuso un modelo de organización llamado Acción Católica, cuya estructura fue jerárquica y al mismo tiempo promotora de una labor apostólica laical.En México, los obispos se dieron a la tarea de implementar este modelo bajo un contexto post revolucionario que integraba conflictos religiosos y proyectos de modernización. …”
    Enlace del recurso
    Libro

Herramientas de búsqueda: