Search Results - "novela"
Suggested Topics within your search.
Suggested Topics within your search.
- literatura 13
- novela 11
- reseña 8
- Novela 6
- Literatura 3
- narrativa 3
- novela histórica 3
- Astor Ledezma 2
- Carlos Fuentes 2
- Discurso Histórico 2
- En busca del tiempo perdido 2
- Ficción especulativa 2
- Guerra Fría 2
- Historiografía política 2
- J. M. Coetzee 2
- Latinoamérica 2
- Leonardo Padura 2
- Literature 2
- Mariano Azuela 2
- México 2
- Políticas de memoria 2
- ciudad 2
- espacio 2
- ideología 2
- 1968 1
- Alfred Kubin 1
- Almudena Grandes 1
- América Latina 1
- Annie Ernaux 1
- Análisis 1
-
281
ALGUNAS CONSTANTES DEL ESTILO LITERARIO DE JORGE IBARGÜENGOITIA
Published 2023“…El conocido autor guanajuatense tuvo el mérito y fortuna, a veces caminan juntos, de ganar en dos años consecutivos el Premio Casa de las Américas de Cuba, primero por su obra dramática de carácter histórico El atentado (1963) y luego por su primera novela Los relámpagos de agosto de tema revolucionario al año siguiente. …”
Get full text
Article -
282
EL DISTANCIAMIENTO IRONICO EN “TIEMPO DE SILENCIO" DE LUIS MARTIN SANTOS
Published 2021“…No es éste, sin embargo, el caso del autor de Tiempo de silencio, no sólo por ser un "gran escritor de una sola novela", sino porque desaparece trágicamente cuando sólo había iniciado su obra literaria. …”
Get full text
Article -
283
EL MITO Y LA HISTORIA EN LA REGIÓN MÁS TRANSPARENTE
Published 2021“…Para efectuar esta búsqueda, Carlos Fuentes realiza en su novela una evaluación de la historia de nuestro país. …”
Get full text
Article -
284
EL BESO DE LA MUJER ARAÑA: UN JUEGO DE RELACIONES TEJIDO POR PUIG
Published 2022“…Manuel Puig, escritor argentino, tiene dentro de su producción obras como La traición de Rita Hayworth (1971), Boquitas pintadas (1972), El beso de la mujer araña (1976), Pubis Angelical (1979), entre otras. En las novelas del autor sudamericano, es posible encontrar una serie de constantes que definen su estilo muy característico. …”
Get full text
Article -
285
BALAS DE PLATA DE ÉLMER MENDOZA Y EL CAPITAL SOCIAL DEGRADADO POR EL EFECTO DEL NARCOTRÁFICO
Published 2023“…BALAS DE PLATA GANÓ EN EL ANO 2008 el Tercer Premio Tusquets Editores de Novela, en ella su autor, Élmer Mendoza, examina las consecuencias de la Modernidad en la región del norte de México, en donde el narcotráfico se erige como protagonista que extiende sus tentáculos a través de las distintas capas sociales, y trasciende a la región norteña trasminando la zona fronteriza. …”
Get full text
Article -
286
Perra Brava: una mujer frente al narco mundo
Published 2022“…Durante el año 2010, en medio de un México aún atravesado por el Calderonato, la escritora Orfa Alarcón debutó en el campo literario con su novela Perra Brava. Un trabajo ficcional que destacó por explorar el rol femenino en el mundo del narcotráfico. …”
Get full text
Article -
287
The Monterrey News: la ciudad novelada de Hugo Valdés: The Monterrey News: fictional city of Hugo Valdés
Published 2021“…En este artículo argumento mi lectura de The Monterrey News de Hugo Valdés como una obra que privilegia la reconstrucción de la urbe regiomontana. El análisis de la novela de efectuará por medio de tres ejes: “mito fundacional”, “ciudad sin estilo” y “espacios subversivos”. …”
Get full text
Article -
288
NADIE ME VERÁ LLORAR Y LA RELECTURA DE LA MODERNIDAD
Published 2022“…La novela "Nadie me verá llorar" de Cristina Rivera Garza, publicada en 1999, propone una nueva forma de ser en el lenguaje, de hacer literatura, de leer la realidad contemporánea. …”
Get full text
Article -
289
DON QUIJOTE Y EL VALOR DE LO CABALLERESCO: Palabras Preliminares
Published 2022“…La potencialidad de las grandes obras como El Quijote es inexhaustible. Esta misma novela, con el avance de los tiempos, puede ser mejor comprendida, más profundamente vivida. …”
Get full text
Article -
290
LA REALIDAD EN LOS DOS QUIJOTES COMO ATRIL DE UNA LECTURA SUBVERSIVA: Dos libros
Published 2022“…En 1585, quince años atrás, Miguel de Cervantes Saavedra, a la edad de 38 años, había editado su novela pastoril La Galatea. El Segundo Quijote aparecerá diez años y ocho meses después con respecto al Primer Quijote, es decir, a finales de 1615. …”
Get full text
Article -
291
Paradigmas e Imaginarios Literario-Filosóficos Sobre la Inteligencia Artificial en “Maniac” de Benjamín Labatut
Published 2025“…Este artículo analiza los paradigmas e imaginarios sobre la inteligencia Artificial presentes en la novela Maniac de Benjamín Labatut, centrándose específicamente en la última parte titulada Lee o los delirios de la inteligencia artificial. …”
Get full text
Article -
292
“Tiempos que les tocaron vivir”. Un modo de leer la narrativa latinoamericana contemporánea
Published 2022“…Desde los conceptos de contemporaneidad y posmodernidad, relevando aportes y diálogos posibles con la antropología, se propone leer las relaciones personales en la fragmentación de las megaciudades y observar los modos en que la novela muestra una sociedad identificada por imaginarios urbanos.…”
Get full text
Article -
293
Realidad y ficción en Verano de Carmen Villoro
Published 2024“…Partimos de los conceptos teóricos de Geog Lukács relacionados con la teoría del reflejo y la noción de realidad en el arte literario, para revisar aspectos del contexto sociocultural, las problemáticas familiares y, en general, la idea de mundo que emerge de la novela. De esta forma, entraremos en diálogo con los problemas cotidianos de la familia Hermosillo, los enfrentamientos de Ana y sus hermanos con las situaciones y el contexto que los impacta y, finalmente, veremos cómo el mundo mágico de Manuntlán resulta un espacio de resiliencia.…”
Get full text
Article -
294
Siempre seremos los mismos niños de codos cenizos: Antología de becarios del Centro de Creación Literaria Universitaria 2020
Published 2020“…Así surgió a finales del 2018 el Centro de Creación Literaria Universitaria, que incluye una beca anual que apoya económicamente a los alumnos seleccionados, un taller durante el cual deben terminar un proyecto de escritura, así como las invitaciones y facilidades para que cursen los diplomados de creación literaria que se ofertan en la Casa Universitaria del Libro UANL.Este año, singular por sus características a causa del COVID-19, obligó a que los becarios tuvieran sesiones vía digital, y parte del resultado de su trabajo se muestra en esta primera antología, Siempre seremos los mismos niños de codos cenizos, en donde encontrarán una muestra de las estupendas plumas de Ixchel Robledo, Aricko Carrasco, Osvaldo Ipiña, Germán Jesús Sánchez y Donnovan Yerenna.Desde el relato fantástico, la novela con tintes históricos, la búsqueda del padre, la introspección ante la muerte y el retrato de las tierras dejadas atrás, les invito a que conozcan el trabajo de estos jóvenes autores de nuestra universidad; como Institución estamos seguros que este año será fundamental en su formación como escritores y escritoras de nuestra Universidad y que, pasado cierto tiempo, con sus primeros libros ya publicados si desean permanecer en este camino, podrán a su vez acercarse a otros universitarios para invitarlos a que sigan escribiendo, que hagan tradición e historia.…”
Get full text
Libro -
295
Representaciones de lo abyecto en La hora de la estrella de Clarice Lispector
Published 2022“…En este artículo se aborda a Macabéa, personaje principal de la novela La hora de la estrella de la autora brasileña Clarice Lispector, a partir de la teoría psicoanalítica de Julia Kristeva postulada principalmente dentro de su obra: Poderes de la perversión: ensayo sobre Louis-Ferdinand Céline, donde expone la idea de lo abyecto como objeto de análisis literario por sus representaciones dentro de la literatura contemporánea. …”
Get full text
Article -
296
SIETE SONETOS DE MIGUEL DE CERVANTES EN DON QUIJOTE DE LA MANCHA
Published 2022“…(p. 10) Fue entonces como Cervantes acomodó múltiples sonetos, romances, redondillas, y otros géneros de poemas dentro de las páginas de su obra inmortal don Quijote de la Mancha, dándole belleza poética a la novela, incluyendo dentro de sus páginas temática apropiada a los sucesos que en ella se encuentran. …”
Get full text
Article -
297
TÁLAMO
Published 2023“…En dicha actividad José Alejandro Vargas Castro, secretario técnico del Consejo Editorial, destacó los motivos del gobierno del Estado de México de coronar con un certamen literario la conmemoración de la Independencia; César Camacho Quiroz, coordinador general del Consejo Consultivo del Bicentenario, recalcó la importancia de premiar lo mejor de las letras como un homenaje permanente a la obra de la Décima Musa, cuya vigencia enriquece la vida de quienes la leemos; acto seguido se pasó a la entrega de premios a los 15 ganadores, contando con primero, segundo y tercer lugar en las categorías de Poesía, Ensayo literario, Novela, Cuento y Dramaturgia. En representación de los ganadores del certamen, Minerva Margarita Villarreal, primer premio de Poesía, dio un discurso de agradecimiento en el que reconoció la grave situación por la que atraviesa el país y la trascendencia de esta reivindicación de la alta cultura: la literatura en este caso, por parte del Estado de México, a través del gran incentivo a la creación y la depuración de obras escritas que significa el premio y las ediciones que conforman la Biblioteca Mexiquense del Bicentenario, principio de edificación social que descansa en la palabra y de esta manera nos permite asegurar nuestra propia existencia, enfatizando que este certamen en su segunda edición se ha posicionado como uno de los más prestigiados en el país, por la solvencia de los jurados participantes y los trabajos reconocidos, además de ser el premio de mayor monto económico en México. …”
Get full text
Article -
298
Todo un hombre. Historia de vida de un indígena zoque residente en Nuevo León, desde una perspectiva transdisciplinar
Published 2022“…Esta historia es religada a un imaginario sociocultural que está presente en la novela Nada menos que todo un hombre del filósofo Miguel de Unamuno. …”
Get full text
Article -
299
La represión a los movimientos anti-sistémicos en El Apando de José Revueltas
Published 2021“…Sobre el movimiento estudiantil de 1968 y su impacto sobre la cultura mexicana en los años posteriores ya se ha escrito mucho, pues el tema ha sido fruto de un sinnúmero de controversias políticas e históricas con el transcurso de las décadas. En este sentido, la novela corta El Apando (1969) de José Revueltas se ubica como parte de la literatura testimonial de la época al ser una metáfora de la opresión a la que estuvieron condenados quienes resultaban incomodos para el sistema político mexicano. …”
Get full text
Article -
300
Sueños de libertad: hadas, amor y resistencia en la España de la posguerra
Published 2024“…A pesar de que estos relatos a menudo refuerzan estereotipos de género y promueven una imagen pasiva de las mujeres, se argumenta que también pueden ser herramientas poderosas de resistencia. Se examinan la novela El mismo mar de todos los veranos (1978) de Esther Tusquets y la película El laberinto del fauno (2006) de Guillermo del Toro para ilustrar cómo la muerte se convierte en una metáfora de la opresión sobre los cuerpos femeninos en estos contextos históricos. …”
Get full text
Article