Resultados de búsqueda - "novela"

  1. 241

    TRANSGRESIÓN Y LA ESCRITURA DEL YO EN EL AMANTE DE MARGUERITE DURAS por Rivero, Gabriela

    Publicado 2022
    “…El presente ensayo tiene como propósito mostrar como en El amante (1997) de Marguerite Duras, novela autobiográfica publicada hacia 1984, la transgresión es el eje que motiva la práctica escritural en la autora. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 242

    IDEOLOGÍA Y REALIDAD EN LA REGIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL AIRE DE CARLOS FUENTES. por García Jr., Lino

    Publicado 2021
    “…EMPIEZA LA NOVELA CON LA APARIENCIA DE GLADYS GARCÍA, una cabaretera que trabaja de noche. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 243

    GRAFFITI 2000: REVOLTOSOS Y PROFANOS por Villarreal, Minerva M.

    Publicado 2022
    “…Pero de que se escribió y publicó esta novela han pasado años, años como siglos, pues nuestro nacionalismo, como bien expresa este libro de lbargoyen, ahora se amilana ofrecido a la algarabía y a la incertidumbre de la globalización.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 244

    EN TORNO A LA POESÍA EN DON QUIJOTE DE LA MANCHA. II- 1615 por García, Lino

    Publicado 2023
    “…Fuese como fuese, Miguel de Cervantes Saavedra fue autor de unos de los más bellos versos dentro de su obra prominente, dentro de su novela de caballería; versos que en este estudio se analizarán. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 245
  6. 246

    EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA (Reflexiones sobre un discurso amoroso) por Mendiola, Iván

    Publicado 2022
    “…El libro es una sinfonía, en el que una vez presentado el tema en las primeras páginas, éste, será lo que le dará cuerpo a la novela. Como la mejor de las sinfonías, tiene un inicio y un final que se unen, de tal manera, que el FIN de la página 473 expande su significado, es decir, deja que el lector continúe su propia novela. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 247

    LA CAMPAÑA DE CARLOS FUENTES por García, Lino

    Publicado 2022
    “…Goza de fama internacional por sus ya conocidas obras tales como La región más transparente del aire; El gringo viejo; La cabeza de la hidra; Cristóbal nonato; y en Constancia y otras novelas para vírgenes. Así que, aunque en sus obras detalla la vida mexicana, en su última novela La campaña escrita en una trilogía de obras que incluyen dos otras novelas, Fuentes ha ubicado la trama de su obra en Latinoamérica, específicamente en Argentina durante la guerra de la Independencia de 1815. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 248

    Principales Estructuras Narrativas en Función Tiempo y Espacio por GarciaGòmez, Juan

    Publicado 2021
    “…AL TERMINAR EL SIGLO XIX –ése al que los críticos calificaron exhaustivamente como “el siglo de la novela” basándose en el número narradores que cultivaron por entonces el género-, el concepto de epos todavía era regido por cánones realistas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 249

    EN TORNO A LA POESÍA EN DON QUIJOTE DE LA MANCHA – PARTE I, 1605 – por García, Lino

    Publicado 2023
    “…Este estudio resumirá varias de los temas predilectos cervantinos y el uso de la métrica que se encuentra en toda la poesía incluida en su novela Don Quijote de la Mancha I (1605), sirviendo así y acomodando en esta obra inmortal distintos géneros de la literatura de su época. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 250

    OTRA VEZ EL SANTO: NARRATIVA VERTIGINOSA, LITERATURA JUVENIL DE RAFAEL RAMÍREZ HEREDIA por Riveros, Gabriela

    Publicado 2023
    “…Rafael nos legó una serie de novelas y cuentos claves para la literatura mexicana contemporánea y para comprender los tiempos que hoy vivimos caracterizados por violencia e inseguridad -tal es el caso de la novela La Mara, escrita a partir de una minuciosa investigación que hizo del movimiento de la Mara Salvatrucha o de novelas como Con M de Marylin o La esquina de los ojos rojos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 251

    Colapsos y crímenes cosmopolitas en Linda 67, de Fernando del Paso por Estrada Orozco, Luis Miguel

    Publicado 2023
    “…Historia de un crimen, la recepción de esta novela policiaca, ha sido ambigua, en buena parte condicionada por la naturaleza de la obra precedente de Fernando del Paso. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 252

    Literatura para mirar la ciencia con ojos de Epimeteo por García, Melina Sarahid

    Publicado 2025
    “…A dos siglos de la publicación de la novela de corte epistolar, su lucidez sigue siendo un parteaguas, una obra literaria imprescindible para las mentes curiosas cuyo sentido de vida está volcado a la ciencia y la inventiva.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 253

    Una búsqueda en el aquí idílico: sobre la construcción espacial en La muerte golpea en lunes por Hernández Granados, Alberto

    Publicado 2025
    “…Finalmente y en cuanto a un marco semántico, se recurre a la configuración del espacio idílico, propuesto por Mijaíl Bajtín en Teoría y estética de la novela, para llevar al espacio de la crítica la propuesta del poemario acerca del idilio en lo contemporáneo.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 254

    J. M. Coetzee y la escritura poscolonial (primera parte) por ´Pérez Reyes, Clemente Apolinar

    Publicado 2024
    “…Coetzee gracias al curso “La nueva geografía de la novela”, que la Secretaría de Educación Pública incluía en la programación de la tan lamentablemente desaprovechada Red Edusat. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 255

    Reseña: "Como polvo en el viento", de Leonardo Padura por Moncada de la Cruz, Ricardo

    Publicado 2024
    “…Cuando compré vía Amazon Kindle Como polvo en el viento de Leonardo Padura (2020), pensé que esta novela superaría en calidad, técnica y maestría en su manufactura a El hombre que amaba los perros, donde se narra en tres ciudades principalmente, los acontecimientos: La Habana, Ciudad de México y Barcelona; la historia sobre el asesinato de León Trotsky, cometido por Ramón Mercader en Coyoacán, durante el régimen de Lázaro Cárdenas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 256

    Fahrenheit 451: una mirada dramática hacia el macartismo por Castillo Rodríguez, José Aldahir

    Publicado 2021
    “…Este ensayo tiene como finalidad el análisis de la novela Fahrenheit 451 de Ray Bradbury, desde un enfoque histórico sobre el panorama estadounidense de la Guerra Fría ya que durante los años 50 ocurrió una “caza” de periodistas y disidentes intelectuales, retratados a lo largo del texto y la forma en que estos prevalecieron a todo intento de censura y clausura de la razón.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 257

    LA LECTURA INFINITA DE LA EDAD DEL TIEMPO DE CARLOS FUENTES por Cantú Ortiz, Ludivina

    Publicado 2018
    “…EL 11 DE NOVIEMBRE DE 2008, Carlos Fuentes cumplía 80 años y La región más transparente (1958), su primera novela, 50 años de su publicación. Inteligente y gallardo, como siempre, con esa personalidad elegantísima y entusiasta, tan suya, celebró los años de su vida de una manera sui generis, muy diferente, por cierto, a como lo haríamos cualquiera de nosotros: con homenajes que se realizaron, precisamente, para él, para festejarlo y reconocer su vida y su obra.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 258

    ESPERANCE, RAISON ET TEMPS SELON MARIA ZAMBRANO por Guy, Alain

    Publicado 2021
    “…Pero si sólo fuera así, novela y tragedia serian dos fatalidades ineludibles; ineludibles, ciegas fatalidades, si además no existiera la verdad y no en abstracto, sino la verdad de la vida; la verdad viviente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 259

    ESPERANCE, RAISON ET TEMPS SELON MARIA ZAMBRANO por Guy, Alain

    Publicado 2021
    “…Pero si sólo fuera así, novela y tragedia serian dos fatalidades ineludibles; ineludibles, ciegas fatalidades, si además no existiera la verdad y no en abstracto, sino la verdad de la vida; la verdad viviente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 260

    Historia de un soneto de Luis de Carvajal “el Mozo” por Pérez Reyes, Clemente Apolinar

    Publicado 2024
    “…Recién acabo de leer la magistral novela de la escritora regiomontana Gabriela Riveros, Olvidarás el fuego (2022), sobre la vida de Luis de Carvajal “el Mozo”, sobrino de Luis de Carvajal y de la Cueva, primer gobernador del Nuevo Reino de León, gracias a las capitulaciones que le concediera Felipe II, el monarca español que gobernó el imperio más grande del mundo del 15 de enero de 1556 hasta su muerte, ocurrida en El Escorial, el 13 de septiembre de 1598.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: