Resultados de búsqueda - "nace"

  1. 41

    Evaluación del proceso de planeación en etapas de selección en Olimpiada Nacional, equipos representativos de fútbol soccer por Tovar Delgado, Daniel

    Publicado 2015
    “…la mejora de los eventos de fútbol a nivel estatal nace como una necesidad de darle importancia a los detalles que aparecen en cada evento y a la opinión de entrenadores.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 42

    La mirada al sujeto y cuerpo simbólicos en los retratos-desnudos producidos por Lucian Freud por Hernández Muro, Osvaldo

    Publicado 2013
    “…En efecto, en la mirada al retrato-desnudo nace la conciencia de una entidad personal y de un espacio corporal como posibilidad valida de una experiencia intersubjetiva, promovida por la dimensión simbólica del retrato-desnudo que produce Lucian Freud.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 43

    La mirada al sujeto y cuerpo simbólicos en los retratos-desnudos producidos por Lucian Freud por Hernández Muro, Osvaldo

    Publicado 2013
    “…En efecto, en la mirada al retrato-desnudo nace la conciencia de una entidad personal y de un espacio corporal como posibilidad valida de una experiencia intersubjetiva, promovida por la dimensión simbólica del retrato-desnudo que produce Lucian Freud.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 44

    EL CONCEPTO DE NATURALEZA EN EL RENACIMIENTO Y EN NUESTROS DÍAS por García, Juan

    Publicado 2021
    “…Es claro que un árbol no se hace porque un artífice externo, separable, visible aparte se ponga a hacerlo, como vemos que el carpintero hace una mesa: ni descubrimos por parte alguna un plano, proyecto, reglas de cálculo, tablas de funciones, tablas de constantes, modelos de estructuras... que guíen su factura; ni nace y crece un árbol después de haber alguien preguntado y decidido tras madura reflexión si conviene o no para ciertos fines que haya árboles, o que llueva.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 45

    AMOR Y AMISTAD por Basave, Agustín

    Publicado 2022
    “… Aunque todo ser humano nace en el seno de una familia, cobijado con el manto protector del cariño familiar, puede llegar el momento de sentirse torturadoramente solo, abandonado, perdido en un mar de incertidumbre y riesgo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 46

    LA AUTOBIOGRAFÍA DE ELISA M. DEL VALLE. UN ESPACIO DE INTERCULTURALIDAD FEMENINO por Cruz, Nora, Gutiérrez, Rosa Ma.

    Publicado 2020
    “…En el presente artículo se plantea a la autobiografía femenina, como un espacio de interculturalidad femenino tanto para quien investiga la historia de la mujer que nace a finales del siglo XIX en el noreste de México, así como para las autoras que nacen en ese periodo y en ese espacio geográfico que eligen ese tipo de práctica. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 47

    La Universidad y la educación superior en tiempos de cambio por Guerrero Hernández, Gabriela, Rodríguez Román, María del Rocío

    Publicado 2024
    “…La universidad como institución social nace en la Baja Edad Media, es decir hacia el siglo XII, periodo en el que instituciones como la Iglesia y el Papado han perdido cierta fuerza sobre la sociedad, al debilitarse la amenaza de los pueblos bárbaros que desde del siglo V d.C. asolaban a los habitantes del occidente de Europa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 48

    Crítica en torno a la representación fílmica de la publicidad y el consumo: un caso del cine español por Gómez, Jorge David Fernández, Varea, Jesús Jiménez

    Publicado 2006
    “…Consumo y publicidad son dos fenómenos íntimamente ligados a la sociedad moderna y el discurso fílmico como reflejo de la realidad en la que nace no puede dejar de representarlos. El propósito del presente ensayo es abordar esta cuestión en su estado incipiente, es decir, antes de haber alcanzado sus actuales grados de desarrollo y competencia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 49

    EDUCACIÓN DE UN PRÍNCIPE CRISTIANO DE ERASMO: UN ESPEJO CON IMAGEN PÚBLICA por del Bosque, Alejandro

    Publicado 2022
    “…El humanismo cristiano español, o la síntesis de la cultura grecolatina y el pensamiento cristiano, estuvo conformado entre los siglos XV y XVI por tres vertientes: la filológica (introducida por Nebrija en la época de los Reyes Católicos inspirada en la obra de Lorenzo Valla: Elegancias de la lengua latina, Nebrija aduce que una lengua nace, florece y decae con el imperio que la habla; plantea la necesidad de depurar el latín como recurso para afrontar la barbarie); el socratismo cristiano (donde la sabiduría se traduce a través de las acciones cristianas; Sócrates visto como un modelo de comportamiento moral); y el erasmismo (difundido durante el reinado de Carlos V a raíz de que Erasmo le dedicara a éste un manual de comportamiento virtuoso).…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 50

    ¿De dónde proviene el financiamiento de las PyMES? por Dávila Cisneros, Kareeme

    Publicado 2021
    “…Dado a esta necesidad de recursos, estas empresas recurren a otro tipo de entidades para adquirir los recursos que necesiten para el fin deseado, ya sea la inversión en nuevos proyectos, liquidación de deuda o en si la sobrevivencia del negocio. Con esta afirmación, nace la duda de donde proviene el financiamiento de las MiPyMES en México. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 51

    Paisajes Neorrealistas. Cultura y arquitectura habitacional multifamiliar en Italia y España en la posguerra. 1943-1963 por Colella, Federico

    Publicado 2017
    “…El Neorrealismo, es la corriente artística que mejor define estos años, en los cuales las grandes dificultades en el panorama económico, social y político, marcan la situación de los dos países: se trata de una expresión cultural que nace en Italia y que influenció distintas cinematografías europeas, entre las cuales la española. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 52

    EL MOVIMIENTO EMANCIPADOR. LOS IDEALES DE LA ILUSITRACIÓN Y MÓVILES REALES por de la Torre, Ernesto

    Publicado 2021
    “…Si como asienta Adorno provocó la liberación de la razón, el uso de la libertad de pensar y actuar de acuerdo con la pura razón, también demolió los sistemas absolutistas, las añejas formas e instituciones políticas que restaban libertad a los hombres, que desconocían los derechos naturales que todo hombre, por el sólo hecho de serlo posee desde que nace. Ese gran fenómeno político que fue la Revolución Francesa, recogió y enarboló como postulados fundamentales el cambio de formas de gobierno consideradas como opresoras y erigió un decálogo de mandamientos que devolvían a los hombres su dignidad, sus derechos y sobre todo la consideración que el Estado, creado por la sociedad para su mejor organización y cumplimiento de sus altas finalidades, debía asegurar la libertad y felicidad de todos y que el pueblo debía participar activamente en la organización y cumplimiento de la misión estatal.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 53

    EL MUNDO AL REVÉS El pensamiento antidemocrático en la Grecia clásica por Bucci, Giampiero

    Publicado 2022
    “…1- Los antecedentes En pocos asuntos como en la política es cierta la frase de Goethe que afirma que "en principio era la acción". La democracia que nace en Grecia tras las duras luchas del siglo VI es prácticamente falta de autorepresentación, y los pocos testimonios que tenemos no le son favorables. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 54

    Voceando la modernidad. La renovación urbana y arquitectónica de Monterrey en los periódicos locales (1945-1963) por Nagel Vega, Vanessa, González Franco, Lourdes Cruz

    Publicado 2020
    “…La difusión de las renovaciones arquitectónicas y urbanas que se iban sucediendo en las páginas del periódico El Norte aporta una visión particular de la ciudad que nace industrial y que busca su conversión en el paradigma de la ciudad moderna occidental. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 55

    Programa de inclusión educativa y social por Romero Gaona, Claudia, Piña González, Gabriela Alicia

    Publicado 2020
    “…El Programa de Inclusión Educativa y Social comienza a gestarse en el año 2016 y opera a partir de agosto de 2018 en la Preparatoria 8 de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Nace como un proyecto para brindar a los alumnos con barreras para el aprendizaje y la participación una estadía satisfactoria en el nivel medio superior y evitar la reprobación escolar apostando a la inclusión. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 56

    Factores asociados al desempeño de las instituciones de educación superior públicas: un aporte para las universidades de América Latina por Baltodano García, Gabriela, Leyva Cordero, Oswaldo, Hernández Paz, Abraham Alfredo

    Publicado 2024
    “…Este trabajo de investigación realiza un análisis de los factores que inciden en el correcto desempeño de una institución de educación superior pública en Latinoamérica. Dicho análisis nace bajo el argumento de que los aspectos de la cultura organización de las universidades de la región latinoamericana mejoran el desempeño institucional y fomentan una educación de calidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 57

    ANÁLISIS DE LA INTERPRETACIÓN DE LA IMAGEN EN LA POESÍA VISUAL EN MÉXICO por Rosas E., Rosario

    Publicado 2023
    “…En el siglo XX la preocupación de los poetas en el mundo por la innovación de las formas nace con la literatura de vanguardia, el mundo gira en cada momento por lo que los patrones de la estética se cambian por completo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 58

    Programa de inclusión educativa y social. por Romero Gaona, Claudia, Piña González, Gabriela Alicia

    Publicado 2020
    “…El Programa de Inclusión Educativa y Social comienza a gestarse en el año 2016 y opera a partir de agosto de 2018 en la Pre-paratoria 8 de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Nace como un proyecto para brindar a los alumnos con barreras para el aprendizaje y la participación una estadía satisfactoria en el nivel medio superior y evitar la reprobación escolar apostando a la inclusión. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 59

    Reconciliar al laurel con el tronco quebrado: Carmen de Carlos Rutilo por González Santos, Roberto Kaput

    Publicado 2024
    “…Pero a diferencia del prologuista de Carmen, en lugar del “reflejo impar de lo no-recíproco” propongo un espejo de tres lunas o tres tiempos: “Tlacuica”, imperativo infantil del canto, un canto de pájaros ahogado en una cruz de agua (I); “Carmen”, compuesto por palabras pájaro migrantes y la aparición en vuelo del poema, nacimiento de una lengua niña si acudimos al latín, regreso al jardín de Dios si optamos por el semítico hebreo (II); “Sofía” y el astro niño (III), suerte de canto coronado en las derrotas del amor, la mayoría de edad del poema que nace entre I y II. Esa es la imagen que propongo abordar ahora: además de “espejo para volver atrás”, espejo de agua dónde refractar las sombras de los tres tiempos del canto original, la unidad perdida. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 60

    Caracterización y cambios antropométricos de atletas de la seleccione estatal de pentatlón moderno del estado de Nuevo león en dos diferentes etapas de la preparación física por Martínez Santos, María Areli

    Publicado 2015
    “…El factor antropométrico jugará un papel primordial en el desarrollo competitivo del pentatleta, es por ello que nace el interés de realizar una caracterización del biotipo del pentatleta mexicano, dada a la escasez de referencias bibliográficas (Agrelo, 2012). …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: