Resultados de búsqueda - "mexicana"

  1. 1641

    Infecciones por papilomavirus humanos (VPH) 16/18 en pacientes con cáncer pulmonar en México por Badillo Almaraz, José Isaías

    Publicado 2014
    “…En este estudio examinamos la frecuencia de VPH 16/18 de alto riesgo, en tejidos de cáncer broncogénico y de otras enfermedades pulmonares en una población mexicana. Analizamos 39 especímenes de pacientes con cáncer broncogénico y 20 muestras de otras patologías respiratorias para detectar DNA de VPH 16/18 mediante PCR, usando los “primers” GP5+/GP6+, posteriormente fueron genotipificados mediante un segundo juego de “primers” específicos para identificar VPH 16/18 sometiendo a secuenciación algunas muestras seleccionadas de las que resultaron positivas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 1642

    Índice de degradación de la vegetación sometida a manejo forestal en el sur de Nuevo León, México por Pérez Morales, Jesús Asunción

    Publicado 2014
    “…Los resultados obtenidos indican que el área de estudio está conformado por bosques irregulares y comunidades forestales de encino-pino, pino y pino-encino, las especies más importantes son Quercus mexicana (1841/ha), Pinus cembroides (756/ha) y Pinus pseudostrobus (361/ha), por presentar el mayor número de especie por hectáreas; en cuanto a la diversidad, el paraje más diverso fue “Cañada del Salto” (H=1.53), seguida de “Cañada del Llorón” (H=1.04) y “Cañada Villa seca” (H=1.03) por presentar el máximo valor en índice de Shannon; los más similares fueron “Cerró las Mesas”, “Los Terreros” y “San Felipe” con un 100 % según el índice Sorensen y están conformadas por una sola especie. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 1643

    Polimorfismos en el gen que codifica al receptor de manosa de macrófagos con actividad de lectina (CD206) en pacientes con tuberculosis pulmonar por Moreno Juárez, María Rita

    Publicado 2014
    “…A nivel mundial hay pocos estudios que asocian la existencia de SNPs en el gen mrc1 con el desarrollo de tuberculosis pulmonar, y los datos reportados sugieren que estos difieren considerablemente de una población a otra. En población méxicana no hay estudios publicados acerca de la posible asociación de SNPs en el receptor de manosa y el desarrollo de tuberculosis pulmonar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 1644

    Optimización de parámetros y modelación matemática del proceso de soldadura por láser de disco de diodos YB:YAG, aplicado en aceros avanzados AHSS. por Cepeda Rodríguez, Francisco

    Publicado 2015
    “…Sin embargo en la actualidad, en la industria automotriz mexicana existe una gran dependencia de expertos de otros países para la supervisión, atención y el control de los procesos avanzados, como lo es el de la soldadura láser.En este trabajo, para lograr una mayor comprensión del proceso y del efecto de sus variables, se propuso aplicar una metodología de optimización en dos casos de estudio, en los cuales se utilizó una configuración de unión de soldadura a traslape con el modo de soldadura de ojo de cerradura o penetración completa, que es más bien conocida como “Keyhole welding”.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 1645

    Eficacia y seguridad de la acupuntura y estimulación con catgut como tratamiento alternativo en el síndrome climatérico por Salazar Mendoza, Laura Cecilia

    Publicado 2015
    “…La mujer mexicana ha aumentado su promedio de vida por lo que se considera que un tercio de su vida experimenta los síntomas asociados al climaterio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 1646

    OTRA VEZ EL SANTO: NARRATIVA VERTIGINOSA, LITERATURA JUVENIL DE RAFAEL RAMÍREZ HEREDIA por Riveros, Gabriela

    Publicado 2023
    “…INFATIGABLE AUTOR DE CERCA DE 40 LIBROS, algunos de ellos reconocidos con premios nacionales e internacionales –como el Premio Internacional “Juan Rulfo” de Radio Francia Internacional, el Premio Dashiel Hammett de España o el Rafael Bernal aquí en México- Rafael Ramírez Heredia es un autor imprescindible para las letras mexicanas. Su obra va desde la novela y el cuento pasando por el teatro hasta llegar a géneros como la crónica y el reportaje. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 1647

    Características de consumo para salas de cine de arte en México por Lozano Treviño, David Fernando

    Publicado 2017
    “…Se presenta el desarrollo del cine de arte dentro de la industria cinematográfica mexicana y los espacios existentes donde los directores y las OPC se relacionan con distribuidores y exhibidores. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 1648

    Análisis de la estructura productiva mediante la técnica Shift-Share en la región frontera norte de México: 1988-2018 por Félix-Armenta, Jimmy, Parra-Aceviz, Lauro Cesar

    Publicado 2024
    “…Aunque el desempeño económico de la frontera norte ha mostrado avances significativos en las últimas décadas y ha ganado importancia como la región más dinámica del país, está claro que una de las asignaturas pendientes es que esto se refleje en un mayor impulso para la economía mexicana.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 1649

    Evaluación de la repetibilidad y reproducibilidad en la determinación de la demanda química de oxígeno en aguas naturales, residuales y residuales tratadas bajo la NMX-AA-030-SCFI-... por Saavedra Villarreal, Nidia, Guzmán-Mar, Jorge L., Aguirre Flores, Deyanira, Medina, Sandra, Molina Recio, Nidia

    Publicado 2015
    “…La evaluación de la repetibilidad y reproducibilidad en los laboratorios acreditados hoy en día es una práctica frecuente solicitada por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) como parte de los requerimientos de la norma NMX-EC17025-IMNC-2006. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 1650

    Actividad antinociceptiva del extracto acuoso de Salvia microphylla Kunth por García Marín, Gabriela, González Tijerina, María Eva, Pérez Vásquez, Araceli, Torres Colin, Rafael, Mata Essayag, Rachel

    Publicado 2023
    “…Salvia microphylla, Kunth (Lamiaceae), comúnmente llamada “mirto”, es una especie ampliamente utilizada en la medicina tradicional mexicana para tratar el dolor, por lo que el presente trabajo se enfoca en establecer el efecto antinociceptivo del preparado tradicional y su estudio fitoquímico para contribuir en el desarrollo de parámetros de identificación de la especie. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 1651

    Las PYMES en el sector industrial de la ciudad de Piedras Negras, Coahuila, México. Descripción de algunos rasgos generales y de la participación de la mujer profesionista emprende... por González de la Rosa, Genovevo, López Rodríguez, Diana Marina, Maldonado Mancha, Araceli

    Publicado 2021
    “…En México, las Pequeñas y Medianas Empresas son el motor de la economía y el47% de estos negocios son dirigidos por mujeres, aseguró Judith Yannini Flores, consejera nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amigón, 2013). Las mujeres en México representan 16% del sector empresarial, y reportes del INEGI señalan que las empresarias mexicanas aportan 37% al PIB (Real, 2018).El objetivo de esta investigación es caracterizar el comportamiento de las pymes según la gerencia de la mujer o bajo el liderazgo de ella. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 1652

    CONSUMO DE MACRONUTRIMENTOS E INGRESO ECONÓMICO EN FAMILIAS DE NUEVO LEÓN, MÉXICO por Garza de la Garza, Yazmín, Ramos Peña, Esteban G., González Rodríguez, Liliana Gpe., Berrún Castañón, Luz Natalia

    Publicado 2008
    “…Para el diseño del índice se tomaron tres indicadores, la adecuación de la ingesta de proteínas, hidratos de carbono y grasas, obtenidos por la ingesta de estos nutrimentos a nivel familiar en relación a las ingestas recomendadas obtenidas por la metodología (CEPAL/OMS), utilizando las recomendaciones del INN para población mexicana. Para evaluar si había asociación entre el índice de consumo de macronutrimentos y el ingreso económico se utilizó Prueba de Ji2 y Correlación de Pearson. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 1653

    Tradescantia spathacea y epigalocatequina; ciencia en la medicina ancestral por CASTILLO VELAZQUEZ, UZIEL, LUGO DIAZ, Ángeles Gwendolyne, PEREZ HERNANDEZ, Raymundo Alejandro, Soto Domínguez, Adolfo, CHAVEZ MONTES, ABELARDO, FRANCO VILLANUEVA, KIBSAIN LAZARO

    Publicado 2024
    “…Es conocida dentro de la medicina tradicional mexicana, particularmente en la cultura maya, por sus propiedades curativas contra infecciones, cuadros virales, enfermedades respiratorias y el cuidado de heridas en la piel. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 1654

    Gerardo Martínez Delgado. La experiencia urbana. Aguascalientes y su abasto en el siglo XX por Méndez Rojas, Diana Alejandra, Franco de los Reyes, Diego Antonio

    Publicado 2022
    “…Se consideran así, los cambios en los hábitos de la población y el funcionamiento de la urbe atendiendo sus relaciones con el exterior, en un periodo que va de 1884 a 1972; práctica inusual en la academia mexicana y en las pautas de la creación académica imperantes, que dejan poco margen a las investigaciones de largo aliento. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 1655

    El Derecho humano al agua y saneamiento en territorios rurales e indígenas de México. Retos y desafíos por Amador Pérez, Reynaldo

    Publicado 2025
    “…En el presente escrito se despliega un breve recorrido por la literatura para dar cuenta de las complicaciones que imposibilitan garantizar de manera adecuada el derecho humano al agua y al saneamiento para las comunidades rurales e indígenas, para ello se retoman los antecedentes desde las legislaciones internacionales y su adopción en la constitución mexicana; posteriormente se relaciona con la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y que el Estado mexicano se ha comprometido garantizar, entre las principales problemáticas se encuentran: la cobertura del servicio de abasto como la garantía del derecho; la falta de reglamentaciones adecuadas para su ejecución en los distintos niveles administrativos; la necesidad de distinción entre el abastecimiento y el saneamiento como dos derechos independientes e importantes; la falta de una democracia participativa; el derecho humano y los conflictos por el agua.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 1656

    Análisis de la percepción del impacto del envejecimiento poblacional en el futuro del mercado inmobiliario residencial del área metropolitana de Monterrey por Valdés-Naude, Sergio

    Publicado 2023
    “…La población mexicana ha sufrido una serie de cambios en las últimas décadas, que han sido provocados por dos fenómenos, el envejecimiento poblacional, y la decreciente fecundidad en las nuevas generaciones. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 1657

    Factores que influyen en el emprendimiento de los alumnos de la rama administrativa y de negocios en la UANL por González Arizpe, José Luis, Villalpando Cadena, Paula, Barragan Codina, José

    Publicado 2021
    “…El emprendimiento en estos tiempos se ha presentado como una alternativa de ingreso única para gran parte de la población mexicana, desde personas con una carrera terminada, hasta aquellos que están en vías de finalizar alguna, esto va desde iniciar con pequeños negocios hasta los muy grandes con inversiones elevadas y con el fin de obtener un retorno y una estabilidad económica que en ocasiones no encuentran en trabajos jornadas promedio de 8 horas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 1658

    Aprendizaje móvil como apoyo a la enseñanza durante la pandemia por Alfaro Cázares, Neydi Gabriela

    Publicado 2022
    “…Es interesante como el aprendizaje móvil utilizado en la vida cotidiana en su mayoría por los jóvenes y niños, pero durante la pandemia del Covid-19 durante el 2020 se convirtió en un apoyo para la educación, porque al no poder asistir a un aula presencial, el gobierno y las instituciones educativas consideraron que los alumnos de educación básica se capacitarán a través de la televisión como pasaba tiempo atrás y actualmente en lugares remotos dentro de la República Mexicana. En aquellos casos que si se tenía acceso a Internet se utilizó el WhatsApp, Facebook, entre otros para continuar con las clases, mostrando que esta herramienta fue un apoyo para la generación de conocimiento. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 1659

    El uso de pagos electrónicos, con CoDi en México por Herrera-Arizmendi, Perla Janeth, Amezcua-Núñez, Juan Bernardo

    Publicado 2020
    “…En este trabajo se analiza la reciente implementación de la banca móvil CoDi creada por el Gobierno de la República Mexicana y el Banco de México, la cual busca llevar al país a reducir el uso de efectivo mediante la facilitación de las transacciones de pagos y cobros digitales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 1660

    Factores psicosociológicos que influyen en la intención de compra de productos extranjeros en los consumidores mexicanos por Morán-Huertas, Alexis Jazmín, Guerra-Rodríguez, Pablo, López-Botello, Cynthia Karyna

    Publicado 2020
    “…El objetivo de esta investigación es identificar los factores psicosociológicos que influyen positivamente en la intención de compra de productos extranjeros, con la finalidad de comprobar en futuros estudios si la relación entre variables es significativaen una muestra mexicana. Se seleccionaron 24 artículos en total para el desarrollo de este artículo de investigación y, considerando que la investigación fue cualitativa, la clasificación de la unidad de análisis para la búsqueda de los estudios empíricos fue a nivel individual. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: