Resultados de búsqueda - "mexicana"

  1. 1621

    Índice de degradación de la vegetación sometida a manejo forestal en el sur de Nuevo León, México por Pérez Morales, Jesús Asunción

    Publicado 2014
    “…Los resultados obtenidos indican que el área de estudio está conformado por bosques irregulares y comunidades forestales de encino-pino, pino y pino-encino, las especies más importantes son Quercus mexicana (1841/ha), Pinus cembroides (756/ha) y Pinus pseudostrobus (361/ha), por presentar el mayor número de especie por hectáreas; en cuanto a la diversidad, el paraje más diverso fue “Cañada del Salto” (H=1.53), seguida de “Cañada del Llorón” (H=1.04) y “Cañada Villa seca” (H=1.03) por presentar el máximo valor en índice de Shannon; los más similares fueron “Cerró las Mesas”, “Los Terreros” y “San Felipe” con un 100 % según el índice Sorensen y están conformadas por una sola especie. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 1622

    Polimorfismos en el gen que codifica al receptor de manosa de macrófagos con actividad de lectina (CD206) en pacientes con tuberculosis pulmonar por Moreno Juárez, María Rita

    Publicado 2014
    “…A nivel mundial hay pocos estudios que asocian la existencia de SNPs en el gen mrc1 con el desarrollo de tuberculosis pulmonar, y los datos reportados sugieren que estos difieren considerablemente de una población a otra. En población méxicana no hay estudios publicados acerca de la posible asociación de SNPs en el receptor de manosa y el desarrollo de tuberculosis pulmonar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 1623
  4. 1624
  5. 1625

    Discurso de género y emociones en mujeres académicas de alto rendimiento por Cerros Rodríguez, Elisa, Ramos Tovar, María Elena

    Publicado 2009
    “…Desde finales de los ochenta y principios de los noventa los estudios sobre la participación de las mujeres en la vida académica universitaria Mexicana ha tenido dos vertientes principales: una que tiene que ver con la doble jornada que realiza la mujer académica al atender las demandas propias de su actividad laboral y las demandas de la familia (Acker, 1995; O’Laughlin y Bischoff, 2005; Ruíz, 2005; García, 2007, entre otros); la segunda que analiza sus condiciones laborales (Blázquez, 1989; García, 2004; Ruíz, 2005; Rivera y Zenteno, 2008; entre otros). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 1626

    Evaluación de riesgo a la salud en la comunidad de Loma Blanca (Distrito de Riego 009) Valle de Juárez (México), por exposición a aguas residuales no tratadas por Garza Almanza, Victoriano, Fernández Salas, Ildefonso, Badii Zabeh, Mohammad Hosein, Háuad Marroquín, Leticia, Villarreal Rivera, Leticia

    Publicado 2001
    “…Para su evaluación se utilizaron la metodología Health Assessment, de la Agency for Toxic Substances and Diseases Registry, modificada para evaluaciones que involucren patógenos; la norma oficial mexicana NOM-048-SSA1-1993; y una matriz de análisis del Department of Defense, de los Estados Unidos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 1627

    Optimización de parámetros y modelación matemática del proceso de soldadura por láser de disco de diodos YB:YAG, aplicado en aceros avanzados AHSS. por Cepeda Rodríguez, Francisco

    Publicado 2015
    “…Sin embargo en la actualidad, en la industria automotriz mexicana existe una gran dependencia de expertos de otros países para la supervisión, atención y el control de los procesos avanzados, como lo es el de la soldadura láser.En este trabajo, para lograr una mayor comprensión del proceso y del efecto de sus variables, se propuso aplicar una metodología de optimización en dos casos de estudio, en los cuales se utilizó una configuración de unión de soldadura a traslape con el modo de soldadura de ojo de cerradura o penetración completa, que es más bien conocida como “Keyhole welding”.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 1628

    Entre la movilización y el malestar mediático: impacto de las prácticas comunicativas en las actitudes políticas de los jóvenes = Between mobilization and mass media discomfort: th... por Muñiz, Carlos, Maldonado, Lauro

    Publicado 2011
    “…Se observan resultados ambivalentes sobre el impacto del consumo mediático en las actitudes políticas, lo que abre una reflexión necesaria sobre la realidad actual de la política mexicana. Abstract: One of the main research lines within the media effects study has been focused in the analysis of media contribution to the developments of political attitudes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 1629

    Estereotipos mediáticos de los indígenas. Análisis de las representaciones en programas de ficción y entretenimiento de televisoras en Nuevo León por Muñiz, Carlos

    Publicado 2012
    “…Aunque los grupos indígenas de la población mexicana han sido estudiados desde diversas disciplinas, son escasos los trabajos que analicen su representación mediática o la percepción pública que se tiene de este colectivo (Muñiz, Serrano, Aguilera y Rodríguez, 2010). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 1630

    Eficacia y seguridad de la acupuntura y estimulación con catgut como tratamiento alternativo en el síndrome climatérico por Salazar Mendoza, Laura Cecilia

    Publicado 2015
    “…La mujer mexicana ha aumentado su promedio de vida por lo que se considera que un tercio de su vida experimenta los síntomas asociados al climaterio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 1631

    Fuera del aula: el potencial formativo de una comunidad virtual de aprendizaje tecnología educativa. por Mendoza Cárdenas, Elizabeth

    Publicado 2014
    “…Este trabajo plantea como principal objetivo mostrar el potencial formativo de las TIC sobre una problemática observada en la dinámica de aprendizaje de la estadística en la licenciatura de Trabajo Social de una prestigiosa Universidad pública mexicana: a saber, la apatía y poca motivación que los estudiantes demuestran ante el curso de estadística. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 1632

    Construcción de la cultura de paz en el matrimonio. por Rosa Vázquez, Cecilia Sarahi de la

    Publicado 2017
    “…Se aborda la problemática y la estructura psicológica de familia mexicana. Por último se revisa el tema del matrimonio en Satillo y la generación de los baby boomers. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 1633

    Impacto de las representaciones de diversidad sexual en series norteamericanas de televisión en la construcción de la identidad de jóvenes nuevoleoneses. por López Charles, Selma Jasive

    Publicado 2016
    “…Las entrevistas se llevaron a cabo en individuos entre 20 y 24 años, todos consumidores de series de comedia norteamericanas transmitidas por televisión de paga y de igual forma se dividieron en tres grupos: cuatro jóvenes nuevoleoneses homosexuales, cuatro jóvenes nuevoleoneses heterosexuales y cuatro jóvenes españoles homosexuales en nivel universitario; ya que se tiene la posibilidad de incluir en el proyecto a la audiencia mexicana que se encuentre únicamente en el Estado de Nuevo León y españoles de diferentes ciudades.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 1634

    La falta de tutela judicial efectiva para los concesionarios de servicios públicos municipales. La teoría de la bivalencia del contrato de concesión. por García Rivera, Guillermo

    Publicado 2018
    “…A través del presente trabajo académico se pretende demostrar que los contratos de concesión para la prestación de servicios públicos municipales contienen una bivalencia que no ha sido debidamente reconocida lo cual ha provocado su incorrecta aplicación por parte de los tribunales debido a la incorrecta sistematización de la figura en la normatividad mexicana. Efectivamente, la multiplicidad de normas jurídicas que, de un modo u otro, regulan la figura de la concesión ha generado variaciones, divergencias e incertidumbres en la interpretación jurisdiccional afectando, primordialmente, al concesionario que pretende exigir el cumplimiento de los derechos que le corresponden. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 1635

    Transformaciones macro/meso económicas, políticas y sociales y su relación con la obesidad en México en el período 1984-2014 por Garza Montoya, Beatriz Gabriela

    Publicado 2019
    “…En México, en las últimas tres décadas se han venido suscitando una serie de cambios macro meso económicos, políticos, sociales, culturales y demográficos que han impactado en los estilos de vida de la población mexicana; a la par, en este mismo período de tiempo se han incrementado las prevalencias de sobrepeso y obesidad en todos los grupos de edad de la población. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 1636

    Asociación de las variantes genéticas de los genes RPTOR, KDM2A, PPARgamma y KCJ11 con neuropatía diabético en paciente con diabetes mellitus tipo 2. por Portillo Sánchez, Paola

    Publicado 2018
    “…La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) tiene una elevada prevalencia en la población mexicana, se considera que su etiología es multifactorial, dentro de los principales factores de riesgo se encuentra la obesidad, la resistencia a insulina, sedentarismo y la influencia genética. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 1637

    Creencias y etapas de cambio sobre el uso de la mamografía. por Valenciano Salas, Iliana Azeneth

    Publicado 2020
    “…La mamografía es una técnica que permite detectar signos tempranos del cáncer antes que sea palpable. Las mujeres mexicanas reportan un bajo uso de la técnica, por lo que es importante conocer los factores psicológicos que influyen en su uso. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 1638

    Prevalencia de conductas adictivas a la comida en niños con sobrepeso y obesidad por Ramos Álvarez, Juan José

    Publicado 2018
    “…Conclusión En los niños con sobrepeso y obesidad existen conductas adictivas a la comida, existiendo una prevalencia del 13.1 % en una población mexicana de acuerdo a la escala de Yale para niños.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 1639

    Prevalencia de desórdenes alimenticios en niños y adolescentes con diabetes mellitus tipo 1 con la utilización de la encuesta DEPS-R por Pastrana Quintanilla, Iris Victoria

    Publicado 2022
    “…José Eleuterio González” de la Universidad Autónoma de Nuevo León y en la Asociación Mexicana de Diabetes de Nuevo León. Resultados: Se aplicó la encuesta DEPS-R a 131 sujetos (54 mujeres y 77 hombres) de los cuales 86 (65.6%) presentaron riesgo de un TA. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 1640

    Diagnóstico de compromiso organizacional, enfocado al fortalecimiento de la afiliación y la retención del personal de una empresa de giro hidráulico por Flores González, Olga Lizett

    Publicado 2013
    “…El presente proyecto de campo aborda un Diagnostico de Compromiso Organizacional que tiene el fin de fortalecer la afiliación y la retención del personal de una empresa mexicana dedicada al giro hidráulico. Por lo tanto, lo primero que se realizó fue identificar la problemática a resolver dentro de la empresa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: