Resultados de búsqueda - "matemático"

  1. 181

    Reducción de costos y mejora en el flujo de inventarios para una pyme comercializadora de refacciones por Gastell Piloto, Loraine

    Publicado 2018
    “…Para lo anterior, se va a realizar una clasificación multicriterio, que permita determinar cuál es mejor modelo matemático según las características de cada producto de acuerdo a su clasificación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 182

    Recuperación de fenol de efluentes industriales mediante un proceso automatizado de adsorción en continuo por Báez Tamez, Rubí

    Publicado 2015
    “…La velocidad de transferencia de masa en la película, y la difusión a través del poro son pasos determinantes en el proceso de adsorción bajo las condiciones trabajadas, por ello es necesario considerarlos en el modelo matemático del sistema. El modelo de control predictivo no lineal para controlar el tanque de homogenizado es un mejor control que el PI y los esquemas de control predictivo lineal gracias a que considera las interacciones entre los estados y las variables de control.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 183

    Diseño de un banco de pruebas para el estudio de generadores eólicos. por Sánchez Flores, Juan Antonio

    Publicado 2015
    “…Dentro del trabajo realizado para implementar el banco de trabajo ha sido necesario: a) Estudiar el comportamiento, características y modelo matemático de circuitos pulsadores de potencia, analizando métodos de actuación tales como la modulación por ancho de pulso. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 184

    Reducción de costos y mejora en el flujo de inventarios para una pyme comercializadora de refacciones por Gastell Piloto, Loraine

    Publicado 2018
    “…Para lo anterior, se va a realizar una clasificación multicriterio, que permita determinar cuál es mejor modelo matemático según las características de cada producto de acuerdo a su clasificación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 185

    Recuperación de fenol de efluentes industriales mediante un proceso automatizado de adsorción en continuo por Báez Tamez, Rubí

    Publicado 2015
    “…La velocidad de transferencia de masa en la película, y la difusión a través del poro son pasos determinantes en el proceso de adsorción bajo las condiciones trabajadas, por ello es necesario considerarlos en el modelo matemático del sistema. El modelo de control predictivo no lineal para controlar el tanque de homogenizado es un mejor control que el PI y los esquemas de control predictivo lineal gracias a que considera las interacciones entre los estados y las variables de control.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 186

    Las geometrías no-euclidianas por Morones Ibarra, José Rubén

    Publicado 2023
    “…El impacto filosófico de las geometrías no-euclidianas provocó una revolución en el pensamiento matemático transformando a la matemática en una ciencia aún más abstracta y abriendo la posibilidad de concebir espacios más complejos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 187

    Modelado de riesgos para el sistema vaca-cría del estado de Chihuahua utilizando indicadores socioeconómicos y ambientales por Santellano Estrada, Eduardo, Iracheta Lara, Ireyli Zuluamy, Iglesias Martínez, Eva, Méndez Zamora, Gerardo, Esparza Vela, Mario Edgar

    Publicado 2017
    “…El objetivo de esta investigación fue elaborar un modelo matemático integrado por indicadores ambientales y socioeconómicos de tres ecorregiones, que identifiquen factores y patrones de vulnerabilidad en la densidad ganadera (Dg) del sistema vaca-cría del estado de Chihuahua. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 188

    Nuevas direcciones empíricas en la investigación e innovación de tecnología educativa para la evaluación del aprendizaje en línea: una aproximación conexionista por López Ramírez, Ernesto Octavio, Morales Martínez, Guadalupe Elizabeth, Hedlefs Aguilar, María Isolde, González Trujillo, Claudia Jaquelina, Moreno Meza, Argenis Paul

    Publicado 2015
    “…RESUMEN De una muestra de 758 participantes se obtuvieron redes conceptuales sobre diferentes dominios del conocimiento. Modelamiento matemático y computacional permitió determinar comportamiento de un esquema mental en cada dominio. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 189

    Aplicación del problema de particionamiento de conjuntos para la agrupación por familias en el proceso de certificación por Velázquez Mendoza, Rubén Miguel

    Publicado 2015
    “…El objetivo de esta investigación es formular un modelo matemático basado en el problema de particionamiento de conjuntos (PPC) que permita minimizar la cantidad de familias de productos con características similares, con el fin de disminuir tiempos y costos relacionados con el proceso de certificación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 190

    Un problema binivel de redistribución de territorios de venta considerando satisfacción del cliente. por Dávila Soria, Dámaris Arizhay

    Publicado 2017
    “…En éste trabajo, además de proponer el modelo matemático para formular este problema, proponemos un algoritmo heurístico capaz de resolver de manera eficiente el problema. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 191

    Diseño de territorios de cobertura para las patrullas de policías por Román Acosta, Adrian Alejandro

    Publicado 2019
    “…Para ello, se utiliza como herramienta un modelo matemático que busca asignar los recursos policiales en los lugares de mayor incidencia delictiva dentro de la red analizada, aumentando su visibilidad y garantizando la cobertura en el tiempo establecido. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 192

    Predicción de parámetros de eventos hiperglucémicos posprandiales en diabetes tipo 2 por Reyes Guía, Alejandro Omar

    Publicado 2020
    “…Cada evento hiperglucémico posprandial es causado por una cantidad de carbohidratos y dichos eventos tienen un comportamiento que puede ser reproducido por una modelo matemático. Mediante algoritmos genéticos se construye un modelo capaz de representar la hiperglucémia posprandial y, posteriormente, se utilizan técnicas de aprendizaje automático de maquina (machine learning) para predecir el nivel máximo de glucosa presente en la hiperglucemia, así como el tiempo en el que se va a presentar después de la ingesta de carbohidratos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 193

    Aplicación del problema de particionamiento de conjuntos para la agrupación por familias en el proceso de certificación por Velázquez Mendoza, Rubén Miguel

    Publicado 2015
    “…El objetivo de esta investigación es formular un modelo matemático basado en el problema de particionamiento de conjuntos (PPC) que permita minimizar la cantidad de familias de productos con características similares, con el fin de disminuir tiempos y costos relacionados con el proceso de certificación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 194

    Un problema binivel de redistribución de territorios de venta considerando satisfacción del cliente. por Dávila Soria, Dámaris Arizhay

    Publicado 2017
    “…En éste trabajo, además de proponer el modelo matemático para formular este problema, proponemos un algoritmo heurístico capaz de resolver de manera eficiente el problema. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 195

    Diseño de territorios de cobertura para las patrullas de policías por Román Acosta, Adrian Alejandro

    Publicado 2019
    “…Para ello, se utiliza como herramienta un modelo matemático que busca asignar los recursos policiales en los lugares de mayor incidencia delictiva dentro de la red analizada, aumentando su visibilidad y garantizando la cobertura en el tiempo establecido. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 196

    Predicción de parámetros de eventos hiperglucémicos posprandiales en diabetes tipo 2 por Reyes Guía, Alejandro Omar

    Publicado 2020
    “…Cada evento hiperglucémico posprandial es causado por una cantidad de carbohidratos y dichos eventos tienen un comportamiento que puede ser reproducido por una modelo matemático. Mediante algoritmos genéticos se construye un modelo capaz de representar la hiperglucémia posprandial y, posteriormente, se utilizan técnicas de aprendizaje automático de maquina (machine learning) para predecir el nivel máximo de glucosa presente en la hiperglucemia, así como el tiempo en el que se va a presentar después de la ingesta de carbohidratos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 197

    Aplicación del cálculo fraccionario en el modelado de corrientes transitorias en polímeros por Puente-Córdova, Jesús Gabino, Segura-Méndez, Karla Louisse, Rentería-Baltiérrez, Flor Yanhira, Miranda-Valdez, Isaac Yair

    Publicado 2024
    “…En este artículo se revisan las limitaciones de los modelos matemáticos comúnmente utilizados en la literatura para la descripción general del fenómeno de corrientes transitorias en materiales poliméricos mediante una ley de la potencia o una función exponencial negativa, y se propone la aplicación del cálculo fraccionario. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 198

    Modelos para la generación de rutas, y técnicas de reducción de espacio de búsqueda en redes de transporte público. por Elizalde Ramírez, Fernando

    Publicado 2017
    “…Desarrollo de un modelo matemático para dar solución al problema. Desarrollo de técnicas para la reducción del espacio de búsqueda. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 199

    Estimación de la densidad poblacional de oso negro (Ursus americanus) en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey, a través del análisis de ADN por Fimbres Macías, Juan Pablo

    Publicado 2017
    “…Para el 2016 no fue posible estimar la densidad con la ecuación tradicional ya que al no haber recapturas se produce un error matemático, utilizando la ecuación modificada la densidad estimada fue de (0.006 osos/km2, 95% I. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 200

    Estudio de un problema bi-objetivo de diseño de cadena de suministro con incertidumbre en las demandas por Cardona Valdés, Yajaira

    Publicado 2012
    “…Se propone y valida un modelo matemático para el problema vi–objetivo. Empleando un enfoque basado en escenarios se modelo el problema bajo la teoría de la optimización robusta. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: