Resultados de búsqueda - "marino"

Limitar resultados
  1. 141

    ESTUDIO PILOTO PARA EL AISLAMIENTO DE VIBRIO SPP EN OSTRAS (CRASSOSTREA RHIZOPHORAE) CAPTURADAS EN LA CIÉNAGA DE LA VIRGEN, CARTAGENA, COLOMBIA por López, Lersy, Manjarrez, Ganiveth, Herrera, Lilibeth, Montes, Ana, Olascuaga, Yuranis, Ortega, Rolando

    Publicado 2010
    “…En Cartagena de Indias, las ostras son consideradas productos marinos de gran importancia económica y social, por el impacto que representan en el sector turístico y hotelero.  …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 142

    Camarones penaeidos y carideos como bioindicadores de contaminación y su relación con variaciones en la fisicoquímica de los sedimentos en Laguna Madre, Tamaulipas, México por Herrera Barquín, Hiram

    Publicado 2019
    “…Se llevó a cabo una caracterización ambiental de tres sitios asociados a pastos marinos con diferente influencia antrópica en tres temporadas, a través del establecimiento de indicadores de contaminación utilizando a los camarones carideos y penaeidos como organismos monitores de disturbio por efecto de xenobióticos en sedimentos de la región meridional de Laguna Madre de Tamaulipas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 143

    Ecología filogenética de los cangrejos violinistas del género UCA (Leach, 1814) en la Laguna Madre, Tamaulipas México por González Treviño, Alejandro

    Publicado 2018
    “…Frente al desafío que afrontan los ecosistemas costeros, debido a las acciones antrópicas y el cambio climático, es necesario comprender el comportamiento de los ecosistemas estuarinos y marinos. En estos ambientes los cangrejos del género Uca favorecen de manera importante las redes tróficas de los ecosistemas, ayudando a mantener la estabilidad ambiental, el flujo de energía y nutrientes en zonas mareales e intermareales, por lo que es primordial evaluar los efectos de su dinámica poblacional en las comunidades de las cuales forman partes y en los ecosistemas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 144

    Camarones penaeidos y carideos como bioindicadores de contaminación y su relación con variaciones en la fisicoquímica de los sedimentos en Laguna Madre, Tamaulipas, México por Herrera Barquín, Hiram

    Publicado 2019
    “…Se llevó a cabo una caracterización ambiental de tres sitios asociados a pastos marinos con diferente influencia antrópica en tres temporadas, a través del establecimiento de indicadores de contaminación utilizando a los camarones carideos y penaeidos como organismos monitores de disturbio por efecto de xenobióticos en sedimentos de la región meridional de Laguna Madre de Tamaulipas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 145

    Ecología filogenética de los cangrejos violinistas del género UCA (Leach, 1814) en la Laguna Madre, Tamaulipas México por González Treviño, Alejandro

    Publicado 2018
    “…Frente al desafío que afrontan los ecosistemas costeros, debido a las acciones antrópicas y el cambio climático, es necesario comprender el comportamiento de los ecosistemas estuarinos y marinos. En estos ambientes los cangrejos del género Uca favorecen de manera importante las redes tróficas de los ecosistemas, ayudando a mantener la estabilidad ambiental, el flujo de energía y nutrientes en zonas mareales e intermareales, por lo que es primordial evaluar los efectos de su dinámica poblacional en las comunidades de las cuales forman partes y en los ecosistemas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 146

    Evaluación de bacterias marinas y su potencial uso como aditivo en alimento y/o agente probiótico contra Vibrio parahaemolyticus, agente causal de la enfermedad de la necrosis Hepa... por Sánchez Díaz, Ricardo

    Publicado 2018
    “…Las bacterias se aislaron de fuentes y organismos marinos, y se seleccionaron por su capacidad antagónica frente a V. parahaemolyticus (AHPND) mediante ensayos in vitro. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 147

    Evaluación de bacterias marinas y su potencial uso como aditivo en alimento y/o agente probiótico contra Vibrio parahaemolyticus, agente causal de la enfermedad de la necrosis Hepa... por Sánchez Díaz, Ricardo

    Publicado 2018
    “…Las bacterias se aislaron de fuentes y organismos marinos, y se seleccionaron por su capacidad antagónica frente a V. parahaemolyticus (AHPND) mediante ensayos in vitro. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 148

    Ecología y estructura poblacional de los stocks reproductora-recluta, del camarón café Farfantepenaeus aztecus ives, 1891, en La Laguna Madre y plataforma continental de Tamaulipas... por Leija Tristán, Antonio

    Publicado 2005
    “…Se revisaron un total de 31,982 camarones, de los cuales 23,495 (73.4%) son de la laguna y 8,487 (26.6%) marinos. Mayo y agosto son los meses mejor representados con 6,039 especimenes (25.7%) en la zona lagunar y 1,807 en altamar (21.2%), respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 149

    Ecología y estructura poblacional de los stocks reproductora-recluta, del camarón café Farfantepenaeus aztecus ives, 1891, en La Laguna Madre y plataforma continental de Tamaulipas... por Leija Tristán, Antonio

    Publicado 2005
    “…Se revisaron un total de 31,982 camarones, de los cuales 23,495 (73.4%) son de la laguna y 8,487 (26.6%) marinos. Mayo y agosto son los meses mejor representados con 6,039 especimenes (25.7%) en la zona lagunar y 1,807 en altamar (21.2%), respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: