Search Results - "médico"

  1. 401

    Intervención cognitivo-conductual para el manejo del estrés y la calidad de vida en pacientes con cáncer colorrectal: estudio piloto. by Acevedo Ibarra, Jessica Noemí

    Published 2017
    “…Se utilizó un diseño clínico aleatorio dirigido a personas con cáncer colorrectal del Hospital de Especialidades No. 25, Centro Médico Nacional del Noreste del IMSS, 94 pacientes fueron asignados al azar: 40 para el grupo experimental (Intervención Cognitivo-Conductual para el Manejo del Estrés de 5 sesiones presenciales), y 54 para el grupo control (Psicoeducación de 5 sesiones presenciales) de los cuales 11 participantes de cada grupo se reportan en el análisis. …”
    Get full text
    Tesis
  2. 402

    Características ecográficas del derrame pleural como predictoras de mortalidad en choque séptico en la unidad de cuidados intensivos by Morales García, Andrés Mauricio

    Published 2020
    “…El choque séptico continúa siendo una causa frecuente de ingreso a la terapia intensiva que, a pesar de los esfuerzos para la identificación y tratamiento oportuno, continúa siendo un reto para el médico intensivista con una mortalidad del 40 al 50%. …”
    Get full text
    Tesis
  3. 403

    Factores de riesgo cardiovascular en corredores del maratón de Monterrey. by Fuentes Corona, Zendy Faith

    Published 2017
    “…Varios estudios indican que el medio más importante de prevención de la muerte súbita deportiva es la valoración de la aptitud física a través de un reconocimiento médico deportivo previo al inicio de la actividad física. …”
    Get full text
    Tesis
  4. 404

    Cumplimiento de los indicadores de calidad en atención en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico by Aguilar Rivera, Leonardo René

    Published 2022
    “…Se realizó revisión de expedientes médicos a un año previo a su fecha de reclutamiento de febrero 2022 a agosto 2022. …”
    Get full text
    Tesis
  5. 405

    Absceso prostático: características clínicas y resultados de tratamiento en un hospital de tercer nivel by García Saucedo, Jesús

    Published 2024
    “…(Dell´Atti 2015) (Fabiani 2014) Actualmente no existe una guía de tratamiento estandarizada en el manejo de AP, esto debido a que la mayor parte de la literatura son reportes de caso y la poca incidencia de la enfermedad. El manejo medico invariablemente es mediante antibioticoterapia de amplio espectro, generalmente en esquemas largos de tratamiento y reservado para colecciones menores de 1cm en su diámetro mayor o monofocales, sin embargo, en algunas situaciones, en ausencia de mejoría clínica o absceso de mayor tamaño, es necesario algún tratamiento quirúrgico, desde un drenaje por abordaje abierto hasta técnicas de mínima invasión como aspiración y drenaje guiado por imagen o transuretral. …”
    Get full text
    Get full text
    Get full text
    Get full text
    Tesis
  6. 406

    Asociación entre el índice de masa corporal y el grado de severidad del prolapso de órganos pélvicos y la severidad de la incontinencia urinaria de esfuerzo by Durán Moreno, Karla

    Published 2024
    “…Material y métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo, observacional, obteniendo datos de los expedientes de pacientes con prolapso de órganos pélvicos e incontinencia urinaria de esfuerzo en el servicio de urología ginecológica de un centro médico de segundo nivel en el periodo de tiempo de marzo 2022 a febrero 2024 en el Hospital Regional Materno Infantil de Monterrey, Nuevo León, México. …”
    Get full text
    Tesis
  7. 407

    CTI: Gestión de capital humano: Nuevos escenarios para el reclutamiento y selección de personal. Descripción del Método Adizes by Ortiz-Guzmán, Armando, Guerra-Rodríguez, Pablo, Villalpando-Cadena, Paula

    Published 2018
    “…Número. 4, y de acuerdo a los resultados obtenidos, llegamos a la conclusión de que en su mayoría utilizan solo técnicas ya conocidas, tales como: solicitud de empleo, currículum, entrevistas y examen médico. Con esta investigación pretendemos aportar una nueva técnica para llevar a cabo, con mayor grado de éxito, los procesos de reclutamiento y selección de personal.…”
    Get full text
    Article
  8. 408
  9. 409

    Prevención del delito mediante la atención social de la juventud urbana marginal: caso de Nuevo León, México. by Reyna Briones, Abel, Garza González, Francisco Félix

    Published 2000
    “…Kolb (1961) en Adicción a las drogas: un problema médico. En el cual refiere que la fuerza motivadora para experimentar con el uso de drogas es el deseo de ser aceptado como miembro del grupo organizado en pandillas. …”
    Get full text
    Otro
  10. 410

    El pandillerismo y las toxicomanías: Área Metropolitana de Monterrey (AMM) 1999 - 2003. Diagnóstico y alternativa by Reyna Briones, Abel

    Published 2000
    “…Kolb (1961) en Adicción a las drogas: un problema médico. En el cual refiere que la fuerza motivadora para experimentar con el uso de drogas es el deseo de ser aceptado como miembro del grupo organizado en pandillas. …”
    Get full text
    Otro
  11. 411

    Valoración y análisis de los cambios vasculares cutáneos mediante el uso de colorimetría by Castaño Eguía, Mauricio David

    Published 2022
    “…Hoy en día, el monitoreo de los colgajos libres consiste en medidas poco objetivas, siendo estas meramente la experiencia y evaluación clínica del médico encargado. En este proyecto, investigamos las escalas necesarias, para determinar las fases vasculares cutáneas en la piel a estudiar y sean de utilidad en la práctica para la apreciación de los colgajos, logrando una detección temprana y oportuna de alteraciones vasculares. …”
    Get full text
    Tesis
  12. 412

    Incidencia, diagnóstico prenatal y resultados perinatales en casos de ventriculomegalia en el hospital universitario Dr. José E. González by Dávila Esacmilla, Iván Vladimir

    Published 2024
    “…El tratamiento incluyó manejo médico y procedimientos quirúrgicos, con una mortalidad del 30% debido a insuficiencia respiratoria, fallo orgánico múltiple y síndrome de Edwards. …”
    Get full text
    Tesis
  13. 413

    Valoración y análisis de los cambios vasculares cutáneos mediante el uso de colorimetría by Castaño Eguía, Mauricio David

    Published 2022
    “…Hoy en día, el monitoreo de los colgajos libres consiste en medidas poco objetivas, siendo estas meramente la experiencia y evaluación clínica del médico encargado. En este proyecto, investigamos las escalas necesarias, para determinar las fases vasculares cutáneas en la piel a estudiar y sean de utilidad en la práctica para la apreciación de los colgajos, logrando una detección temprana y oportuna de alteraciones vasculares. …”
    Get full text
    Tesis
  14. 414

    Incidencia, diagnóstico prenatal y resultados perinatales en casos de ventriculomegalia en el hospital universitario Dr. José E. González by Dávila Esacmilla, Iván Vladimir

    Published 2024
    “…El tratamiento incluyó manejo médico y procedimientos quirúrgicos, con una mortalidad del 30% debido a insuficiencia respiratoria, fallo orgánico múltiple y síndrome de Edwards. …”
    Get full text
    Tesis
  15. 415

    RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES DE PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN by Núñez Rocha, Georgina Mayela, López Enríquez, Ivette, Ramos Hernández, Sergio Ricardo, Ramos Peña, Esteban Gilberto, Guevara Valtier, Milton Carlos, González Treviño, Irma Marcela

    Published 2015
    “…Se recomienda el apego a las Guías Diagnóstico Terapéuticas y tabuladores de RCV por el médico familiar para identificar oportunamente grupos de riesgoABSTRACTIntroduction Cardiovascular disease (CVD) in Mexico are the lead cause of death. …”
    Get full text
    Article
  16. 416
  17. 417

    ADHERENCIA A HIPOGLUCEMIANTES EN DIABÉTICOS DE UNA UNIDAD MÉDICA FAMILIAR DEL ESTADO DE CHIAPAS by Zuart-Alvarado, Rubén, Ruiz Morales, Héctor Josué, Vázquez –Castellanos, José Luis, Martínez-Torres, Jorge, Linaldi-Yépez, Filiberto

    Published 2010
    “…Los pacientes que no se les facilita acudir a la consulta de control tuvieron  5.4 veces más riesgo (OR 5.4, IC 95% 1.8-14.4) de no ser adherentes, mientras  los que consideran existe lejanía entre la UMF y su casa tuvieron 5.1 más riesgo (OR 5.1, IC 95% 1.814.2) Se debe realizar de manera rutinaria la detección de pacientes no adherentes al tratamiento farmacológico, considerando la accesibilidad a la consulta médica y la relación médico-paciente. AbstractObjective: To determinate the adherence to oral hypoglucemiants in patients with diabetes type 2 from de Unidad Médica Familiar (UMF) 24 of the Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). …”
    Get full text
    Article
  18. 418

    EVALUACIÓN DE LA EFICIENCIA TÉCNICA DEL PROGRAMA DE DIABETES EN UNIDADES DE SALUD DE SAN LUIS POTOSÍ by García Barrón, Alicia, Acosta Ramírez, Lucila Patricia, Luna Barrios, Efraín

    Published 2012
    “…Los recursos humanos fueron inadecuados (56.5%), explicable por el número, distribución y características de médicos y enfermeras que operativizan el programa de DM2; destacando que el 54.5% de este personal son pasantes en servicio social. …”
    Get full text
    Article
  19. 419

    Efecto de la hipnosis activa sobre la fatiga y optimismo en niños con leucemia linfoblastica aguda. by Terán Briones, América Alejandrina

    Published 2018
    “…El propósito del estudio es evaluar el efecto de la hipnosis activa en la fatiga y el optimismo de niños con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA), durante su tratamiento médico. Se utilizó un diseño aleatorio experimental de tipo pretest/ post-test con grupo control. …”
    Get full text
    Tesis
  20. 420

    Percepción y satisfacción sobre la insulinoterapia en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 by Hernández García, Susana Alexandra

    Published 2020
    “…Introducción: Existen múltiples barreras que pueden afectar la adherencia al tratamiento con insulina en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, entre ellas, aquellas intrínsecas al tipo de insulina, las asociadas a los conocimientos y abordaje clínico del médico, y las barreras biopsicosociales del paciente, como sus propias experiencias con el uso, los mitos existentes hacia la insulinoterapia, la percepción personal y cultural, entre otras cosas. …”
    Get full text
    Tesis

Search Tools: