Resultados de búsqueda - "médico"

  1. 321

    Etiología de neumonías virales diagnosticadas con reacción en cadena de la polimerasa en niños menores de 2 años por Guzmán Avilán, Katia Denisse

    Publicado 2023
    “…Sin embargo, el fortalecer el método de prevención desde la primera consulta y las de seguimiento sigue siendo el principal método de buena práctica clínica que se debe de seguir como médico.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 322

    Proceso de atención nutricional en sujeto femenino adulto con obesidad post operado de bypass gástrico laparoscópico durante un periodo de 18 meses. [Caso clínico] por González Taracena, Moisés

    Publicado 2021
    “…Materiales y métodos: Se recibe a una paciente femenina de 33 años en su octavo día posquirúrgico de cirugía de bypass gástrico laparoscópico el 05/02/2020, con diagnóstico médico de obesidad, resistencia a la insulina, hipotiroidismo esteatosis hepática no alcohólica, se realizó el PAN durante 18 meses. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 323
  4. 324

    Enfermedad metastásica ósea en cáncer de próstata y su asociación con la obesidad por Pedraza García, Claudia Paola

    Publicado 2024
    “…Materiales y Métodos: Estudio transversal analítico, incluyó 85 pacientes con cáncer de próstata a quienes el día de la gammagrafía ósea, se les determinó IMC, perímetro abdominal y porcentaje de grasa corporal mediante la utilización del analizador médico de composición corporal por impedancia bioeléctrica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 325

    Caracterización de la violencia sexual contra mujeres universitarias mexicanas. por Salgado-Espinosa, Laura Anahí, Molina Coloma, Verónica Alexandra, Monroy Velasco, Iris Rubí

    Publicado 2024
    “…El 62.5% solicitó servicios de atención tales como el psicológico,educativo, médico, legal y de trabajo social. En conclusión, la violencia sexual contra mujeres universitarias mexicanas es una problemática multicausal, multifactorial y multidimensional con prioritario abordaje interseccional, libre de estigma, desde la capacidad de agencia y con acompañamiento con perspectiva de género.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 326

    El Apoyo de las Políticas Públicas en la Interculturalidad de la Salud, Caso Parto Humanizado por Placencia Valadez, María Concepción, Cárdenas de la Fuente, José Alberto, Cárdenas de la Fuente, Rodrigo

    Publicado 2024
    “…Gonzalo Aguirre Beltrán (1908-1996) es quien introduce el término de interculturalidad, al señalarla como un proceso de diversas estrategias para integrar a los indígenas a un sistema médico de manera respetuosa y sin discriminación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 327

    AÑOS DE VIDA PRODUCTIVA PERDIDOS POR COMPLICACIONES CRÓNICAS DE DIABETES MELLITUS EN POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA por Ibarra Costilla, Emma, Cantú Martínez, Pedro César

    Publicado 2003
    “…Se incluyo a108 sujetos pensionados en edad productiva de 15 a 64 años con diagnostico de diabetes mellitusy complicaciones crónicas de las Unidades Medico Familares del Instituto Mexicano del SeguroSocial, del Area Metropolitana de Monterrey, N.L. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 328

    Factores que influyen en el proceso de aprendizaje en modalidad virtual durante la pandemia COVID-19 por Tovar Morales, María Teresa, Hernández Moreno, Laura Alicia, Hernández Saldaña, Ma. de Lourdes

    Publicado 2022
    “…En el de salud se han llevado satisfactoriamente las medidas necesarias, careciendo de un servicio médico privado. El contagio de COVID-19, tanto personal como familiar afectó su aprendizaje. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 329

    Análisis de la razón de pruebas cruzadas por transfusión en cirugías programadas en el Hospital Universitario “Dr. José E. González por Luna Falcón, Claudio Fabrizio

    Publicado 2022
    “…Se mostró que para la mayoría de los procedimientos se solicitan 2 unidades en reserva, a indicación del médico tratante. En total se transfundieron 273 concentrados eritrocitarios a 162 pacientes, dejando 658 sin recibir una transfusión. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 330

    Análisis de la razón de pruebas cruzadas por transfusión en cirugías programadas en el Hospital Universitario “Dr. José E. González por Luna Falcón, Claudio Fabrizio

    Publicado 2022
    “…Se mostró que para la mayoría de los procedimientos se solicitan 2 unidades en reserva, a indicación del médico tratante. En total se transfundieron 273 concentrados eritrocitarios a 162 pacientes, dejando 658 sin recibir una transfusión. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 331

    Comunicación en cáncer infantil: consecuencias psicológicas en pacientes pediátricos y sus madres. por González Palacios, Elizabeth

    Publicado 2018
    “…Las madres son, en la mayoría de los casos, las cuidadoras principales, y con ello un vínculo importante entre el paciente y el equipo médico, por lo que una mejor comunicación entre madres e hijos supone menor incertidumbre para el paciente, reflejada en una mejoría en los estados emocionales de ambos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 332

    Perfil protéomico en suero materno de embarazos con Síndrome de Down por Burciaga Flores, Carlos Horacio

    Publicado 2016
    “…La necesidad creciente en este campo se debe principalmente a que en la sociedad urbana actual los embarazos ocurren a edades mayores aumentando el riesgo de cromosomopatías por lo que la detección precoz y adecuada puede ayudar a tomar alguna decisión acerca de la continuación de la gestación o preparación de la familia y del personal médico para una mejor atención del producto. El síndrome de Down es la cromosomopatía autosómica más frecuente por lo que los esfuerzos realizados en el campo del diagnóstico prenatal son principalmente enfocados en la detección de fetos con esta afección la cual puede tener consecuencias en la salud del producto permitiendo ser detectadas y tratadas a tiempo como en caso de cardiopatías congénitas las cuales son prevalentes en este grupo de pacientes comparadas con la población en general. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 333

    Incidencia de deteriororo cognitivo postoperatorio en pacientes mayores de 60 años sometidos a cirugías electivas no cardíacas en el Hospital Universitario "Dr. José E. González"... por Morales Tovar, Atenas Stephanie

    Publicado 2016
    “…Si se lograra implementar en nuestra institución el Mini Mental Test como método de rutina para la valoración de los pacientes mayores de 60 años sometidos a cirugías electivas no cardiacas se podría diagnosticar y tratar a tiempo el Deterioro Cognitivo Postoperatorio disminuyendo así la estancia hospitalaria, costos hospitalarios pero sobre todo aportando un adecuado manejo médico de nuestros…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 334

    Asociación de síndrome metabólico con patrones de alimentación y actividad física en una población de estudiantes de medicina. por Soto García, Anally Jamile

    Publicado 2017
    “…MATERIAL Y MÉTODOS Estudio de extensión de una cohorte, descriptiva y no aleatorizada de alumnos de la generación 2007-2013 de la licenciatura de médico cirujano y partero que contaran con la información de la presencia o ausencia de síndrome metabólico, cuestionarios de 3 factores de alimentación R21, cuestionario internacional de actividad física versión corta y desempeño académico al inicio y al final de la licenciatura Objetivo primario Determinar la relación de la presencia del síndrome metabólico con el tipo de conducta alimentaria y el nivel de actividad física en una población de estudiantes de medicina. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 335

    El apellido, como indicador de cáncer en el noreste de México por Carrillo Núñez, Mario Alberto

    Publicado 2007
    “…Se revisaron 2681 expedientes médicos de derechohabientes de un hospital regional que atiende la especialidad de cáncer de los estados del noreste y 1289 controles. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 336

    Concordancia de alteraciones glicemia en ayuno durante el primer trimestre vs curva de tolerancia a la glucosa en segundo trimestre en pacientes con diabetes gestacional por Phillips Esparza, Erick Isaías

    Publicado 2022
    “…Introducción: La diabetes gestacional es una de las patologías en las cuales el tamizaje en embarazadas es prioridad en cada servicio médico del país. La diabetes gestacional se define como la condición clínica en donde existe una intolerancia a la glucosa o carbohidratos, la cual se desarrolla durante el embarazo, siendo que previamente no existía un diagnóstico previo de diabetes mellitus. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 337

    Costo de la atención hospitalaria de pacientes con sífilis congénita en una unidad médica de tercer nivel por Morales Lopez, Marcela Lizeth

    Publicado 2024
    “…La optimización de los procesos de atención, la capacitación del personal médico y el fortalecimiento de los programas de detección son elementos clave para reducir la carga financiera asociada con la SC.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 338

    Prevalencia de ansiedad y depresión y su relación con vejiga hiperactiva por Leyva Vázquez, José Ignacio

    Publicado 2025
    “…En Estados Unidos se ha informado una prevalencia de trastornos afectivos en pacientes con vejiga hiperactiva en un 16.9%, y principalmente asociada a la urgencia urinaria. En el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre se atienden pacientes de toda la República con esta sintomatología urinaria, sin embargo, no se conoce la prevalecia de estos trastornos afectivos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 339

    Comunicación en cáncer infantil: consecuencias psicológicas en pacientes pediátricos y sus madres. por González Palacios, Elizabeth

    Publicado 2018
    “…Las madres son, en la mayoría de los casos, las cuidadoras principales, y con ello un vínculo importante entre el paciente y el equipo médico, por lo que una mejor comunicación entre madres e hijos supone menor incertidumbre para el paciente, reflejada en una mejoría en los estados emocionales de ambos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 340

    Perfil protéomico en suero materno de embarazos con Síndrome de Down por Burciaga Flores, Carlos Horacio

    Publicado 2016
    “…La necesidad creciente en este campo se debe principalmente a que en la sociedad urbana actual los embarazos ocurren a edades mayores aumentando el riesgo de cromosomopatías por lo que la detección precoz y adecuada puede ayudar a tomar alguna decisión acerca de la continuación de la gestación o preparación de la familia y del personal médico para una mejor atención del producto. El síndrome de Down es la cromosomopatía autosómica más frecuente por lo que los esfuerzos realizados en el campo del diagnóstico prenatal son principalmente enfocados en la detección de fetos con esta afección la cual puede tener consecuencias en la salud del producto permitiendo ser detectadas y tratadas a tiempo como en caso de cardiopatías congénitas las cuales son prevalentes en este grupo de pacientes comparadas con la población en general. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: