Resultados de búsqueda - "investigación"

  1. 6481
  2. 6482

    Adquisición de Comprobantes que Amparan Operaciones Simuladas o Inexistentes y sus Consecuencias Jurídicas, Fiscales y Penales en los Contribuyentes: Una Aproximación Contextual de... por Rico Martínez, Noe Francisco, Hernández Campos, Alfonso, Paura García, Juan, Villalpando Cadena, Paula

    Publicado 2024
    “…El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evidenciar mediante una aproximación contextual la problemática sobre la adquisición de comprobantes que amparan operaciones simuladas o inexistentes y sus consecuencias jurídicas, fiscales y penales en los contribuyentes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 6483

    Métricas contables como factores críticos del desempeño financiero: Evidencia de fusiones y adquisiciones en México. por Méndez Sáenz, Alma Berenice, Hinojosa Treviño, Sergio Raúl

    Publicado 2015
    “…Los resultados de la presente investigación demuestran que para aquellas emisoras cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores y que tuvieron alguna adquisición aprobada por la Comisión Federal de Competencia Económica durante 2010 y 2011, demuestran que las métricas contables ROA y ROE apoyándose en variables proxy de tamaño y deuda son estadísticamente significativas y favorables en la comparación antes y después de la operación de adquisición en relación al índice de capitalización de empresas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 6484

    Perspectiva y futuro de la contaduría pública. Un análisis crítico-reflexivo. Caso de estudio de la Universidad de Guanajuato por Gutiérrez Rangel, Héctor Fabián, Dafne Morales, Betzabeth

    Publicado 2014
    “…En los últimos años diversas instituciones a nivel nacional e internacional han realizado diversas investigaciones sobre las perspectivas y futuro de la Contaduría Pública, un estudio publicado en julio de 2012 por la Comisión Pathway conformada por la American Accounting Association (AAA) y el American Institute of Certified Public Accountants (AICPA) emitió un informe sobre el futuro de la Contaduría Pública y las recomendaciones que realiza a las instituciones que ofertan dicho programa con la finalidad de contribuir a una mejor calidad educativa y a la formación de nuevas generaciones de Contadores Públicos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 6485

    Impacto de las telecomunicaciones en la gestión de las instituciones de educación superior públicas de México: Un modelo de ecuaciones estructurales por Zambrano Elizondo, Alberto, Araiza Vázquez, María de Jesús, Hernández González, José Fernando, Vela Quintero, Juan Humberto

    Publicado 2016
    “…La presente investigación tuvo como objetivo conocer información respecto al nivel de relación de las telecomunicaciones y las gestiones de usuarios y financieras en las instituciones educativas de nivel superior (IES) en México, mediante un modelo de ecuaciones estructurales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 6486

    Medios tradicionales frente a redes sociales. Su impacto en las actitudes y participación política. por Martínez Villarreal, Juan de Dios, Maldonado Maldonado, Lauro, Rivera Hernández, Pedro Paul

    Publicado 2024
    “…Los resultados más relevantes de la investigación muestran que el consumo de noticias e información política en medios tradicionales tiene un mayor nivel explicativo sobre las actitudes políticas (salvo en el cinismo político que es prácticamente nulo) en contraste con el consumo de noticias, contenido político e interacción política en redes sociales que presentan un mayor nivel explicativo sobre la participación política no electoral. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 6487

    Estudio Comparativo de Encuestas Nacionales INEGI del Fenómeno de la Discriminación a Grupos de Población Históricamente Discriminados en ENADIS 2017 y ENADIS 2022 por Rangel Moya, Jorge Carlos, Betancourt Escalante, Mayra

    Publicado 2024
    “…E n la actualidad, una de las temáticas más mencionadas es todo lo relacionado con el fenómeno social de la discriminación y como todo esto se presenta en diversos grupos sociales y su confronta contra lo que se debe considerar como el derecho a ser incluyente, el derecho de una persona a ser respetado por su natural derecho a ser un actor en condiciones de igualdad, en esta sociedad cada vez menos igualitaria y más excluyente, por cualquier tipo de causa aparente y surgida desde esta comunidad menos humanista, motivo por el cual el presente ensayo tiene la finalidad de presentar información que ya ha sido investigada, y que se encuentra disponible a manera de investigación documental, es decir obtenida directamente de encuestas nacionales dirigidas por el INEGI con tamaños de muestra aproximado a las 3,500 encuestas por entidad federativa, las fuente de informaciónfueron la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2017, INEGI (ENADIS) y la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2022 INEGI (ENADIS). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 6488

    ESTILOS DE VIDA DE PROFESORES DEL INSTITUTO DE ENSEÑANZA MEDIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA. REPUBLICA ARGENTINA. por Couceiro, Mónica, Passamai, María, Contreras, Nelly, Villagrán, Eugenia, Zimmer, María, Silvia Valdiviezo, María, Soruco, Ana, Alemán, Alberto

    Publicado 2007
    “…Con el objeto de analizar la presencia de factores de riesgo en los profesores del Instituto de Educación Media (IEM) dependiente de la universidad Nacional de Salta (Unsa) al norte de la República Argentina, se desarrolló una encuesta semiestructurada con datos de orden identificatorio, peso al nacer, tipo de lactancia recibida durante el primer año de vida, antecedentes familiares de enfermedades crónicas, percepción de sobrepeso, peso autoreferido, actitudes relacionadas con el cuidado de la salud, hábito de fumar, horas dedicadas al sueño, horas de trabajo, tiempo de pie o sentado, actividad fisica o deportiva, tipo, intensidad, horas y frecuencia, y otras actividades; consumo de aceites y grasas, de infusiones estimulantes, de suplementos dietéticos y distribución diaria de comidas, en el marco de una investigación de estilos de vida saludables. La misma fue autoadministrada, para lo cual fue distribuida a todos los profesores junto con un instructivo para su llenado, devolviendo la encuesta debidamente cumplimentada 48 de los 65 profesores del Instituto. (58,3%) conocían su peso al nacer. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 6489

    INCREMENTO DE LA EXPRESIÓN DE TLR4 Y EFECTO ANTIOXIDANTE DEL ÁCIDO ACETILSALICÍLICO EN CONEJOS CON DIETA ALTA EN GRASAS por Ortíz-Reyes, Ana Elenka, Calderón-Torres, C. Marissa

    Publicado 2017
    “…Este aumento ha conducido a la investigación médica hacia la detección temprana del síndrome metabólico, que se emplea como indicador de síntomas que pueden ser de riesgo para la salud y conducir a enfermedades hepáticas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 6490

    LA INTERRELACIÓN FAMILIAR Y LA PRÁCTICA DE RELACIONES SEXUALES EN ADOLESCENTES por Pineda Leyva, Teresa De Jesús, Ramos Cavazos, María Teresa, Frías Contreras, Miguel Angel, Cantú Martínez, Pedro César

    Publicado 2001
    “…Durante 1999 fue realizada una investigación para observar su interrelación familiarcon la práctica de relaciones sexuales en adolescentes de 15 a 19 años en Monterrey,Nuevo León, México. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 6491

    EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL DAÑO A LA SALUD POR CONSUMO DE ALCOHOL Y TABACO EN ESTUDIANTES PREUNIVERSITARIOS, CON INCLINACIÓN AL AREA DE LA SALUD E INGENIERIA EN MONTERREY, N.L... por Villarreal Villarreal, Fidel, Cantú Martínez, Pedro César

    Publicado 2002
    “…Numerososestudios señalan la etapa adolescente como aquella de mayor riesgo en el inicio delconsumo de alcohol y tabaco, oscilando la edad e indicando que si se principia en estehábito a una edad temprana aumenta el riesgo de convertirse en un bebedor yfumador regular, desarrollando dependencia y sufrir consecuencias a largo plazoderivadas de esta conducta. La presente investigación examina la prevalencia defumadores y bebedores de alcohol, y se compara el grado de conocimiento de99 adolescentes preuniversitarios con inclinación al área de la salud e ingeniería conrespecto a los daños a la salud por consumo de alcohol y tabaco y su percepción sobrela imagen social por consumo de estos, en Monterrey, N.L. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 6492

    Humanidades Digitales y Literatura Infantil: análisis de traducciones de 'El patito feo' y la influencia de H.C. Andersen en México por Flores HIlerio, Dalina, Contreras López, Azael Abisaí

    Publicado 2025
    “…Por ello, en esta investigación nos hemos allegado de las herramientas que nos ofrece la tecnología digital para nutrir el corpus con el que estamos trabajando. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 6493
  14. 6494
  15. 6495
  16. 6496
  17. 6497
  18. 6498
  19. 6499
  20. 6500

    Adopción y Uso de las TIC en las PYMES de México por Katsamudanga, Tonderai Benn, Vásquez Treviño, Diana Maricela, Partida Puente, Abel, Carrera Sanchez, Maria Margarita

    Publicado 2025
    “…Debido a que esta investigación fue un estudio piloto, se recomienda que futuros estudios aumenten el tamaño de la muestra y apliquen el cuestionario a otros sectores económicos para verificar la consistencia de los resultados.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: