Resultados de búsqueda - "investigación"
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- 70
- México 34
- Educación 28
- I21 27
- Innovación 26
- educación 26
- M12 25
- I23 23
- redes sociales 22
- Emprendimiento 20
- Monterrey 19
- innovación 19
- Educación Superior 18
- Mexico 18
- educación superior 18
- estudiantes 18
- Competitividad 17
- Covid-19 17
- M10 17
- investigación 17
- Artificial Intelligence 16
- Comunicación 16
- M31 16
- M54 16
- O33 16
- Aprendizaje 15
- COVID-19 15
- Calidad 15
- Tecnología 15
- Motivación 14
-
5941
Análisis del discurso político infantil en primarias públicas de Guadalupe, Nuevo León
Publicado 2013“…La presente investigación analiza información recopilada a través de entrevistas grupales focalizadas de 34 niños que estudian en escuelas primarias públicas, realizadas en noviembre de 2010 en el municipio de Guadalupe, Nuevo León. …”
Enlace del recurso
Artículo -
5942
Tipos de argumentación moral y temas prototípicos de discusión en Facebook: Un estudio cualitativo
Publicado 2022“…El estudio de dicha correspondencia marca un campo de trabajo poco abordado por la investigación asociada. Se recurrió un diseño cualitativo fenomenológico, y se emplearon entrevistas grupales a un total de 32 estudiantes universitarios costarricenses (43% mujeres entre 18 y 24 años) para la recolección de información. …”
Enlace del recurso
Artículo -
5943
Adaptación a WhatsApp y re-estandarización del trabajo periodístico en Bolivia
Publicado 2022“… Estudios previos acerca del impacto de la innovación tecnológica en el periodismo han tendido a no profundizar lo suficiente en la adaptación de los periodistas al uso de tecnología, lo que ha limitado el análisis de lo que ese cambio ocupacional implica para las condiciones laborales. Esta investigación examina las implicaciones de la innovación tecnológica en el trabajo periodístico a partir de las percepciones y experiencias de periodistas bolivianos en torno al uso de WhatsApp en la recolección de noticias. …”
Enlace del recurso
Artículo -
5944
La reconversión de la producción informativa: De lo lineal a lo convergente
Publicado 2022“…El objetivo de la investigación fue identificar qué trasformaciones presenta el proceso de producción informativa por la convergencia periodística entendida como un proceso multidimensional complejo en donde se integran las redacciones de los medios tradicionales y los digitales, para lo cual se entrevistaron a 12 periodistas del estado de Querétaro en donde está radicado el estudio cualitativo. …”
Enlace del recurso
Artículo -
5945
Modelado del proceso de fusión selectiva por láser en aleaciones de aluminio
Publicado 2025“…La estabilidad de la alberca de fusión es fundamental para definir la microestructura, las propiedades mecánicas y la resistencia a la corrosión de las piezas fabricadas mediante SLM. En esta investigación, se generó una evaluación experimental y numérica de la manufactura aditiva del AlSi10Mg mediante la técnica de fusión selectiva por láser. …”
Enlace del recurso
Artículo -
5946
Las Aplicaciones Móviles para el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje en Estudiantes de Ingeniería Industrial
Publicado 2025“…Si bien, hoy en día la mayor parte de estudiantes cuenta con un dispositivo móvil a la mano para suplir sus necesidades de información y conocimiento, no garantiza que sean utilizados para el propósito de la búsqueda de aprendizaje sencilla y a la medida de cualquier usuario. Por ello en esta investigación busca explorar el uso de aplicaciones móviles en el área de ciencias e ingeniería entre estudiantes, mediante una recopilación de aquellas aplicaciones móviles más populares para el aprendizaje de temas en las áreas anteriormente mencionadas. …”
Enlace del recurso
Artículo -
5947
Aplicación de Factores Ponderados para el Cálculo del NPR en el Procedimiento de AMEF
Publicado 2025“…Sin embargo, los resultados obtenidos con el procedimiento actual para el cálculo del Número de Prioridad de Riesgo (NPR) no pueden ser utilizados como un criterio para establecer el orden de las mejoras requeridas para remover o reducir los modos de falla, puesto que dentro de un mismo AMEF se puede encontrar un NPR repetido en diferentes fallos potenciales. En esta investigación se propone un método para definir el orden en que se deben atacar los defectos de producto o proceso para facilitar la implementación de acciones para mejorar el diseño. …”
Enlace del recurso
Artículo -
5948
Empleo de las TIC por estudiantes del Campus Mederos, UANL
Publicado 2023“…Fue realizada una investigación descriptiva, no experimental, exploratoria, cualitativa, cuantitativa y correlacional, relacionada con el empleo de las tecnologías de información y comunicación por los estudiantes de licenciatura de las facultades del Campus Mederos de la UANL. …”
Enlace del recurso
Artículo -
5949
Factores que influyen en la reprobación de los estudiantes de la FIME en ciencias básicas
Publicado 2023“…La reprobación es un problema amplio el cual no debería atribuirse solamente alos estudiantes, por lo que el presente estudio contempló los factores: alumno, institución yel contexto social.La investigación se realizó con la participación de 315 estudiantes de licenciatura de laFacultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica que se encontraban cursando unidades de aprendizaje del área de ciencias básicas en tercera y quinta oportunidad. …”
Enlace del recurso
Artículo -
5950
Impacto de los residuos tecnológicos a la salud y el medio ambiente.
Publicado 2023“…En base a esta problemática se realiza una investigación en el Instituto Tecnológico de Cerro Azul, Veracruz, en el periodo Agosto – Diciembre 2018.…”
Enlace del recurso
Artículo -
5951
Control de consumo e inventario de pegamento
Publicado 2023“…Por último, se podrá encontrar conclusiones que ayuden o complementen a la investigación realizada.…”
Enlace del recurso
Artículo -
5952
Impacto de la industria 4.0 en la cultura organizacional de las PYMES (caso la gamba complejo turístico)
Publicado 2023“…El estudio tiene como principal objetivo como las pequeñas y medianas empresas(pymes) impacta en la cultura organizacional la industria 4.0 en la competitividad de las pymes para mantener en el mercado (Caso la Gamba complejo turístico), ya que la mayoría de las veces, esta pequeñas empresas siempre al invertir en tecnología piensas que es muy caro, algunas no llega a considerar que la cultura organizacional como son sus valores, misión, visión sean un elemento fundamental para su crecimiento y que de esta manera también les generar una mejor imagen a su organización. Dicha investigación se basó en la pyme La Gamba Complejo turístico ubicado en lázaro Cárdenas, en que se realizó un diagnóstico sobre la cultura organizacional y como afecta la industria 4.0 en sus procesos de trabajo, así como en su estructura, relaciones interpersonal e integración del personal que ayudan la gestión de los recursos mediante el uso de nuevas tecnologías que le ayuden y faciliten los procesos de atención y servicio al cliente para que sea más competitiva la organización en este ramo.…”
Enlace del recurso
Artículo -
5953
Uso de los sistemas de calidad como solución en la ingeniería
Publicado 2024“…El objetivo del presente es usar la metodología Six Sigma en un proceso logístico de una planta automotriz, la cual todavía no implementa dicha metodología y observar los cambios de mejora constante que se producen con la aplicación de esta metodología, la metodología de investigación que se empleara es correlacional ya que se empleara para medir el aprovechamiento mediante el uso de esta metodología. …”
Enlace del recurso
Artículo -
5954
-
5955
-
5956
Role of Marine Metabolites in Shrimp Growth, Production and Disease Prevention
Publicado 2017Enlace del recurso
Artículo -
5957
Uso de Coextruídos de Subproductos de Camarón en Dietas para Camarón
Publicado 2019“…La extrusiónpermite además procesar subproductos frescos mezclados con harinas de cereales, lascuales actúan como acarreadores durante el proceso e intervienen en el producto como unafuente de proteína, fuente de energía y como ligante, dependiendo de la harina que se utilice.Con la finalidad de evaluar la cabeza de camarón coextruida con soya o cereales, se planteóla presente investigación la cual se desarrolló en dos etapas: primeramente se evaluó enjuveniles de camarón blanco Penaeus vannamei la cabeza de camarón procesada en formade harina seca y coextruida con pasta de soya, e incorporada en la dietas experimentales enlos niveles 4 y 8%. …”
Enlace del recurso
Artículo -
5958
-
5959
-
5960