Resultados de búsqueda - "investigación"

  1. 5461

    Inclusión financiera: uso de servicios financieros móviles por los egresados de la Licenciatura en Contaduría por Chiñas-Valencia, Juan José, Sáinz-Barajas, Ma. Teresa de la Luz, Zapata-Lara, Helena del Carmen

    Publicado 2018
    “…En los últimos años, los avances tecnológicos en las TIC son aprovechados por el sistema financiero para atraer a nuevos clientes, tratando, no solo hacer más sencillas las transacciones financieras, como transferencias de recursos o pagos de servicios, sino de gene- rar una estrategia que promueva la inclusión financiera, convirtiéndose en verdaderos proveedores de servicios financieros, que a través de los dispositivos móviles, constituyan canales para ampliar el acceso y el uso a los servicios que ofrecen las instituciones, fortaleciendo la relación entre cuentahabientes y los productos de ahorro, inversión y crédito, además de contribuir a mejorar la educación financiera. Esta investigación pretende conocer lo que los egresados de Contaduría realizan a través de los servicios financieros móviles y el nivel de satisfacción que obtienen al usar en funciones sustantivas sus dispositivos móviles, así como la atención que reciben de sus instituciones financieras como un factor motivante para generar actividad financiera.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 5462

    Modelo de Gestión Humana en las clínicas de la ciudad de Villavicencio, Colombia por Torres-Florez, Dagoberto, Gallardo-Licháa, Nadeska, Diaz-Castro, Javier

    Publicado 2018
    “…El rol que ocupa la gestión humana en las clínicas es de suma importancia, ya que satisface al cliente interno y le permite ser eficiente y eficaz, por ello se debe contar con talen- to humano idóneo y comprometido para poder ofrecer un servicio con calidad a través de los encargados de personal y la aplicación de cuestionarios estructurados para medir los impactos del área. En esta investigación se encontraron pagos de salarios con retar- do, diferentes tipos de contratación, evaluación de desempeño no estructurada, escasa aplicación de incentivos y poca utilización de esquemas de compensación modernos que influyen en la motiva- ción de los colaboradores.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 5463

    La disyuntiva de las universidades públicas en la aplicación del presupuesto Base Cero (PBC o PB0): Caso UANL por Ponce-González, Margarita Amada, García-Garza, María Guadalupe, Dávila-Garza, Raúl

    Publicado 2018
    “…Esta Investigación parte desde una perspectiva teórica, en la cual se busca fundamentar el interés que tiene el gobierno federal de realizar una reingeniería del gasto público, proponiendo la técnica del Presupuesto Base Cero, estableciendo como una opción para exigir a cada unidad gestora la justificación en forma detallada de las peticiones presupuestarias desde el inicio. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 5464
  5. 5465

    Percepción sobre la información contable en ambientes digitales en alumnos y egresados de la FCA de la Universidad Autónoma de Guerrero por Hernández-Chavarría, Rubén, Torres-Cuevas, Elsa, Carmona-Serrano, Moisés

    Publicado 2019
    “…El objetivo de estudio fue analizar la percepción de la información contable en ambientes digitales, en estudiantes que realizan sus prácticas profesionales y egresados de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Guerrero. La investigación fue exploratoria, descriptiva y transversal a través de una encuesta que se refiere a las características de información contable, el acceso y utilización de gestión de negocios en ambientes digitales y conceptos básicos de contabilidad financiera. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 5466

    Prospectiva del mercado laboral para la carrera de Gestión y Dirección de Negocios en la región sur de Veracruz por Sánchez-Leyva, José Luis, Sánchez-Zeferino, Diana Edith, Zapata-Lara, Helena Del Carmen

    Publicado 2019
    “…Los estudios de prospectiva se han convertido en un insumo elemental para la actualización de planes y programas de estudio con pertinencia e impacto social. Esta investigación muestra los resultados sobre las tendencias del mercado laboral para los próximos cinco años, a partir de la opinión de los empleadores y el desempeño profesional de los egresados de Gestión y Dirección de Negocios de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Veracruzana campus Coatzacoalcos, participaron 25 empleadores y 71 egresados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 5467

    La innovación abierta como factor de éxito en el desarrollo tecnológico en las pymes de Nuevo León por Solís-Peña, Carolina, Tavizon-Salazar, Arturo, Hernández-Ramos, Juan Manuel

    Publicado 2019
    “…Hoy en día las empresas mexicanas continúan teniendo políticas de confidencialidad muy arraigadas, las cuales impiden que el desarrollo de sus productos sea más rentable de lo que posiblemente ya son; motivo por el cual en la presente investigación analizó de manera teórica el grado de impacto de la innovación abierta en el desarrollo tecnológico en las compañías mexicanas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 5468

    Tendencias laborales y demanda de los profesionistas del área económico-administrativa en el municipio de Nogales, Sonora por Manzano-Torres, Isidro, Torres-Figueroa, María Guadalupe, Zolano-Sánchez, María Lizett

    Publicado 2018
    “…Por otra parte, las organizaciones se encuentran trabajando en pro de un mañana que se visiona totalmente diverso, cambiante, exigente y ávido de recibir jóvenes que sustenten las competencias esencia- les que demandarán las organizaciones del futuro, esto para mantenerse en un mercado competitivo. Esta investigación explorar la factibilidad de ofertar licenciaturas del área de económico-administrativa para el municipio de Nogales, Sonora,…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 5469

    Elementos de la Teoría del Flujo y Percepción de Valor que influyen en la lealtad del consumidor de la cerveza artesanal en México por Guerra-Tamez, Cristóbal Rodolfo, Dávila-Aguirre, Mario César, Barragán-Codina, José Nicolás

    Publicado 2019
    “…Es por ello por lo que esta investigación mide por medio de un modelo causal los elementos clave de la teoría del flujo y la percepción de valor en la lealtad del consumidor. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 5470

    México en la Era Digital Tributaria por Díaz-Torres, Gabriel, Martínez-Flores, Blanca Gisela, Sánchez-Flores, Karla Julieta

    Publicado 2019
    “…A través de esquemas como facturación electrónica, buzón tributario y contabilidad electrónica, México pretende recaudar mayores tributos. En esta investigación se estudiaron las formas en que México y otros países han establecido las bases de fiscalización de manera digital; el objetivo es identificar los mecanismos de diversos ordenamientos legales que México, Estados Unidos de América y otros organismos internacionales han establecido para persuadir a los contribuyentes de pagar sus impuestos…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 5471

    Expectivas profesionales de los alumnos por egresar del nivel medio superior por Lozano-Alvarez, Samantha Isabel, Martínez-Luevano, Daniel, Escobar-Olguín, Héctor Enrique

    Publicado 2018
    “…La presente investigación fue desarrollada por alumnos del Instituto Tecnológico Superior de San Pedro de las Colonias (ITSSPC) cursando el octavo semestre de la carrera de Gestión Empresarial acerca de las expectativas que tienen los estudiantes del último semestre del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) sobre el ingreso al nivel profesional; esto con el objetivo de identificar las razones por las cuales no ingresarían al ITSSPC. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 5472

    Nivel de conocimiento de las Tecnologías Disruptivas en Educación Superior en estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León por Pérez-Martínez, Katia Site, Rodríguez-Patiño, Irasema, Luna-Mosqueda, Sara Sofía

    Publicado 2019
    “…Se elaboró una escala cuyo nombre es “Conocimiento de las Técnicas Disruptivas en Educación” conformado por 23 ítems con un alfa de Cronbach de .807; los hallazgos encontrados en esta investigación resultan muy interesantes y pertinentes para las autoridades universitarias debido al desahogo de los objetivos planteados.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 5473

    Importancia de la elección y preparación del sucesor en la transmisión del patrimonio para la continuidad de la empresa familiar por Gaona-Tamez, Laura Leticia, Ruiz-Diaz, Fernando Miguel, Saldaña-Contreras, Yolanda, Muñoz-Peña, Kelly Alejandra

    Publicado 2018
    “…Por lo tanto, el objetivo de la investigación es determinar la importancia de elegir y preparar al sucesor para la continuidad de las empresas familiares, con la finalidad de generar nuevos conocimientos en este ámbito. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 5474

    Percepción de los efectos de la pandemia y resiliencia de los microempresarios hidalguenses por Valencia Sandoval, Karina, Corichi García, Alejandra, Martínez García, María Dolores

    Publicado 2022
    “…Con la hipótesis de que la continuidad económica de los microempresarios ha sido unilateral y sin apoyo de terceros. Se trata de una investigación de tipo cualitativo y descriptivo basada en el acercamiento a 67 microempresarios de Pachuca, Hidalgo seleccionados con un método de muestreo no probabilístico intencional, con el que se buscaron particularidades semejantes en los sujetos de estudio, en este caso la característica solicitada fue ser dueño de una microempresa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 5475

    Diagnóstico del uso de las TIC’s para la generacion de la información financiera en las MIPYMES del municipio de Mexicali por Espinoza-Bernal, Alma Nydia, Rodriguez-García, Martha del Pilar, Oyervides-López, Diana Elizabeth

    Publicado 2024
    “…Es por ello, que con esta investigación se pretende justificar que la falta de generación de información financiera a través de Enterprise Resource Planning (ERP) ocasiona uno de los principales problemas en las MIPYMES. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 5476

    Perspectiva teórica de la capacidad exportadora de las MIPYMES por Otero Bautista, Laura

    Publicado 2025
    “…El objetivo de la presente investigación es describir desde una perspectiva teórica, los factores de la capacidad exportadora de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en el contexto local. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 5477

    Los efectos de la IA en el bienestar de los empleados en las organizaciones por Torres-Mansur, Sandra Maribel, Placeres-Salinas, Sandra Imelda, Resendiz-Prado, Adriana Nayeli

    Publicado 2024
    “…El objetivo de la presente investigación es describir los efectos del uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el Bienestar de los empleados, y la importancia de la capacitación para el proceso de adaptación hacia la Inteligencia Organizacional, a través de una revisión de literatura, presentando definiciones, dimensiones e investigaciones aplicadas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 5478

    Factores que Limitan la Formalización de las Micro y Pequeñas del Sector Manufacturero en Perú por Navarro-Viacava, Marco Antonio, Saenz-Lopez, Karla Annett Cynthia, Alarcón-Martínez, Gustavo

    Publicado 2019
    “…El objetivo de este proyecto de investigación es analizar desde una perspectiva teórica los factores críticos que limitan la formalización de las pequeñas y micro-empresas del sector manufacturero nacional en el Perú. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 5479

    Síndrome metabólico, composición corporal y autoconcepto: Programa de salud integral para adolescentes con obesidad (CENLO). por Lomas Acosta, Raúl

    Publicado 2018
    “…El protocolo fue aprobado por el Comité de Bioética en Investigación en Ciencias de la Salud. Resultados. Las variables del síndrome metabólico en pre y post que registraron diferencias significativas en el GE2 en cintura y colesterol, y se registra una asociación positiva entre la glucosa con cintura ombligo y presión sistólica, y negativa con HDL-Colesterol; el HDL Colesterol una relación inversa con la glucosa, presión sistólica y diastólica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 5480

    Manejo de herbicidas sintéticos y extractos vegetales para controlar malezas en cultivos básicos: maíz, frijol y sorgo. por Muñiz Moreno, Lucero

    Publicado 2017
    “…El propósito es contribuir al manejo integrado de malezas y la búsqueda de nuevos agentes que puedan funcionar como herbicidas biológicos.Esta investigación se realizó en dos etapas: Etapa 1: Se realizó la extracción de metabolitos secundarios de dos malezas invasoras P. hysterophorus L. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: