Resultados de búsqueda - "investigación"

  1. 5441

    La importancia de la Motivación laboral de los Docentes de la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la Unidad Cadereyta por González-Guerrero, Milton Carlos, Lugo-De Los Santos , Janneth Guadalupe, Saldaña-Fermín, Samaria Dalila

    Publicado 2019
    “…Para concluir con esta investigación si el docente se encuentra motivado en su área de trabajo el desempeñará con mayor efectividad su cátedra y esto se verá reflejado en los resultados académicos de los estudiantes.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 5442

    Análisis del Comportamiento del consumidor ante campañas políticas en el uso de redes sociales como estrategia digital en los partidos políticos. por Gonzalez -Duran, Nora Hilda, Olguin-Murrieta, Juan Antonio, Guzman-Garcia, Juan Carlos

    Publicado 2019
    “…Hoy en día la Mercadotecnia Política es utilizada por los partidos políticos como estrategia para posesionar a un Candidato, sabemos que las estrategias de mercadotecnia son necesarias para el éxito de un producto o servicio , en la actualidad los consumidores no emiten su voto de una forma racional de acuerdo a esta investigación nos dimos cuenta que la opinión pública se deja influenciar por los medios digitales ya que estos se toman como información veraz todo lo referente a los candidatos de los partidos políticos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 5443

    Formulación de proyectos de intervención empresarial y el pensamiento complejo en la formación tecnológica por Navarro-Alvarado, Alberto, González-Moreno, Cynthia Dinorah, Sánchez-Beltrán, Martha Irene

    Publicado 2019
    “…Dicha conciliación se lleva a cabo, principalmente, a través de la mediación entre lo que se aprende en las aulas y la ejecución de prácticas en tres niveles de desarrollo, a saber, prácticas de asignatura, proyectos de investigación y residencia profesional. El presente estudio arroja información sobre cómo influye la formación cognitiva en el desarrollo de proyectos, los cuales tienden a concentrarse en un área específica, por lo que se propone considerar el paradigma de la complejidad como base metodológica para el desarrollo de proyectos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 5444

    El uso de herramientas didácticas del docente bajo el modelo basado en competencias por Pedraza-Sánchez, Erika Yadira, Araiza-Vázquez, María de Jesús, Ramírez-Ramírez, José Felipe

    Publicado 2019
    “…Este artículo tiene como finalidad presentar los resultados de una investigación sobre el uso de las herramientas didácticas por parte de los docentes en una escuela de negocios de educación superior bajo el modelo basado en competencias. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 5445

    El impacto del género en el comercio electrónico de los jóvenes universitarios del noreste de México por Martínez-Valdez, Ruth Isela, Catache-Mendoza, Maria del Carmen, González-Trejo, Eli Samuel

    Publicado 2019
    “…Los hallazgos encontrados en esta investigación resultan muy interesantes y pertinentes debido al impacto que causan en la economía digital, ya que las empresas dedicadas al comercio electrónico deben establecer estrategias considerando estas diferencias.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 5446

    Análisis de los incentivos para la producción del nopal en Teotihuacán por Sandoval-Trujillo, Sendy Janet, Ramírez-Cortés, Verónica, Hernández-Bonilla, Blanca Estela

    Publicado 2018
    “…El presente estudio se realizó bajo una metodología de alcance exploratorio y una investigación de campo en la que se analizaron las condiciones actuales de los productores de nopal verdura, tunero y xoconostle de la región del Valle de Teotihuacán en el sector productivo, comercial y laboral, para poder identificar las circunstancias y formas en las que trabajan, con los resultados obtenidos se sugieren alternativas para impulsar el desarrollo económico de la región.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 5447

    Percepción de la actualización de la factura electrónica en los contribuyentes de la zona centro de La Barca (Jalisco) por Galán Briseño, Luz María, Castro Sánchez, Miguel, Estrada Lomelí, Alejandra Guadalupe

    Publicado 2022
    “…Para el propósito del trabajo se desarrolló una investigación mixta (cualitativa y cuantitativa), descriptiva y transversal, soportada por la recolección y análisis de datos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 5448

    Aplicaciones didácticas interactivas: Su conocimiento y su uso en estudiantes del 2º semestre de FACPYA por Pérez-Martínez, Katia Site, Mendoza-Vargas, Martha Magdalena, Patiño-Rodríguez, Irasema

    Publicado 2018
    “…El enfoque utilizado en la investigación fue de corte cuantitativo con un diseño no experimental y transversal, de alcance descriptivo-observacional. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 5449

    Impactos financieros y fiscales en las empresas ante entornos económicos inciertos por Hernández-Campos, Alfonso, Luna-Gómez, Alba, Martínez-Pérez, Vicente Esteban

    Publicado 2018
    “…El objetivo de esta investigación fue cuantificar los impactos financieros y fiscales en las empresas derivados de la aplicación de las variables económicas antes citadas relativas a los últimos 10 años a través de un caso hipotético. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 5450

    La colaboración UANL-FACPYA con Diseña el Cambio México Joven: ¿porque la práctica de responsabilidad social universitaria? por Martínez-Zúñiga, Mirna Guadalupe, Chávez-Sánchez, Diana Elizabeth

    Publicado 2018
    “…El objetivo de esta investigación es mostrar la práctica de Responsabilidad Social Universitaria con una actividad y la colaboración en Diseña el Cambio México Joven implementado en los grupos de estudiantes UANL-FACPYA que participaron en la 3ª Edición Agosto-Diciembre 2016, 4ª Edición Enero-Junio 2017 y 5ª Edición Agosto-Diciembre 2017. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 5451

    La productividad en los equipos de trabajo intergeneracionales por Castro-Arellano, Norma Leticia

    Publicado 2018
    “…Resumen El propósito de esta investigación es encontrar como los factores de comunicación, motivación, capacitación e incentivos en los equipos de trabajo que son un grupo de personas que laboran para alcanzar un mejor proceso pueden contribuir al logro de la productividad la cual es conocida como la capacidad para realizar más productos con la misma o menos cantidad de recursos, dichos equipos son intergeneracionales ya que están formados por los Baby Boomers (1946-1964) dedicados al trabajo, tienen dificultad para la tecnología y transferencia del conocimiento; Generación X (1965-1980) disfrutan del trabajo, trabajan para vivir, no viven para trabajar; y la Generación Y Millennials (1981-2000) seguidores de tecnologías, compras online, redes sociales y les gusta compartir sus experiencias (Manpower, 2010). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 5452

    La satisfacción laboral del personal administrativo en una institución de educación pública por Soria-Reséndez, Ana Cristina, Pedraza-Melo, Norma Angélica, Bernal-González, Idolina

    Publicado 2018
    “…De allí que el objetivo de esta investigación fue analizar la percepción que los empleados tienen sobre la satisfacción en sus campos de trabajo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 5453

    Nivel de la madurez de la gestión de la innovación en las empresas de telecomunicaciones que operan en México por Tavizon-Salazar, Arturo, González-Monroy, César, Guajardo-Muñoz, Luz Tania

    Publicado 2018
    “…El objetivo de esta investigación fué comprobar el nivel de madurez del uso de los sistemas de gestión de la innovación tecnológica de las empresas de telecomunicaciones que operan en México, mediante el establecimiento de la hipótesis que comprende a los elementos del Modelo NGdTi. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 5454

    Ventajas del hacking ético para las organizaciones por Placeres-Salinas, Sandra Imelda, Torres-Mansur, Sandra Maribel, Barrera-Espinosa, Azalea

    Publicado 2018
    “…El objetivo de esta investigación es que las empresas conozcan en que consiste y cuáles son las ventajas del hacking ético para identificar sus vulnerabilidades y riesgos, para enfrentarlos sin que estos les afecten de una manera importante.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 5455

    ¡La necesidad de un sistema de pensión incluyente apegado a derecho! por Gámez-Villegas, Cristian Gonzalo, Moreno-Neri, José de Jesús, Pérez-Chavira, Seidi Iliana

    Publicado 2018
    “…El objetivo de la presente investigación es demostrar que uno de los grandes retos que enfrenta la economía mexicana es la adopción o creación de un sistema de pensión adecuado e incluyente, que evite diversos problemas económicos, políticos, fiscales y sociales; mediante una metodología cualitativa con enfoque exploratorio se analizaron los sistemas de pensiones mexicanos, así como el éxito o no que han tenido países que han utilizado el mismo modelo, asimismo se estudiaron los sistemas de pensiones de otros países que presentan una mayor inclusión y mediante una prueba no probabilística se consultó a 50 trabajadores independientes para saber si ahorran o no para su retiro y qué medio utilizan, todo esto demostró que el sistema de pensión mexicano no es apto y que se requiere una reestructura que le permita al Estado solventar dicha obligación, de lo contrario, México tendrá un grave problema.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 5456

    La adaptación organizacional mediante resiliencia basada en planeación estratégica y cultura de empoderamiento ante el Covid-19 por Varela Bedoya, Irving Alberto, Mendoza Gómez, Joel, Morán Huertas, Alexis Jazmín

    Publicado 2022
    “…El objetivo de esta investigación se centra en identificar los precursores del PRO y su influencia mediadora en la Capacidad de Adaptación de las organizaciones a la crisis actual del COVID-19 (CACOV19) bajo un enfoque explicativo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 5457

    Divulgación de prácticas de Responsabilidad Social Corporativa en América Latina por Guevara-Segarra, María Fernanda, Cortez-Alejandro, Klender Aime, Piedra-Méndez, Andrea Fabiola

    Publicado 2019
    “…Las Responsabilidad Social Corporativa, sus niveles de divulgación y la relación con el desempeño financiero han tomado importancia desde hace décadas, sin embargo, en América Latina son escasos los estudios en este campo por lo que esta investigación se basa en establecer si existen diferencias en los niveles de divulgación en empresas de origen latinoamericano que cotizan en bolsa considerando un periodo de diez años comprendidos entre 2008 y 2018. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 5458

    Alfabetización Digital: El uso de las TIC’s en el desempeño docente de profesores universitarios por Pérez-Martínez, Katia Site, Martínez-Valdez, Ruth Isela, Patiño-Rodríguez, Irasema

    Publicado 2018
    “…El objetivo de esta investigación es conocer el uso de las TIC en el desempeño docente de profesores universitarios en dos dimen- siones: la frecuencia de uso y las barreras en la alfabetización di- gital que existen en el uso y aplicación de las TIC en su labor. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 5459

    El vínculo de la personalidad y la Selección de Recursos Humanos en México: Caso Generación Z por Rodríguez-Garza, Blanca Nelly, Terán-Cázares, María Mayela, García-De la Peña, María Eugenia

    Publicado 2018
    “…El propósito primordial de esta investigación es contribuir a determinar las particularidades de la personalidad de la Generación Z, pues partir de ahí se puede resaltar el prototipo de comportamientos y las preferencias actitudinales de esta genera- ción, así como proponer a las organizaciones algunas maneras de estimulación y motivación para conseguir un mejor desempeño. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 5460

    Prácticas de gestión del conocimiento en las empresas del sector privado por Lavín-Verástegui, Jesús, Castillo-Hernández, Lázaro, Gómez-Hernández, Gabriela

    Publicado 2018
    “…Este trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar la caracterización de la gestión del conocimiento en el sector empresarial privado en Cd. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: