Resultados de búsqueda - "independencia de México"

  • Mostrando 1 - 17 Resultados de 17
Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6

    Retos y posibilidades para la producción historiográfica de Nuevo León en el proceso de la Independencia de México por Guajardo Garza, Abelardo Gerardo

    Publicado 2023
    “…El objetivo del presente texto es mostrar la situación actual de la historiografía sobre Nuevo León durante el proceso de Independencia de México, los motivos del porque no es tan estudiada a comparación de otros periodos históricos de Nuevo León, la situación de la historiografía actual del proceso de Independencia de Nuevo León, sus logros y el cómo estos textos forman bases firmes para que se desarrollen en el futuro nuevos trabajos, así como también los retos a los que los historiadores se deben enfrentar para investigar sobre el periodo de independencia en el ámbito regional y las diversas formas o posibilidades de enfrentar y superar dichos retos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

    NICOLÁS GARCÍA DE SAN VICENTE EDUCADOR DE LA REPÚBLICA por Rublúo, Luis

    Publicado 2017
    “…Así se le ve desde antes de la consumación de la Independencia de México y como gozoso de expandir libremente los métodos que preparaban para enseñar, primero a leer y a escribir, preferentemente a los niños, pero también a los adultos, desde el alfabeto a la gramática integral, con sin igual armonía.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 11

    CRÍTICA Y NOVEDAD DE LA NOVELA ‘LOS DE ABAJO’ DE MARIANO AZUELA por Ramos, Jesús

    Publicado 2018
    “…Si la colonia y la Nueva España fueron brutales, en cuanto a la dominación y subyugación para los nacidos en la Nueva España, asimismo el virreinato y la lucha de Independencia de México consumada por el Ejército Trigarante y bajo los principios del Plan de Iguala, condicionaron al país a hegemonías parciales e inclusive en el México independiente, se mantuvo esta disociación entre poderosos y subyugados.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 12

    LA POLÍTICA AMERICANISTA DE FRAY SERVANDO Y DE TADEO ORTIZ por de la Torre, Ernesto

    Publicado 2021
    “…LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO, al igual que la de la mayor parte de los países hispanoamericanos, para ser comprendida en su total grandeza y magnitud, hay que situarla dentro del movimiento emancipador de América Latina. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 13

    La Ilustración silenciosa: Implicaciones sociales de los esfuerzos para el logro del carácter público de la educación en Monterrey 1824-1848 por Rodríguez, Melissa

    Publicado 2022
    “…La investigación aborda la institucionalización de las escuelas de primeras letras en la ciudad de Monterrey durante los primeros años de la independencia de México, cuando estas escuelas destinadas a toda la población nacional se expandieron de manera distinta en cada región, de acuerdo con su capital económico y con el contexto social existente después de la guerra. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 14

    FILOSOFIA Y MORAL EN VASCONCELOS por Cantú, Cuahutémoc

    Publicado 2023
    “…Para ese año, en conmemoración del Centenario de la Independencia de México, el Ateneo organizó una serie de conferencias públicas en la Facultad de Derecho de la Universidad, en que el propio Vasconcelos aparece pronunciando la última conferencia de la jornada, titulada: "Don Gabino Barreda y las ideas contemporáneas", expresando su rechazo a la filosofía oficial del régimen porfirista, ya decadente.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 15

    Personajes por Alvarado Vázquez, Marco A., Salcedo Martínez, Sergio M., Vargas López, Victor Ramón

    Publicado 2024
    “…Se hace referencia a la obra de NN botánicos de la Nueva España, antes de la independencia de México, como son Juan José Martínez de  Lejarza  y  Alday orquidiólogo Michoacano autor  de  una  clasificación  de orquídeas basada en la semilla y el polen; el Botánico español Martín Sessé y Lacasta comisionado en México del Real Jardín Botánico de Madrid y organizador de la Real Expedición Botánica de la Nueva España”  de 1787-1803 cuyo propósito fue  estudiar la naturaleza  e  impulsar  la  enseñanza  de  las  ciencias creando una cátedra y un jardín botánico; el Dr. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 16

    TÁLAMO por Villarreal, Minerva M.

    Publicado 2023
    “…EL DÍA MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010, en el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia de México, se realizó la ceremonia de premiación del Segundo Certamen Internacional de Literatura Letras del Bicentenario Sor Juana Inés de la Cruz en el Salón del Pueblo del Palacio de Gobierno del Estado de México, en la ciudad de Toluca. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 17

    La perspectiva patriótica en la enseñanza y conmemoración de la Independencia. Las distintas versiones de los héroes patrios por Ramírez González, Alma Josefina

    Publicado 2023
    “…La enseñanza y celebración de la Independencia de México cuenta con una versión oficial de lo que fue este evento histórico, además de reforzar las ideas de orgullo nacional y la exaltación de los héroes y símbolos patrios, pero a la vez hay diferentes versiones de los sucesos históricos que contradicen lo enseñado que surgen después de revisiones a la historia del país. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: