Resultados de búsqueda - "historiador"

  1. 81

    EL LIC. DON JOSÉ ALEJANDRO DE TREVIÑO Y GUTIÉRREZ UN APUNTE BIBLIOGRÁFICO por Torres, Erasmo E.

    Publicado 2022
    “…Sin embargo, su trayectoria y su obra de jurista, maestro, escritor y funcionario no han sido rescatadas de acuerdo a la dimensión histórica que le corresponde y sólo contamos con la ficha biográfica que nos ofrece el historiador por antonomasia, el Maestro Israel Cavazos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 82

    ¿Y SI MADERO NO HUBIERA MUERTO EN 1913? por Krauze, Enrique

    Publicado 2015
    “…El historiador reconstruye en este ensayo el significado que ha tenido para él la figura del político mexicano Francisco I. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 83

    El Lampacense de 1891 por Torres López, Erasmo Enrique

    Publicado 2025
    “…El Centro de Información de Historia Regional de la UANL, que hoy lleva el nombre del historiador y cronista Celso Garza Guajardo, realizó en 1998 una reproducción facsimilar del semanario El Lampacense, publicado en 1891 por el Ing. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 84

    LOS DOS LAREDOS EN BÚSQUEDA DE SU IDENTIDAD: UNA HISTORIA SESQUICENTENARIA por Ceballos, Manuel

    Publicado 2021
    “…Uno de los principales problemas que el historiador de la frontera ha de resolver es el modo de conceptualizar en el tiempo y en el espacio a las poblaciones fronterizas que durante alguna etapa de su historia estuvieron unidas y fueron separadas luego del Tratado de Guadalupe Hidalgo de 1848. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 85

    NUEVO LEÓN, MEDIO SIGLO DE HISTORIOGRAFÍA 1951-1999 por Cavazos, Israel

    Publicado 2022
    “…En 1986, el Comité Mexicano de Ciencias Históricas, con la publicación del libro: Mil tres textos sobre la historia de la frontera norte, dedicando a Nuevo León un breve trabajo en las páginas 241 a 294. También el historiador David Piñera Ramírez, en su obra: Historiografía de la frontera norte de México...; y el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en el libro: De historia e historiografía de la frontera norte, investigación coordinada por el Dr. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 86

    EL DOCTOR JOSÉ ELEUTERIO GONZÁLEZ. SUS FUENTES COMO HISTORIOGRAFO. por Cavazos, Israel

    Publicado 2022
    “…Fue José Eleuterio González (Guadalajara, 1813 - Monterrey, 1888) el más destacado historiador de Nuevo León del siglo XIX; e indudablemente el primero en ejercitar aquí esta disciplina y en practicarla científicamente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 87

    LOS PRIMEROS VECINOS DE MONTERREY II (1596-1626) por Mendirichaga, Tomás

    Publicado 2022
    “…El cronista no da los nombres de los primeros vecinos de esta ciudad. Es el historiador Israel Cavazos quien menciona a Montemayor' y a sus doce compañeros, aportando valiosos datos de ellos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 88

    CARLOS PHELIPE BARTHOLOMÉ DE VELASCO Y ZABALA, 1762 por Rodríguez, Ma. Luisa

    Publicado 2023
    “…DE ACUERDO A LA INFORMACIÓN del historiador Israel Cavazos don Carlos fue capitán de Infantería Española e Inspector de las tropas convocadas en Veracruz. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 89

    FRANCISCO CERVANTES DE SALAZAR: NUEVOS DATOS SOBRE LA CONQUISTA DE MÉXICO (PRIMERA PARTE) por Dávila S., Arturo

    Publicado 2023
    “…A diferencia de Francisco López de Gómara (el otro historiador oficial de la conquista de México), contamos con muchos datos sobre su vida. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 90

    Cruzada por una nación: Edició crítica de la memoria político-instructiva de Fray Servando Teresa de Mier, de Ludivina Cantú Ortiz por Torres Lopez, Erasmo Enrique

    Publicado 2025
    “…Javier Villarreal Lozano, destacado historiador, investigador y director de esta joya de espacio que es el centro cultural "Vito Alessio Robles", agradecimiento que incluye a su personal, quienes nos hacen sentir como en casa, como bien dijeron dos egresados de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL: Javier Treviño y Roberto Mendirichaga. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 91

    Gabriel Buendía Ramírez. La villa de Irapuato en el siglo XIX. Barrios, pobladores y propietarios a través de las escrituras de compraventa de inmuebles por Martínez, Gerardo

    Publicado 2023
    “…Para su construcción original, el autor se valió de las armas que le ha dotado su formación profesional como historiador, de una búsqueda paciente de fuentes, de un trabajo cuidadoso de sistematización, de la elaboración de planos para entender y explicar lo ocurrido en el espacio, de un reconocimiento en sentido amplio de las investigaciones históricas realizadas previamente sobre Irapuato, y de un conocimiento de la historia urbana como área de especialización.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 92

    Editorial por Machuca Vega, Emilio

    Publicado 2023
    “…  Además, en Genio y figura, Armando Leal Torres presenta la entrevista que realizó al profesor Juan Ramón Garza Guajardo, historiador, investigador y cronista de reconocida trayectoria en Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 93

    SOREL Y PARETO, ADVERSARIOS DE LA CIENCIA POLÍTICA por Guandique, José

    Publicado 2021
    “…Aguilar, Madrid, 1957, p. 300:     "En Nuestro Querido Péguy, con mucho talento, los Tharuad nos presentaron a ese habitual de la tiendecita polvorienta de los Cuadernos de la Quincena, que venía todos los jueves, tomaba posesión de la única silla de este reino peguista y que se llamaba Georges Sorel (primo de Albert Sorel, el ilustre historiador. Era un robusto anciano, de tez fresca como la de un niño, cabellos blancos, barba corta, y blanca, y unos ojos admirables, de color de violeta de Parma……”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 94

    LA ANTIGUA PLAZA DE ARMAS DE MONTERREY, LADO ORIENTE por Mendirichaga, Tomás

    Publicado 2023
    “…(Relación, discurso segundo, capítulo X). Por su parte, el historiador Santiago Roel (1885 - 1957) advierte que, quizás, también se establecieron los primeros ve-cinos al sur de los ojos de agua, ya que el acta de fundación señala como asiento de la ciudad “de la una banda y de la otra del río y ojos de agua...”1 En efecto, es probable que algunos de los primeros pobladores se hayan establecido al sur del asentamiento fundado por Diego de Montemayor.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 95

    Cómo seguir el hilo de la razón...: México y los mexicanos según Lesley B. Simpson por Espinosa Martínez, Edgar Iván

    Publicado 2024
    “…El presente artículo trata sobre el libro Many Mexicos, escrito por el historiador estadounidense Lesley Byrd Simpson. Publicado por primera vez en 1941 y con numerosas ediciones, el texto aborda la Historia de nuestro país (desde la etapa precolombina hasta las primeras décadas del siglo XX). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 96

    DE LA HISTORIA SOCIAL A LA HISTORIA DE LA SOCIEDAD:/ EL SERMON EN LA COLEGIATA DE GUADALUPE DE FRAY SERVANDO TERESA DE MIER EN 1794 por Benavides, Artemio

    Publicado 2021
    “…QUIZA, SE HA dicho, el más grande problema que un historiador puede analizar no sea ni el cataclismo de una revolución ni la decadencia de los imperios sino el proceso por el que las ideas se convierten en actitudes sociales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 97

    18 RAZONES PARA ESTUDIAR A ESTADOS UNIDOS por González, Miguel

    Publicado 2022
    “…Desde la perspectiva de los mexicanos, la primera razón para estudiar a Estados Unidos, su historia, su sociedad, su economía, su política y sus instituciones, proviene de una exhortación de don Daniel Cosío Villegas, para muchos el historiador y politólogo más respetado y admirado que tuvo México en el siglo XX. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 98

    LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA por Villarreal, René

    Publicado 2022
    “…La globalización es un punto de inflexión histórica que anuncia un orden que nace frente a otro que muere y se resiste a morir. Hace poco el gran historiador social de las revoluciones industriales, Eric Hobsbawm, apuntaba la semejanza del clima social de este fin del siglo y la era de las revoluciones del siglo XVIII, como dos épocas en las que el mundo humano y la civilización material están en un punto, en que las sociedades se mueven, en una dinámica de cambio permanente con una dirección impredecible. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 99

    LA TRASCENDENCIA DE LO INMEDIATO: JOHN REED O EL RELATO DEL PRESENTE COMO HISTORIA por Garza, Celso José

    Publicado 2023
    “…Mientras él estaba dedicado al estudio del pasado como historiador, yo iniciaba la aventura del registro del presente como periodista. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 100

    Metodología de investigación para el estudio de los acontecimientos histórico-sociales: la experiencia democrática mexicana. por Cisneros Arellano, José Luis

    Publicado 2015
    “…Para tal efecto, se recurre a los conceptos del historiador Pierre Rosanvallon en torno al estudio de las sociedades democráticas contemporáneas, así como a la investigación sociológica de Charles Tilly sobre los movimientos sociales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: