Search Results - "historia"

Refine Results
  1. 3941

    Perfil sociodemográfico y clínico del adulto mayor deportista con presbiacusia by Romo González, Ricardo Alejandro

    Published 2020
    “…De adultos con edad mayor de 60 años de cualquier sexo, deportistas pertenecientes al centro paralímpico de alto rendimiento del DIF de Nuevo León, expedientes con historia clínica completa, exploración física neuromuscular y audiométrica. …”
    Get full text
    Tesis
  2. 3942

    Puntos de corte para diagnóstico de sarcopenia en adultos mayores del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” by Salazar González, Manuel Alejandro

    Published 2022
    “…Tampoco se ha podido establecer que un medio de evaluación de fuerza muscular sea mejor que otro, por lo que nos encontramos en un momento crucial de la historia de la medicina. Hipótesis: En nuestra población los puntos de corte para fuerza de prensión medidos por dinamometría difieren a los publicados en la literatura hasta el momento. …”
    Get full text
    Tesis
  3. 3943

    La experiencia de la derecha en el estado de Nuevo León: protofascismo, persecusión comunista y rearticulación actual contra políticas de Estado by Medellín Mendoza, Laura Nelly

    Published 2022
    “…En el presente documento se presentan tres coyunturas históricas en la historia moderna de Nuevo León donde se documenta la formación y desarrollo ideológico de la derecha a través de actores sociales que han destacado en su articulación principalmente desde la clase empresarial. …”
    Get full text
    Sección de libro.
  4. 3944

    Efectividad de electro acupuntura como tratamiento coadyuvante en pacientes con neuropatía diabética periférica sensitiva. by Ploneda Espinosa De Los Monteros, Martha Carolina

    Published 2018
    “…Material y Métodos: Se seleccionaron 16 pacientes de manera aleatoria de acuerdo con los criterios de inclusión y exclusión, dividiéndose en dos grupos, se le realizó historia clínica, exploración física y el Michigan Neuropathy Screening Instrument (MNSI) que consiste una parte de autoevaluación que orienta sobre la presencia de síntomas neuropáticos y no influye en la calificación, en la segunda parte los pacientes detectados con más de 2 puntos en la escala de 10, se consideraron positivo para neuropatía diabética periférica. …”
    Get full text
    Tesis
  5. 3945

    Esfinter esofágico inferior hipertenso en manometrias de alta resolución by Hernández Velázquez, Badir

    Published 2017
    “…Excluimos 30 pacientes debido a que cumplían criterios de acalasia y 4 más por presentar historia de cirugía de hiato. Quedando un total de 47 pacientes (37 mujeres, 10 hombres) que cumplían criterios para EEIH (prevalencia de 4.7%). …”
    Get full text
    Tesis
  6. 3946

    Perfil sociodemográfico y clínico del adulto mayor deportista con presbiacusia by Romo González, Ricardo Alejandro

    Published 2020
    “…De adultos con edad mayor de 60 años de cualquier sexo, deportistas pertenecientes al centro paralímpico de alto rendimiento del DIF de Nuevo León, expedientes con historia clínica completa, exploración física neuromuscular y audiométrica. …”
    Get full text
    Tesis
  7. 3947

    Puntos de corte para diagnóstico de sarcopenia en adultos mayores del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” by Salazar González, Manuel Alejandro

    Published 2022
    “…Tampoco se ha podido establecer que un medio de evaluación de fuerza muscular sea mejor que otro, por lo que nos encontramos en un momento crucial de la historia de la medicina. Hipótesis: En nuestra población los puntos de corte para fuerza de prensión medidos por dinamometría difieren a los publicados en la literatura hasta el momento. …”
    Get full text
    Tesis
  8. 3948

    Construcción de género desde la filmografía animada de Disney by Villanueva Chavarría, Eréndira Rebeca

    Published 2022
    “…En conclusión, se ofrece un primer acercamiento a la construcción de lo femenino para discurrir en la existencia de un posible cambio en los esquemas establecidos y reforzados a través de la historia.…”
    Get full text
    Article
  9. 3949

    FACTORES DIETÉTICOS Y NUTRICIONALES EN LA PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER by González Rodríguez, Liliana Guadalupe, Palmeros Exsome, Carolina, González Martínez, Maria Teresa, Gutiérrez López, Miriam

    Published 2016
    “…Algunos factores de riesgo que se asocian con la enfermedad de Alzheimer son factores genéticos, eventos vasculares, historia de traumatismo en la cabeza, estrés oxidativo, disminución de la producción de óxido nítrico a nivel endotelial, hiperhomocisteinemia, hipertensión, resistencia a la insulina, diabetes, hipercolesterolemia, obesidad, alteraciones hormonales, factores del estilo de vida y factores psicológicos. …”
    Get full text
    Article
  10. 3950

    Entre la regla y la praxis: mujeres y trabajo en el Nuevo León del siglo XIX by Cantú Elizondo, Haydée Patricia, Saldaña , Moisés

    Published 2025
    “… Dado que el trabajo femenino en Nuevo León sigue siendo un asunto pertinente para su revisión, el presente trabajo tiene por objetivos 1) analizar la idea del trabajo [femenino] en el discurso oficial a través de los instrumentos de poder, 2) examinar el panorama a nivel macro sobre el trabajo femenil en México en el siglo XIX, para posteriormente 3) identificar aquellas áreas donde laboraban o producían las nuevoleonesas del siglo XIX para 4) determinar horizontes a explorar entorno a las mujeres, su trabajo y contribución a la historia de la región, utilizando para ello fuentes bibliográficas y fuentes primarias como leyes, testamentos, solicitudes, entre otras. …”
    Get full text
    Article
  11. 3951

    La insustentabilidad en las áreas marginales de México: Policías comunitarias y grupos de autodefensa by Monroy Ojeda, Carla

    Published 2021
    “…La historia de México, sobre todo con la imposición de las políticas neoliberales, ha dejado en evidencia cómo el Estado, ha permitido la exclusión y el abandono a la ciudadanía, sobre todo este México rural. …”
    Get full text
    Article
  12. 3952

    Proyecto de intervención social: grupo de ayuda mutua mujeres. by Mateos López, Julissa

    Published 2016
    “…Será también de gran importancia resaltar el trabajo que a lo largo de la historia de atención a la violencia en el país han mostrado los grupos de mujeres que han aunado esfuerzos y se han solidarizado con quienes viven violencia a fin de prevenir, atender y erradicar la violencia en la mujer, la propuesta de intervención que terminará por plantearse se enfoca en fortalecer los lazos solidarios entre mujeres víctimas de violencia a fin de incidir en la disminución del aislamiento, consecuencia de la violencia, utilizando como estrategia los grupos de Ayuda Mutua. …”
    Get full text
    Tesis
  13. 3953

    Actividad antimicrobiana de N-butil cianoacrilato en bacterias orales by Orozco Aranda, Fernanda Patricia

    Published 2018
    “…Introducción: Los adhesivos tisulares han existido en la historia de la medicina desde 1950. El cianoacrilato es el adhesivo que se utiliza principalmente para procedimientos en el área de la salud, tanto en medicina como en odontología y sus especialidades. …”
    Get full text
    Tesis
  14. 3954

    Los artistas visuales en Monterrey. El capital social de los egresados de la Facultad de Artes Visuales (1985 - 2015) by Alonso González, Tania Gissel

    Published 2019
    “…Tomando en consideración a la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) como pionera en la profesionalización de las artes visuales, se abordará a la FAV desde la teoría institucional del arte propuesta por George Dickie, para posicionarla como uno de los agentes clave en la historia del arte de la ciudad de Monterrey. A partir de este esquema teórico se vinculará el concepto de capital social, para explicar la formación y composición de las redes de contacto que favorecen la proyección profesional de los artistas visuales. …”
    Get full text
    Tesis
  15. 3955

    Perfil de fuerza isocinética de hombros en un grupo de escaladores élite, recreativos y no escaladores by Novoa Vignau, María Fernanda

    Published 2017
    “…Se les realizó una breve historia clínica y exploración física, se indagó acerca de los antecedentes deportivos en la escalada y posteriormente se les evaluó el peso corporal, la talla, el índice de masa corporal (IMC) y las medidas antropométricas necesarias para obtener el porcentaje de grasa corporal (%GC) y el somatotipo de acuerdo al protocolo de Heath y Carter. …”
    Get full text
    Tesis
  16. 3956

    Fijación de fracturas de maléolo tibial: 1 vs 2 tornillos by García Pedro, Jesús Anwar

    Published 2019
    “…Se valoraron un total de 18 pacientes con diagnóstico de fractura de maléolo tibial (tobillo) por historia clínica, exploración física e imagen. Los pacientes se aleatorizaron en dos grupos: al grupo 1 se le realizó fijación con 1 tornillo, y al grupo 2 se le realizó fijación con 2 tornillos. …”
    Get full text
    Tesis
  17. 3957

    Asociación del Curso Clínico de la infección por SARS-COV-2 con vacunación para influenza estacional en adultos mayores hospitalizados by Hernández Hernández, José Guadalupe

    Published 2021
    “…Se observó la evolución clínica de cada paciente durante la hospitalización, las historias clínicas proporcionaron antecedentes de vacunación contra la influenza estacional de los últimos 5 años. …”
    Get full text
    Tesis
  18. 3958

    Evaluación de electrocardiografía continua en pacientes con cetoacidosis diabética by Vera Pineda, Raymundo

    Published 2022
    “…A todos los pacientes se les realizó inicialmente una historia clínica completa y recopilación de información sobre su DM. …”
    Get full text
    Tesis
  19. 3959

    El discurso de identidad en "El retorno de los chúntaros" y "Las pochas de California", una aproximación ligúistico-cultural by Lozano Flores, Guillermo, Flores Treviño, María Eugenia

    Published 2012
    “…Para fines de este artículo entendemos las canciones como discurso, ya que, tomando como referencia a Lotman (1982), Escamilla (2006) y García Berrio (2005), se les estudia como sistemas secundarios de la lengua donde se precisan las representaciones socioculturales que se desprenden de su contenido, e incluye diversos recursos retóricos, alusividad intertextual y estructuras genéricas de la literatura para desarrollar sus historias y presentar ─ implícita y explícitamente ─ los puntos de vista del autor. …”
    Get full text
    Sección de libro.
  20. 3960

Search Tools: