Resultados de búsqueda - "geografía"

  1. 261

    Apoyo familiar y social para prevenir el vih/sida en adolescentes: una intervención por internet. por Castillo Arcos, Lubia del Carmen, Benavides Torres, Raquel Alicia, López Rosales, Fuensanta, Valdez Montero, Carolina, Onofre Rodríguez, Dora Julia

    “…Asimismo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2013) refiere que un 23% de los adolescentes inician su vida sexual sin protección, de ellos el 23% son varones y el 20.5% mujeres. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  2. 262

    Participación Ciudadana y el Uso de la Tecnología Como Estrategias en las Organizaciones Públicas que Mejora la Gobernanza en Nuevo León por Martínez-Sepúlveda, Vanessa Sarahí

    Publicado 2023
    “…Conclusión: De acuerdo con datos de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 77% de Nuevo León cuenta con internet en su hogar, lo que hay una oportunidad significativa para la participación ciudadana y el destacar el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) para ello la mejora de la gobernanza.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 263

    Discapacidad en Infantes y su Relación con las Variables Sociodemográficas por Franco Alejandre, Diana, Romero Martínez, Tania, Pérez Vázquez, Ruby

    Publicado 2023
    “…Actualmente, la discapacidad es considerada un problema de salud pública, debido a que se manifiesta en los diferentes grupos poblacionales; de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México hay 2.61 millones de personas entre 0 y 17 años con discapacidad (6.8% de la población), la cual surge por diversas causas, por factores genéticos, incluso por los altos niveles de toxinas ambientales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 264

    ESTUDIO DE SALUD Y ENVEJECIMIENTO EN CIUDAD VICTORIA (ESEV) -MÉXICO-: METODOLOGÍA Y DATOS PRINCIPALES por Rivera Navarro, Jesús, Benito-León, Julián, Pazzi Olazaran, Karla Amalia, Mancinas Espinoza, Sandra Elizabeth

    Publicado 2009
    “…Las fuentes de muestreo para la selección de la población diana fueron el Registro Federal de los electores y el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. En la entrevista se usaron escalas para medir la red social, la depresión, el estado cognoscitivo, y las actividades de la vida diaria. 1231 personas de 60 años y más fueron entrevistados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 265

    Factores que explican el valor del suelo. Caso Hermosillo, Sonora, México por QUINTANA, JESÚS, OJEDA, ARTURO, GARCÍA, JESÚS F.

    Publicado 2018
    “…El análisis parte de una base de datos, geográficamente referenciada, con 427 mediciones de valores del suelo y sus características inmobiliarias, además de, indicadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, mediciones del Organismo Operador Municipal Agua de Hermosillo y datos publicados por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sonora. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 266

    Envejecimiento, discapacidad y accesibilidad en espacios públicos: Aproximaciones desde la gerontología ambiental por Montalvo Rivero, Evangelina Alejandra

    Publicado 2024
    “…Precisamente, en esta publicación convergen el desarrollo regional, la geografía, la gerontología y la psicología, áreas de conocimiento de los cuatro autores oriundos de México y España.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 267

    PROPUESTA DE UN ÍNDICE SOCIAL ALIMENTARIO por Ramos Peña, Esteban Gilberto, Ramos Cavazos, María Teresa, Ramírez López, Erik, Núñez Rocha, Georgina Mayela

    Publicado 2015
    “…Material y métodos: Estudio transeccional, descriptivo, se analizaron bases de datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística, Consejo Nacional de Población. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 268

    La problemática geohistórica municipal del caso de Rayones en los siglos XIX-XX por González Marín, David

    Publicado 2025
    “…A través de esta investigación, se pretende ofrecer una mirada hacia la riqueza cultural, social y económica de Los Rayones, un municipio caracterizado por su geografía montañosa y su papel como principal productor de nuez en el estado, actividad que constituye no solo la base de su economía, sino también un elemento identitario fundamental. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 269

    Editorial por Machuca Vega, Emilio

    Publicado 2025
    “…Del mismo modo, puede señalarse el boletín Roel, publicado por la Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística a partir de 1964, siendo su primer director el señor Apolinar Núñez de León. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 270

    El aprendizaje político como puente entre el visionado de los debates electorales y la participación político electoral. por Téllez Morales, Nilsa Marlen

    Publicado 2017
    “…Aunque se ha registrado un incremento en el número de hogares que cuentan con Internet, se estima que sólo un 39.2% de los hogares mexicanos poseen este servicio, frente a un más del 93.5% de hogares que tienen alguna televisión (Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 2015). Particularmente, la televisión constituye la principal fuente de información política para el 76 % de los mexicanos (Secretaría de Gobernación, 2012) y si se especifica a jóvenes esta se reduce a 61.7% (Instituto Mexicano de la Juventud, 2012), por lo que se destaca su relevancia también en este sector de la población. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 271

    El aprendizaje político como puente entre el visionado de los debates electorales y la participación político electoral. por Téllez Morales, Nilsa Marlen

    Publicado 2017
    “…Aunque se ha registrado un incremento en el número de hogares que cuentan con Internet, se estima que sólo un 39.2% de los hogares mexicanos poseen este servicio, frente a un más del 93.5% de hogares que tienen alguna televisión (Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 2015). Particularmente, la televisión constituye la principal fuente de información política para el 76 % de los mexicanos (Secretaría de Gobernación, 2012) y si se especifica a jóvenes esta se reduce a 61.7% (Instituto Mexicano de la Juventud, 2012), por lo que se destaca su relevancia también en este sector de la población. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 272

    Transformación administrativa y financiera de las MiPymes de Lázaro Cárdenas, Michoacán, como estrategia competitiva ante los efectos del covid-19 por Casas Cárdenaz, Rafael, Barrios Vargas, Ofelia, González Chávez, Ma. Rosalina

    Publicado 2023
    “…Sin embargo, el promedio de vida de las mismas, de conformidad con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI (2019), la esperanza de vida promedio de un negocio en México, en el sector manufactura es 9.7, en comercio 6.9 y en servicios privados no financieros 8 años respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 273
  14. 274

    Factores determinantes del crecimiento urbano en la periferia del área metropolitana de Monterrey n. l. Caso: Municipios de Apodaca y Guadalupe N. L. (año 2000) por Ochoa Rodríguez, Yolanda

    Publicado 2006
    “…Existe la contraparte que muestra a la población de mayores recursos económicos que se asienta sobre las periferias con el fin de obtener un espacio privilegiado en la ciudad, un lugar donde el acceso sea sólo a la población local y que sin importar la geografía del lugar y lo costoso de la introducción de infraestructura ellos obtengan su privacidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 275

    Factores determinantes del crecimiento urbano en la periferia del área metropolitana de Monterrey n. l. Caso: Municipios de Apodaca y Guadalupe N. L. (año 2000) por Ochoa Rodríguez, Yolanda

    Publicado 2006
    “…Existe la contraparte que muestra a la población de mayores recursos económicos que se asienta sobre las periferias con el fin de obtener un espacio privilegiado en la ciudad, un lugar donde el acceso sea sólo a la población local y que sin importar la geografía del lugar y lo costoso de la introducción de infraestructura ellos obtengan su privacidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 276

    Pobreza y Salud Mental en las Entidades Federativas de México: Relación basada en Estadísticas de INEGI y CONEVAL por Melgar Manzanilla, Pastora, García, Estefanía

    Publicado 2025
    “…Este estudio examina la relación entre la pobreza y la salud mental en las entidades federativas de México, utilizando datos estadísticos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 277

    Normas subjetivas e intenciones de uso de métodos anticonceptivos en adolescentes embarazadas en el tercer trimestre de embarazo por Medellín Moreno, Diego Ramón, Benavides Torres, Raquel Alicia

    Publicado 2019
    “…Además, es el grupo de edad en el cual se reportan más embarazos, con 14,034 nacimientos en el año 2016 (Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI], 2016). Existen factores que se relacionan con el embarazo en adolescentes. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  18. 278

    Historia de Nuevo León y los ciclos económicos durante la primera mitad del siglo XIX: agricultura, ganadería, comercio, industria y otras actividades primarias de 1821 a 1855 por Moreno Garza, Omar Alejandro

    Publicado 2015
    “…Para la interpretación mediaron teorías, modelos, herramientas y conceptos propios de la historia y en menor grado de la economía, la geografía y otras disciplinas y ciencias afines. Se puede afirmar que se detectaron los impactos de los ciclos económicos del capitalismo mundial, aunque se deberá tomar con cautela. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 279

    Historia de Nuevo León y los ciclos económicos durante la primera mitad del siglo XIX: agricultura, ganadería, comercio, industria y otras actividades primarias de 1821 a 1855 por Moreno Garza, Omar Alejandro

    Publicado 2015
    “…Para la interpretación mediaron teorías, modelos, herramientas y conceptos propios de la historia y en menor grado de la economía, la geografía y otras disciplinas y ciencias afines. Se puede afirmar que se detectaron los impactos de los ciclos económicos del capitalismo mundial, aunque se deberá tomar con cautela. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 280

    Nivel de actividad física en trabajadores de un Hospital de Guasave Sinaloa por Rojas Aboite, Cristian Yovany, Gutiérrez Arce, Kirby, Enríquez Reyna , María Cristina, Hernández Cortes , Perla Lizeth

    Publicado 2022
    “…Antecedentes: El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) clasificó con nivel insuficiente de actividad física a las personas mayores de 18 años. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: