Resultados de búsqueda - "funcion"

  1. 1921

    Estudio experimental y de modelado de la refrigeración líquida en controlador de vehículo eléctrico por Duarte Reza, Daniel

    Publicado 2020
    “…Para que un EV o un HEV funcione en condiciones óptimas, la temperatura del controlador debe mantenerse dentro de un cierto límite. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 1922

    Efectos de un programa de rehabilitación cardíaca de baja dosis en parámetros de acondicionamiento cardiovascular en pacientes con cardiopatía por Mejía Melara, Quirino

    Publicado 2024
    “…Se obtuvieron los resultados de la prueba de esfuerzo convencional y/o cardiopulmonar inicial y final (comparativa), que incluyen la capacidad funcional en METs, la respuesta cronotrópica, la respuesta presora, la recuperación de la frecuencia cardiaca y presión arterial, doble producto, la presencia o ausencia de isquemia, arritmias, determinación del umbral isquémico, parámetros de la ergoespirometría como el VO2 pico, VE/VCO2, pulso de O2, umbrales aeróbico y anaeróbico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 1923

    Análisis del efecto de las proteínas extracelulares de M. tuberculosis sobre la estabilización de HIF-1a y la activación de neutrófilos in vitro por Muñiz Buenrostro, Antonio

    Publicado 2024
    “…En conclusión, la estabilización de HIF-1α en los neutrófilos con las proteínas extracelulares de M. tuberculosis potencio la activación de los neutrófilos mejorando sus funciones microbicidas.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 1924
  5. 1925

    Necesidades de atención del adulto mayor en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León por Benavides Guerrero, Carolina

    Publicado 2013
    “…El municipio de Guadalupe obtuvo un Puntaje Z de -8.18, colocándolo en el primer lugar en la jerarquización siendo el municipio de mayor prioridad de atención, Estado Funcional fue el área afectada. En el municipio de Monterrey se observó que el Estado Nutricional es el área más afectada en los AM de este municipio; mientras que en San Nicolás de los Garza fue la de Enfermedades Crónicas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 1926

    Sistemática, zoogeografía y evolución del género herichthys (pisces: cichlidae), en el noreste de México por Maza Benignos, Mauricio de la

    Publicado 2014
    “…El análisis de la morfométrica reveló una asociación altamente significantiva entre los grupos analizados y los caracteres predictivos que permiten discriminar entre linajes; además se observa un alto grado de traslape en las medidas de los caractares diagnósticos individuales que los separan y sin el uso de funciones canónicas predictivas, dificultan la categorización taxonómica en base a la morfométrica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 1927

    Análisis de la inhibición y la flexibilidad en los delincuentes juveniles por Borrani Valdés, Jorge Benjamín

    Publicado 2014
    “…Esta población presenta una alta prevalencia del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) así como de problemas de conducta, que sugieren dificultades en dos componentes de las funciones ejecutivas: la inhibición y la flexibilidad cognoscitivas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 1928

    Determinación del punto de corte óptimo para tamizaje de necesidades de salud bucal del CPQ11-14 en escolares mexicanos por Cubilla Delgado, Jorge Alexander

    Publicado 2014
    “…Material y métodos. estudio transversal analítico realizado durante 2011-2013, en escolares 11-14 años de escuelas públicas del área metropolitana y no metropolitana de monterrey, n.l., méxico (n=729). el cpq11-14 incluye 4 apartados (sintomatología oral, limitación funcional, bienestar emocional y bienestar social); cada uno con 4 ítems, más dos preguntas clave (alfa de cronbach =0.84). se realizó revisión clínica para identificar caries y/o maloclusión (estándar de oro). el plan de análisis consistió en selección de esquemas de ponderación de ítems (peso equitativo vs. diferenciado); y evaluación de cualidades de tamizaje con base en percentiles y curvas roc. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 1929

    Las organizaciones deportivas rentables, plan de fidelización de usuarios y sustentabilidad en el largo plazo por Angulo Fuentes, Adrian

    Publicado 2015
    “…Estas prácticas se desarrollaron en Sportika Fitness Club, S.A. de C.V. en Metepec, Estado de México, donde mis funciones principales fueron todas las que tiene que hacer un Gestor Deportivo, empezando desde la alta dirección hasta los bajos niveles de la organización deportiva para gestionar el cambio positivo hacia el logro del objetivo.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 1930

    Efecto de una dieta rica en polifenoles sobre citocinas inflamatorias y anticuerpos en atletas universitarios. por García Dávila, Myriam Zaraí

    Publicado 2017
    “…La actividad física de alta intensidad puede causar alteraciones en el sistema inmunológico, pudiendo afectar el rendimiento de los atletas es por ello que esta población es candidata para el consumo de la inmunonutrición, ya que funciona como apoyo para reforzar las funciones del sistema inmune y evitar las enfermedades que pudieran ser provocadas por el estrés fisiológico que experimentan. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 1931

    Estudio para identificar áreas de oportunidad a través de diagnóstico organizacional en microempresas del sector servicios y comercio de un sindicato patronal en Monterrey Nuevo Le... por Pérez Gallardo Pereyra, Olimpia Odemaris

    Publicado 2017
    “…La presente es una investigación descriptiva transversal, como herramienta para recabar información se utilizó un instrumento de 38 ítems divididos en 6 subáreas (Administración, Producción, Mercado, Recursos Humanos, Finanzas, Legal) con una fiabilidad de 0.967, se aplicó a una muestra significativa de 81 empresarios, 31 microempresas del sector comercio y 50 de servicios, la información se evalúa mediante diagrama de radar comparando los resultados de cada encuesta con el nivel óptimo de cada área funcional, al realizar las aplicaciones el empresario recibió los resultados donde le indican las áreas de oportunidad que tiene su empresa, así también, mediante una entrevista no estructurada se obtuvo información complementaria sobre los problemas percibidos por los empresarios, se otorgaron recomendaciones para mejorar esas áreas de oportunidad y se les informó de los programas de apoyo que otorga el INADEM. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 1932

    Nanocompósitos de partículas metálicas y cerámicas en polímeros semiconductores por Gómez López, Paola Guadalupe

    Publicado 2016
    “…Así mismo, observando que las unidades estructurales terminales del PBT contienen el grupo funcional aldehído, el cual es un agente reductor, se desarrollaron los procedimientos de síntesis de nanopartículas de plata y oro a partir de sales las cuales son reducibles en condiciones suaves. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 1933

    Diseño aerodinámico de un UAV con aplicación en fumigación agrícola. por Torres Zamilpa, Saúl Alberto

    Publicado 2017
    “…Lo anterior fue realizado con métodos matemáticos y computacionales mediante un acoplamiento de funciones que en conjunto podían realizar esta tarea, así como algunas otras, como determinar diversas configuraciones del UAV. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 1934

    Eficacia de la electroacupuntura en pacientes geriatricos con estreñimiento. por Tovar Martínez, Estefanía

    Publicado 2019
    “…La tendencia a minimizar esta condición como enfermedad puede ocasionar complicaciones y problemas físicos en las personas que lo presentan, es por eso que en este estudio se analizó la eficacia de la Electroacupuntura en pacientes de la tercera edad con estreñimiento ya que resulta un problema muy común en el anciano y estas técnicas podrían evitar la aplicación de otras técnicas más incomodas y desagradables para el paciente, además de suponer un ahorro en laxantes y enemas con resultados positivos se podría evitar otros cuadros más graves como es el de impactación fecal, con estas técnicas de acupuntura además de conseguir un alivio sintomático se permitió la mejora funcional y estimulación del organismo ayudando a equilibrar los sistemas corporales permitiendo un efecto positivo a largo plazo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 1935

    Expresión de proteínas de fusión recombinantes con el péptido AL1 de la hormiga Pseudomyrmex triplarinus por Flores Espínola, Argentina

    Publicado 2006
    “…La producción a futuro de este péptido AL1 requiere optimizar las condiciones de liberación, así como determinar el análisis funcional y su potencial actividad anti-inflamatoria lo que ofrece un producto farmacológicamente prometedor en el tratamiento de pacientes con enfermedades inflamatorias y Artritis Reumatoide.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 1936

    Alteraciones en el flujo sanguíneo cerebral medido por Doppler transcraneal en pacientes con uremia por Hernández Guajardo, Dalí Alejandro

    Publicado 2021
    “…Además, se evaluó el flujo sanguíneo cerebral medido por DTC y las funciones cognitivas con el Montreal Cognitive Assessment antes y después del tratamiento con hemodiálisis. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 1937

    Estudio experimental y de modelado de la refrigeración líquida en controlador de vehículo eléctrico por Duarte Reza, Daniel

    Publicado 2020
    “…Para que un EV o un HEV funcione en condiciones óptimas, la temperatura del controlador debe mantenerse dentro de un cierto límite. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 1938

    Efectos de un programa de rehabilitación cardíaca de baja dosis en parámetros de acondicionamiento cardiovascular en pacientes con cardiopatía por Mejía Melara, Quirino

    Publicado 2024
    “…Se obtuvieron los resultados de la prueba de esfuerzo convencional y/o cardiopulmonar inicial y final (comparativa), que incluyen la capacidad funcional en METs, la respuesta cronotrópica, la respuesta presora, la recuperación de la frecuencia cardiaca y presión arterial, doble producto, la presencia o ausencia de isquemia, arritmias, determinación del umbral isquémico, parámetros de la ergoespirometría como el VO2 pico, VE/VCO2, pulso de O2, umbrales aeróbico y anaeróbico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 1939

    Análisis del efecto de las proteínas extracelulares de M. tuberculosis sobre la estabilización de HIF-1a y la activación de neutrófilos in vitro por Muñiz Buenrostro, Antonio

    Publicado 2024
    “…En conclusión, la estabilización de HIF-1α en los neutrófilos con las proteínas extracelulares de M. tuberculosis potencio la activación de los neutrófilos mejorando sus funciones microbicidas.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 1940

Herramientas de búsqueda: