Resultados de búsqueda - "funcion"

  1. 1901

    Estudio morfológico del efecto de la administración crónica de una dosis neuroprotectora de la rapamicina in vivo. por González Alcocer, Alfredo

    Publicado 2018
    “…Propósito y Método de Estudio: La vejez representa un problema de salud pública, ya que existe una relación directa entre el envejecimiento y la aparición de cambios a nivel celular que reducen la capacidad funcional del organismo y aumentan la aparición de enfermedades neurodegenerativas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 1902

    Rehabilitación de la arcada superior con implantes en zona anterior por Mena Gutiérrez, Saúl

    Publicado 2020
    “…En la actualidad la oseointegración es tan confiable que se da por hecho su anclaje a hueso, dándole importancia al resultado estético y funcional final. Objetivo: En el presente trabajo se tiene el objetivo de describir el protocolo de un procedimiento complejo con implantes en la zona estética y uso de prótesis fija cerámicas para obtener resultados estéticos y funcionales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 1903

    Prevalencia de la patología endometrial en mujeres mayores de 18 años del noreste de México por Tapia Nañez, Adriana

    Publicado 2022
    “…Introducción: Se considera patología endometrial a cualquier alteración funcional o estructural del endometrio. El sangrado uterino anormal como el síntoma más común. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 1904

    Estrategias nutricionales y productos de soya para la alimentación de Juveniles de Róbalo blanco del pacífico (Centropomus viridis): hacia la rentabilidad de su cultivo por Hernández, Crisantema, Lizárraga Velázquez, Cynthia Esmeralda, Sánchez Gutiérrez , Erika Yazmín, Arriaga-Hernández, Daniela

    Publicado 2022
    “…Se evaluó el efecto de la sustitución dietética parcial de proteína de harina de pescado, por proteína de harina de soya, así como la inclusión de quitosano (aditivo funcional) sobre el crecimiento, la eficiencia alimenticia, y la capacidad digestiva en robalo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 1905

    Aprendizaje autónomo y Entornos virtuales de aprendizaje perspectiva de estudiantes universitarios por Rivera Morales, María Teresa, Solis Solis, Alma Verena, Aguirre Sifuentes, Edgar

    Publicado 2023
    “…Los estudiantes al utilizar una plataforma educativa como entorno virtual de aprendizaje prefieren que sea cómoda al utilizarla, funcione correctamente con un gran número de usuarios y presente instrucciones claras, y en menor medida consideran importantes otras características como que sea de baja inversión, los usuarios no requieran estar al mismo tiempo y la aplicación de exámenes virtuales.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 1906
  7. 1907

    Factores motivacionales y su impacto en los indicadores educativos de una IEMS pública por de Jesús, Jonathan Nahum, Sainz Barajas, Materesa de la Luz

    Publicado 2022
    “…Los factores motivacionales presentes en los directivos, docentes y estudiantes del Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios Número 72 es favorable, se encuestó a 6 directivos, 40 docentes y 219 estudiantes de la carrera técnica Administración de Recursos Humanos (TADRH) del CETIS 72, en la investigación se visualiza que los componentes son significativos en la percepción de los factores motivacionales en el ejercicio de sus propias funciones educativas. Por otra parte, las situaciones como status y la edad no representan variaciones significativas en su motivación al logro. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 1908

    El impacto de la geografía sobre la riqueza: autocorrelación espacial, movilidad regional, esquemas convergentes y dinámica temporal del ingreso per cápita, en México por Guerrero Compeán, Roberto

    Publicado 2007
    “…En principio, y sin considerar al espacio como una dimensión, esta metodología se aplica a las 2,442 áreas geoestadísticas municipales de México para el periodo 1984-2004, por la vía de métodos no paramétricos, con la finalidad de estimar -al igual que Quah [1996a], Neven y Gouyette [1995], López Bazo et al., [1999] y Maurseth [2001]- funciones de densidad del ingreso normalizado, para luego determinar su transformación en el tiempo.Tanto la trayectoria individual de cada municipio como su movilidad en el seno de la distribución, serán estudiadas utilizando matrices de transición asociadas a las cadenas de Markov. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 1909

    Diseño basado en sistemas complejos: el enfoque del diseño para transformar sociedades, sus ciudades y sus objetos por Sosa Compeán, Liliana Beatriz

    Publicado 2017
    “…Para ello se propone un modelo de diseño basado en las pautas, leyes y patrones de los sistemas complejos a fin de direccionar sus formas, comportamientos o funciones. Se establece que desde el punto de vista del observador, un sistema que presente autorreferencia, puede ser diseñado, rediseñado u orientado a un objetivo mediante la integración, disposición y/o administración de sus elementos y se proponen respuestas a preguntas como estas: ¿Qué factores se deben considerar para dirigir un sistema hacia un fin específico de acuerdo a un observador, a partir de las teorías de sistemas complejos? …”
    Enlace del recurso
    Libro
  10. 1910

    Las organizaciones deportivas rentables, plan de fidelización de usuarios y sustentabilidad en el largo plazo por Angulo Fuentes, Adrian

    Publicado 2015
    “…Estas prácticas se desarrollaron en Sportika Fitness Club, S.A. de C.V. en Metepec, Estado de México, donde mis funciones principales fueron todas las que tiene que hacer un Gestor Deportivo, empezando desde la alta dirección hasta los bajos niveles de la organización deportiva para gestionar el cambio positivo hacia el logro del objetivo.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 1911

    Diseño basado en sistemas complejos: el enfoque del diseño para transformar sociedades, sus ciudades y sus objetos por Sosa Compeán, Liliana Beatriz

    Publicado 2017
    “…Para ello se propone un modelo de diseño basado en las pautas, leyes y patrones de los sistemas complejos a fin de direccionar sus formas, comportamientos o funciones. Se establece que desde el punto de vista del observador, un sistema que presente autorreferencia, puede ser diseñado, rediseñado u orientado a un objetivo mediante la integración, disposición y/o administración de sus elementos y se proponen respuestas a preguntas como estas: ¿Qué factores se deben considerar para dirigir un sistema hacia un fin específico de acuerdo a un observador, a partir de las teorías de sistemas complejos? …”
    Enlace del recurso
    Libro
  12. 1912

    Efecto de una dieta rica en polifenoles sobre citocinas inflamatorias y anticuerpos en atletas universitarios. por García Dávila, Myriam Zaraí

    Publicado 2017
    “…La actividad física de alta intensidad puede causar alteraciones en el sistema inmunológico, pudiendo afectar el rendimiento de los atletas es por ello que esta población es candidata para el consumo de la inmunonutrición, ya que funciona como apoyo para reforzar las funciones del sistema inmune y evitar las enfermedades que pudieran ser provocadas por el estrés fisiológico que experimentan. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 1913

    Estudio para identificar áreas de oportunidad a través de diagnóstico organizacional en microempresas del sector servicios y comercio de un sindicato patronal en Monterrey Nuevo Le... por Pérez Gallardo Pereyra, Olimpia Odemaris

    Publicado 2017
    “…La presente es una investigación descriptiva transversal, como herramienta para recabar información se utilizó un instrumento de 38 ítems divididos en 6 subáreas (Administración, Producción, Mercado, Recursos Humanos, Finanzas, Legal) con una fiabilidad de 0.967, se aplicó a una muestra significativa de 81 empresarios, 31 microempresas del sector comercio y 50 de servicios, la información se evalúa mediante diagrama de radar comparando los resultados de cada encuesta con el nivel óptimo de cada área funcional, al realizar las aplicaciones el empresario recibió los resultados donde le indican las áreas de oportunidad que tiene su empresa, así también, mediante una entrevista no estructurada se obtuvo información complementaria sobre los problemas percibidos por los empresarios, se otorgaron recomendaciones para mejorar esas áreas de oportunidad y se les informó de los programas de apoyo que otorga el INADEM. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 1914

    Nanocompósitos de partículas metálicas y cerámicas en polímeros semiconductores por Gómez López, Paola Guadalupe

    Publicado 2016
    “…Así mismo, observando que las unidades estructurales terminales del PBT contienen el grupo funcional aldehído, el cual es un agente reductor, se desarrollaron los procedimientos de síntesis de nanopartículas de plata y oro a partir de sales las cuales son reducibles en condiciones suaves. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 1915

    Diseño aerodinámico de un UAV con aplicación en fumigación agrícola. por Torres Zamilpa, Saúl Alberto

    Publicado 2017
    “…Lo anterior fue realizado con métodos matemáticos y computacionales mediante un acoplamiento de funciones que en conjunto podían realizar esta tarea, así como algunas otras, como determinar diversas configuraciones del UAV. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 1916

    La arquitectura narcisista: la negación al sentimiento y la ausencia de límites. por Hernández Pérez, Káteri Samantha

    Publicado 2017
    “…Dado que el organismo humano es una unidad dinámica, las funciones desarrolladas en él, ya sean somáticas o psíquicas, en respuesta a estímulos internos o externos afectan la energía vital, y esta tiende a disminuir o aumentarse por los mecanismos o trastornos, esto se traduce en términos de calidad de vida.…”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 1917

    Eficacia de la electroacupuntura en pacientes geriatricos con estreñimiento. por Tovar Martínez, Estefanía

    Publicado 2019
    “…La tendencia a minimizar esta condición como enfermedad puede ocasionar complicaciones y problemas físicos en las personas que lo presentan, es por eso que en este estudio se analizó la eficacia de la Electroacupuntura en pacientes de la tercera edad con estreñimiento ya que resulta un problema muy común en el anciano y estas técnicas podrían evitar la aplicación de otras técnicas más incomodas y desagradables para el paciente, además de suponer un ahorro en laxantes y enemas con resultados positivos se podría evitar otros cuadros más graves como es el de impactación fecal, con estas técnicas de acupuntura además de conseguir un alivio sintomático se permitió la mejora funcional y estimulación del organismo ayudando a equilibrar los sistemas corporales permitiendo un efecto positivo a largo plazo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 1918
  19. 1919

    Expresión de proteínas de fusión recombinantes con el péptido AL1 de la hormiga Pseudomyrmex triplarinus por Flores Espínola, Argentina

    Publicado 2006
    “…La producción a futuro de este péptido AL1 requiere optimizar las condiciones de liberación, así como determinar el análisis funcional y su potencial actividad anti-inflamatoria lo que ofrece un producto farmacológicamente prometedor en el tratamiento de pacientes con enfermedades inflamatorias y Artritis Reumatoide.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 1920

    Alteraciones en el flujo sanguíneo cerebral medido por Doppler transcraneal en pacientes con uremia por Hernández Guajardo, Dalí Alejandro

    Publicado 2021
    “…Además, se evaluó el flujo sanguíneo cerebral medido por DTC y las funciones cognitivas con el Montreal Cognitive Assessment antes y después del tratamiento con hemodiálisis. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: