Resultados de búsqueda - "funcion"

  1. 2001

    Diferencia en el flujo salival en pacientes con hipofunción de las glándulas salivales por medio de la aplicación de neuro-electro-estimulación por Chapa Arizpe, María Gabriela

    Publicado 2012
    “…Introducción Uno de los aspectos básicos en donde se desarrolla esta investigación está relacionado con la saliva; recordemos que desempeña un papel preponderante en la cavidad oral, el adecuado cumplimiento de todas y cada una de sus funciones depende propiamente de la cantidad y composición de la saliva El presente estudio tuvo el objetivo de evaluar la funcionalidad y efectividad de la mas reciente tecnológia desarrollada en el campo de la neuroelectroestimulación de las glandulas salivales; la corona saliwell , dispositivo miniaturizado a colocarse de manera fija sobre un implante dental en el área de la tercera molar inferior, eligiendo esta zona con la finalidad de que los electrodos presentes en la corona fueran capaces de activar a los receptores del nervio lingual y por ende el arco reflejo salival. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2002

    Ensayo clínico fase 1 utilizando el endopuerto iluminado como dispositivo para la evacuación mínimamente invasiva de los hematomas parenquimatosos espontáneos por Trejo Olguín, Eduardo

    Publicado 2024
    “…Introducción: Los hematomas parenquimatosos espontáneos (HPE) has sido motivo de controversia sobre su manejo quirúrgico, a lo largo de los años, y a pesar de los múltiples ensayos clínicos, no se ha determinado a la fecha cual es la mejor técnica ni el mejor abordaje para aquellos que tiene criterios quirúrgicos; ya que la técnica microquirúrgica convencional no ha demostrado un beneficio en el pronóstico funcional y mortalidad de los pacientes en estudios clínicos aleatorizados, y con el desarrollo de la cirugía mínima invasiva de fibras blancas ha permitido desarrollar dispositivos que faciliten el acceso a localizaciones profundas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 2003

    Desarrollo de tortillas de maíz fortificadas con fuentes de proteína y fibra y su efecto biológico en un modelo animal por Vázquez Rodríguez, Jesús Alberto

    Publicado 2013
    “…La nutrición es el proceso a través del cual el organismo obtiene de los alimentos la energía y los nutrimentos necesarios para el sostenimiento de las funciones vitales y de la salud. La ingestión inadecuada de alimentos en cantidad o calidad ocasiona una mala nutrición, sociada a fallas en el funcionamiento del organismo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 2004

    Control robusto por modos deslizantes de orden superior aplicado a vehículos aéreos no tripulados por Castañeda Cuevas, Herman

    Publicado 2013
    “…Por otro lado, el modelo matemático que representa el comportamiento dinámico de los vehículos aéreos no tripulados está representado por sistemas no lineales con varias funciones, y que además están acopladas. Más aún, la parametrización de estos modelos depende de las propiedades aerodinámicas de dichos vehículos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 2005

    Análisis de las descripciones topográficas de poblaciones en el habla de Monterrey (1985-1986) por Aguirre Ortega, Susana Maribel

    Publicado 2015
    “…En el capítulo 1 Análisis lingüístico funcional. Marcadores verbales en la descripción, se estudian los verbos que se emplean en las descripciones topográficas de poblaciones así como la organización de la construcción descriptiva y sus componentes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 2006

    Impacto del sangrado postparto en la reserva hipofisaria por López Rodríguez, Julio César

    Publicado 2016
    “…Objetivo principal: Evaluar la reserva funcional hipofisaria e incidencia de hipopituitarismo en pacientes con sangrado postparto a corto y mediano plazo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 2007

    Estudio del campo primario de la fase ternaria 3CaO-2Al2O3-CoO y su aplicación tecnológica por Flores Mata, Amadita Berach

    Publicado 2009
    “…Algunos de los diagramas más estudiados son los sistemas ternarios Al2O3-CaO-MgO, Al2O3-CaO-SiO2, Al2O3- MgO-SiO2 y CaO-MgO-SiO2 ya que en ellos se representan el mayor porcentaje de los óxidos que intervienen en materias primas como los silicatos, refractarios, cerámica técnica, estructural y funcional, porcelanas, muebles sanitarios, pisos, azulejos, biomateriales, cementos refractarios, cementos aluminosos, cementos de obra civil, vidrios, vitrocerámicos, etc. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 2008

    Modelo ecológico para reducir la carga de agentes enteropatógenos microbianos presentes en el Parque Nacional Cascada de Bassaseachic, en Ocampo, Chihuahua. por Delgado Gardea, María del Carmen Elizabeth

    Publicado 2016
    “…El objetivo del presente trabajo fue realizar un análisis estacional de calidad de agua durante el año 2013 en aguas naturales del PNCB y desarrollar un sistema de desinfección de agua económico y funcional para zonas rurales. Primero se realizó un análisis hidro-geográfico de los afluentes de la Cascada de Basaseachi. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 2009

    Perfil sociodemográfico y clínico del adulto mayor deportista con presbiacusia por Romo González, Ricardo Alejandro

    Publicado 2020
    “…Las adecuadas cargas de trabajo, en el entrenamiento de fuerza, flexibilidad y resistencia producen mejoras fisiológicas que aumentan la independencia funcional, además de contribuir a la prevención y control de enfermedades, sin duda la actividad física y el deporte ayudan a un envejecimiento exitoso. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 2010

    Diferencia en el flujo salival en pacientes con hipofunción de las glándulas salivales por medio de la aplicación de neuro-electro-estimulación por Chapa Arizpe, María Gabriela

    Publicado 2012
    “…Introducción Uno de los aspectos básicos en donde se desarrolla esta investigación está relacionado con la saliva; recordemos que desempeña un papel preponderante en la cavidad oral, el adecuado cumplimiento de todas y cada una de sus funciones depende propiamente de la cantidad y composición de la saliva El presente estudio tuvo el objetivo de evaluar la funcionalidad y efectividad de la mas reciente tecnológia desarrollada en el campo de la neuroelectroestimulación de las glandulas salivales; la corona saliwell , dispositivo miniaturizado a colocarse de manera fija sobre un implante dental en el área de la tercera molar inferior, eligiendo esta zona con la finalidad de que los electrodos presentes en la corona fueran capaces de activar a los receptores del nervio lingual y por ende el arco reflejo salival. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 2011

    Ensayo clínico fase 1 utilizando el endopuerto iluminado como dispositivo para la evacuación mínimamente invasiva de los hematomas parenquimatosos espontáneos por Trejo Olguín, Eduardo

    Publicado 2024
    “…Introducción: Los hematomas parenquimatosos espontáneos (HPE) has sido motivo de controversia sobre su manejo quirúrgico, a lo largo de los años, y a pesar de los múltiples ensayos clínicos, no se ha determinado a la fecha cual es la mejor técnica ni el mejor abordaje para aquellos que tiene criterios quirúrgicos; ya que la técnica microquirúrgica convencional no ha demostrado un beneficio en el pronóstico funcional y mortalidad de los pacientes en estudios clínicos aleatorizados, y con el desarrollo de la cirugía mínima invasiva de fibras blancas ha permitido desarrollar dispositivos que faciliten el acceso a localizaciones profundas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 2012

    Desarrollo de tortillas de maíz fortificadas con fuentes de proteína y fibra y su efecto biológico en un modelo animal por Vázquez Rodríguez, Jesús Alberto

    Publicado 2013
    “…La nutrición es el proceso a través del cual el organismo obtiene de los alimentos la energía y los nutrimentos necesarios para el sostenimiento de las funciones vitales y de la salud. La ingestión inadecuada de alimentos en cantidad o calidad ocasiona una mala nutrición, sociada a fallas en el funcionamiento del organismo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 2013

    Control robusto por modos deslizantes de orden superior aplicado a vehículos aéreos no tripulados por Castañeda Cuevas, Herman

    Publicado 2013
    “…Por otro lado, el modelo matemático que representa el comportamiento dinámico de los vehículos aéreos no tripulados está representado por sistemas no lineales con varias funciones, y que además están acopladas. Más aún, la parametrización de estos modelos depende de las propiedades aerodinámicas de dichos vehículos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 2014

    Análisis de las descripciones topográficas de poblaciones en el habla de Monterrey (1985-1986) por Aguirre Ortega, Susana Maribel

    Publicado 2015
    “…En el capítulo 1 Análisis lingüístico funcional. Marcadores verbales en la descripción, se estudian los verbos que se emplean en las descripciones topográficas de poblaciones así como la organización de la construcción descriptiva y sus componentes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 2015

    Uso de resonancia magnética con técnica coeficiente de difusión aparente en la valoración de los cambios microestructurales del parénquima cerebral condicionados por el fenómeno de... por Medrano Danés, Luis Adiel

    Publicado 2020
    “…Recientemente la técnica funcional de RM Perfusión (RMP) con administración de medio de contraste ha demostrado brindar información cuantitativa de este fenómeno de robo, sin embargo, esta técnica además de prolongar el tiempo de adquisición del estudio requiere de la administración de gadolinio intravenoso y no es una técnica que se adquiera de manera convencional en los protocolos de la mayoría de los centros de imagen diagnóstica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 2016

    Uso de resonancia magnética con técnica coeficiente de difusión aparente en la valoración de los cambios microestructurales del parénquima cerebral condicionados por el fenómeno de... por Medrano Danés, Luis Adiel

    Publicado 2020
    “…Recientemente la técnica funcional de RM Perfusión (RMP) con administración de medio de contraste ha demostrado brindar información cuantitativa de este fenómeno de robo, sin embargo, esta técnica además de prolongar el tiempo de adquisición del estudio requiere de la administración de gadolinio intravenoso y no es una técnica que se adquiera de manera convencional en los protocolos de la mayoría de los centros de imagen diagnóstica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 2017

    Efectos de la de rítmica Jaques-Dalcroze en variables psicológicas y físicas. por Treviño Flores, Elda Nelly

    Publicado 2018
    “…Contribuciones y Conclusiones: Desde la perspectiva de la psicología positiva, la Rítmica Jaques-Dalcroze es una pedagogía musical no farmacológica y sustentable que se dirije a las dimensiones cognitiva, afectiva, social y física del ser humano la cual promueve el envejecimiento saludable a través de una trayectoria óptima continua mediante el trabajo centrado en mantener la capacidad funcional e intrínseca de la persona y mejorar su bienestar subjetivo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 2018

    Caracterización petrofísica de la formación La Casita en afloramientos del NE de México y aplicación en pruebas de presión en un yacimiento hidráulicamente fracturado por Flores Álvarez, José Salvador

    Publicado 2017
    “…Para que el sistema funcione como yacimiento se requiere crear permeabilidad a través de pozos horizontales con fracturamiento hidráulico múltiple, para inducir el flujo de fluidos desde la matriz al pozo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 2019

    Entomopathogenic endophyte Beauveria bassiana promotes early flowering and drought survival in Arabidopsis thaliana and Zea mays and control Spodoptera frugiperda population in Zea... por Kuzhuppillymyal Prabhakarankutty, Laiju

    Publicado 2020
    “…El uso de Beauveria bassiana en los tratamientos de las semillas de las plantas potencia su establecimiento como endófito, para que funcione como promotor de crecimiento, inductor de tolerancia a la sequía y para controlar la población de Spodoptera frugiperda en Z. mays. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 2020

    Efectos de la de rítmica Jaques-Dalcroze en variables psicológicas y físicas. por Treviño Flores, Elda Nelly

    Publicado 2018
    “…Contribuciones y Conclusiones: Desde la perspectiva de la psicología positiva, la Rítmica Jaques-Dalcroze es una pedagogía musical no farmacológica y sustentable que se dirije a las dimensiones cognitiva, afectiva, social y física del ser humano la cual promueve el envejecimiento saludable a través de una trayectoria óptima continua mediante el trabajo centrado en mantener la capacidad funcional e intrínseca de la persona y mejorar su bienestar subjetivo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: