Resultados de búsqueda - "filósofo"

  1. 81

    EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO DE OCTAVIO NICOLÁS DERISI LÍNEAS FUNDAMENTALES por García, Matilde

    Publicado 2022
    “…Desarrollar el pensamiento filosófico, o mejor dicho metafísico religioso de Octavio Nicolás Derisi" nos ha conducido a ahondar en la unidad de la persona, del hombre religioso y del filósofo, del pensador que hay en Octavio N. Derisi'. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 82

    DONALD DAVIDSON: CONOCIMIENTO SIN REPRESENTACIONES por Bustos, Aurora G.

    Publicado 2023
    “…Introducción EN EL PRESENTE TRABAJO nos enfocaremos, en un primer momento, la reconstrucción del pensamiento de Donald Davidson, filósofo estadounidense, quien a partir de los años setentas del siglo XX elaboró una interpretación muy distinta de la mente, la verdad, el lenguaje y el conocimiento a la establecida por la tradición externalista e internalista epistémica. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 83

    ÉTICA, EVOLUCIÓN Y LIBERTAD. APUNTES PARA UNA DISCUSIÓN por Buganza, Jacob

    Publicado 2023
    “… HAY DOS PROBLEMAS FUNDAMENTALES a los que se enfrenta el filósofo al considerar el hecho de la evolución en el campo de la ética. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 84

    ¿SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO O SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN? NOTAS PARA UN DEBATE SOCIOLÓGICO por Picos B., Rolando

    Publicado 2023
    “…La sociedad de la información es, según Vattimo, aquella ligada a la condición posmoderna de los sujetos en el sentido de que señala: "Es una sociedad de la comunicación generalizada, -es- la sociedad de los medios de comunicación, de los mass medid', (1989, p. 9); tal sociedad de la información denota para el filósofo una crisis de la comunicación, una realidad caótica y compleja que representa contradictoriamente al mismo tiempo la posibilidad de la libertad y la pluralidad de la información..., aunque ésta sea falsa.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 85

    La casa propia, territorio de libertad. por Martínez Duran, Anna

    Publicado 2018
    “…Observar estas obras desde la inversión entrelo vital y lo racional, que nos propone el filósofoOrtega y Gasset en El tema de nuestro tiempo(1923) nos permite descubrirlas en su mayor plenitudy establecer relaciones dispares entre ellas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 86

    UNA MEDITACIÓN SOBRE LA VIDA por Piñera, Humberto

    Publicado 2021
    “…SI LA FILOSOFÍA es una meditación sobre todo cuanto, de un modo u otro despierta la curiosidad del filósofo, entonces es explicable que éste trate de adivinar en qué puede consistir la Vida. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 87

    AL GHAZALI: LA PRUEBA DEL ISLAM por Zeraoui, Zidane

    Publicado 2023
    “…Antes de publicar una de sus principales obras sobre los filósofos islámicos redactó un opúsculo que sintetiza el conocimiento filosófico de sus predecesores. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 88

    Axel Honneth: amor, derecho y solidaridad por Hagelsieb, Federico Hans, Hagelsieb Dórame, Luis Alonso

    Publicado 2023
    “…Se presenta un artículo filosófico, sobre la perspectiva del filósofo y sociólogo Axel Honneth, en relación con la persona, la importancia de su pensamiento para la definición de un concepto de dignidad humana, así como los valores de el amor, el derecho y la solidaridad, en el presente se busca exponer el pensamiento de dicho autor de manera general, con el fin de ser fidedignos al autor, solamente se toman como referencia obras propias, así como conferencias impartidas por el mismo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 89

    LIBERACIÓN E IDENTIDAD POR ENCUENTRO DE LAS CULTURAS A LA SITUACIÓN, TAREA Y OPORTUNIDAD DE LA FILOSOFÍA EN AMÉRICA LATINA, DENTRO DEL MUNDO INTELECTUAL ACTUAL por Beck, Henrich

    Publicado 2022
    “…Las líneas siguientes dan, de manera abreviada y condensada, algunas observaciones y conclusiones de un filósofo de la cultura europea, que conoce bastante casi toda la América Latina y otras partes de la cultura del mundo, colaborando con Universidades de países muy distintos, en la realización de un proyecto científico internacional entorno a un encuentro integrativo de las culturas, que abre al futuro. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 90

    LA FILOSOFÍA DEL QUIJOTE EN AGUSTÍN BASAVE FERNANDEZ DEL VALLE: Breve semblanza y trayectoria por Cantú, Cuahutémoc

    Publicado 2022
    “…Agustín Basave Fernández del Valle siempre me pareció enigmática, quizá por su gran estatura intelectual y alta investidura como filósofo consumado. Lo conocí hacia 1982 cuando se desempeñaba como Rector de la Universidad Regiomontana en la ciudad de Monterrey, y yo había llegado como estudiante a la escuela de filosofía en la citada universidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 91

    EL HUMANISMO A TRAVÉS DE LOS SIGLOS por García, Lino

    Publicado 2023
    “…Pero antes de seguir con la propia definición de lo que consiste el humanismo hagamos un viaje hacia el pasado para averiguar dónde, cómo, y en qué forma se desarrolló esta manifestación humanística en el mundo. El mismo Sócrates, filósofo griego, nos indicó que el humanismo sirve para despertar las virtudes del alma, tales como la humildad, la generosidad, la honestidad, la tolerancia, y la compasión hacia el prójimo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 92

    RESPUESTA DE SANTO TOMÁS A LA CUESTIÓN DE LA UNICIDAD DEL INTELECTO EN EL OPÚSCULO DE UNITATE INTELLECTUS, NN. 83-94 por Casanova, Santiago

    Publicado 2020
    “…De la lectura analítica del opúsculo rescataremos lecciones relevantes para el quehacer filosófico, como el amor por la verdad que lleva al filósofo a evitar la propagación del error, el modo de proceder en un debate filosófico, así como el impacto que la reflexión sobre un autor puede tener en una época determinada. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 93

    George Berkeley en la obra de Jorge Luis Borges: lecturas filosóficas y aplicación del inmaterialismo a la literatura. por Flores Flores, Jorge Alan

    Publicado 2018
    “…La lectura e incorporación que Borges realiza de las ideas filosóficas de George Berkeley, filósofo irlandés del siglo XVII-XVIII. Para contestar a la pregunta ¿Qué tanto influyó Berkeley en Borges?…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 94

    George Berkeley en la obra de Jorge Luis Borges: lecturas filosóficas y aplicación del inmaterialismo a la literatura. por Flores Flores, Jorge Alan

    Publicado 2018
    “…La lectura e incorporación que Borges realiza de las ideas filosóficas de George Berkeley, filósofo irlandés del siglo XVII-XVIII. Para contestar a la pregunta ¿Qué tanto influyó Berkeley en Borges?…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 95

    Recuerdos, heterotopías y heterocronías. La experiencia cinematográfica en la Ciudad de México por Repoll, Jeronimo Luis, Castellanos, Vicente, Portillo, Maricela, Meers, Philippe

    Publicado 2018
    “…Aquí, puntualmente, retomamos las nociones de heterotopía y heterocronía que utiliza Annette Kuhn (2004) con base en las definiciones que hizo el filósofo francés Michel Foucault (1984). Al mismo tiempo, es necesario señalar que este artículo es fruto de una investigación más amplia, réplica para la Ciudad de México del proyecto “Cultura de pantalla: ideología, economía y experiencia”, desarrollado por Meers y Biltereyst en las ciudades de Gante y Amberes, Bélgica.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 96

    LA SUBVERSIÓN DE LA "GRAN COSTUMBRE" EL ESCEPTICISMO DE JULIO CORTÁZAR Y EL TELOS COGNOSCITIVO DEL ARTISTA LITERARIO por García-Gómez, Jorge

    Publicado 2022
    “…Y ello sobre todo porque la emplea como instrumento sui generis y en un contexto muy especial, que son de la mayor importancia para el hombre en cuanto tal y para el filósofo en especial, a saber: el de la posibilidad del conocimiento de la verdad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 97

    Análisis del reconocimiento y menosprecio de los campesinos nicaragüenses desde la teoría de Axel Honneth por Pia Ruckgaber, Jana

    Publicado 2020
    “…De forma detallada se retoman inicialmente las ideas más relevantes del filósofo para este estudio, describiendo principalmente las tres formas de reconocimiento y menosprecio que puede experimentar el individuo en las distintas esferas de la sociedad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 98

    Todo un hombre. Historia de vida de un indígena zoque residente en Nuevo León, desde una perspectiva transdisciplinar por López Ruiz, Félix Enrique

    Publicado 2022
    “…Esta historia es religada a un imaginario sociocultural que está presente en la novela Nada menos que todo un hombre del filósofo Miguel de Unamuno. En la parte final se integra una breve síntesis analítica de esta historia interseccionada a partir de categorías derivadas de la lectura antes descrita y de las masculinidades y estudios de género de los hombres. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 99

    Concepto de relación en Pedro Gómez Danés por Jerezano Luna, Jorge Eduardo

    Publicado 2021
    “…En este sentido, la obra del filósofo regiomontano Pedro Gómez Danés dedicada a dicha disciplina filosófica, nos proporciona reflexiones que pretenden mostrar cómo la génesis de la filosofía primera se sitúa en la realidad misma. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 100

    MASCS y Constructivismo. Fundamento en la teoría Aristotélico-Tomista: Acto y Potencia a partir de los principios. por Águila Carretero, José Gerardo

    Publicado 2024
    “…Al amor por saber se le ha llamado filosofía a partir del Filósofo presocrático Pitágoras. Para que un saber se repute como conocimiento debe justificarse con la razón. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: