Resultados de búsqueda - "experiencia"
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- 8
- investigación 7
- experiencia 6
- Educación 5
- I21 5
- México 5
- comunicación 5
- educación 5
- metodología 5
- Aprendizaje 4
- COVID-19 4
- Ciencia Abierta 4
- Estudiantes 4
- competencias 4
- cuerpo 4
- enseñanza 4
- espacio 4
- género 4
- memoria 4
- Education 3
- I23 3
- M15 3
- TIC 3
- Tecnología 3
- adultos mayores 3
- aesthetics 3
- aprendizaje 3
- calidad de vida 3
- ciudad 3
- communication 3
-
1161
Conocimientos previos e inteligencia emocional en estudiantes de nivel medio superior
Publicado 2022“…, y tras analizar las respuestas obtenidas, se indagó sobre las opiniones y experiencias de los estudiantes. Los resultados mostraron que la mayoría se sienten confiados con sus conocimientos y con seguridad para aprender, aun en estos tiempos donde la educación la tienen de manera virtual, expresando emociones positivas como satisfacción y felicidad. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1162
Viabilidad en las exposiciones de proyectos empresariales escolares
Publicado 2023“… Se incluye información de distintas fuentes (libros, artículos, tesis, etc.), además de experiencias sobre el tema que han tenido otras instituciones educativas. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1163
Studying the effects of modern construction on the old city with regard to evaluating the visual impact, studying the case Lawang Sewu building as an example.
Publicado 2024“…Inicialmente sirvió como sede administrativa de Nederlands-Indische Spoorweg Maatschappij (NIS), una corporación privada que opera en el sector ferroviario, Lawang Sewu tiene un valor histórico significativo dentro de la ciudad antigua.Para profundizar en la percepción del público sobre este renombrado edificio histórico y sus paisajes urbanos circundantes, se llevó a cabo un estudio para examinar el impacto de las estructuras altas en Lawang Sewu, así como en las experiencias visuales de los visitantes y el entorno histórico en general. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1164
Adaptación a WhatsApp y re-estandarización del trabajo periodístico en Bolivia
Publicado 2022“…Esta investigación examina las implicaciones de la innovación tecnológica en el trabajo periodístico a partir de las percepciones y experiencias de periodistas bolivianos en torno al uso de WhatsApp en la recolección de noticias. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1165
Global competence of employees in Hispanic Enterprises in the south of United States
Publicado 2011“…Basado en estas suposiciones en este proyecto de investigación se pregunto a los gerentes de empresas hispanas si consideraban que sus empleados tenían los conocimientos, habilidades, actitudes y experiencias suficientes para considerarlos globalmente competentes. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1166
La gestión bajo una cultura de calidad en México: una verificación empírica.
Publicado 2004“…Se presentan esfuerzos previos de consultores e implantadores mexicanos que, en base al método de casos y de generalizaciones empíricas de sus experiencias profesionales, consideran a la GBCC como una de las grandes tendencias y fuerzas de cambio en el siglo XXI. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1167
Hacia una propuesta de modelo colaborativo para la atención educativa de personas en situación de movilidad en edad de estudiar: definiciones conceptuales y territoriales para...
Publicado 2022“…A través de un proceso dialógico y colaborativo entre actores con diferentes perfiles (estudiantes, padres, docentes, directores de escuela, academia, organizaciones sociales, agencias gubernamentales, colectivos), implicados directos o indirectos con la educación y la migración; compartimos experiencias y conocimientos, lo que nos llevó a definir problemas y necesidades de atención prioritaria para la población adolescete de interés y en edad de estudiar. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1168
Enseñar y aprender Humanidades Digitales en México: un panorama de avances y oportunidades.
Publicado 2025“…En este artículo se analizan los esfuerzos de estas y otras instituciones por fomentar cursos, talleres y proyectos de HD, considerando: a) su conceptualización del campo interdisciplinario (es decir, sus bases epistemológicas y pedagógicas); b) su infraestructura; y c) algunas experiencias de profesores y alumnos. Asimismo, se relatan los inicios de las HD en México y los avances en el área; por ejemplo: la apertura de capacitaciones introductorias, la consolidación de un pensamiento crítico y decolonial en el campo, y la asesoría integral de investigaciones o el contraste entre metodologías. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1169
Usos agroindustriales de la hoja de coca en comunidades indígenas del departamento del Cauca, Colombia durante el postconflicto
Publicado 2021“…La investigación que se presenta a continuación tuvo el objetivo de plantear las experiencias más significativas relacionadas con los usos agroindustriales lícitos de la hoja de coca, que las comunidades indígenas del departamento del Cauca Colombia han adoptado en el marco del posconflicto. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1170
El comportamiento de compras en línea en un contexto de pandemia Covid-19
Publicado 2022“…Resulta importante considerar la teoría de comportamiento planificado que se concentra en experiencias previas, para lograr interpretar la intención de compra de los usuarios de comercio electrónico y a su vez la confianza en las compras en línea. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1171
El regreso de la población a los centros metropolitanos españoles. Una visión demográfica y territorial de los procesos de reurbanización.
Publicado 2017“…Las principales metrópolis españolas, pues, se unen a las experiencias de muchas ciudades centrales de Europa y de Estados Unidos, que ya conocieron procesos de reurbanización durante las últimas dos décadas del siglo XX.En el caso español, la llegada y el asentamiento de población de nacionalidad extranjera en los centros urbanos han desempeñado un papel decisivo en esta recuperación. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1172
Inserción laboral de científicas de la ex Unión Soviética en México
Publicado 2016“…En el caso de México, las investigaciones contemporáneas que se han encontrado hasta el momento son escasas (Ortiz y Mendoza, 2007; Izquierdo, 2010, 2011), el trabajo que presentamos pretende contribuir al estudio de las inmigraciones altamente calificadas en el país, especialmente nos centramos en las experiencias de inserción laboral de un grupo de científicas de la ex Unión Soviética que llegaron a trabajar a universidades públicas mexicanas. …”
Enlace del recurso
Conferencia o artículo de un taller. -
1173
Diagnóstico para la implementación de sistemas de información gerencial en PYME de la Provincia del Tundama
Publicado 2024“…Como resultado de este estudio, se realizó un diagnóstico de las 171 PYME participantes en relación con el desarrollo, uso, experiencias e implementación de los SIG, con un enfocándose hacia el Internet de las cosas (IoT) y la industria 4.0. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1174
Análisis al acompañamiento docente desde la percepción del alumno en la plataforma Blackboard un caso de estudio
Publicado 2025“…Las recientes exigencias educativas impulsadas por la tecnología buscan optimizar los beneficios de la digitalización para potencializar la accesibilidad, personalización, colaboración y evaluación, surgiendo la docencia 5.0, para crear experiencias educativas interactivas, adaptativas y centradas en el estudiante, desarrollando habilidades requeridas en el siglo XXI.…”
Enlace del recurso
Artículo -
1175
Estudios contemporáneos asociados al entrenamiento y rendimiento deportivo
Publicado 2015“…De manera global, estos procesos y acciones cuidadosamente planificadas son realizados por Instituciones académicas e instituciones deportivas tales como universidades, institutos del deporte, federaciones, asociaciones, entrenadores y atletas que a través de grandes esfuerzos buscan de manera constante la excelencia deportiva; este fenómeno en particular encuentra su fundamento en la permanente curiosidad de los especialistas, académicos e investigadores en el campo del entrenamiento deportivo para llevar fundamentos teórico-prácticos aportados por el saber científico a través de líneas de investigación que coadyuven con el enriquecimiento de dichos procesos de preparación, por lo que en esta constante búsqueda de la excelencia deportiva y en el intento de ofrecer soluciones de carácter científico a la problemática que históricamente plantea dicha tarea, la Facultad de Organización Deportiva a través de un grupo selecto de investigadores y alumnos destacados de los programas de posgrado especialistas en la evaluación y control del rendimiento deportivo se dieron a la tarea de plasmar en el libro "Estudios contemporáneos asociados al entrenamiento y rendimiento deportivo", el resultado de una serie de investigaciones que intentan dar solución a través de experiencias científico-practicas a la problemática que surge de la falta de una evaluación y control adecuados de los procesos de preparación orientados hacia la maestría deportiva.…”
Enlace del recurso
Libro -
1176
El desarrollo local a través de sus actores. Retos y avances hacia nuevas formas de gobernanza en el municipio de Pamplona, norte de Santander, República de Colombia 2006 2016.
Publicado 2017“…El presente trabajo de investigación presenta un marco teórico– conceptual sobre el desarrollo local y la gobernanza, y las experiencias y aprendizajes a nivel latinoamericano. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1177
Internacionalización de las empresas mexicanas en el sur de Estados Unidos y sus competencias globales
Publicado 2018“…Los resultados muestran que los empresarios mexicanos tienen un alto nivel de competencias globales, tanto conocimientos, habilidades y acti- tudes, como experiencias, que les han ayudado para tener éxito en el mercado estadunidense. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1178
Estudios contemporáneos asociados al entrenamiento y rendimiento deportivo
Publicado 2015“…De manera global, estos procesos y acciones cuidadosamente planificadas son realizados por Instituciones académicas e instituciones deportivas tales como universidades, institutos del deporte, federaciones, asociaciones, entrenadores y atletas que a través de grandes esfuerzos buscan de manera constante la excelencia deportiva; este fenómeno en particular encuentra su fundamento en la permanente curiosidad de los especialistas, académicos e investigadores en el campo del entrenamiento deportivo para llevar fundamentos teórico-prácticos aportados por el saber científico a través de líneas de investigación que coadyuven con el enriquecimiento de dichos procesos de preparación, por lo que en esta constante búsqueda de la excelencia deportiva y en el intento de ofrecer soluciones de carácter científico a la problemática que históricamente plantea dicha tarea, la Facultad de Organización Deportiva a través de un grupo selecto de investigadores y alumnos destacados de los programas de posgrado especialistas en la evaluación y control del rendimiento deportivo se dieron a la tarea de plasmar en el libro "Estudios contemporáneos asociados al entrenamiento y rendimiento deportivo", el resultado de una serie de investigaciones que intentan dar solución a través de experiencias científico-practicas a la problemática que surge de la falta de una evaluación y control adecuados de los procesos de preparación orientados hacia la maestría deportiva.…”
Enlace del recurso
Libro -
1179
Teorías implícitas de los docentes sobre el modelo educativo UANL: el caso de la licenciatura en educación
Publicado 2011“…El interés radica en que dichas teorías, como ideas previas desarrolladas a partir de diferentes experiencias y en múltiples contextos, tienen impacto en la manera en que pueden implementar las propuestas del Modelo en su propia práctica. …”
Enlace del recurso
Otro -
1180
De la metacognición a la comprensión narrativa en la primera infancia
Publicado 2012“…Si entendemos que los niños van apropiándose de significados a partir de imágenes y sonidos, así como experiencias gratas y lúdicas, estaremos comprendiendo el papel de los procesos cognitivos que operan sobre el pensamiento, es decir la metacognición, base de la alfabetización, proceso natural de iniciación a la lectura y la escritura; camino que se convierte en un hábito de vida para el hombre del futuro con sensibilidad comunitaria y profundo sentido trascendente.…”
Enlace del recurso
Conferencia o artículo de un taller.