Resultados de búsqueda - "estado de México"

  1. 61

    Cinética de oxidación de la pirita, subproducto ácido del drenaje de la mina La Guitarra por Espinosa Rodríguez, Miguel Ángel, Arteaga Balderas, Edgar Amauri, Zambrano Cárdenas, Rosa María, González Torres, Liborio

    Publicado 2010
    “…Este estudio, está enfocado a la determinación de la constante de velocidad de oxidación (k), parámetro importante en el diseño de sistemas de tratamiento de drenaje ácido, tal como el de la mina “La Guitarra” ubicada al suroeste del Estado de México. Los resultados obtenidos en las pruebas de velocidad de oxidación, indican que el ion ferroso es oxidado en un tiempo mínimo de 4 minutos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 62

    Construyendo puentes entre disciplinas por García Quintanilla, Magda, González Martínez, Lizette Berenice

    Publicado 2017
    “…El libro está organizado en seis secciones, que representan las tendencias más representativas en la investigación educativa realizada por un grupo de investigadores nacionales: Baja California, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guadalajara, Nuevo León, San Luis Potosí y Sinaloa; e internacionales: Colombia, Argentina y Reino Unido. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Libro
  3. 63
  4. 64
  5. 65
  6. 66

    El Derecho de Grupos Históricamente Vulnerados a Espacios Públicos, Seguros, Accesibles e Inclusivos por Fuentes Reyes, Gabriela

    Publicado 2024
    “…Se utilizará la interpretación jurídica para identificar la relación existente entre la normativa municipal de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca y las políticas públicas del Estado de México, apoyándose del método comparativo, a fin de establecer si los municipios que integran dicha Zona Metropolitana cuentan con espacios públicos seguros, accesibles e inclusivos para niñas, niños, mujeres, personas con discapacidad y personas mayores, esto de acuerdo con lo establecido en el Objetivo 11 de la Agenda 2030.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 67
  8. 68
  9. 69

    Evaluación de la sensibilidad y especificidad de dos métodos de baciloscopia por Flores Aréchiga, Amador, Llaca Díaz, Jorge Martín, Ramos Peña, Esteban Gilberto

    Publicado 2001
    “…De tuberculosis pulmonar en México fue de 18.74, el rango fluctuó de 3.65 en Zacatecas hasta 47.47 para Chiapas, la tasa en el estado de Nuevo León fue de 31.10, el rango de la tasa de mortalidad para el país fue de 1.42 para el estado de México hasta 8.60 para Chiapas, en Nuevo León fue de 5.0 (2)…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 70
  11. 71
  12. 72

    Percepción sobre el impacto de los hábitos alimenticios en el estado emocional de los universitarios por Ramírez-Hernández, Edith H., Ruiz-Palma, María del Socorro, Hernández-Durán, Ximena, Claverie-Romero, Claudia C., Chávez-Güitrón, Lorena Elizabeth

    Publicado 2023
    “…En ese contexto, se realizó un estudio de tipo transversal aplicado a 406 estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tecámac, en el Estado de México, que incluyó preguntas de opción múltiple sobre cuatro áreas de estudio relacionadas con el tipo de alimentos y horarios en que se consumen, variación de la dieta en la escuela, particularmente en periodo de evaluación, o bien de acuerdo con el estado de ánimo, además de la forma en que cuidan su salud. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 73

    Exploración de germoplasma nativo de maíz en Nuevo León, México por Acosta Díaz, Efraín, Zavala García, Francisco, Valadez Gutiérrez, Juan, Hernández Torres, Ismael, Amador Ramírez, Mario Domingo, Padilla Ramírez, José Saúl

    Publicado 2014
    “…El germoplasma recolectado se conservó en el Banco Central de maíz del INIFAP, en Texcoco, Estado de México. Las recolecciones de germoplasma, como una fuente de diversidad genética deben ser caracterizadas para un manejo eficiente y un aprovechamiento efectivo que permita el mejoramiento y la productividad en el estado…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 74
  15. 75

    PRÁCTICAS ALIMENTARIAS: RELACIÓN CON EL CONSUMO Y ESTADO NUTRICIO INFANTIL por Alarcón Armendáriz, Martha Elba, García Hernández, Jessica Lilia, Romero Sánchez, Patricia, Cortés Moreno, Assol

    Publicado 2008
    “…Participaron 163 díadas -infantes de 5 a 27 meses y su cuidador principal- de diferentes zonas del Estado de México, (México) de las cuales se recabaron datos antropométricos, sociodemográficos, de salud y alimentarios. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 76
  17. 77

    El capital social y presupuesto participativo: caso San Pedro Garza García, Nuevo León. por Rodríguez Larragoity, Ricardo Alberto

    Publicado 2013
    “…Se aborda el caso del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León y se describen experiencias de presupuesto participativo en Porto Alegre, Brasil, Ecatepec, Estado de México, y Santa Catarina, N.L., incluyendo un análisis comparativo entre éstos dos últimos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 78

    Inmigrantes en Nuevo León, México: historias de vida y trayectorias laborales por Bedoya Rangel, Yuliet, Avila Sánchez, María de Jesús, Jáuregui Díaz, José Alfredo, Picazzo Palencia, Esteban

    Publicado 2018
    “…En este artículo se presentarán las historias de vida de doce migrantes que llegaron a Nuevo León desde diferentes estados de México de 1970 al 2015. Uno de los principales hallazgos de esta investigación es que la migración y su proceso va ligado a el ciclo de vida de cada uno, pero está atravesado por vínculos familiares que permiten que se den redes de apoyo para que los migrantes puedas vincularse exitosamente a la sociedad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 79
  20. 80

    Veintiún competencias laborales que desarrolla el trabajador social en la práctica escolar comunitaria UNAM por Torres Sánchez, Ulises, Camacho Parra, Aremi Yosira, García Ramírez, José Roberto, Leal Flores, Sandra Alicia

    Publicado 2013
    “…Se recolectó la información a través de la técnica de censo por medio de una cédula de información; como resultado presenta un modelo de competencias para el futuro trabajador social, el cual describe las capacidades que enfrenta este profesionista en los distintos tipos de comunidad en el Distrito Federal (DF) y el Estado de México. Esta indagación fue posible realizar gracias al trabajo colegiado de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Universidad de Guadalajara (UdeG) y la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la UNAM en el marco de XVII Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico del Programa Delfín de la Academia Mexicana de Ciencias, cuyo hallazgo son las 21 competencias laborales que adquiere un alumno de la licenciatura de Trabajo Social en el ejercicio de la práctica escolar.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: