Resultados de búsqueda - "estadístico"

  1. 801

    El huachicoleo como desafío transnacional: gobernanza, crimen organizado y tensiones diplomáticas entre México y estados unidos por Flores Heredia, Gerardo

    Publicado 2024
    “…Un apartado específico de análisis profundiza con datos estadísticos, históricos y comparativos en el fenómeno del huachicoleo en México, contrastándolo con experiencias de otros países para aportar una perspectiva internacional.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 802

    El huachicoleo como desafío transnacional: gobernanza, crimen organizado y tensiones diplomáticas entre México y estados unidos por Flores Heredia, Gerardo

    Publicado 2024
    “…Un apartado específico de análisis profundiza con datos estadísticos, históricos y comparativos en el fenómeno del huachicoleo en México, contrastándolo con experiencias de otros países para aportar una perspectiva internacional.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 803

    Construir trabajo interdisciplinario desde la inteligencia artificial.: Entrevista a la doctora Dora-Luz Flores por Santos-Corral, María Josefa

    Publicado 2023
    “…La doctora Dora Luz Flores es ingeniera en Computación por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), maestra en Sistemas Digitales por el IPN y doctora en Ciencias, también por la UABC, donde actualmente se desempeña como profesora e investigadora en el área de aprendizaje automático e inteligencia artificial, especialmente en los temas del uso de métodos estadísticos para entrenamiento de datos, incluyendo el minado de éstos en Bioingeniería, Ingeniería Biomédica, Biología Computacional y diseños de experimentos de nanomateriales, en los que ha publicado artículos científicos, capítulos de libro e impartido conferencias. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 804

    Envejecimiento demográfico urbano y sus repercusiones socioespaciales en México: Retos de la Planeación Gerontológica por Sánchez González, Diego

    Publicado 2007
    “…La metodología parte de una amplia revisión bibliográfica y del análisis de datos estadísticos de fuentes oficiales. Los resultados advierten del avance del fenómeno del envejecimiento a distintas escalas, evidenciando una desigual distribución espacial, presentando un modelo polarizado basado en la concentración urbana y en la dispersión rural. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 805

    Características demográficas por tipo de asociación de los microemprendimientos en México por Quevedo-Garza, José Guadalupe, Alarcón-Martínez, Gustavo, Chapa-Barrera, Juan Gerardo

    Publicado 2019
    “…En México existen datos estadísticos nacionales generados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) por medio de la aplicación de la Encuesta Nacional de Micronegocios (ENAMIN) para el año 2012. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 806

    Factores del mensaje en las redes sociales que determinan la intención del voto en la elección de alcalde de Monterrey 2018 por Del Real-Galindo, Diego Alan, Salinas-Sahagún, Yared Joel, Dávila-Aguirre, Mario César

    Publicado 2018
    “…Por otra parte, en el caso del municipio de Monterrey, se realizó un instrumento de medición donde se llevaron a acabo de igual manera análisis estadísticos de confiabilidad y correlación entre las variables independientes identificadas: Confiabilidad, valor del mensaje, involucramiento en la política, lealtad, logrando resultados de interés de este fenómeno.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 807

    Diseños de distribucion libre (Free distribution designs) por Badii Zabeh, Mohammad Hosein, Castillo, J., Wong, A.

    Publicado 2006
    “…La validez estocástica de los resultados depende totalmente de los análisis estadísticos. Los diseños de tipo distribución libre incluyen las técnicas de selección a utilizarse en condiciones en donde carecen supuestos sobre el de distribución de los datos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 808

    Factores que motivan el uso de la biblioteca universitaria: estudio de caso en tres instituciones de educación superior del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León por Segoviano Hernández, José

    Publicado 2012
    “…En ella se puntualizan los elementos del protocolo de investigación, a través de los cuales se describe la pregunta de investigación, los objetivos, los antecedentes y el marco teórico, la hipótesis, el método, la población y muestra del estudio, los análisis estadísticos aplicados y las conclusiones y recomendaciones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 809

    Experimento de medición de la percepción de identidad, tema, composición y contraste en veinte imágenes fotográficas de productores locales por Cabrera Ibarra, Nora Diana

    Publicado 2007
    “…Mediante diferentes enfoques estadísticos se obtuvieron importantes resultados como la confirmación de la hipótesis; el peso específico que los espectadores dieron al tema; la identificación entre el contraste y la identidad internacional y sobretodo el valor de la estadística experimental que puede conducir a verdades certeras y actuales.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 810

    Factores que motivan el uso de la biblioteca universitaria: estudio de caso en tres instituciones de educación superior del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León por Segoviano Hernández, José

    Publicado 2012
    “…En ella se puntualizan los elementos del protocolo de investigación, a través de los cuales se describe la pregunta de investigación, los objetivos, los antecedentes y el marco teórico, la hipótesis, el método, la población y muestra del estudio, los análisis estadísticos aplicados y las conclusiones y recomendaciones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 811

    Experimento de medición de la percepción de identidad, tema, composición y contraste en veinte imágenes fotográficas de productores locales por Cabrera Ibarra, Nora Diana

    Publicado 2007
    “…Mediante diferentes enfoques estadísticos se obtuvieron importantes resultados como la confirmación de la hipótesis; el peso específico que los espectadores dieron al tema; la identificación entre el contraste y la identidad internacional y sobretodo el valor de la estadística experimental que puede conducir a verdades certeras y actuales.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 812

    Alternativas de producción del nopal en el Estado de México por Sandoval-Trujillo, Sendy Janet, Ramírez-Cortés, Verónica, Hernández-Bonilla, Blanca Estela

    Publicado 2019
    “…Es un estudio mixto realizado bajo una metodología de alcance exploratorio y con diseño explicativo secuencial, se analizaron datos estadísticos publicados por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, se aplicaron encuestas a los productores para identificar las características de su producción y los retos que enfrentan, se determinó qué tipo de producción es más conveniente y se sugieren alternativas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 813

    La apertura comercial y su influencia en el turismo internacional de negocios, perspectiva teórica por Zúñiga-Valero, Laura A, Blanco-Jiménez, Mónica, Galindo-Mora, Juan Patricio

    Publicado 2019
    “…La metodología que se propone es un estudio cuantitativo apoyado en modelos estadísticos, econométricos y técnicas de investigación de mercado.La pregunta central de la investigación es: ¿La apertura comercial tiene una incidencia en el turismo internacional de negocios de Nuevo León? …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 814

    Análisis de la migración interna en Nuevo León, México: 1990-2015. por Bedoya Rangel, Yuliet

    Publicado 2018
    “…La teoría meso-estructural de las migraciones permite explicar cómo se interconectan teorías macro, meso y microestructurales para explicar las migraciones, por lo que se requiere una metodología mixta con el fin de describir las categorías de análisis en términos estadísticos y narrativos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 815

    Áreas de oportunidad para la mejora organizacional en las empresas constructoras por García Cavazos, César E.

    Publicado 2009
    “…Este instrumento de las variables, organización, comportamiento humano, competitividad y productividad, cuya metodología se basa en el análisis de los factores y componentes por medio de indicadores de medición, a través de la recolección de datos estadísticos en encuestas realizadas a empresarios, cuya información es sometida a determinar un área de mejora y a la inferencia estadística para su interpretación y representación grafica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 816

    La incidencia de empatía intercultural en hombres y mujeres que laboran en agencias de viajes en Nuevo León por Arjona Granados, María del Pilar

    Publicado 2022
    “…Mediante los diferentes métodos estadísticos utilizados se concluyó que no hay asociación entre hombres y mujeres en el nivel de empatía intercultural en el personal de las agencias de viajes.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 817

    Evaluación de la fuerza explosiva en atletas mexicanos con discapacidad motriz por Castañeda González, José Guadalupe

    Publicado 2022
    “…Se analizaron los datos estadísticos arrojados por el software y se realizó una comparación de las medias de las variables altura de salto y potencia con atletas entrenados, pero no presentan deficiencias en extremidades superiores e inferiores o alguna discapacidad, en donde se muestran que hay diferencias significativas en los atletas varoniles, caso contrato en atletas femeniles a excepción de la altura de salto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 818

    Análisis de la migración interna en Nuevo León, México: 1990-2015. por Bedoya Rangel, Yuliet

    Publicado 2018
    “…La teoría meso-estructural de las migraciones permite explicar cómo se interconectan teorías macro, meso y microestructurales para explicar las migraciones, por lo que se requiere una metodología mixta con el fin de describir las categorías de análisis en términos estadísticos y narrativos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 819

    Áreas de oportunidad para la mejora organizacional en las empresas constructoras por García Cavazos, César E.

    Publicado 2009
    “…Este instrumento de las variables, organización, comportamiento humano, competitividad y productividad, cuya metodología se basa en el análisis de los factores y componentes por medio de indicadores de medición, a través de la recolección de datos estadísticos en encuestas realizadas a empresarios, cuya información es sometida a determinar un área de mejora y a la inferencia estadística para su interpretación y representación grafica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 820

    Evaluación de la fuerza explosiva en atletas mexicanos con discapacidad motriz por Castañeda González, José Guadalupe

    Publicado 2022
    “…Se analizaron los datos estadísticos arrojados por el software y se realizó una comparación de las medias de las variables altura de salto y potencia con atletas entrenados, pero no presentan deficiencias en extremidades superiores e inferiores o alguna discapacidad, en donde se muestran que hay diferencias significativas en los atletas varoniles, caso contrato en atletas femeniles a excepción de la altura de salto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: