Resultados de búsqueda - "estadístico"

  1. 721

    Evaluación de trastornos del estado de ánimo en la Clínica de Obesidad y Sobrepeso de Medicina Interna y el Departamento de Psiquiatría del Hospital Universitario "Dr. José Eleuter... por Hernández Lorenzo, Zaira Marisol

    Publicado 2017
    “…Los pacientes fueron divididos, de acuerdo a la presencia o ausencia de síntomas depresivos y a su índice de masa corporal (IMC), en tres grupos: Grupo 1: pacientes con obesidad y con síntomas depresivos, Grupo 2: pacientes con obesidad y sin síntomas depresivos y Grupo 3: pacientes sin obesidad y con síntomas depresivos. El análisis estadístico se realizó mediante el programa IBM SPSS Statistics 20. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 722

    Comportamiento de tres ácidos fúlvicos en la nutrición y distribución de raíz del chile piquín y naranjo por López Salazar, Rubén

    Publicado 2009
    “…A ambos cultivares se les midió altura de planta (AP), diámetro de tallo (DT) y a través del análisis de imagen las variables de la raíz longitud de raíz (LR), ancho de raíz (AR), ancho cuello de raíz (ACR), área total de raíz (AT), bulbo de raíz (BR) de la misma manera se muestreó peciolo y hoja para conocer la cantidad de elementos que estos contienen mediante el análisis DOP (Desviación del Óptimo Porcentual). Hay efecto estadístico significativo de los tratamientos en la AP y el DT, los ácidos fúlvicos Miyaction y CB, en proporción media, mezclados con las cantidades medias de fertilizante químico, tuvieron efecto positivo en la nutrición de chile piquín y naranjo superior a Kationic; el ácido fúlvico Miyaction 2 ml lt-1 adicionado con la porción media de fertilizante químico y el compuesto experimental de CB en las mismas cantidades mostraron un efecto positivo en la distribución de la raíz en chile piquín y naranjo; mediante el sistema DOP, se hace evidente que hay desbalance nutrimental en la adición de todos los tratamientos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 723
  4. 724

    Análisis de la razón del uso de biometrías hemáticas con cambios analíticamente significativos en pacientes internados en el área de medicina interna en el hospital universitario “... por Ruiz Cantú, Abraham Alejandro

    Publicado 2024
    “…Se obtuvo de manera independiente la tasa de uso inapropiado para el parámetro de hemoglobina, plaquetas y leucocitos. Análisis Estadístico: Para la estadística descriptiva las variables cualitativas fueron expresadas como frecuencias absolutas y porcentajes y las variables cuantitativas como media o mediana, según aplique la distribución y para la dispersión como desviación estándar o rango inter-cuartil (Q1-Q3) según aplique en la distribución. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 725
  6. 726
  7. 727

    Percepción de estrés y su relación con el consumo de alcohol en estudiantes de preparatoria. por Amaro Cuellar, Juan Carlos

    Publicado 2016
    “…Se utilizó un muestro de censo y el tamaño de la muestra se determinó a través del paquete estadístico n´Query Advisor Versión 4.0 (Elshoff, Dixon, Crede y Fathenringham, N., 1997). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 728

    La satisfacción de clientes/deportistas y trabajadores en entidades deportivas como determinante de los servicios deportivos. por Reyes Robles, Marina

    Publicado 2018
    “…Para la obtención de información se aplicaron dos encuestas que permiten cuantificar el grado de satisfacción, después de realizar el procesamiento y análisis de los datos con el programa estadístico SPSS v.22 y LISRELL 8.80. Resultados: se obtuvieron índices satisfactorios dentro de los análisis factorial exploratorio y confirmatorio, los valores resultantes de la fiabilidad: alfa de Cronbach, fiabilidad compuesta y varianza media extractada fueron aceptables para la mayoría de los factores a excepción del factor instalaciones de la encuesta de cliente/deportista que no cumplió con el valor recomendado, los índice de correlación, se observa que todos los factores de la encueta de clientes/deportistas como para la de trabajadores correlacionan positiva y significativamente entre todos los factores. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 729

    Recubrimientos bimodales de WC-co-VC nanoestructurado aplicados por rociado térmico como alternativa del cromo hexavalente para trenes de aterrizaje. por Valladares Hernández, Julio César

    Publicado 2018
    “…Las adiciones de 5 % de VC en combinación con 50 % de concentración de partículas nanoestructuradas en los recubrimientos permitió reducir el coeficiente de fricción en un 27% comparado con el recubrimiento sin adiciones de VC y sin partículas nanoestructuradas, por lo que se mostró que el refinamiento de la microestructura a dimensiones nanométricas y las adiciones de VC influye favorablemente en la resistencia la fricción. El análisis estadístico de la matriz experimental permitió establecer la concentración de 1.36 % de VC y 50 % de partículas nanoestructuradas para obtener recubrimientos con las propiedades mecánicas deseadas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 730

    Impacto de Lactobacillus casei Shirota sobre Streptococcus mutans presente en aparatología ortodóntica infantil. por Garza González, Marcela

    Publicado 2018
    “…El segundo y tercer grupo de 21 aparatos consistió en un tratamiento de un grupo en 15 mL desobrenadante L. casei Shirota (experimental) y otro grupo con tratamiento en 15 mL de Perioxidin (control) por 60 seg. Un análisis estadístico fue realizado utilizando la prueba T-student. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 731

    Ocurrencia de fumonisinas totales y FB₁ en forrajes henificados destinados al consumo equino. por Peña Acosta, Luis Carlos

    Publicado 2017
    “…Los datos obtenidos se analizaron por medio de un estudio de correlación de Pearson, análisis no paramétricos de un solo factor One-way ANOVA y un análisis de frecuencia, utilizando el paquete estadístico SAS® Software University Edition. Se encontró que diferentes pastos se utilizan para la alimentación del equino, siendo los más comunes diversas especies de Cynodon spp. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 732

    Factores psicosociales en la orientación del consumo: hacia un consumo compatible con la sustentabilidad. por Chávez Amavizca, Ania

    Publicado 2018
    “…La captura y el análisis de datos se realizó en Excel y con el Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales, SPSS. En la fase 1 se realizó un análisis de contenido con la información obtenida de los grupos focales para analizar estilos de vida percibidos en el contexto cultural del grupo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 733

    Las representaciones sociales en el desarrollo de la identidad sexual de gays y lesbianas. por Silva Luévano, Benjamín Emanuel

    Publicado 2019
    “…Los datos cuantitativos se analizarán con el paquete estadístico SPSS mediante la prueba T de Student para muestras relacionadas; para los los datos cualitativos se realizó un análisis de contenido mediante la construcción de categorias para luego considerando las frecuencias. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 734

    Evaluación de trastornos del estado de ánimo en la Clínica de Obesidad y Sobrepeso de Medicina Interna y el Departamento de Psiquiatría del Hospital Universitario "Dr. José Eleuter... por Hernández Lorenzo, Zaira Marisol

    Publicado 2017
    “…Los pacientes fueron divididos, de acuerdo a la presencia o ausencia de síntomas depresivos y a su índice de masa corporal (IMC), en tres grupos: Grupo 1: pacientes con obesidad y con síntomas depresivos, Grupo 2: pacientes con obesidad y sin síntomas depresivos y Grupo 3: pacientes sin obesidad y con síntomas depresivos. El análisis estadístico se realizó mediante el programa IBM SPSS Statistics 20. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 735

    Comportamiento de tres ácidos fúlvicos en la nutrición y distribución de raíz del chile piquín y naranjo por López Salazar, Rubén

    Publicado 2009
    “…A ambos cultivares se les midió altura de planta (AP), diámetro de tallo (DT) y a través del análisis de imagen las variables de la raíz longitud de raíz (LR), ancho de raíz (AR), ancho cuello de raíz (ACR), área total de raíz (AT), bulbo de raíz (BR) de la misma manera se muestreó peciolo y hoja para conocer la cantidad de elementos que estos contienen mediante el análisis DOP (Desviación del Óptimo Porcentual). Hay efecto estadístico significativo de los tratamientos en la AP y el DT, los ácidos fúlvicos Miyaction y CB, en proporción media, mezclados con las cantidades medias de fertilizante químico, tuvieron efecto positivo en la nutrición de chile piquín y naranjo superior a Kationic; el ácido fúlvico Miyaction 2 ml lt-1 adicionado con la porción media de fertilizante químico y el compuesto experimental de CB en las mismas cantidades mostraron un efecto positivo en la distribución de la raíz en chile piquín y naranjo; mediante el sistema DOP, se hace evidente que hay desbalance nutrimental en la adición de todos los tratamientos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 736
  17. 737

    Análisis de la razón del uso de biometrías hemáticas con cambios analíticamente significativos en pacientes internados en el área de medicina interna en el hospital universitario “... por Ruiz Cantú, Abraham Alejandro

    Publicado 2024
    “…Se obtuvo de manera independiente la tasa de uso inapropiado para el parámetro de hemoglobina, plaquetas y leucocitos. Análisis Estadístico: Para la estadística descriptiva las variables cualitativas fueron expresadas como frecuencias absolutas y porcentajes y las variables cuantitativas como media o mediana, según aplique la distribución y para la dispersión como desviación estándar o rango inter-cuartil (Q1-Q3) según aplique en la distribución. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 738
  19. 739

    Evaluación y predicción del rechazo hacia la homosexualidad en estudiantes de medicina y psicología. por Valle de la O, Adrián

    Publicado 2017
    “…El tamaño del efecto se calculó por el estadístico d de Cohen con dos grupos y el estadístico f2 de Cohen con tres grupos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 740

    Evaluación y predicción del rechazo hacia la homosexualidad en estudiantes de medicina y psicología. por Valle de la O, Adrián

    Publicado 2017
    “…El tamaño del efecto se calculó por el estadístico d de Cohen con dos grupos y el estadístico f2 de Cohen con tres grupos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: