Resultados de búsqueda - "estadístico"

  1. 701

    Prevalencia de cáncer ginecológico (cervical, de ovario y mama) en embarazadas y resultados perinatales por Rivera García, Whitney Daniela

    Publicado 2023
    “…Se tomará una muestra no probabilística, no aleatorizada, por conveniencia con una muestra total de la población obtenida del año 2016 al 2021, utilizando una cedula de evaluación por medio de la cual se obtendrán los datos necesarios, se realizará una codificación y recolección de datos en archivo de Excel y posteriormente en programa spss-pc un análisis estadístico de tipo descriptivo obteniendo tablas de frecuencia y medidas de dispersión para variables cualitativas y para las cuantitativas frecuencias y medidas de tendencia central con el objetivo de conocer las características demográficas de la población, el estudio será sometido a una evaluación y aprobación por el comité de investigación y ética en investigación una vez realizado y culminado. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 702

    Asociación de la morfología embrionaria con el resultado del diagnóstico genético preimplantacional (PGT) en pacientes de edad materna avanzada por Pérez Velázquez, Eleazar Isaías

    Publicado 2023
    “…Se excluyeron a aquellas con infertilidad por factor masculino severo, antecedente de cirugía ovárica previa, patología sistémica o endocrinológica crónica. El análisis estadístico se realizó utilizando el software GraphPad Prism versión 8.4.2. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 703

    Impacto de la contaminación ambiental en la alergia respiratoria. por Segura Guardian, Janet

    Publicado 2023
    “…Se utilizó el sensor Pollen Sense para obtener datos sobre el polen en el aire y el sistema local de monitoreo de la contaminación para obtener información sobre los contaminantes. Para el análisis estadístico se utilizó SPSS versión 24. Resultados: Se incluyeron un total de 70 sujetos en la investigación con diagnóstico de alergia respiratoria: 60% rinitis alérgica y 40% rinitis alérgica y asma. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 704

    Asociación de niveles de Hormona Luteinizante con tasa de embarazo en parejas infértiles sometidas a técnicas de reproducción de baja complejidad en la UMAE HGO No. 23 por Cárdenas Santos, Blanca Anahí

    Publicado 2024
    “…Estudio observacional, comparativo, transversal, retrospectivo, realizado con datos de parejas con infertilidad candidatas a tratamientos de baja complejidad en la Clínica de ovulación del Departamento de Biología de la Reproducción de la UMAE HGO No. 23 en el período de marzo 2023 a julio 2024. El análisis estadístico se realizó por medio del Programa SPSS versión 23 en español, mediante la prueba de comparación de medias por prueba chi cuadrada. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 705

    Características clínicas de la artritis reumatoide de inicio en la juventud versus en la senectud: una revisión sistemática y metaanálisis por Acuña Rocha, Victor Daniel, , ,

    Publicado 2024
    “…Se incluyeron estudios observacionales, que evaluaran cualquier resultado o característica entre la artritis reumatoide de inicio en la juventud versus la artritis reumatoide de inicio en la senectud, que tuvieran tiempo de evolución clínica similar y una duración de tratamiento limitada a un mes o menos. El análisis estadístico se realizó en RStudio (Versión 4.1.3) usando el paquete "meta", aplicando un modelo de efectos aleatorios, el método de varianza inversa, y el ajuste de Hartung-Knapp. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 706

    Manifestaciones dermatológicas en enfermedad injerto contra huésped de pacientes post trasplantados de células progenitoras hematopoyéticas en un hospital del noreste de México... por Flores Domínguez, Ana Cristina

    Publicado 2025
    “…Se reportaron la frecuencia de hallazgos histopatológicos de las biopsias de los pacientes. Análisis Estadístico: En la estadística descriptiva se midieron frecuencias absolutas y porcentajes para variables cualitativas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 707

    Estudio comparativo de tres tratamientos no quirúrgicos para el tratamiento del defecto epitelial persistente por Ariztegui Andrade, Cristina

    Publicado 2025
    “…El objetivo principal fue el número de días hasta el cierre del DEP después del inicio del tratamiento, porcentaje de casos con cierre del DEP a los 7, 14 y 28 días de tratamiento. El análisis estadístico se realizó mediante Kolmogorov-Smirnov, Shapiro-Wilk, U de Mann-Whitney, prueba t de Student, ánalisis post HOC y pruebas de chi-cuadrado, considerando significancia estadística como p ≤ 0,05. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 708

    Caracterización molecular y fenotípica de aislamientos clínicos y ambientales del complejo pseudallescheria boydii por Elizondo Zertuche, Mariana

    Publicado 2014
    “…Por último se siguió con el análisis estadístico para establecer posibles correlaciones entre los hallazgos fenotípicos y genotípicos con las características ambientales, geográficas y epidemiológicas de las especies obtenidas Conclusiones y contribuciones: Se llevó a cabo un estudio filogenético basado en el análisis de una región parcial del ITS del ADNr, lo que corroboró que el complejo de Scedosporium está compuesto por una variedad de especies crípticas.La secuenciación de la región parcial del gen del ITS del ADNr aportó información filogenética para la identificación de las especies del complejo, sin embargo; es necesaria la secuenciación de otros genes conservados como β-tubulina, región D1 y D2 del ADNr, calmodulina, etc., para corroborar esta identificación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 709

    Impacto del bajo consumo de alimentos con gluten y caseína sobre síntomas gastrointestinales en niños de 3-12 años de edad con trastorno del espectro autista. por Hernández Cruz, Ana Cristina, López Ordaz, Lyleni Guadalupe, Garza Sepúlveda, Gerardo, Cuellar Robles, Sofía, Márquez Zamora, Leticia, Sánchez Peña, María Alejandra

    Publicado 2017
    “…Los datos se analizaron por estadística descriptiva y pruebas no paramétricas utilizando Chi2 de dos variables, test de McNemar y prueba de Friedman utilizando el paquete estadístico SPSS versión 24.0. Resultados: Del total de 26 sujetos, 77% de género masculino y 23% femenino, con media de edad 7.6 + 2.6 años, se observó una disminución del consumo de alimentos con gluten y caseína a menos de tres veces por semana, lo cual aminora la presencia de distención abdominal, diarrea, flatulencia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 710

    Percepción e intervención de conflictos desde actores comunitarios y las fuerzas militares y de policía: análisis desde la Acción Sin Daño: Actores que intervienen conflictos en el... por Higuera Salinas, Hector

    Publicado 2025
    “…El análisis de los datos recolectados mediante la encuesta se realizó con el software estadístico R. El ejercicio devela que la percepción de líderes y lideresas que participaron en el ejercicio respecto de la intervención de la fuerza pública, las Juntas de Acción Comunal y los jueces de paz, fue principalmente positiva en el contexto local. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 711

    Culturapolítica y la percepción de Protección de los Derechos Humanos en Brasil: una cara de la calidad de la democracia en el país por de Freitas Linhares, Bianca, Cabreira Cabrera, Valéria

    Publicado 2023
    “…La metodología adoptada fue cuantitativa, con el análisis estadístico longitudinalde datos de opinión pública recogidos por el instituto de investigación Latinobarómetro en las rondas de encuesta survey en 2007, 2008, 2009, 2011 y 2015 en Brasil. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 712

    Determinación de la prevalencia de transfusión masiva de hemocomponentes en pacientes con hemorragia aguda en el Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González" por González Herver, Luis Ernesto

    Publicado 2023
    “…Se considerará significancia estadística para rechazo de hipótesis nula el valor de p<0.05. El análisis estadístico se realizará en RStudi4.0.5. Resultados: Respecto al total de hemocomponentes transfundidos en 24 h y 1 h, se infiere que la relación de RBC con FFP y con PLT no es 1:1:1. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 713

    Determinación de la prevalencia de transfusión masiva de hemocomponentes en pacientes con hemorragia aguda en el Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González" por González Herver, Luis Ernesto

    Publicado 2023
    “…Se considerará significancia estadística para rechazo de hipótesis nula el valor de p<0.05. El análisis estadístico se realizará en RStudi4.0.5. Resultados: Respecto al total de hemocomponentes transfundidos en 24 h y 1 h, se infiere que la relación de RBC con FFP y con PLT no es 1:1:1. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 714

    Percepción de estrés y su relación con el consumo de alcohol en estudiantes de preparatoria. por Amaro Cuellar, Juan Carlos

    Publicado 2016
    “…Se utilizó un muestro de censo y el tamaño de la muestra se determinó a través del paquete estadístico n´Query Advisor Versión 4.0 (Elshoff, Dixon, Crede y Fathenringham, N., 1997). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 715

    La satisfacción de clientes/deportistas y trabajadores en entidades deportivas como determinante de los servicios deportivos. por Reyes Robles, Marina

    Publicado 2018
    “…Para la obtención de información se aplicaron dos encuestas que permiten cuantificar el grado de satisfacción, después de realizar el procesamiento y análisis de los datos con el programa estadístico SPSS v.22 y LISRELL 8.80. Resultados: se obtuvieron índices satisfactorios dentro de los análisis factorial exploratorio y confirmatorio, los valores resultantes de la fiabilidad: alfa de Cronbach, fiabilidad compuesta y varianza media extractada fueron aceptables para la mayoría de los factores a excepción del factor instalaciones de la encuesta de cliente/deportista que no cumplió con el valor recomendado, los índice de correlación, se observa que todos los factores de la encueta de clientes/deportistas como para la de trabajadores correlacionan positiva y significativamente entre todos los factores. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 716

    Recubrimientos bimodales de WC-co-VC nanoestructurado aplicados por rociado térmico como alternativa del cromo hexavalente para trenes de aterrizaje. por Valladares Hernández, Julio César

    Publicado 2018
    “…Las adiciones de 5 % de VC en combinación con 50 % de concentración de partículas nanoestructuradas en los recubrimientos permitió reducir el coeficiente de fricción en un 27% comparado con el recubrimiento sin adiciones de VC y sin partículas nanoestructuradas, por lo que se mostró que el refinamiento de la microestructura a dimensiones nanométricas y las adiciones de VC influye favorablemente en la resistencia la fricción. El análisis estadístico de la matriz experimental permitió establecer la concentración de 1.36 % de VC y 50 % de partículas nanoestructuradas para obtener recubrimientos con las propiedades mecánicas deseadas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 717

    Impacto de Lactobacillus casei Shirota sobre Streptococcus mutans presente en aparatología ortodóntica infantil. por Garza González, Marcela

    Publicado 2018
    “…El segundo y tercer grupo de 21 aparatos consistió en un tratamiento de un grupo en 15 mL desobrenadante L. casei Shirota (experimental) y otro grupo con tratamiento en 15 mL de Perioxidin (control) por 60 seg. Un análisis estadístico fue realizado utilizando la prueba T-student. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 718

    Ocurrencia de fumonisinas totales y FB₁ en forrajes henificados destinados al consumo equino. por Peña Acosta, Luis Carlos

    Publicado 2017
    “…Los datos obtenidos se analizaron por medio de un estudio de correlación de Pearson, análisis no paramétricos de un solo factor One-way ANOVA y un análisis de frecuencia, utilizando el paquete estadístico SAS® Software University Edition. Se encontró que diferentes pastos se utilizan para la alimentación del equino, siendo los más comunes diversas especies de Cynodon spp. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 719

    Factores psicosociales en la orientación del consumo: hacia un consumo compatible con la sustentabilidad. por Chávez Amavizca, Ania

    Publicado 2018
    “…La captura y el análisis de datos se realizó en Excel y con el Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales, SPSS. En la fase 1 se realizó un análisis de contenido con la información obtenida de los grupos focales para analizar estilos de vida percibidos en el contexto cultural del grupo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 720

    Las representaciones sociales en el desarrollo de la identidad sexual de gays y lesbianas. por Silva Luévano, Benjamín Emanuel

    Publicado 2019
    “…Los datos cuantitativos se analizarán con el paquete estadístico SPSS mediante la prueba T de Student para muestras relacionadas; para los los datos cualitativos se realizó un análisis de contenido mediante la construcción de categorias para luego considerando las frecuencias. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: