Resultados de búsqueda - "estadístico"

  1. 581

    El Impacto de la Educación Ambiental en la Evaluación de la Cultura Ambiental Universitaria: El Caso de la Carrera de Ingeniero Industrial Administrador de la Universidad Autónoma... por Moreno Treviño, Jorge Omar, Camacho Gómez, Adriana, Reynosa Martínez, Lilian Angélica

    Publicado 2022
    “…Para este fin se realizó un estudio con diseño estadístico estratificado representativo por género en todos los semestres que conforman la carrera de IIA, con carácter exploratorio-descriptivo, y con un enfoque cuantitativo-cualitativo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 582

    La satisfacción del empleado en organizaciones de servicios públicos federales: Caso de estudio CFE en Nuevo León por Galindo-Mora, Juan Patricio, Partida-Puente, Abel, Blanco-Jiménez, Mónica, Palomo-González, Miguel Ángel

    Publicado 2013
    “…Se utiliza un Modelo estadístico para los Proceso de Gestión en las Organizaciones de Servicios enfocados a mejorar la Satisfacción del Empleado en el Trabajo con los factores como Conocimiento de la Empresa, la Capacitación, el Plan de Vida y Carrera, el Liderazgo, los Salarios, y la Evaluación del Desempeño. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 583

    Factores Organizacionales que afectan la cultura ética de los colaboradores: Diseño, validez y confiabilidad de un instrumento de medición. por Leal, Hilda Elena García, Mendoza Gómez, Joel

    Publicado 2022
    “…El desarrollo del instrumento de medición comprendió la revisión de literatura de las variables, cinco independientes y una dependiente, la Operacionalización de las variables, la validez de contenido, la evaluación de fiabilidad del instrumento utilizando el método estadístico de Alpha de Cronbach y con el propósito de contrastar los datos se realizó un análisis factorial bajo el método de componentes respaldado en la carga factorial. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 584

    Características clínicas y paraclínicas (niveles de hemoglobina y de hormona gonadotropina coriónica) en pacientes con diagnóstico de Enfermedad Trofoblástica Gestacional del Servi... por García Navarro , Sofia, Arteaga Medina , Rosalva, Alcántar Díaz , Blanca E

    Publicado 2013
    “…Se analizaron los datos obtenidos mediante el paquete de datos estadístico SPSSV.13 Resultados. Se registraron en el periodo del estudio 38 casos de ETG, 21.5% de los cuales se presentaron en edadesextremas de la vida, la edad gestacional de presentación más frecuente fue de 12 semanas, el estado de nutrición masfrecueente fue sobrepeso seguido de obesidad, 21.05% de los casos contó con el antecedente de ingesta de hormonalesorales, 29% del total de pacientes tenían antecedente de historia de abortos previos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 585

    INFLUENCIA DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN MUJERES EN LA FUNCIONALIDAD CONYUGAL Y FAMILIAR por Boo-Vera, Darinel, Martínez-Torres, Jorge, Montesinos-Balboa, Jorge Eduardo

    Publicado 2010
    “…Se realizó análisis estadístico univariado y bivariado. Se entrevistaron a 374 mujeres con una media de 34.68 ±11.84  años, el 47.6% consume alcohol, el 11.2% presentan riesgo elevado de consumo de alcohol y el 15.8% empieza a tener problemas de consumo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 586

    ESCALA PARA IDENTIFICACIÓN DE INDICADORES DE DISLEXIA EN ADOLESCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA Y MEDIA SUPERIOR por Ruiz-López, Claudia Patricia, Salvador-Moysén, Jaime, Trejo-Oviedo, María Esther

    Publicado 2010
    “…Se realizó un estudio observacional, transversal, descriptivo y prospectivo en un grupo de 127 adolescentes de 12 a 19 años de edad, pertenecientes a nivel medio y medio superior de escuelas públicas, que participaron en el estudio para la construcción del instrumento. Para el análisis estadístico se utilizó el paquete SPSS versión 15.0. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 587

    Caracterización del estilo de vida y su relación con el Índice de Masa Corporal en estudiantes de la Licenciatura en Nutrición. por Pech Gómez, Valeria Berenice, Barradas Castillo, María del Rosario, Cruz Bojórquez, Reyna María, Aranda González, Irma Isela, Lendechy Grajales , Ángel Cirilo

    Publicado 2022
    “…La información fue recabada mediante Microsoft Forms y se realizó la prueba de independencia Chi-cuadrado con el paquete estadístico SPSS v.22. Resultados: De los participantes 78 fueron mujeres (71.0%) y 32 hombres (29.0%), del total, en 51 estudiantes (46.4%) predominó el estilo de vida medio y 77 estudiantes (70.0%) se encontraron en normopeso según el ÍMC. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 588

    Nivel de empatía y modelo de relación nutriólogo-paciente durante y después del COVID-19 en estudiantes por Quintero Silva, Yunuen, Mendoza Terrazas, Ana Cristina, Gómez García, Anel

    Publicado 2025
    “…Los cuestionarios utilizados son la escala de empatía médica de Jefferson (versión E), y el cuestionario de Modelo de Relación Nutriólogo-Paciente. El análisis estadístico se realizó con el programa SPSS v. 23, utilizando la prueba de Chi cuadrada para las correlaciones, considerando una significancia estadística con un valor p≤0.05. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 589
  10. 590

    Análisis comparativo de factores de innovación en las mypes del municipio de Pátzcuaro, Michoacán, México. por Adame-Rodríguez, Laura, Villanueva-Pimentel, Maricela, Tapia-Salazar, Martin

    Publicado 2025
    “…Los resultados muestran que de acuerdo al estadístico Chi cuadrado para comparación de proporciones se llega a la aceptación de la hipótesis nula Ho “Todas las proporciones de actividades en innovación son iguales en las mypes de Pátzcuaro, Michoacán” para el año 2023 y de acuerdo a este parámetro, para el año 2022 se acepta la hipótesis de contraste “No todas las proporciones de actividades en innovación son iguales en las mypes de Pátzcuaro, Michoacán.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 591

    Estrategias de muestreo para el inventario de combustibles fo-restales en un bosque de Pinus oocarpa Schiede ex Schltdl. por Barrios Calderón, Romeo de Jesús, Reyes Mateo, Magali, Escalona Domenech, Raisa Yarina, Falcón Oconor, Emir, Trigueros Vázquez, Imna Yolanda, Gabriel-Hernández, Magdiel

    Publicado 2024
    “…Objetivo: Determinar la carga de combustibles forestales en un bosque de Pinus oocarpa Schiede ex Schltdl del municipio de Motozintla, Chiapas, aplicando diferentes esquemas de muestreo (número de líneas) que permita mayor precisión y rigor estadístico. Metodología: Se aplicó la técnica de intersecciones planares para determinar las cargas de combustibles leñosos y hojarasca, estableciendo de 5 a 40 líneas de muestreo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 592

    Un análisis a las teorías crimino-ambientales bajo la incidencia delictiva en García, Nuevo León. por Caballero Delgadillo, Juan Antonio, Arriaga Avalos, Leonardo David, Quintero Ávila, Octavio

    Publicado 2022
    “…Para cumplir con el objetivo se han utilizados distintas herramientas como el Paquete estadístico para las ciencias sociales, la herramienta Excel y Google Maps.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 593
  14. 594

    Los tamaños de las muestras en encuestas de las ciencias sociales y su repercusión en la generación del conocimiento (Sample sizes for social science surveys and impact on knowl... por Rositas Martínez, Juan

    Publicado 2014
    “…Se demostró que el tamaño de la muestra o la cantidad de observaciones que hay que recolectar y analizar es trascendente tanto en la pertinencia del método de inferencia estadístico que se utilice como en el grado de impacto que se logre en sus resultados, sobre todo de cara a cumplir con lineamientos emitidos por la Asociación Americana de Psicología que es la que da la pauta en la mayoría de las publicaciones del área social. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 595

    Modelo de conducta protectora para cáncer cervicouterino en mujeres portadoras del virus del papiloma humano por Guerra Rodríguez, Gloria Maricela

    Publicado 2017
    “…El diseño de estudio fue descriptivo, transversal, correlacional con comprobación de modelo, con una muestra conformada por 201 mujeres portadoras del VPH, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia, para el análisis estadístico se utilizó el análisis de regresión lineal múltiple. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 596

    Intervención nutricional con omega-3 en un grupo de pacientes con diagnostico de trastorno del espectro autista (tea) por Serrato Sanchez, Karla Alejandra, Bazaldúa Ledesma, Verónica

    Publicado 2017
    “…Realizando análisis descriptivo, paramétrico y de asociación para los datos obtenidos haciendo uso del programa estadístico MEDCALC con la prueba de Chi2 y análisis de varianza por t-student pareada. …”
    Enlace del recurso
    Otro
  17. 597

    Urianálisis y perfil bacteriológico en infección de vías urinarias asociadas al cuidado de la salud en la unidad de cuidados intensivos neonatales por Sotelo Gallegos, Ma. de Jesús

    Publicado 2020
    “…Se recolectaron los urianálisis, y se analizaron los parámetros bioquímicos comparándose con el urocultivo. Para el análisis estadístico utilizó el programa SPSS 21, en las variables cuantitativas se determinaron medidas de tendencia central de dispersión de datos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 598

    Autoafinidad de superficies en termoplásticos cristalizados isotérmicamente por Ortiz Rivera, Laura

    Publicado 2007
    “…Los resultados del análisis de la cinética de cristalización guardaron relación con lo reportado en la literatura, asegurándose así el buen control de la cristalización, y el análisis estadístico de los exponentes de rugosidad demostró que si bien el i-PP, la PA6 y el PET forman superficies autoafines en todos los intervalos de temperatura a que fueron sometidos, el PEN y el PEEK forman superficies que presentan una clara desviación del comportamiento autoafin, dicho fenómeno se presento en el PEN a altas temperaturas mientras que en el PEEK en todo el intervalo de temperaturas analizadas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 599

    Validación al español de la herramienta PEDI-EAT por Alanís García, Pedro de Jesús

    Publicado 2021
    “…Para su validación se realizaron un mínimo de 2 sujetos por ítem de la encuesta, la cual cuenta con 78 ítems, por lo tanto, un total de 156 sujetos de estudio. El análisis estadístico se llevó a cabo empleando el programa IBM SPSS v26 (USA). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 600

    Cumplimiento de los indicadores de calidad en atención en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico por Aguilar Rivera, Leonardo René

    Publicado 2022
    “…La satisfacción con atención se midió con la herramienta LupusPRO dominio satisfacción, en una versión local adaptada al español. El análisis estadístico se realizo con SPSSv25, se valoro normalidad de datos y se realizo comparación entre grupos con ANOVA y complemento con Bonferroni, se evaluó una correlación de Spearman entre satisfacción y adherencia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: