Resultados de búsqueda - "estadístico"

  1. 541

    Instrumento para medir los Factores que mejoran la Ejecución Oportuna de las Obras Públicas por Administración Directa. por Cruz-Velasquez, Gyno Alberto, Blanco-Jiménez, Mónica, Galindo-Mora, Juan Patricio

    Publicado 2024
    “…Para determinar la fiabilidad se aplicaron 18 encuestas como prueba preliminar y teniendo para analizar los datos al método estadístico de Alpha de Cronbach. Los resultados muestran un instrumento de medición pertinente y confiable en donde se obtuvieron puntuaciones de más de 0.90 en todas las variables, por lo que se considera un instrumento válido y que puede ser aplicado para medir variables similares en futuras investigaciones.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 542

    Historia natural de la diabetes gestacional: un seguimiento a cinco años por Cisneros Martinez, Adriana

    Publicado 2024
    “…DISCUSIÓN En general, los resultados del análisis estadístico en pacientes con antecedente de DMG, reportaron mayor incidencia de esteatosis hepática al menos grado 1, DM, prediabetes y síndrome metabólico; con poca incidencia de hipertensión arterial comparado con lo reportado en la literatura en relación a síndrome metabólico, hipertensión arterial y DM. (12,13) En general, los resultados del análisis estadístico en pacientes sin antecedentes de DMG, no se reportó mayor incidencia comparada con el grupo con antecedente de DMG. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 543

    Historia natural de la diabetes gestacional: un seguimiento a cinco años por Cisneros Martinez, Adriana

    Publicado 2024
    “…DISCUSIÓN En general, los resultados del análisis estadístico en pacientes con antecedente de DMG, reportaron mayor incidencia de esteatosis hepática al menos grado 1, DM, prediabetes y síndrome metabólico; con poca incidencia de hipertensión arterial comparado con lo reportado en la literatura en relación a síndrome metabólico, hipertensión arterial y DM. (12,13) En general, los resultados del análisis estadístico en pacientes sin antecedentes de DMG, no se reportó mayor incidencia comparada con el grupo con antecedente de DMG. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 544

    La satisfacción del empleado en organizaciones de servicios públicos federales: Caso de estudio CFE en Nuevo León (Employee satisfaction in federal public service organizations: Ca... por Galindo Mora, Juan Patricio, Partida Puente, Abel, Blanco Jiménez, Mónica, Palomo González, Miguel Ángel

    Publicado 2013
    “…Se utiliza un Modelo estadístico para los Proceso de Gestión en las Organizaciones de Servicios enfocados a mejorar la Satisfacción del Empleado en el Trabajo con los factores como Conocimiento de la Empresa, la Capacitación, el Plan de Vida y Carrera, el Liderazgo, los Salarios, y la Evaluación del Desempeño. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 545

    Riesgo a la salud sobre factores peso, alimentación y actividad física en adolescentes por Jiménez Martínez, Aída Aleyda

    Publicado 2017
    “…La muestra se estimó para dos grupos (peso saludable y sobrepeso -obesidad) mediante el paquete estadístico n Query Advisor, considerando un nivel de significancia de .05, un tamaño de efecto 0.73 y un poder de 90% dando como resultado una muestra final de 80 sujetos por grupo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 546

    Conocimientos y creencias sobre el cuidado al usuario de alcohol y el consumo de alcohol de los estudiantes de enfermería de nivel técnico. por Mateo Crisóstomo, Yadira

    Publicado 2016
    “…El diseño del estudio fue descriptivo, correlacional, se realizó un censo nominal con un total de 283 estudiantes de enfermería de nivel técnico, esta población representa un nivel de significancia de .05 y un poder estadístico del 90%, con un tamaño de efecto de .20, el cual se considera un efecto mediano. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 547

    Cambios en el proceso cognitivo de percepción visual en pacientes con trastornos psicóticos. por Romero Guerra, Daniela Haydé

    Publicado 2018
    “…Los datos fueron analizados con el paquete estadístico SPSS versión 22. Se utilizó estadística descriptiva para el análisis de las variables sociodemográficas y la prueba de X2 para las variables categóricas; para la comprobación de los objetivos se utilizó estadística inferencial, empleándose pruebas no paramétricas como la prueba Kruskal-wallis y la U de Mann-Whitney, se realizó la prueba tstudent para la comparación entre grupos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 548

    Correlación entre el tiempo de hemodiálisis y depresión en pacientes de sala de hemodiálisis del Departamento de Nefrología del Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González... por Díaz Quiroz, Antonio

    Publicado 2018
    “…Además, se recolectaron datos sociodemográficos de cada paciente. El análisis estadístico se realizó con IBM SPSS versión 20. El análisis se realizó por correlación simple y bivariada de Spearman, análisis de frecuencias, T de student y ANOVA. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 549

    Prevalencia de afectación ganglionar en estadios tempranos de cáncer de endometrio por Vargas Oyervides, José Miguel

    Publicado 2016
    “…Los datos fueron procesados mediante el paquete estadístico IBM SPSS v.17. Para las variables cuantitativas se utilizó estadística descriptiva y para comparar las cualitativas continuas se realizó prueba de T de Student y para las variables dicotómicas prueba de X2 . …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 550

    Adenovirus-36, obesidad y alteraciones clínico metabólicas en escolares del estado de Nuevo León por Leyva Barrera, Ilse Mariana

    Publicado 2016
    “…Las pruebas estadísticas de normalidad, t para muestras independientes, U de Mann-Whitney se realizaron con el software de estadística SPSS versión 22.0 y para la prueba de hipótesis para dos proporciones se utilizó el software estadístico Statdisk 12.0.2. Resultados: El grupo con IMC de Obesidad obtuvo mayor número de casos de alteraciones clínico-metabólicas en todas las variables. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 551

    Elementos que inciden en la satisfacción laboral de los adolescentes empacadores en tiendas de autoservicio en el noreste de México por Bocanegra Noriega, María Aurelia

    Publicado 2019
    “…En el capítulo 4 denominado Análisis de resultados, se aplicó el instrumento de medición a 191 observaciones, las cuales se sometieron al análisis estadístico del SPSS en los procedimientos de Alpha de Cronbach y regresión lineal múltiple, validando respectivamente la fiabilidad del instrumento y el modelo de regresión lineal múltiple de la satisfacción del adolescente empacador de la zona conurbada de Tampico, Tamaulipas, con 4 variables explicativas: motivación en el trabajo, colaboración con los compañeros de trabajo, remuneración económica y liderazgo en la supervisión.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 552

    Autocuidado y barreras ambientales en adultos con diabetes mellitus tipo 2 por Bermúdez Flores, Hortencia

    Publicado 2007
    “…El estudio fue descriptivo y correlacional, el muestreo fue por conveniencia y la muestra de 222 participantes, el tamaño de muestra se obtuvo con un nivel de confianza de 90%, poder estadístico de 85%, límite de error de estimación de p < .05, coeficiente de determinación del 20%, para una prueba de Regresión Lineal Múltiple. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 553

    Factores de riesgo para readmisión hospitalaria en neonatos con alta temprana por Granados Hernández, Dulce María

    Publicado 2018
    “…Se dio seguimiento durante el periodo neonatal, por vía telefónica y búsqueda de expedientes clínicos en las dos instituciones de mayor concentración dentro del estado de Nuevo León. El análisis estadístico se realizó con IBM SPSS versión 20 (SPSS, Inc., Armon, NY). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 554

    Percepción materna del consumo de productos lácteos en la población pediátrica por Garza Guerra, Mario Noé

    Publicado 2022
    “…Incluyó un total de 390 pacientes, que se dividieron en tres grupos de 130 pacientes cada uno (De acuerdo a los rangos de edad), a los cuales se les realizó un diario de ingesta de productos lácteos, se recabó la información sobre la cantidad y tipo de productos lácteos que se consumen, además de datos generales y se realizó el análisis estadístico determinando la chi cuadrada para pruebas no paramétricas y comprobar la hipótesis. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 555

    Efecto de la terapia de sustitución hormonal sobre la calidad de vida y funcionalidad de pacientes con hipotiroidismo subclínico en hemodiálisis por Romero Sierra, Perla Mariana

    Publicado 2022
    “…Previo y posterior al tratamiento con levotoroxina se midieron niveles de TSH, T4 y se evaluaron con los cuestionarios SF-36 y mini mental, además se registró la ganancia de peso interdialítico y el índice de resistencia a la eritropoyetina. El análisis estadístico se realizó en SPSS v.26 para Mac. Un valor de p <0.05 se consideró significativo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 556

    El comportamiento antisocial de los menores infractores en el área metropolitana de Monterrey (AMM) del 01 de enero de 1994 al 31 de diciembre de 1995 : fuga del hogar y vagabundeo... por Reyna Briones, Abel

    Publicado 1996
    “…Según el manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales DSM-III-R, 1987, manifiesta que para definir el comportamiento antisocial como un trastorno, se requiere que haya un patrón repetitivo de al menos tres comportamientos antisociales durante un periodo mínimo de seis meses.…”
    Enlace del recurso
    Otro
  17. 557

    Incidencia de infección asociada a catéter en pacientes con inserción concomitante de catéter hemodiálisis y catéter venoso central por Aguilar Ortiz, Rita Belinda

    Publicado 2023
    “…Se siguió la evolución de los pacientes mientras se mantuvo uso de los accesos vasculares con el objetivo de evidenciar desarrollo de infección asociada a catéter. El análisis estadístico se realizó en SPSS v.25, un valor de p < a 0.05 se tomó como punto de corte para la significancia estadística. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 558

    Caracterización hemodinámica basada en ultrasonido en pacientes con insuficiencia cardiaca descompensada según su respuesta a diuréticos por Mascorro, César Alejandro

    Publicado 2024
    “…Utilizando análisis estadístico bivariado, como la prueba de Chi cuadrado de Pearson, se exploraron las correlaciones entre estas variables y la respuesta o no a dosis convencionales de diuréticos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 559

    Coeficiente predictor para el paso espontáneo de monedas en vía digestiva en menores de 16 años por Rodríguez Díaz, Jocelyn Leticia

    Publicado 2025
    “…Posteriormente se observó la radiografía inicial donde se tomaron mediciones del diámetro de la moneda, ancho y alto de la vértebra T4 para luego realizar el análisis estadístico descriptivo de las variables y análisis entre grupos por medio de la prueba U de Mann-Whitney y prueba de Friedman, así como, obtener sensibilidad y especificidad del índice propuesto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 560

    Estudio morfológico de la bolsa grasa bucal y sus implicaciones clínicas por Rivas Sánchez, Eduardo Alejandro

    Publicado 2025
    “…Además, el análisis estadístico reveló correlaciones positivas significativas entre el volumen de la bolsa y su extensión y anchura, lo que indica una interrelación morfológica consistente entre estas dimensiones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: