Search Results - "estadístico"

  1. 501

    Cuidado de enfermería perdido en pacientes con riesgo o con úlceras por presión by Hernández Valles, Jonathan Hermayn

    Published 2015
    “…La población de estudio se conformó por 161 enfermeras y 483 pacientes de los servicios de Cirugía General, Neurocirugía, Traumatología, Medicina Interna, Neurología y en las Unidades de Cuidados Intensivos Adultos y Postquirúrgicos. Para el análisis estadístico se utilizó estadística descriptiva como frecuencias y porcentajes, se generaron índices y se analizaron a través de medias, medianas, desviación estándar e intervalos de confianza al 95%. …”
    Get full text
    Tesis
  2. 502

    Sensibilidad ética y su relación con el consumo de alcohol en personal de enfermería. by Almaraz Castruita, Diana Aracely

    Published 2015
    “…Se utilizó un muestreo aleatorio simple y el tamaño de la muestra se determinó a través del paquete estadístico n’Query Advisor Versión 4.0 ® (Elashoff, Dixon, Crede y Fothenringham, 1997). …”
    Get full text
    Tesis
  3. 503

    El papel de la comunicación en la generación de interés y conocimiento político entre los preciudadanos: aplicación del modelo O-S-R-O-R al caso mexicano = The role of communicatio... by Marañón Lazcano, Felipe de Jesús, Saldierna, Alma Rosa, Muñiz, Carlos

    Published 2015
    “…Mediante un análisis de ecuaciones estructurales, utilizando el paquete estadístico SmartPLS, se pone a prueba el modelo teórico O-S-R-O-R para explicar el impacto comunicativo en el desarrollo de las actitudes políticas. …”
    Get full text
    Article
  4. 504

    Switch de inmunoglobulinas entre madre y producto infectados con Trichinella spiralis en modelo murino. by Avila Elías, Leticia Angélica

    Published 2017
    “…En este estudio se utilizaron 24 ratas: 12 hembras y 12 machos, y 24 ratones: 12 hembras y 12 machos de dos meses y medio de edad, se hicieron 4 grupos de 3 animales y a cada grupo se le pusieron 3 machos para el proceso de fecundación, el cual fue monitoreado con un frotis vaginal para verificar la presencia de espermatozoides, comprobada la fecundación las ratas fueron infectadas con 500, 750 y 1000 LI y los ratones con 125, 250 y 500 LI, se contó con un grupo control de gestación y a cada grupo se le hizo el seguimiento de la gestación, se sacrificaron 3 animales a las dos semanas de gestación para valorar la presencia del parásito en la placenta por técnicas histológicas, y a los grupos restantes se les hizo el seguimiento de nacimiento y toma de muestra de suero cada mes por 6 meses para evaluar la cinética de anticuerpos, la mitad de los grupos de animales se infectaron y se valoró la respuesta inmune y la carga parasitaria, todo esto mediante técnicas directas como compresión en placa, cuantificación de carga parasitaria mediante la técnica de digestión artificial, tinción de hematoxilina-eosina para ver las características histológicas de la célula nodriza y la viabilidad de azul tripano para observar las LI viables y muertas, las otras técnicas que fueron utilizadas son las indirectas como las MIDD, Dot-ELISA e inmunofluorescencia indirecta (IFI), donde se evaluó mediante el suero del animal la presencia de anticuerpos de T. spiralis. El modelo estadístico que avala el trabajo fue realizado por el software Graphpad PRISM versión 6 empleando la tabla ANOVA para demostrar los niveles de confianza y el grado de error que existen por parte de los resultados, tomando en cuenta los grupos: anticuepos, la carga parasitaria y efecto de protección.…”
    Get full text
    Tesis
  5. 505

    Capacidad antioxidante en plasma en mujeres perimenopáusicas y su relación con el estado nutricio, la ingesta dietética y la densidad mineral ósea. by Fonseca Rivera, Diego

    Published 2017
    “…Para la evaluación de la CA en plasma se utilizó el método de ORACFL. Para el análisis estadístico se utilizaron pruebas de análisis descriptivo, prueba de normalidad Anderson-Darling, regresión lineal, ANOVA y prueba de Tukey. …”
    Get full text
    Tesis
  6. 506

    El consumo de antioxidantes modifica la asociación de los polimorfismos Pro12Ala del gen PPARƴ, C1167T, -20 C/T y -262 C/T del gen CAT y la composición corporal en mujeres postmeno... by Ramírez Villarreal, Esther Eloísa

    Published 2017
    “…La genotipificación se realizó mediante PCR-TR. El análisis estadístico incluyó Chi2 para determinar HWE y regresión lineal simple (por los modelos de herencia) utilizando SPSS v22.0. …”
    Get full text
    Tesis
  7. 507

    La satisfacción de clientes/deportistas y trabajadores en entidades deportivas como determinante de los servicios deportivos by Reyes Robles, Marina

    Published 2018
    “…Para la obtención de información se aplicaron dos encuestas que permiten cuantificar el grado de satisfacción, después de realizar el procesamiento y análisis de los datos con el programa estadístico SPSS v.22 y LISRELL 8.80. Resultados: se obtuvieron índices satisfactorios dentro de los análisis factorial exploratorio y confirmatorio, los valores resultantes de la fiabilidad: alfa de Cronbach, fiabilidad compuesta y varianza media extractada fueron aceptables para la mayoría de los factores a excepción del factor instalaciones de la encuesta de cliente/deportista que no cumplió con el valor recomendado, los índice de correlación, se observa que todos los factores de la encueta de clientes/deportistas como para la de trabajadores correlacionan positiva y significativamente entre todos los factores. …”
    Get full text
    Tesis
  8. 508

    Modelo de resiliencia para el no consumo de alcohol en escolares de zona rural. by Candia Arredondo, Josefina Sarai

    Published 2018
    “…El tamaño de la muestra se calculó a través del paquete estadístico n Query Advisor 4.0, para una regresión logística con nivel de significancia de .05 para una prueba bilateral con potencia de 90%, se consideró a estimar una proporción de consumo de alcohol de 30%, Razón de Momios de 1.75 para un Coeficiente de Correlación para resiliencia de .20, dando una muestra de 288, con una tasa de no respuesta de 5% y efecto de diseño de 1.1 dando una muestra final de 303 escolares. …”
    Get full text
    Tesis
  9. 509

    Detección temprana de ojo seco con nuevas estrategias diagnósticas de residentes de especialidades médicas. by Zapata Elizondo, Yara

    Published 2018
    “…La información obtenida se vació a una hoja de trabajo prediseñada y posteriormente a una base de datos en Excel para su posterior análisis estadístico.…”
    Get full text
    Tesis
  10. 510

    Estudio retrospectivo y de seguimiento a largo plazo de pacientes con trastorno de pánico con o sin agorafobia by Hernández Díaz, Nora Anaid

    Published 2018
    “…Se realizó un análisis estadístico, con el propósito de encontrar factores que estuvieran relacionados con el pronóstico del padecimiento a largo plazo. …”
    Get full text
    Tesis
  11. 511

    Evaluación del retiro de la terapia de soporte de la fase lútea en pacientes receptoras de embriones congelados o donados. by Cueto Aguilera, Marco David del

    Published 2019
    “…Se evaluó la frecuencia de amenaza de aborto y de aborto espontaneo. El análisis estadístico se realizó con la prueba T de student y la significancia estadística fue determinada calculando el valor de p < 0.05. …”
    Get full text
    Tesis
  12. 512

    Evaluación de las prácticas verdes en la cadena de suministro en México mediante el método de Mínimo de Cuadrados Parciales (PLS) by Aguilar Dorantes, Gisela

    Published 2018
    “…Los datos se procesan en un modelo conceptual estadístico y se resuelve por el método de mínimos cuadrados parciales (PLS-SEM). …”
    Get full text
    Tesis
  13. 513

    Efecto analgésico de la crioterapia de cuerpo entero en pacientes con síndrome de dolor miofascial by García Espinoza, Óscar Alberto

    Published 2017
    “…Se elaboró una base de datos para realizar análisis estadístico para prueba de hipótesis y diferencia de dos medias. …”
    Get full text
    Tesis
  14. 514

    Evaluación del perfil psicosocial del cuidador principal del adulto mayor ingresado por fractura de cadera secundaria a caída. by Barragán Rodríguez, Andrés Gerardo

    Published 2019
    “…Se incluyeron 51 cuidadores principales informales que respondieron al cuestionario diseñado y posteriormente describir los hallazgos a través de un análisis estadístico. Contribuciones y Conclusiones: La mayoría de los cuidadores principales e informales identificados fueron mujeres (90.2%), con una edad media de 50.39 años. …”
    Get full text
    Tesis
  15. 515

    Embarazo ectópico: factores de riesgo y características clínicas. experiencia de 10 años en un centro de tercer nivel by Angel Ramos, Jaime Eduardo del

    Published 2020
    “…Se realizó un análisis estadístico descriptivo. Resultados: En el presente estudio encontramos una prevalencia de embarazo ectópico de 0.97 por cada 100 nacidos vicos; la media de edad fue de 27.6 años, la media de la edad gestacional al diagnóstico fue de 7.5 semanas, el motivo de consulta principal fue dolor abdominal con 317 (45.6%), el antecedente de mayor relevancia fue el tabaquismo, presente en 231 (33.2%) pacientes; la cirugía que con mayor frecuencia se llevó a cabo fue la laparotomía en 629 (90.4%) casos. …”
    Get full text
    Tesis
  16. 516

    Prevalencia de meningitis en recién nacidos febriles en el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González" by Briones Castellanos, Mónica Mariela

    Published 2021
    “…El tamaño de la muestra fue por conveniencia y para el análisis estadístico utilizamos el programa SPSS 21, considerando un valor de p<0.05 como estadísticamente significativo. …”
    Get full text
    Tesis
  17. 517

    Guías de densidad para dos especies de pino (Pinus douglasiana MARTINEZ y P. oocarpa SCHIEDE) en bosques mezclados en la cuenca hidrológica Atenguillo-mascota en el estado de Jalis... by Tovar Cortés, Ignacio

    Published 2008
    “…Utilizando una base de datos que se obtuvo a través del inventario estratégico contemplado en el Sistema de Conservación y Desarrollo Silvícola, se seleccionaron los sitios de mayor densidad donde predominaban las dos especies propuestas; utilizando el paquete estadístico S- PLUS, se corrieron los datos con el modelo de Reineke (1933) generalizado por Puettman (1992) y diversas extensiones del modelo citado realizadas por Torres y Velázquez (2000) para obtener las funciones de la relación entre el número de árboles por hectárea y su diámetro cuadrático promedio por sitio. …”
    Get full text
    Tesis
  18. 518
  19. 519

    Factores asociados a la satisfacción materna con la experiencia del nacimiento de su hijo by García Puga, Julio Alfredo

    Published 2006
    “…Para el análisis de los datos se utilizaron estadísticas descriptivas de tendencia central y de dispersión, para el análisis estadístico inferencial se utilizó la prueba de correlación de Spearman. …”
    Get full text
    Tesis
  20. 520

    Enfermedades crónicas: impacto en el espacio de movilidad vital y calidad de vida del adulto mayor by Hernández Delgado, Leticia

    Published 2007
    “…El tamaño de la muestra de 263 adultos mayores se determinó con base en el paquete estadístico n’Query Advisor con los siguientes criterios: potencia de .93, significancia de .05 para un coeficiente de correlación de .33; tamaño de efecto grande. …”
    Get full text
    Tesis

Search Tools: