Resultados de búsqueda - "estadístico"

  1. 421

    Sistema compatible de ahusamiento-volumen comercial para plantaciones de Pinus greggii Engelm. en Hidalgo, México por Hernández Ramos, Jonathan, Hernández Ramos, Adrián, García Magaña, José de Jesús, García Cuevas, Xavier, García Espinoza, Guadalupe Geraldine, Muñoz Flores, Hipólito Jesús, Olvera Delgadillo, Edgar Hugo

    Publicado 2017
    “…Los modelos se ajustaron de manera simultánea con la técnica de máxima verosimilitud, en el programa estadístico SAS 9.2. El mejor sistema fue el general de Fang y Bailey, por presentar el mayor coeficiente de determinación ajustado (>0.95) y los valores más bajos de la raíz del cuadrado medio del error, en ambas variables. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 422
  3. 423

    Durabilidad natural e inducida de postes para cerca de catorce especies nativas del noreste de México por Carrillo Parra, Artemio, Garza Ocañas, Fortunato, Bustamante García, Verónica, Foroughbakhch Pournavab, Rahim

    Publicado 2012
    “…Los resultados se analizaron estadísticamente con los procedimientos PROC MODEL y PROC GLM del sistema estadístico SAS/ETS®. La significancia de los resultados obtenidos se determinó mediante un diseño experimental completamente al azar, con un criterio de clasificación con arreglo factorial (14x6). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 424

    Estructura y composición florística de un bosque de galería en un gradiente altitudinal en el noroeste de México por Holguín Estrada, Víctor Alfonso, Alanís Rodríguez, Eduardo, Aguirre Calderón, Oscar Alberto, Yerena Yamallel, José Israel, Pequeño Ledezma, Miguel Angel

    Publicado 2021
    “…Las especies con mayor IVI por intervalo altitudinal fueron: intervalo 1: Pinus durangensis (20.4%), Quercus sideroxyla (18.6%) y P. ayacahuite (14.4%); intervalo 2: Abies durangensis (25.7%), P. ayacahuite (11.5%), e Ilex tolucana (9.9%); e intervalo 3: Q. crassifolia (29.1%), Cupressus lusitanica (26.4%) y Alnus oblongifolia (20.7%). El análisis estadístico (ANOVA) de abundancia, dominancia y riqueza de especies muestra que existen diferencias significativas (p < 0.05) entre los intervalos de altitud, mientras el índice de Shannon no mostró diferencia significativa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 425

    Frecuencia y patrones de lactancia materna en mujeres con enfermedades reumáticas autoinmunes por Ramos Suque, Dixon Javier

    Publicado 2023
    “…José Eleuterio González”, quienes contestaron de forma digital el módulo de lactancia del cuestionario “Rheuma Reproductive Behavoir” (RRB), validado en mujeres mexicanas con ERAs. El análisis estadístico se realizó en STATA MAC-V16 y R. Resultados: Se incluyeron 114 mujeres con ERAs en edad reproductiva, la mayoría residentes en áreas urbanas y con una edad promedio de 35.79 años, se observó que la artritis reumatoide fue la ERA más frecuente (46.5%). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 426

    Descelularización de nervio periférico humano In Vitro: Fase 1 por Peñarrieta Daher, Edgar Arturo

    Publicado 2023
    “…Los cortes histológicos fueron analizados mediante microscopía óptica, se tomaron fotografías y fueron procesadas a través del programa Image J, para evaluar el proceso de descelularización y analizar el grado de conservación de los componentes de la matriz extracelular (MEC). Para el análisis estadístico se utilizaron los softwares SPSS, Graph Pad Prism; y ANOVA para determinar la diferencia entre las medidas de los diferentes grupos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 427

    Eficacia del dispostivo Woven Endobridge comparado con otros dispositivos endovasculares para el tratamiento de aneurismas intracraneales de bifurcación: Metanálisis de la literatu... por Luna Pérez, Pablo Adrián

    Publicado 2024
    “…Una vez que se realizó el análisis estadístico, los resultados demostraron que el Coilling es superior al WEB en grado de oclusión adecuada inmediata, sin que existan diferencias significativas cuando se compara WEB vs coilling en grado de oclusión completa y adecuada en el último seguimiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 428

    Un análisis a las teorías crimino-ambientales bajo la incidencia delictiva en García, Nuevo León por Quintero Ávila, Octavio, Arriaga Ávalos, Leonardo David, Caballero Delgadillo, Juan Antonio

    Publicado 2022
    “…Para cumplir con el objetivo se han utilizados distintas herramientas como el Paquete estadístico para las ciencias sociales, la herramienta Excel y Google Maps.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 429

    Propuesta de un modelo de enfermería de transición de la conducta sexual migrante por Guerra Ordoñez, Jesús Alejandro, Benavides Torres, Raquel Alicia

    Publicado 2018
    “…Se calculará muestra mediante el paquete estadístico nQuery Advisor, con un nivel de significancia de .05, un Coeficiente de Determinación de R2 = .09, una potencia de prueba de 90% para un modelo de Regresión Lineal Multivariada de 13 variables. …”
    Enlace del recurso
    Otro
  10. 430

    Estructuras neurovasculares en riesgo durante abordajes artroscópicos en tobillo: un estudio cadavérico por Hernández Rodríguez, Alejandra Nohemí, Morales Avalos, Rodolfo, Galindo de León, Salvador, Theriot Girón, María del Carmen, Vilchez Cavazos, Félix, Elizondo Omaña, Rodrigo Enrique, Guzmán López, Santos

    Publicado 2016
    “…La muestra consistió en 10 tobillos de población mexicana en los cuales se introdujeron cánulas artroscópicas en algunos portales de tobillo descritos en la literatura y se realizó una disección superficial de los pies, posteriormente se determinó la distancia entre las estructuras neurovasculares próximas a los portales y se realizó un análisis estadístico con los resultados. Los resultados del estudio anatómico evidenció que portal antero-medial es el portal más seguro debido a que la distancia de dicho portal a una estructura neurovascular fue la más elevada, obteniendo una media de 11,30 mm±11,25, la menor distancia encontrada fue la del portal posteromedial con una media de 2,84 mm±1,28. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 431

    Estrategias biotecnológicas para el control de diaphorina citri vector de la bacteria candidatus liberibacter asiaticus, agente causal de huanglongbing por Cázares Alonso, Norma Patricia

    Publicado 2014
    “…Los datos obtenidos fueron analizados mediante el paquete estadístico SAS® System, con el procedimiento ANOVA y las medias obtenidas fueron comparadas mediante la prueba de Tukey (P ≤ 0.05). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 432
  13. 433

    Resistencia al desprendimiento de brackets cementados con la técnica directa e indirecta por Habib Castillo, Zaide

    Publicado 2015
    “…Se utilizo el programa SPSS (Statistical Package of the Social Sciences®, versión 15) para las pruebas estadísticas, se realizó el método estadístico no paramétrico de KOLMOGOROV-SMIRNOV para probar la normalidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 434

    Análisis de los efectos indirectos e intangibles asociados a riesgos por inundación en la ciudad de Monterrey, México por Salas Limón, Daniel

    Publicado 2015
    “…Estas condiciones aportan en el análisis estadístico nuevas vertientes en los criterios de evaluación de daños indirectos e intangibles y con ello abonar en la reducción de la incertidumbre en la gestión de daños post-inundación en regiones urbanas de países en desarrollo…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 435

    Diseño aerodinámico de un UAV con aplicación en fumigación agrícola. por Torres Zamilpa, Saúl Alberto

    Publicado 2017
    “…Por esta razón se comenzó por hacer el planteamiento de la misión, donde se denotaron, limitaron y propusieron los diferentes valores iniciales y de frontera, mediante una investigación documental de las necesidades de los agricultores mexicanos para realizar la tarea de fumigación, así como mediante el estudio estadístico de aviones equivalentes en operación. De esta manera se pudo proponer una estructura, la cual fue modificada mediante la aplicación de códigos diseñados en Matlab, haciendo un enlace con el programa computacional AVL. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 436

    Ocurrencia de fumonisinas totales y fb1 en forrajes henificados destinados al consumo equino por Peña Acosta, Luis Carlos

    Publicado 2017
    “…Los datos obtenidos se analizaron por medio de un estudio de correlación de Pearson, análisis no paramétricos de un solo factor One-way ANOVA y un análisis de frecuencia, utilizando el paquete estadístico SAS® Software University Edition. Se encontró que diferentes pastos se utilizan para la alimentación del equino, siendo los más comunes diversas especies de Cynodon spp. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 437

    Sexo, tipología de género, erotofilia-erotofobia y asertividad sexual en estudiantes universitarios por Ramírez Barajas, María Fernanda

    Publicado 2019
    “…El análisis se basó en estadística descriptiva, la prueba de Kolmogorov-Smirnov (K-S) con corrección de Lilliefors, prueba de Kruskal-Wallis, coeficiente de correlación de Spearman y modelos de Regresión Lineal con estadístico de contraste Bootstrap. Conclusiones y Contribuciones: Los participantes fueron en su mayoría hombres (55.6%) y la edad media fue 21.15 años (DE = 2.09). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 438

    La percepción háptica como factor de bienestar en el diseño de espacios de trabajo por Molina González, Marta Nydia

    Publicado 2018
    “…El método: bajo el método de ingeniería de Kansei y el modelo Kano (Narváez, Vázquez, & Fitch, 2015), los datos recolectados a través de los instrumentos se trabajarán en el programa estadístico SPSS1, puesto que el método antes mencionado permite de manera precisa la conversión de lo cualitativo a lo cuantitativo con respecto a cómo perciben las personas los atributos de los bienes y qué rol juegan en su disposición a utilizarlos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 439

    Perfil microbiológico y presencia de agentes productores de beta-lactamasa de espectro extendido como predictores pronósticos en pacientes con pielonefritis enfisematosa: Experienc... por Martínez Fernández, Adrián Mauricio

    Publicado 2021
    “…Las variantes clínicas fueron analizadas para determinar asociaciones de presencia de agentes BLEE con el pronostico de la enfermedad. El análisis estadístico fue realizado usando el SPSS versión 20.0 y la diferencia significativa es con una p<0.05. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 440

    Formas químicas de metales en suelo de la zona metropolitana de Monterrey y su transporte en los ecosistemas por Valdez Cerda, José Enrique

    Publicado 2006
    “…Para determinar las posibles fuentes de contaminación, a la matriz de datos se le realizó un tratamiento estadístico de variables múltiples, específicamente se aplicaron el Análisis de Factores y Análisis por Agrupamiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: