Resultados de búsqueda - "estadístico"

  1. 361

    Factores que intervienen en el desarrollo de las PyMes del sector manufacturero en cinco municipios del área metropolitana de Monterrey, afiliadas a la CAINTRA por Carrera Sánchez, María Margarita

    Publicado 2012
    “…Los datos se examinaron mediante el paquete estadístico SPSS-V18, realizando una regresión lineal múltiple, se llevo a cabo las pruebas de bondad de ajuste de la distribución normal de los datos, la heterogeneidad y la linealidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 362

    Relación entre kinesiofobia y tiempo de recuperación funcional en pacientes con fractura de tobillo por De Trinidad Castro, Falya Vanessa

    Publicado 2023
    “…Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, prospectivo, transversal en paciente con fractura de tobillo, el grado de kinesiofobia fue valorado con la escala de Tampa 11 (TSK 11) y la funcionalidad con la escala de la Sociedad Ortopédica Americana de Pie y Tobillo (AOFAS); se realizó análisis estadístico descriptivo, se analizarán los datos con estadística inferencial, con X2 (Chi cuadrada), con significancia estadística si el valor de p < 0.05, se utilizó la correlación de rangos de Spearman. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 363

    Características clínicas de la rabdomiólisis en pacientes pediátricos con y sin politrauma atendidos en un hospital de tercer nivel del noreste de México por Tijerina Salinas, Magdalena

    Publicado 2024
    “…Significativo p <0.05. Paquete estadístico SPSS 29.0 RESULTADOS Se incluyeron 87 pacientes pediátricos con niveles de creatincinasa indicativos de rabdomiólisis. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 364

    Análisis de la muerte materna mediante categorías sociales en Nuevo León, 2014-2019 por Rodríguez Robles, Ana Laura, Avila Sánchez, María de Jesús, Picazzo Palencia, Esteban

    Publicado 2022
    “…Material y Métodos: Se realizó un análisis estadístico de las muertes maternas en el estado con la base de datos proporcionada por la Secretaría de Salud federal, filtrando la información de las categorías sociales de las mujeres que fallecieron por causas maternas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 365

    Características clínicas de pacientes pediátricos con sospecha de rickettsiosis atendidos en dos hospitales grandes del área metropolitana de monterrey por Tobías Ávila, Griselda del Carmen

    Publicado 2025
    “…José Eleuterio González” u “Hospital Regional Materno Infantil” con sospecha diagnostica de Rickettsiosis, durante 3 años (2021 - 2023). Análisis estadístico: Análisis descriptivo con frecuencias absolutas, porcentajes, medianas y rangos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 366

    Identificación de vías de señalización afectadas en pacientes con cáncer de mama mediante perfiles de expresión global y secuenciación masiva por Santuario Facio, Sandra Karina

    Publicado 2014
    “…La expresión de los genes BRCA1, EFGR, PTPN12 y TP53 fue realizada usando sondas tipo TaqMan usando los genes B-ACT y GAPDH, el análisis estadístico fue realizado con el programa DataAssist v3 para obtener los valores de cuantificación relativa de la expresión génica mediante el método 2-∆∆CT. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 367

    Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae: prevalencia y relación con los datos clínicos de vaginitis por Iglesias Benavides, José Luis, Saldívar Rodríguez, Donato, Tijerina Menchaca, Rolando, González González, Gloria María, Garza González, Elvira, Rosales Tristán, Elizabeth

    Publicado 2007
    “…Para la N. gonorrhoeae se hicieron cultivos en medio de agar chocolate y agar Thayer Martin. El análisis estadístico con la χ2. Resultados: La C. trachomatis se detectó en 40 mujeres con vaginitis y en 17 de las asintomáticas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 368

    Correlación entre métodos diagnósticos en el Síndrome de Sjögren por Martínez Ramírez, Paulina Lizeth

    Publicado 2015
    “…Resultados y Estadística: 116 pacientes se incluyeron en el estudio, todos femeninos. 76 pacientes tenían SS primario y 40 SS secundario con un promedio de edad de 52.9 ± 12.0 años. 44% presentaron una duración de la enfermedad de 1 a 5 años; 86% positivos a boca seca; 81% tuvieron un RFST reducido; 91.4% positivo para ojos secos; 64.7% positivo en dificultad para tragar; 83.5% positivo para la biopsia y 31.9% tenían presencia de atrofia. El análisis estadístico reveló una correlación significativa entre la duración de la enfermedad y ojos secos (p=0.034) y entre la duración de la enfermedad y RFST (p=0.021). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 369

    Identificación de individuos sobresalientes en grupos contemporáneos de la raza simmental y simbrah. por Alvarez Barajas, Alberto

    Publicado 2013
    “…El apareamiento de sondas fluoroforas y discriminación alélica indican que los marcadores moleculares para cada gen propuesto (GHR, GHRH, NPY, UCP, DGAT, TG, LEP, CAPN y CAST) se encuentran en la población estudiada, así mismo el modelo estadístico señala asociación significativa con mediciones de interés productivo incluidas: PN, Paj205, %GI, Marm, GD, GCA, DEP PN, DEP PDD y DEP PA. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 370

    Superficies oclusales del primer molar permanente en niños de 6 a 12 años según índices CPOD, ICDAS Y CAST. por Martínez Treviño, Beatriz Carolina

    Publicado 2016
    “…Con datos recopilados mediante encuesta, procediendo al análisis estadístico a través del programa IBM® SPSS® Statistics. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 371

    Análisis comparativo de forma y grado de desviación de dos diferentes técnicas de instrumentación: LSX y Protaper Next. por Garza de la Garza, Adriana

    Publicado 2017
    “…MATERIALES Y MÉTODOS: Se trabajaron 40 conductos de 20 molares extraídas del humano que fueron seleccionadas en base a los criterios de inclusión RESULTADOS: El análisis estadístico demostró que El Sistema LSX resultó con la mayor conformación de conductos circulares en el 100% de los casos en los conductos MB, tanto a 2 mm. como a 5 mm.Mientras que el Sistema ProTaper Next conformó de manera circular sólo el 80% de los conductos MB, pero sólo a 2 mm. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 372

    Influencia de un programa de intervención nutricional en composición corporal de jugadoras de fútbol rápido por Durán Suárez, Ana Laura

    Publicado 2019
    “…Se realizó un análisis descriptivo de los datos mediante el paquete estadístico de SPSS en su versión 25. Se utilizó pruebas de normalidad de Shapiro Wilk, y prueba t comparación de muestras relacionadas para ver los cambios entre grupo y prueba t para muestras independientes para ver las diferencias entre grupos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 373

    Ejercicio físico y estrategias de memoria en personas adultas mayores frágiles. por Cortez González, Luis Carlos

    Publicado 2019
    “…La factibilidad se midió a través de un instrumento elaborado según criterios de Abbott sobre acceso a los participantes, barreras para la entrega de la intervención y participación, adecuación de los procedimientos y una encuesta de aceptación y satisfacción de la intervención. El análisis estadístico comprendió medidas de tendencia central y dispersión, prueba de signos y Wilcoxon…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 374

    Evaluación del perfil psicosocial del cuidador principal del adulto mayor ingresado por fractura de cadera secuandaria a caída por Barragán Rodríguez, Andrés Gerardo

    Publicado 2019
    “…Se incluyeron 51 cuidadores principales informales que respondieron al cuestionario diseñado y posteriormente describir los hallazgos a través de un análisis estadístico.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 375
  16. 376
  17. 377

    Acantosis nigricans en el primer trimestre del embarazo como predictor de diabetes gestacional por Ortíz Morales, Adriana Josefina

    Publicado 2019
    “…Se encontró una prevalencia de 20% en el grupo con AN y de 10% en el grupo sin AN. En el análisis estadístico encontramos una sensibilidad de la AN en el primer trimestre de embarazo para la predicción de DMG de 60%, especificidad de 46%, con un valor predictivo positivo de 20% y negativo de 83% Conclusiones La AN en el primer trimestre de embarazo de la población estudiada tuvo bajos valores de sensibilidad y especificidad para la predicción de DMG. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 378

    Uso de servicios de salud por el adulto mayor en el Instituto Mexicano del Seguro Social por Baltazar Téllez, Rosa María

    Publicado 2006
    “…La información se recabó en una ficha de colección de datos diseñada para este fin. El análisis estadístico consistió en estadística descriptiva, correlación de Spearman y U de Mann-Whitney. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 379

    Factores asociados con la intensidad del dolor en el paciente posoperatorio hospitalizado por Fonseca Niño, Elvia Elena

    Publicado 2007
    “…El muestreo fue sistemático de uno en dos, el tamaño de la muestra se estimó a través del paquete estadístico n-Query Advisor versión 4.0, dando como resultado una muestra de 231 pacientes, en cuanto al personal de enfermería se consideró el total del personal de enfermería que labora en forma fija en los departamentos de cirugía general, traumatología y ginecología. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 380

    Utilidad de inducir el eructo en pacientes pediátricos en el manejo de síntomas gastrointestinales por Ramírez Rodríguez, Roberto Carlos

    Publicado 2018
    “…Incluyó un total de 397 pacientes, que se dividieron en dos grupos (eructo contra masaje), a los cuales se siguieron por medio de un diario de síntomas y posteriormente por llamada telefónica, se recabó la información sobre la sintomatología presentada además de datos generales y se realizó el análisis estadístico determinando la chi cuadrada para pruebas no paramétricas y comprobar la hipótesis. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: