Resultados de búsqueda - "estadístico"

  1. 341
  2. 342

    Cuestionario de evaluación de la calidad percibida en organizaciones de servicios deportivos universitarios (Quinisport V. MX.): programa factor por Morquecho Sánchez, Raquel, Morales Sanchéz, Verónica, Ceballos Gurrola, Oswaldo, Medina Rodríguez, Rosa Elena

    “…Para el análisis de los datos se utilizó el software estadístico SPSS v.21 y el programa FACTOR. Se realizaron los análisis de consistencia interna, el análisis factorial exploratorio con dos muestras distintas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 343

    Ejercicio físico y estrategias de memoria en personas adultas mayores frágiles. por Cortez González, Luis Carlos

    Publicado 2019
    “…La factibilidad se midió a través de un instrumento elaborado según criterios de Abbott sobre acceso a los participantes, barreras para la entrega de la intervención y participación, adecuación de los procedimientos y una encuesta de aceptación y satisfacción de la intervención. El análisis estadístico comprendió medidas de tendencia central y dispersión, prueba de signos y Wilcoxon…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 344

    Evaluación del perfil psicosocial del cuidador principal del adulto mayor ingresado por fractura de cadera secuandaria a caída por Barragán Rodríguez, Andrés Gerardo

    Publicado 2019
    “…Se incluyeron 51 cuidadores principales informales que respondieron al cuestionario diseñado y posteriormente describir los hallazgos a través de un análisis estadístico.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 345

    Efecto persuasivo de la publicidad como influencia en el consumo de alcohol en los adolescentes por García González, Janet, Montero Domínguez, Félix Ángel, Téllez Castilla, María Delia, Reyes Pedraza, María Eugenia

    Publicado 2018
    “…Metodología: estudio descriptivo cuantitativo, con una muestra aleatoria de 116 adolescentes a quien se les aplico una encuesta, y análisis estadístico descriptivo. Resultados: 62% de los padres saben que sus hijos consumen alcohol, 65% aseguro tener algún familiar alcohólico; otro 65% aseguró beber alcohol junto con sus amigos, 66% dijo tener un pensamiento de aburrimiento al no haber algún tipo de bebida alcohólica en reuniones. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 346

    Comparación de gasto energético en reposo por calorimetría indirecta vs ecuación de Dietz en escolares con obesidad por Alvarez del Castillo Salazar, Hilda María, Furlong Espíritu, Edgar Uriel

    Publicado 2018
    “…Se realizó un análisis estadístico descriptivo no paramétrico utilizando la correlación de Spearman, así como un análisis de variables pareadas para comprobar la significancia entre ambas variables, así como la diferencia de medias utilizando el software SPSS® Versión 21. …”
    Enlace del recurso
    Otro
  7. 347

    Intervención nutricional en niños de 3 a 12 años de edad con diagnóstico de trastorno del espectro autista en una asociación civil de Monterrey Nuevo León México por Hernández Cruz, Ana Cristina, López Ordaz, Lyleni Guadalupe

    Publicado 2016
    “…Los datos se analizaron por estadística descriptiva y pruebas no paramétricas utilizando prueba de Chi2 de dos variables, test de McNemar y prueba de Friedman para relación, diferencias y comparación entre las variables respectivamente utilizando el paquete estadístico SPSS versión 24.0. Resultados: Se observó un cambio estadísticamente significativo en la permeabilidad intestinal, donde el 57% (n=15) de los sujetos presentaban permeabilidad intestinal y al final sólo el 23.1% (n=6) lo presentó. …”
    Enlace del recurso
    Otro
  8. 348
  9. 349
  10. 350

    Acantosis nigricans en el primer trimestre del embarazo como predictor de diabetes gestacional por Ortíz Morales, Adriana Josefina

    Publicado 2019
    “…Se encontró una prevalencia de 20% en el grupo con AN y de 10% en el grupo sin AN. En el análisis estadístico encontramos una sensibilidad de la AN en el primer trimestre de embarazo para la predicción de DMG de 60%, especificidad de 46%, con un valor predictivo positivo de 20% y negativo de 83% Conclusiones La AN en el primer trimestre de embarazo de la población estudiada tuvo bajos valores de sensibilidad y especificidad para la predicción de DMG. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 351

    Uso de servicios de salud por el adulto mayor en el Instituto Mexicano del Seguro Social por Baltazar Téllez, Rosa María

    Publicado 2006
    “…La información se recabó en una ficha de colección de datos diseñada para este fin. El análisis estadístico consistió en estadística descriptiva, correlación de Spearman y U de Mann-Whitney. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 352

    Factores asociados con la intensidad del dolor en el paciente posoperatorio hospitalizado por Fonseca Niño, Elvia Elena

    Publicado 2007
    “…El muestreo fue sistemático de uno en dos, el tamaño de la muestra se estimó a través del paquete estadístico n-Query Advisor versión 4.0, dando como resultado una muestra de 231 pacientes, en cuanto al personal de enfermería se consideró el total del personal de enfermería que labora en forma fija en los departamentos de cirugía general, traumatología y ginecología. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 353

    Utilidad de inducir el eructo en pacientes pediátricos en el manejo de síntomas gastrointestinales por Ramírez Rodríguez, Roberto Carlos

    Publicado 2018
    “…Incluyó un total de 397 pacientes, que se dividieron en dos grupos (eructo contra masaje), a los cuales se siguieron por medio de un diario de síntomas y posteriormente por llamada telefónica, se recabó la información sobre la sintomatología presentada además de datos generales y se realizó el análisis estadístico determinando la chi cuadrada para pruebas no paramétricas y comprobar la hipótesis. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 354

    Factores de impacto que incentivan la vinculación del sector público y sector privado: caso Parque Tecnológico Sonora Soft por Ruiz Pérez., Roberto

    Publicado 2018
    “…La muestra se determinó en función de los líderes de proyectos y personal administrativo que labora en el Parque que tienen una población de 85, de los cuales se logró obtener una muestra de 61 (tasa de respuesta del 72%); la encuesta fue elaborada bajo siete dimensiones para la construcción de los constructos, se utilizó la escala de Likert para posteriormente ingresar los resultados obtenidos en el software estadístico del Samart PLS 3.0. La investigación se desarrolla en un PCT de Ciudad Obregón, Cajeme, Sonora. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 355

    Autoconfianza, resiliencia y lesiones en deportes artísticos por Tamez Sánchez, Alejandra

    Publicado 2021
    “…Se realizó mediante el programa estadístico IBM SPSS Statistics 21. Además se realizó el análisis cualitativo.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 356

    Impacto de bajo consumo de alimentos con gluten y caseína sobre síntomas gastrointestinales en niños de 3-12 años de edad con trastorno de espectro autista. por Hernández Cruz, Ana Cristina, López Ordaz, Lyleni Guadalupe, Garza Sepúlveda, Gerardo, Cuellar Robles, Sofía, Márquez Zamora, Leticia, Sánchez Peña, María Alejandra

    Publicado 2017
    “…Los datos se analizaron por estadística descriptiva y pruebas no paramétricas utilizando Chi2 de dos variables, test de McNemar y prueba de Friedman utilizando el paquete estadístico SPSS versión 24.0. Resultados: Del total de 26 sujetos, 77% de género masculino y 23% femenino, con media de edad 7.6 + 2.6 años, se observó una disminución del consumo de alimentos con gluten y caseína a menos de tres veces por semana, lo cual aminora la presencia de distención abdominal, diarrea, flatulencia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 357

    Enfoque cuantitativo de factores de desempeño de los gobiernos locales que inciden en el nivel de confianza de los ciudadanos en el área urbana del cantón Cuenca en el Ecuador por Tapia Tapia, Mario Enrique, Alarcón Martinez, Gustavo Juan

    Publicado 2022
    “…Los datos recabados se analizaron utilizando la regresión lineal múltiple (método escalonado), utilizando el estadístico SPSS. Los resultados que se obtuvieron, muestran que las variables; Honestidad de los servidores públicos, Equidad en la distribución de los recursos y Acceso a la información pública son estadísticamente significativas con respecto de la variable confianza en el gobierno local.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 358

    Actitudes Emprendedoras que Inciden en el Desarrollo Empresarial de los Estudiantes Universitarios de Instituciones de Educación Superior (IES), en México (Entrepreneurial Attitude... por Carrera Sánchez, María Margarita, Partida Puente, Abel, Villarreal Villarreal, Luis Alberto, Cantú Villarreal, Antonio Carlos

    Publicado 2021
    “…Implementando un análisis estadístico a través de una regresión lineal múltiple a través del software Statical Package for the Social Sciences (SPSS v18), mediante la recolección de una encuesta a 457 estudiantes de una universidad mexicana, distribuidos en la carrera de contador público, licenciado en administración, licenciado en tecnologías de información y licenciado en negocios internacionales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 359

    Factores de riesgo psicosocial en trabajadores universitarios: un estudio comparativo antes y durante el COVID-19 por Rojas Mata, Iván, Suárez Escalona, Rubén, Cavazos Salazar, Rosario Lucero

    Publicado 2022
    “…Sin embargo, el análisis estadístico no mostró una diferencia significativa (P < 0.05) de riesgo general entre ambos ambientes labo- rales, ni en la comparativa del riesgo entre gé- neros. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 360

    Heredabilidad de la composición corporal y prácticas maternas de alimentación infantil por Aspera Campos, Teresa

    Publicado 2012
    “…Conclusión: Dado que la h 2 puede ser catalogada como alta, media y baja, las h 2 encontradas en esta población para IMC, PGC, MG y MM se consideran bajas. El método estadístico de dividir las PMAI en cuartiles fue exitoso pues a falta de puntos de corte, con este método se lograron diferenciar cuatro grupos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: