Resultados de búsqueda - "estadístico"

  1. 261

    Distalización del sector anterior con y sin ferulización en técnica MBT por García Piña Zavala, José Alejandro

    Publicado 2016
    “…Resultados: se efectuó la prueba de hipótesis parados proporciones donde de acuerdo al análisis estadístico se encontró diferencia significativa (p-valor= 0.000) en los pacientes de género femenino. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 262

    Influencia de las TIC en la creación de valor de las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores por Gutiérrez Dávila, César

    Publicado 2022
    “…Se utilizó el método estadístico de regresión cuantil para analizar el efecto que el hardware, software, conocimiento en TIC de los miembros del Consejo de administración, el tamaño del Consejo, tamaño de activos, número de empleados y nivel de endeudamiento tienen en el ROA y la Q de Tobin. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 263

    Prevalencia de embarazo evolutivo y recurrencia de mola hidatidiforme en mujeres con historia de un embarazo molar por Gómez Morales, Aly Alejandra

    Publicado 2025
    “…Se analizaron datos demográficos, antecedentes gineco-obstétricos, tipo histológico, manejo quirúrgico, presencia de vesículas y restos, periodo intergenésico y desenlace obstétrico posterior. El análisis estadístico incluyó medidas de tendencia central y dispersión para variables numéricas y frecuencias absolutas y relativas para categóricas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 264
  5. 265

    La reputación en la imagen de marca de la cerveza en México: Un análisis exploratorio por Echeverría Ríos, Osiris María, Tavizón Salazar, Arturo

    Publicado 2018
    “…La metodología utilizada para el tratamiento estadístico de los datos es mediante una regresión lineal por medio del SPSS versión 21. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 266

    Eficiencia de un programa formativo en línea por García Leal, Mariel, Medrano Rodríguez, Hernán

    Publicado 2022
    “…Como técnica de recolección de datos se recurrió a la encuesta mediante el uso de cuestionarios como instrumento y fuente primaria de información cuantitativa y cualitativa; mientras que para la fase de análisis se hace uso del software estadístico Minitab 19.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 267

    Relación entre instrumentalidad y expresividad en jóvenes universitarios por Garza Sánchez, Rosa Isabel, González Tovar, José, Nuñez Udave, Laura Fabiola, Acosta Ramirez, Mariela Fernanda

    Publicado 2018
    “…El procedimiento de aplicación fue de carácter sincrónico, lo cual implica la recolección de los datos en un solo momento con los sujetos participantes de la investigación, dentro de los salones de clase. El procesamiento estadístico se ejecutó en el Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) en su versión 24. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 268

    Violencia y Democracia:Implicaciones de la victimización y percepción de inseguridad sobre la participación política no electoral por Bolaños, Juan Pablo

    Publicado 2017
    “…Para ello, se sugiere un modelo estadístico que mide la influencia de la victimización y de la percepción de inseguridad sobre la participación política.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 269

    Instrumento para medir los factores que impulsan el emprendimiento en estudiantes femeninas universitarias. por Molina-Gastélum, Silvia María, Blanco-Jiménez, Mónica, Valenzuela-Reynaga, Rodolfo

    Publicado 2023
    “…Para determinar la fiabilidad se aplicaron 25 encuestas como prueba preliminar y para el análisis de datos se utilizó el método estadístico de Alpha de Cronbach. Los resultados muestran un instrumento de medición pertinente y confiable en donde se obtuvieron puntuaciones de más de 0.70 en 5 variables y más de .60 en la variable tolerancia al fracaso, por lo que se considera un instrumento válido y que puede ser aplicado para medir variables similares en futuras investigaciones…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 270

    Contenido de macro y micronutrientes en regosoles en áreas bajo manejo del matorral desértico micrófilo y rosetófilo. por Pérez Pérez, José Eduardo

    Publicado 2018
    “…Para los micronutrientes fierro (Fe), manganeso (Mg), zinc (Zn) y cobre (Cu), se utilizó una solución extractora de ácido Dietilenotetraminopentacético (DTPA) 0.005M, Trietanolamina (TEA) 0.01M y Cloruro de Calcio 0.01M (CaCl2): a pH 7.3 según Lindsay y Norvell(1978) determinados igualmente mediante un espectrofotómetro de absorción atómica. Para el análisis estadístico de los datos se utilizó el paquete estadístico SPSS 16 utilizando la prueba de Kolmogórov-Smirnov para identificar la distribución normal de los datos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 271
  12. 272
  13. 273

    Contenido de macro y micronutrientes en regosoles en áreas bajo manejo del matorral desértico micrófilo y rosetófilo. por Pérez Pérez, José Eduardo

    Publicado 2018
    “…Para los micronutrientes fierro (Fe), manganeso (Mg), zinc (Zn) y cobre (Cu), se utilizó una solución extractora de ácido Dietilenotetraminopentacético (DTPA) 0.005M, Trietanolamina (TEA) 0.01M y Cloruro de Calcio 0.01M (CaCl2): a pH 7.3 según Lindsay y Norvell(1978) determinados igualmente mediante un espectrofotómetro de absorción atómica. Para el análisis estadístico de los datos se utilizó el paquete estadístico SPSS 16 utilizando la prueba de Kolmogórov-Smirnov para identificar la distribución normal de los datos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 274
  15. 275
  16. 276

    Crecimiento y transformación de las policías privadas en México por Jasso López, Lucía Carmina

    Publicado 2025
    “…A partir del análisis estadístico descriptivo de datos públicos, el análisis documental y entrevistas semiestructuradas a empresas y personas de la seguridad privada, se dimensiona el tamaño, tipos y características de esta industria, así como los retos que prevalecen en el país. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 277

    Factores determinantes que influyen en los alumnos internacionales para realizar un intercambio académico en la Universidad Autónoma de Nuevo León por García Waldman, David Horacio

    Publicado 2017
    “…Se procedió primeramente a la validación de la fiabilidad de los ítems, después al análisis descriptivo estadístico de cada uno de los constructos y se finalizó con la medición del grado de correlación entre los constructos independientes y dependiente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 278

    Una propuesta metodológica para la evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje en un ambiente virtual (A methodologica proposal to evaluate teaching-learning process in a vi... por Fernández, F., Torrealba, J.C., Pineda, O., Tijerina, A.

    Publicado 2007
    “…Este artículo ofrece una propuesta metodológica enfocada a optimizar el proceso de evaluación sobre el aprovechamiento del alumno en un entorno en línea mediante técnicas de comunicación grupal (tutor- alumno, alumno-tutor, alumno-alumno, alumno-chat, programa, etc.) y el uso profuso de las nuevas tecnologías de información y telecomunicación como herramientas básicas, mediante un seguimiento y registro estadístico del aprovechamiento y actitudinal del estudiante, posibilitando así la construcción de índices significativos, seguros y confiables, que permitan al instructor/facilitador disponer de un diagnóstico sobre el comportamiento y actitud del aplicar y aplicar en consecuencia las medidas preventivas/correctivas sobre la conducta continuamente observada del alumno en el entorno en línea.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 279

    El papel de la comunicación en la generación de interés y conocimiento político entre los preciudadanos: aplicación del modelo O-S-R-O-R al caso mexicano The Role of Communicati... por Marañón Lazcano, Felipe de Jesús, Muñiz, Carlos, Saldierna Salas, Alma Rosa

    Publicado 2015
    “…Mediante un análisis de ecuaciones estructurales, utilizando el paquete estadístico SmartPLS, se pone a prueba el modelo teórico O-S-R-O-R para explicar el impacto comunicativo en el desarrollo de las actitudes políticas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 280

    Evaluación de la madera torrefacta de eucaliptus camaldulensis dehnh y eucalyptus microtheca f. muell. por Lazcano Cortez, Jonathan

    Publicado 2015
    “…Los resultados del análisis estadístico de la madera de E. camaldulensis y E. microtheca muestran que, existen diferencias significativas (p<0.05) en los tratamientos para todas las variables a estudiar excepto por el contenido de holocelulosa y lignina los cuales no presentaron diferencias significativas en los tratamientos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: