Resultados de búsqueda - "estadístico"

  1. 241

    El impacto de la educación ambiental en la evaluación de la cultura ambiental universitaria: el caso de la carrera de ingeniero industrial administrador de la Universidad Autónoma... por Camacho Gómez, Adriana, Moreno Treviño, Jorge Omar, Reynosa Martínez, Lilián Angélica

    Publicado 2022
    “…Para este fin se realizó un estudio con diseño estadístico estratificado representativo por género en todos los semestres que conforman la carrera de IIA, con carácter exploratorio-descriptivo, y con un enfoque cuantitativo-cualitativo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 242

    Simulación continua de modelo hidrológico agregado con HEC-HMS en zonas con datos escasos. Caso de estudio en el Río La Silla, Monterrey, Nuevo León, México. por Villarreal Jaime, Daniel Eduardo, Salinas López, Juan Carlos, Fernández Enríquez, Eliud Ricardo, López Pérez, David Clemente, Bruster Flores, José Luis, Ferriño Fierro, Adrián Leonardo

    Publicado 2022
    “…Se utilizaron diferentes indicadores del error estadístico para comparar los resultados de caudales simulados y observados, obteniendo un comportamiento satisfactorio para los periodos de calibración y validación en ambos modelos. …”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  3. 243
  4. 244

    Factores Organizacionales que afectan la cultura ética de los colaboradores: Diseño, validez y confiabilidad de un instrumento de medición por García Leal, Hilda Elena, Mendoza Gómez, Joel

    Publicado 2022
    “…El desarrollo del instrumento de medición comprendió la revisión de literatura de las variables, cinco independientes y una dependiente, la Operacionalización de las variables, la validez de contenido, la evaluación de fiabilidad del instrumento utilizando el método estadístico de Alpha de Cronbach y con el propósito de contrastar los datos se realizó un análisis factorial bajo el método de componentes respaldado en la carga factorial. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 245

    Factores que influyen en el uso de la biblioteca virtual entre los estudiantes de una universidad del noreste de México por Infante Alcántara, Lizbeth, Estrada Domínguez, Jesús Eduardo, Suárez Escalona, Rubén

    Publicado 2022
    “…Se aplicó el instrumento a una muestra estratificada de 386 estudiantes. El análisis estadístico se realizó utilizando el software SPSS, elaborando un modelo de regresión lineal múltiple. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 246

    Presión arterial en población indígena tzotzil de Chiapas, México por Villarreal García, Enrique, Villarreal García, Lourdes Verónica

    Publicado 2018
    “…Se midió la presión arterial sistólica y diastólica por una sola persona; la medición se realizó en el brazo derecho con el paciente en posición sedente, 5 min después de haber ingresado al consultorio, sin haber realizado actividad física previa; se utilizó esfigmógrafo de columna de mercurio marca Adex. El análisis estadístico incluyó promedios, porcentajes e intervalos de confianza para promedios y para porcentajes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 247

    Desigualdad en el sistema educativo colombiano durante la pandemia de covid-19 vista desde análisis de la prueba Saber 11 por Mosquera Mosquera, Julio César, Artamonova, Irina, Mosquera Artamonov, José Daniel

    Publicado 2024
    “…A partir de un análisis estadístico descriptivo y multivariado se analizaron los resultados de las pruebas Saber 11 para los años 2016 – 2022 en los contextos socio económicos de población en estudio. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 248

    Prevalencia de embarazo evolutivo y recurrencia de mola hidatidiforme en mujeres con historia de un embarazo molar por Gómez Morales, Aly Alejandra

    Publicado 2025
    “…Se analizaron datos demográficos, antecedentes gineco-obstétricos, tipo histológico, manejo quirúrgico, presencia de vesículas y restos, periodo intergenésico y desenlace obstétrico posterior. El análisis estadístico incluyó medidas de tendencia central y dispersión para variables numéricas y frecuencias absolutas y relativas para categóricas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 249

    El impacto del programa mexicano de becas PRONABES en el rendimiento académico de los alumnos de licenciatura de la UANL, generación 2007-2012 por Gómez Triana, Fernando Javier

    Publicado 2013
    “…Para tal efecto se utilizó el paquete estadístico de SPSS en estadísticos descriptivos de cada indicador medido (media, varianza, desviación estándar, rango, etc.) de las variables de estudios.…”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  10. 250

    La capacidad académica y su relación con la eficiencia terminal de las Dependencias de Educación Superior (DES) de ingeniería de las Universidades Públicas Estatales (UPE) en Méxic... por Arcos Vega, José Luis, Ramiro Marentes, Fabiola, Corrales Burgueño, Víctor Antonio

    Publicado 2010
    “…Se analizó una base de datos con indicadores de la DES de ingeniería; los datos se procesaron en el Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales (SPSS, por sus siglas en inglés) y se modelaron con regresión lineal múltiple; la comprobación de hipótesis fue con el coeficiente de correlación de Pearson (r). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 251

    Componentes actitudinales que impactan en el rendimiento académico de matemáticas en alumnos de cuarto semestre de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL por Villarreal Lozano, Nereyda Analy

    Publicado 2015
    “…Además de realizar un análisis de frecuencias, los componentes fueron analizados bajo un modelo de regresión lineal múltiple para el cual se verificaron cada uno de los supuestos básicos con que debe contar toda regresión utilizando el paquete estadístico STATA. Las variables que resultaron ser significativas en el presente estudio fueron las relacionadas al componente emocional o afectivo de las actitudes de los estudiantes, dichas variables son la ansiedad y el agrado, lo que nos hace reflexionar y buscar propuestas para atender estas dos dimensiones qué tanto impacto tienen en el rendimiento académico del estudiantado.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 252

    Nivel de susceptibilidad a insecticidas y mecanismos de resistencia de Aedes aegypti (L.) en Puerto Rico. por Río Galván, Samanta Lucía del

    Publicado 2016
    “…Por otro lado, todas las poblaciones resultaron resistentes a permetrina, teniendo Factores de Resistencia para la Concentración de Derribo (FRCK50) en un intervalo de 37.69 a 195.62 y de 33.64 a 214.46 en los Factores de Resistencia para la Concentración de Letal (FRCL50). El análisis estadístico demostró que la sobreexpresión de enzimas no están correlacionadas con la resistencia a permetrina. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 253
  14. 254

    Respeto m-salud, una intervención con uso de dispositivos móviles para aumentar el sexo seguro en jóvenes con riesgo de VIH. por Hernández Torres, José Luis

    Publicado 2018
    “…Los instrumentos fueron aplicados en lápiz y papel y mostraron confiabilidad aceptable. Los estadísticos utilizados fueron medidas de tendencia central y previo a las pruebas paramétricas se aplicó el estadístico de Kolmogorov-Smirnov con corrección de Lilliefors, técnica de Bootstrap y Backward en modelos generales de análisis factorial multivariado para mediciones repetidas, regresión lineal múltiple y Lambda de Wilks.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 255

    Amoreuxia wrightii A. Gray (BIXACEAE) especie en peligro de extinción, caracterización de hábitat y germinación. por Soto Mata, Brianda Elizabeth

    Publicado 2015
    “…Se aplicó un Análisis de Correspondencia Canónica utilizando el programa estadístico CANOCO (terBrack, 1986), para evaluar cuáles son las principales variables abióticas que están influenciando la presencia y distribución de Amoreuxia wrightii y de las otras especies asociadas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 256

    Asociación de TDAH y obesidad en pacientes de la consulta externa del Departamento de Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia del Hospital Universitario Dr. José Eleuterio Gonzál... por López Raygosa, Ángel Iván

    Publicado 2018
    “…Se realizó el análisis antropométrico de los pacientes que acudieron a la consulta externa del departamento de psiquiatría infantil y de la adolescencia del hospital universitario José Eleuterio Gonzales, con dx de trastorno de déficit de atención e hiperactividad, y posterior mente se esta se llevaron a cabo los análisis estadísticos utilizando el programa de análisis estadístico SPSS (versión 21.0) Se estudiaron a 62 pacientes en los cuales no se encontró relación entre trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y sobrepeso y obesidad.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 257
  18. 258

    Relación entre variables antropométricas, rendimiento en salto y cambios de dirección en atletas universitarios. por Cháves de la Rosa, Dulce

    Publicado 2020
    “…Metodología: se evaluaron 19 deportistas de las disciplinas de balonmano (10) y baloncesto (9) de la Universidad Autónoma de Nuevo León, realizaron pruebas antropométricas y de salto, el análisis estadístico se realizó con la prueba de shapiro wilks, prueba de T de muestras relacionadas y la correlación de Pearson. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 259

    Modelo para aprendizaje basado en competencias para la utilización de software aplicado a proyectos de construcción en las empresas constructoras del área metropolitana de Monte... por Aguilar Guevara, Francisco

    Publicado 2010
    “…Como sección final se establece la metodología donde se establece el diseño de la investigación, el tipo y todo lo relacionado con el análisis estadístico y sus instrumentos, para después mostrar los resultados y algunas conclusiones y recomendaciones.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 260

    Posición del hueso hioides antes y después del tratamiento de expansión con la técnica ALT-RAMEC por Martínez Rodríguez, Idalia Alejandra

    Publicado 2016
    “…Utilizando estadística descriptiva ANOVA, y análisis de varianza entre los grupos con correlación r de Pearson. El análisis estadístico se efectuó mediante el programa Minitab ® V 15.3. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: