Resultados de búsqueda - "epistemología"
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Epistemology 5
- epistemología 5
- Epistemología 2
- ciencias sociales 2
- constructivismo 2
- epistemology 2
- social sciences 2
- teoría 2
- transdisciplinary 2
- Capacitación 1
- Chicana feminism 1
- Ciencias sociales 1
- Comunicación política comparada 1
- Conocimiento 1
- Constructivism 1
- Contemporáneo 1
- Creatividad 1
- Derecho penal 1
- Editorial 1
- Epistemología y Era Digital 1
- Espistemología 1
- Estigmas de género y raza 1
- Filosofía mexicana 1
- Féminisme chicano 1
- Gender and racial stigmas 1
- Humanidades 1
- Humanities 1
- Imprisoned women 1
- Intervención 1
- Knowledge 1
-
21
Tras las huellas del barrio. : La doble categoría, la doble dimensión.
Publicado 2022Materias: “…permanencias y persistencias, convivencia, historiografía y epistemología…”
Enlace del recurso
Artículo -
22
SOBRE LA FILOSOFÍA MEXICANA, POR EJEMPLO
Publicado 2020Materias: “…epistemología nómada…”
Enlace del recurso
Artículo -
23
Un acercamiento filosófico a los fundamentos de las ciencias sociales.
Publicado 2021Materias: “…Epistemología…”
Enlace del recurso
Artículo -
24
Otredad y Relaciones Internacionales: ¿una episteme trascendente a las ciencias sociales?
Publicado 2023Materias: “…epistemología…”
Enlace del recurso
Artículo -
25
Comunicación y gestión de docentes que imparten la UA teorías de la comunicación de una IES.
Publicado 2023Materias: “…epistemología…”
Enlace del recurso
Artículo -
26
La categorización en la primera infancia: contribuciones al estudio del conocimiento
Publicado 2025Materias: “…epistemología…”
Enlace del recurso
Artículo -
27
Enfoques de los campos de aplicación de la comunicación en el debate actual de las ciencias sociales
Publicado 2006Materias: “…epistemología…”
Enlace del recurso
Artículo -
28
DONALD DAVIDSON: CONOCIMIENTO SIN REPRESENTACIONES
Publicado 2023“…Davidson no expresará adherencia a ninguno de estos dos bandos filosóficos, sino que explicará la razones de porqué ambas posturas deben ser rechazadas en favor de una idea de la epistemología sin ningún tipo de fundamentos basados en la distinción sujeto-objeto. …”
Enlace del recurso
Artículo -
29
El valor del entorno: La incorporación del valor público a la propiedad privada
Publicado 2011“…En general, las respuestas sobre la naturaleza de estos ha recalado en los modos clásicos de aproximarse a los objetos del conocimiento en la epistemología, es decir a considerar que los valores o bien son un atributo intrínseco de los objetos (acercándose al idealismo) o bien que son un atributo de la percepción, concibiendo que el valor es concedido por quien ejerce el acto valorativo (acercándose así al empirismo)…”
Enlace del recurso
Artículo -
30
La intervención del trabajo social Contemporáneo: una apuesta por el Sujeto
Publicado 2021“…Con ello se propuso seguir preguntándose por la construcción epistemológica del sujeto mirado desde nuestra disciplina.Palabras clave: Contemporáneo, subjetividad, normatividad, epistemología, metodología, historia.…”
Enlace del recurso
Artículo -
31
La arquitectura del sentido II. Una mirada a la cultura desde la semiótica y la complejidad
Publicado 2013“…Como sus prologuistas señalan, sus perspectivas parten de la epistemología de la complejidad y la transdisciplinariedad que requieren un diálogo continuo entre instituciones, investigadores, disciplinas…, es decir que favorecen la pluralidad de voces, de discursos.…”
Enlace del recurso
Otro -
32
La arquitectura del sentido II. Una mirada a la cultura desde la semiótica y la complejidad
Publicado 2013“…Como sus prologuistas señalan, sus perspectivas parten de la epistemología de la complejidad y la transdisciplinariedad que requieren un diálogo continuo entre instituciones, investigadores, disciplinas…, es decir que favorecen la pluralidad de voces, de discursos.…”
Enlace del recurso
Artículo -
33
LA FILOSOFÍA Y LAS CIENCIAS HUMANAS
Publicado 2021“…La investigación en torno a un repertorio de cuestiones filosóficas implicadas, constituye una manera de mostrar presupuestos metafísicos, ontológicos y epistemológicos válidos para una Epistemología Antropológica, aquí nuestra preocupación principal.…”
Enlace del recurso
Artículo -
34
Presentación del número Enero-Junio 2023
Publicado 2023“…En esta edición, particularmente se presentan escritos de índole política con los enfoques de la ciencia política, la filosofía, -política y social-, y el derecho, además de la sociología, la epistemología, y el enfoque de la sustentabilidad. Las diversas temáticas, investigaciones que las sustentan, metodologías empleadas y resultados que exponen, contribuyen a la construcción de la transdisciplinariedad como paradigma teórico-metodológico para el análisis y solución de los problemas de sociedades complejas y en permanente transformación.…”
Enlace del recurso
Artículo -
35
Características de la violencia feminicida en Nuevo León, 2016-2019
Publicado 2020“…Este documento tiene dos objetivos: conocer la magnitud, evolución y características de las niñas y mujeres asesinadas, e identificar algunas particularidades de los feminicidios directos e indirectos que ocurrieron en Nuevo León durante 2016 a 2019, a través de la epistemología feminista, para generar información que promueva la visibilidad de estos delitos cometidos por la condición de género de las víctimas. …”
Enlace del recurso
Artículo -
36
Presentación
Publicado 2025“…En este número contamos con la invaluable colaboración de Enrique Puente Sánchez, conocedor de las lenguas clásicas, quien realiza interesantes observaciones sobre el empleo del latín y el griego en nuestro entorno universitario, en su artículo “Álere Flámmam Veritátis y Athená Parthénos”.Los temas de este número se centran, como ya es una tradición, en la historia, la crónica, el comentario literario, la creación literaria, la epistemología de la física moderna, la arquitectura y otros temas interesantes para nuestros estimados colaboradores.…”
Enlace del recurso
Artículo -
37
La investigación transdisciplinar en clave organológica
Publicado 2025“…La Organología contempla la investigación sin reducirla a la Metodología, viendo el método también en la Filosofía, la Gnoseología, la Historia de la Ciencia, la Epistemología, la Técnica, la Pedagogía, la Ética, la Política y la crítica, todas en relación, para fortalecer la libertad del investigador. …”
Enlace del recurso
Artículo -
38
La enseñanza y la investigación: una relación necesaria
Publicado 2008“…Analizamos los métodos de investigación cuantitativos con enfoque hipotético deductivo y cualitativos con enfoque naturalista, la epistemología, evaluación y relaciones entre ellos. También analizamos la investigación del acto educativo por investigadores universitarios, de los profesores y sobre los mismos profesores, la relación de los investigadores e investigados. …”
Enlace del recurso
Artículo -
39
La jerarquía normativa en la interpretación del artículo 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Publicado 2015“…En correspondencia con ello y la necesidad que en la academia existe para aclarar a los estudiantes de derecho, de qué manera puede interpretarse la disposición constitucional que por excelencia refiere dicha temática, se presenta una propuesta de exégesis del Artículo 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a la luz de una investigación cualitativa sustentada explícitamente en una epistemología orientada a producir conocimiento basada en la coherencia paradigmática de las posturas existentes en el ámbito del principio de supremacía constitucional y la jerarquización normativa y en la inteligencia de que no se pretende establecer reglas fijas e inmutables, sino por el contrario, se trata de una construcción donde las ideas, conjeturas, puntos de vista y reflexiones estén en constante y estrecha relación con el contexto y con los contenidos de la producción teórica sobre el tema.…”
Enlace del recurso
Tesis -
40
La jerarquía normativa en la interpretación del artículo 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Publicado 2015“…En correspondencia con ello y la necesidad que en la academia existe para aclarar a los estudiantes de derecho, de qué manera puede interpretarse la disposición constitucional que por excelencia refiere dicha temática, se presenta una propuesta de exégesis del Artículo 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a la luz de una investigación cualitativa sustentada explícitamente en una epistemología orientada a producir conocimiento basada en la coherencia paradigmática de las posturas existentes en el ámbito del principio de supremacía constitucional y la jerarquización normativa y en la inteligencia de que no se pretende establecer reglas fijas e inmutables, sino por el contrario, se trata de una construcción donde las ideas, conjeturas, puntos de vista y reflexiones estén en constante y estrecha relación con el contexto y con los contenidos de la producción teórica sobre el tema.…”
Enlace del recurso
Tesis