Resultados de búsqueda - "ensayo"

  1. 1561

    Evaluación de la actividad anticancerígena y citotóxica de moléculas con afinidad al sitio de unión de la colchicina en la β-tubulina. por Pioquinto Avila, Elizeth

    Publicado 2017
    “…La evaluación de la actividad anticancerígena y citotóxica se llevó a cabo por la técnica de WST-1, se realizaron por triplicado en tres ensayos independientes y la determinación de la actividad apoptótica mediante el kit de la caspasa- 3 con el substrato Z-DEVD-R110. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 1562

    Efecto de la corriente pulsada en el proceso de soldadura GTAW en titanio 6Al4V con y sin metal de aporte por Mosquera Artamonov, José Daniel, Cruz González, Celso E., Gala Barrón, Héctor I., Gámez Cuatzin, Hugo

    Publicado 2016
    “…Para el caso de la frecuencia se consideraron tres niveles, siendo el mínimo, corriente continua, 20 Hz como nivel medio y 50 Hz como nivel máximo. Se realizaron ensayos mecánicos de tensión, microdureza Vickers 500 g, así como macro y micrografías de las uniones soldadas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 1563

    Estudio de la glicoproteína fusogénica (F) del paramyxovirus sv5 como nueva herramienta para eliminar células tumorales por Gómez Treviño, Alberto, Mercadé Gil, Elena

    Publicado 2005
    “…Los resultados de los ensayos muestran una alta citotoxicidad por parte de la glicoproteína F, comparable a la del sistema de terapia suicida GCV/tk. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 1564

    Efecto de la sobreexpresión de peroxirredoxina 5 en un modelo celular de la enfermedad de Parkinson por Duarte Jurado, Ana Patricia

    Publicado 2023
    “…Además, su sobreexpresión protege a las células de tipo dopaminérgico del estrés oxidativo y la muerte, lo que justifica el estudio de este efecto en modelos in vivo de EP, para su posterior aplicación en ensayos clínicos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 1565

    Diseño de un andamio a base de fibrina y matrices biológicas con potencial condrogénico por Rojas Murillo, Juan Antonio

    Publicado 2025
    “…Se formularon andamios de fibrina mediante la combinación de trombina y fibrinógeno, incorporando concentraciones óptimas de MCAd y MMAd previamente determinadas mediante ensayos de viabilidad y proliferación celular. Los condrocitos humanos fueron aislados, cultivados, y sembrados sobre los andamios funcionalizados, evaluando su comportamiento durante 28 días de cultivo estático. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 1566

    Extractos de cítricos como inhibidores del "quórum sensing" en campylobacter jejuni y su efecto sobre algunos factores de virulencia relacionados por Castillo Hernández, Sandra Loruhama

    Publicado 2014
    “…Se encontró que la actividad AI-2 del QS disminuyó significativamente comparado con el control después de la adición de extractos. Al realizar los ensayos de adherencia e invasión a células se encontró que la capacidad de adhesión de C. jejuni, no se redujo por efecto de los extractos; sin embargo, la invasión disminuyó en células tratadas con extracto comparadas con las no tratadas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 1567

    Evaluación de la actividad anticancerígena y citotóxica de moléculas con afinidad al sitio de unión de la colchicina en la β-tubulina. por Pioquinto Avila, Elizeth

    Publicado 2017
    “…La evaluación de la actividad anticancerígena y citotóxica se llevó a cabo por la técnica de WST-1, se realizaron por triplicado en tres ensayos independientes y la determinación de la actividad apoptótica mediante el kit de la caspasa- 3 con el substrato Z-DEVD-R110. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 1568

    Efecto de la sobreexpresión de peroxirredoxina 5 en un modelo celular de la enfermedad de Parkinson por Duarte Jurado, Ana Patricia

    Publicado 2023
    “…Además, su sobreexpresión protege a las células de tipo dopaminérgico del estrés oxidativo y la muerte, lo que justifica el estudio de este efecto en modelos in vivo de EP, para su posterior aplicación en ensayos clínicos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 1569

    Diseño de un andamio a base de fibrina y matrices biológicas con potencial condrogénico por Rojas Murillo, Juan Antonio

    Publicado 2025
    “…Se formularon andamios de fibrina mediante la combinación de trombina y fibrinógeno, incorporando concentraciones óptimas de MCAd y MMAd previamente determinadas mediante ensayos de viabilidad y proliferación celular. Los condrocitos humanos fueron aislados, cultivados, y sembrados sobre los andamios funcionalizados, evaluando su comportamiento durante 28 días de cultivo estático. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 1570

    Extractos de cítricos como inhibidores del "quórum sensing" en campylobacter jejuni y su efecto sobre algunos factores de virulencia relacionados por Castillo Hernández, Sandra Loruhama

    Publicado 2014
    “…Se encontró que la actividad AI-2 del QS disminuyó significativamente comparado con el control después de la adición de extractos. Al realizar los ensayos de adherencia e invasión a células se encontró que la capacidad de adhesión de C. jejuni, no se redujo por efecto de los extractos; sin embargo, la invasión disminuyó en células tratadas con extracto comparadas con las no tratadas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 1571

    Estudio de las propiedades tóxicas del péptido Aβ(25-35) y sus mutantes en cultivo celular. por Cerna Ornelas, José Alejandro

    Publicado 2018
    “…Al evaluar la internalización se observaron bandas pertenecientes a oligómeros de 30-60KDa al tratar con todos los péptidos. En los ensayos de viabilidad no se observaron diferencias significativas al tratar con agregados de los distintos péptidos, mientras que en la actividad de caspasas 3/7 se observó un aumento a las 24h en las mutantes, contrario a lo observado con el WT, pues la actividad fue mayor en un tiempo de 12h. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 1572

    Prevalencia y genotipos del virus del Papiloma Humano, infección por Virus de Epstein-Barr y expresión de p16 INK4a y pRb en Angiofibroma Nasofaríngeo Juvenil de pacientes de una... por Escalante Cortes, Juan Alonso

    Publicado 2020
    “…La presencia y el genotipo del VPH fue analizada mediante el INNO-LiPA HPV Genotyping Extra II (Innogenetics, Bélgica) y la detección del ADN del VEB mediante ensayos de qPCR. Para la detección de los niveles de expresión de las proteínas de supresión tumoral p16INK4a y pRb se realizó mediante inmunohistoquímica con anticuerpos AntiCDKN2A/p16INK4a y Anti-Rb (Abcam, Cambridge, UK) con el apoyo especializado de dos médicos patólogos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 1573

    Impacto pronóstico del retraso en el diagnóstico y tratamiento en pancreatitis aguda por Nuñez Elizondo, Deborah Lizeth

    Publicado 2024
    “…Se requieren estudios futuros, incluidos ensayos controlados aleatorizados (RCTs), en pacientes diagnosticados después de las primeras 24 horas desde el inicio para establecer estrategias de manejo individualizado que minimicen las complicaciones y mejoren la recuperación de los pacientes.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 1574

    Envejecimiento de aleaciones resistentes al calor 35Cr-45Ni alto y bajo carbono por Sustaita Torres, Ireri Aydée

    Publicado 2012
    “…La caracterización de las aleaciones se realizó por microscopía óptica y electrónica; espectroscopia de rayos X, difracción de rayos X, además de ensayos de tensión y de dureza. Se compararon las propiedades mecánicas obtenidas con las de varias aleaciones resistentes al calor analizadas previamente en diferentes investigaciones y se emitieron algunas recomendaciones.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 1575

    Estudio de las propiedades tóxicas del péptido Aβ(25-35) y sus mutantes en cultivo celular. por Cerna Ornelas, José Alejandro

    Publicado 2018
    “…Al evaluar la internalización se observaron bandas pertenecientes a oligómeros de 30-60KDa al tratar con todos los péptidos. En los ensayos de viabilidad no se observaron diferencias significativas al tratar con agregados de los distintos péptidos, mientras que en la actividad de caspasas 3/7 se observó un aumento a las 24h en las mutantes, contrario a lo observado con el WT, pues la actividad fue mayor en un tiempo de 12h. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 1576

    Prevalencia y genotipos del virus del Papiloma Humano, infección por Virus de Epstein-Barr y expresión de p16 INK4a y pRb en Angiofibroma Nasofaríngeo Juvenil de pacientes de una... por Escalante Cortes, Juan Alonso

    Publicado 2020
    “…La presencia y el genotipo del VPH fue analizada mediante el INNO-LiPA HPV Genotyping Extra II (Innogenetics, Bélgica) y la detección del ADN del VEB mediante ensayos de qPCR. Para la detección de los niveles de expresión de las proteínas de supresión tumoral p16INK4a y pRb se realizó mediante inmunohistoquímica con anticuerpos AntiCDKN2A/p16INK4a y Anti-Rb (Abcam, Cambridge, UK) con el apoyo especializado de dos médicos patólogos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 1577

    Impacto pronóstico del retraso en el diagnóstico y tratamiento en pancreatitis aguda por Nuñez Elizondo, Deborah Lizeth

    Publicado 2024
    “…Se requieren estudios futuros, incluidos ensayos controlados aleatorizados (RCTs), en pacientes diagnosticados después de las primeras 24 horas desde el inicio para establecer estrategias de manejo individualizado que minimicen las complicaciones y mejoren la recuperación de los pacientes.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 1578

    Envejecimiento de aleaciones resistentes al calor 35Cr-45Ni alto y bajo carbono por Sustaita Torres, Ireri Aydée

    Publicado 2012
    “…La caracterización de las aleaciones se realizó por microscopía óptica y electrónica; espectroscopia de rayos X, difracción de rayos X, además de ensayos de tensión y de dureza. Se compararon las propiedades mecánicas obtenidas con las de varias aleaciones resistentes al calor analizadas previamente en diferentes investigaciones y se emitieron algunas recomendaciones.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 1579
  20. 1580

    Influencia de Ni y Ti en la respuesta a la corrosión marina simulada de un acero autopatinable A242 por Artigas, Alfredo, Bustos, Óscar, Sipos, Konstantin, Garza Montes de Oca, Nelson Federico, Seco, Rodrigo, Monsalve G., Alberto, Mena, Juan

    Publicado 2015
    “…Este trabajo apunta al estudio de aceros autopatinables ASTM A242 de baja aleación, específicamente con adición de Níquel a la aleación, y a la adición de Titanio como afinador de la microestructura, y su influencia sobre la resistencia a la corrosión atmosférica utilizando ensayos de corrosión acelerada producida en cámara de niebla salina con ciclos de humectación y secado. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: