Resultados de búsqueda - "ensayo"

  1. 1441

    Método de preservación alveolar por medio de la aplicación de andamio de colágeno mineralizable Ossix® Volumax. por Amador Zárate, Marilyn Lizbeth

    Publicado 2019
    “…Sin embargo, numerosos ensayos clínicos han demostrado que los procedimientos de preservación alveolar utilizando biomateriales y/o una membrana de barrera pueden limitar significativamente el proceso de resorción ósea. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 1442

    Evaluación del grado de envejecimiento del concreto en el desempeño de tratamientos superficiales con nanopartículas base silicio por Vaca Arciga, Laura Arcelia

    Publicado 2020
    “…Finalmente, se sometieron las muestras a ensayos de DRX, FTIR, MET, FRX, ángulo de contacto, avance de la carbonatación, técnicas electroquímicas y contenido de cloruros para determinar la eficiencia de los TS en las muestras de concreto con diferentes grados de envejecimiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 1443

    Influencia del sustrato en el comportamiento a la corrosión de películas de nitruro de tántalo por Flores Preciado, Juan Francisco

    Publicado 2005
    “…La microestructura y morfología se obtuvieron a través de difracción de rayos X y microscopia de fuerza atómica, se utilizaron las técnicas de polarización potenciodinámica y espectroscopia de impedancia electroquímica en una solución de cloruro de sodio a temperatura ambiente para la caracterización electroquímica. Los ensayos de polarización mostraron notables mejoras en el comportamiento a la corrosión de los sustratos recubiertos, en los espectros de impedancia se observó un tiempo de relajación para el sistema 1018TaN en tanto que en los sistemas 304TaN y M2TaN presentaron un proceso de difusión semiinfinita y dos puntos de relajación respectivamente, todos los sistemas mostraron mejoras en el comportamiento capacitivo y resistivo en comparación con los sustratos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 1444

    Método de preservación alveolar por medio de la aplicación de andamio de colágeno mineralizable Ossix® Volumax. por Amador Zárate, Marilyn Lizbeth

    Publicado 2019
    “…Sin embargo, numerosos ensayos clínicos han demostrado que los procedimientos de preservación alveolar utilizando biomateriales y/o una membrana de barrera pueden limitar significativamente el proceso de resorción ósea. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 1445

    Evaluación del grado de envejecimiento del concreto en el desempeño de tratamientos superficiales con nanopartículas base silicio por Vaca Arciga, Laura Arcelia

    Publicado 2020
    “…Finalmente, se sometieron las muestras a ensayos de DRX, FTIR, MET, FRX, ángulo de contacto, avance de la carbonatación, técnicas electroquímicas y contenido de cloruros para determinar la eficiencia de los TS en las muestras de concreto con diferentes grados de envejecimiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 1446

    Influencia del sustrato en el comportamiento a la corrosión de películas de nitruro de tántalo por Flores Preciado, Juan Francisco

    Publicado 2005
    “…La microestructura y morfología se obtuvieron a través de difracción de rayos X y microscopia de fuerza atómica, se utilizaron las técnicas de polarización potenciodinámica y espectroscopia de impedancia electroquímica en una solución de cloruro de sodio a temperatura ambiente para la caracterización electroquímica. Los ensayos de polarización mostraron notables mejoras en el comportamiento a la corrosión de los sustratos recubiertos, en los espectros de impedancia se observó un tiempo de relajación para el sistema 1018TaN en tanto que en los sistemas 304TaN y M2TaN presentaron un proceso de difusión semiinfinita y dos puntos de relajación respectivamente, todos los sistemas mostraron mejoras en el comportamiento capacitivo y resistivo en comparación con los sustratos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 1447

    Ontogenia del Sistema Digestivo del Guapote Lagunero Parachromis dovii durante el Periodo Larval y Selección de Ingredientes para su Alimentación por Valverde-Chavarría, S., Álvarez-González, C.A., Ulloa-Rojas, J.B., Frías-Quintana, C.A., Guerrero-Zárate, R., Quirós-Orlich, J.R., Brais-Medina, M., Calvo-Elizondo, E., Alvarado-Guzmán, L.

    Publicado 2013
    “…De las 7 harinas de origen vegetal evaluadas, las que produjeron la menor inhibición de las proteasas digestivas fueron la harina de trigo (59.08%) y puntilla de arroz (58.21%). Con respecto a los ensayos de digestibilidad alcalina in vitro, de las 6 harinas evaluadas, las que presentaron los valores más altos fueron la de carne y hueso (113.92%) y la de pescado (74.92%).…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 1448

    Diseño y evaluación in vitro de un sistema de liberación de gastrorretención de clorhidrato de metformina para diabetes tipo 2 por Ramírez Cabriales, Mayela Yenisey

    Publicado 2015
    “…La elaboración de formas farmacéuticas gastroflotantes implica una constante búsqueda y recopilación exhaustiva de información así como ensayos de prueba y error con la formulación y el método para la generación de importantes avances y conocimientos útiles en el desarrollo de nuevas opciones de formas farmacéuticas de liberación prolongada.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 1449

    Elaboración de materiales base cemento auto-limpiantes y con baja expansión térmica a temperatura ambiente por Sánchez Díaz, Eric Enrique

    Publicado 2013
    “…Contribuciones y Conclusiones: En los diversos ensayos realizados se pudo apreciar, en general, que es posible la fabricación de materiales cementantes con propiedad de auto-limpieza, con baja expansión térmica, sin que sus propiedades sufran cambios significativos en comparación con el mortero de referencia.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 1450

    Efecto de la curcumina en combinación con cisplatino en líneas celulares de cáncer in vitro. por Muñiz Guzmán, Evelyn Nallely

    Publicado 2017
    “…Por lo que se desea determinar el efecto de la curcumina en combinación con cisplatino en líneas celulares de cáncer in vitro mediante ensayos de MTT y citometría de flujo. En este proyecto se reporta tener un efecto anti-tumoral y anti-proliferativo en la línea celular de ratón B16F10 y en las líneas celulares humanas Mcf7 y HeLa, además de poseer un efecto aditivo al combinarse con el quimioterapéutico cisplatino siendo un fármaco compuesto de platino que actúa como un agente alquilante impidiendo que las células cancerosas crezcan y haciendo que mueran Siendo considerada en el desarrollo de quimioterapias adyuvantes como una nueva alternativa para disminuir los efectos secundarios y la toxicidad sin comprometer la eficacia terapéutica, y aumentar así los protocolos de tratamiento disponibles en la actualidad.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 1451

    Diseño y síntesis de borinatos con potencial aplicación para la obtención de imágenes por fluorescencia. por Corona López, María Magaly

    Publicado 2017
    “…Conclusiones y contribuciones: En este proyecto de investigación se reportaron la síntesis de siete nuevos borinatos derivados de bases de Schiff así como sus correspondientes ligandos bidentados mediante una reacción de condensación, estos compuestos fueron caracterizados mediante diversas técnicas espectroscópicas y espectrométricas así como por difracción de rayos X. Los ensayos de citotoxicidad demostraron que los borinatos presentan bajo citotoxicidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 1452

    Proteína NSP4 de rotavirus como factor de patogénesis por González Ochoa, Guadalupe

    Publicado 2013
    “…En este análisis no se encontró relación alguna entre las variaciones en NSP4 y los diferentes grados de severidad de la gastroenteritis. Sin embargo, en ensayos de expresión de NSP4 se observó un efecto citopático. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 1453

    Diseño y evaluación de un vector adenoviral recombinante con un promotor sintético de respuesta a campos electromagnéticos por Salazar Sesatty, Humberto Antonio

    Publicado 2015
    “…De igual forma, el uso de un promotor sintético inducible por campos electromagnéticos (CEM) para la expresión del gen reportero de luciferasa ha sido utilizado como vacuna de ADN en ensayos in vitro e in vivo con resultados prometedores al momento de evaluar su respuesta ante la exposición a un campo magnético (CM). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 1454

    Evaluación de la integridad superficial de la aleación de al6063 para componentes automotrices por Espinosa Zúñiga, Luis Alberto

    Publicado 2015
    “…La caracterización del material se realizó mediante microscopía óptica, microscopia electrónica de barrido (MEB) con sus diferentes detectores, como son electrones retrodispersados y EDX, además se llevaron ensayos mecánicos de compresión a alta temperatura 450°C a una velocidad de 480 mm/min bajo norma ASTM E-9, dureza y microdureza. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 1455

    Diseño y evaluación in vitro de un sistema de liberación de gastrorretención de clorhidrato de metformina para diabetes tipo 2 por Ramírez Cabriales, Mayela Yenisey

    Publicado 2015
    “…La elaboración de formas farmacéuticas gastroflotantes implica una constante búsqueda y recopilación exhaustiva de información así como ensayos de prueba y error con la formulación y el método para la generación de importantes avances y conocimientos útiles en el desarrollo de nuevas opciones de formas farmacéuticas de liberación prolongada.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 1456

    Elaboración de materiales base cemento auto-limpiantes y con baja expansión térmica a temperatura ambiente por Sánchez Díaz, Eric Enrique

    Publicado 2013
    “…Contribuciones y Conclusiones: En los diversos ensayos realizados se pudo apreciar, en general, que es posible la fabricación de materiales cementantes con propiedad de auto-limpieza, con baja expansión térmica, sin que sus propiedades sufran cambios significativos en comparación con el mortero de referencia.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 1457

    Efecto de la curcumina en combinación con cisplatino en líneas celulares de cáncer in vitro. por Muñiz Guzmán, Evelyn Nallely

    Publicado 2017
    “…Por lo que se desea determinar el efecto de la curcumina en combinación con cisplatino en líneas celulares de cáncer in vitro mediante ensayos de MTT y citometría de flujo. En este proyecto se reporta tener un efecto anti-tumoral y anti-proliferativo en la línea celular de ratón B16F10 y en las líneas celulares humanas Mcf7 y HeLa, además de poseer un efecto aditivo al combinarse con el quimioterapéutico cisplatino siendo un fármaco compuesto de platino que actúa como un agente alquilante impidiendo que las células cancerosas crezcan y haciendo que mueran Siendo considerada en el desarrollo de quimioterapias adyuvantes como una nueva alternativa para disminuir los efectos secundarios y la toxicidad sin comprometer la eficacia terapéutica, y aumentar así los protocolos de tratamiento disponibles en la actualidad.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 1458

    Diseño y síntesis de borinatos con potencial aplicación para la obtención de imágenes por fluorescencia. por Corona López, María Magaly

    Publicado 2017
    “…Conclusiones y contribuciones: En este proyecto de investigación se reportaron la síntesis de siete nuevos borinatos derivados de bases de Schiff así como sus correspondientes ligandos bidentados mediante una reacción de condensación, estos compuestos fueron caracterizados mediante diversas técnicas espectroscópicas y espectrométricas así como por difracción de rayos X. Los ensayos de citotoxicidad demostraron que los borinatos presentan bajo citotoxicidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 1459

    Proteína NSP4 de rotavirus como factor de patogénesis por González Ochoa, Guadalupe

    Publicado 2013
    “…En este análisis no se encontró relación alguna entre las variaciones en NSP4 y los diferentes grados de severidad de la gastroenteritis. Sin embargo, en ensayos de expresión de NSP4 se observó un efecto citopático. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 1460

    Diseño y evaluación de un vector adenoviral recombinante con un promotor sintético de respuesta a campos electromagnéticos por Salazar Sesatty, Humberto Antonio

    Publicado 2015
    “…De igual forma, el uso de un promotor sintético inducible por campos electromagnéticos (CEM) para la expresión del gen reportero de luciferasa ha sido utilizado como vacuna de ADN en ensayos in vitro e in vivo con resultados prometedores al momento de evaluar su respuesta ante la exposición a un campo magnético (CM). …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: