Resultados de búsqueda - "ensayo"
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- México 19
- Nuevo León 17
- Monterrey 15
- Educación 13
- Mexico 10
- Historia 8
- O54 8
- ensayo 8
- O11 7
- O47 7
- Crecimiento Económico 6
- J24 6
- R11 6
- Reforma Siglo XXI 6
- UANL 6
- desigualdad 6
- C13 5
- C67 5
- E24 5
- Education 5
- F14 5
- Revolución mexicana 5
- educación 5
- literatura 5
- siglo XX 5
- C15 4
- C25 4
- C51 4
- Economic Growth 4
- J62 4
-
1381
-
1382
Prevención social del crimen: Nuevas perspectivas de intervención
Publicado 2017Enlace del recurso
Artículo -
1383
Una ciudad caminable: elementos teóricos para el estudio de la movilidad peatonal
Publicado 2018Enlace del recurso
Artículo -
1384
Evaluación in vitro, ex – vivo e in silico de nuevos derivados de 1,4-naftoquinonas sobre epimastigote y tripomastigote de Trypanosoma cruzi
Publicado 2018“…El compuesto CeQ9 (0.04 µM +0.02) fue el que destacó en la cepa INC-5 y el compuesto CeQ11 (1.14 µM+0.03) en cepa NINOA, a diferencia del fármaco de referencia: nfx. Se realizó ensayos ex-vivo en tripomastigote, en donde el compuesto CeQ11 tuvo un CL50 (20.01 µM) en la cepa NINOA, siendo mejor que los fármacos de referencia (nfx y bzl). …”
Enlace del recurso
Tesis -
1385
Efecto del motivo WRPW en la actividad funcional de antennapedia en Drosophila melanogaster
Publicado 2007“…Además, deberá analizarse en ensayos de interacción si realmente el correpresor Groucho esta siendo reclutando por la proteína mutante YPWMAntpWRPW, así como también el cofactor TAFII155 que podría ser la proteína que interacciona en la actividad de la homeoproteína Antp a través del tetrapéptido YPWM.…”
Enlace del recurso
Tesis -
1386
Evaluación in vitro, ex – vivo e in silico de nuevos derivados de 1,4-naftoquinonas sobre epimastigote y tripomastigote de Trypanosoma cruzi
Publicado 2018“…El compuesto CeQ9 (0.04 µM +0.02) fue el que destacó en la cepa INC-5 y el compuesto CeQ11 (1.14 µM+0.03) en cepa NINOA, a diferencia del fármaco de referencia: nfx. Se realizó ensayos ex-vivo en tripomastigote, en donde el compuesto CeQ11 tuvo un CL50 (20.01 µM) en la cepa NINOA, siendo mejor que los fármacos de referencia (nfx y bzl). …”
Enlace del recurso
Tesis -
1387
Efecto del motivo WRPW en la actividad funcional de antennapedia en Drosophila melanogaster
Publicado 2007“…Además, deberá analizarse en ensayos de interacción si realmente el correpresor Groucho esta siendo reclutando por la proteína mutante YPWMAntpWRPW, así como también el cofactor TAFII155 que podría ser la proteína que interacciona en la actividad de la homeoproteína Antp a través del tetrapéptido YPWM.…”
Enlace del recurso
Tesis -
1388
Un Estudio de Caso en el Manejo del Virus del Síndrome de la Mancha Blanca en una Granja de Centroamérica
Publicado 2019“…Los alentadores resultados obtenidos en estos ensayos se discuten en el contextode información reciente con respecto a la transmisión de WSSV, la identificación de sus vectores yreservorios potenciales.…”
Enlace del recurso
Artículo -
1389
Selección de materiales para la fabricación de equipamiento en plantas productoras de ácido fosfórico
Publicado 2011“…En las plantas se usan materiales resistentes a la corrosión: metálicos y no metálicos que fueron seleccionados mediante un proceso que comprende varias etapas: revisión de publicaciones técnicas y comerciales y bases de datos sobre materiales de ingeniería; ensayos de corrosión de laboratorio y planta piloto, simulando condiciones industriales y toma de decisiones considerando factores tecnológicos y económicos. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1390
Estudio del comportamiento termo-mecánico de una aleación TI-AL-V-FE para aplicaciones en la industria aeronáutica.
Publicado 2016“…Con una caracterización micro estructural previa y posterior al trabajo termo mecánico, para reconocer e identificar las transformaciones en la microestructura, se realizaron ensayos mecánicos de compresión en caliente a diferentes temperaturas las cuales se utilizan en el proceso de forja en caliente (905ºC y 955°C) con diferentes velocidades de deformación (0.1 mm/s y 0.01 mm/s), posterior al tratamiento de deformación en caliente se realizó un tratamiento térmico con temperaturas de calentamiento de 700 y 986°C durante una hora, con enfriamientos al aire y al agua. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1391
Estudios bioquímicos del IMMUNEPONTENT CRP y de su mecanismo de citotoxicidad en células HeLa.
Publicado 2008“…El efecto apoptótico fue estudiado analizando la activación de las caspasas: 3/7, 4, 8, 9 y 10, mediante ensayos colorimétricos.…”
Enlace del recurso
Tesis -
1392
Actividad antibiofilm de un hidrogel cargado con dodecil sulfato de sodio (SDS) sobre el biofilm de Enterococcus faecalis in vitro.
Publicado 2019“…La actividad antimicrobiana del SDS se analizará por medio de ensayos de viabilidad celular MTT empleando E. faecalis y a un cultivo microbiano mixto como modelo experimental. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1393
Desarrollo y validación de métodos analíticos para estandarización de fitofármacos con Turnera diffusa (damiana)
Publicado 2010“…Todos estos métodos permitirán generar extractos estandarizados de damiana que pudieran utilizarse en ensayos clínicos, como paso fundamental para desarrollar fitofármacos, a partir de esta planta medicinal.…”
Enlace del recurso
Artículo -
1394
Aplicaciones terapéuticos de la bromelina en el sistema gastrointestinal en humanos: Una revisión de alcance.
Publicado 2022“…Resultados: Se encontraron trece artículos, cinco ensayos clínicos, cuatro en animales y cuatro in vitro. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1395
Selección de materiales para la fabricación de equipamiento en plantas productoras de ácido fosfórico.
Publicado 2011“…En las plantas se usan materiales resistentes a la corrosión: metálicos y no metálicos que fueron seleccionados mediante un proceso que comprende varias etapas: revisión de publicaciones técnicas y comerciales y bases de datos sobre materiales de ingeniería; ensayos de corrosión de laboratorio y planta piloto, simulando condiciones industriales y toma de decisiones considerando factores tecnológicos y económicos. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1396
Actividad antioxidante, tóxica y antimicrobiana de Rosmarinus officinalis, Ruta graveolens y Juglans regia contra Helicobacter pylori
Publicado 2023“…Los EERG y EERO desarrollaron halos de inhibición de 11 y 16 mm y una CMI de 0.136 y 0.51 mg/mL respectivamente, solo el EERO inhibe la formación de la biopelícula en un 83.7 %. Los ensayos de toxicidad sobre Artemia salina mostraron toxicidad de débil a moderada. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1397
Efecto de los parámetros de impresión 3D en la resistencia mecánica del ABS
Publicado 2025“…Se fabricaron probetas de ABS bajo diferentes condiciones de impresión, las cuales fueron evaluadas mediante un diseño de experimentos y ensayos de tensión para identificar los parámetros óptimos que maximizan la resistencia a la tensión del material. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1398
Aumento de la vida útil de la moldura para vidrio prensado
Publicado 2014“…Se analizaron las grietas presentes en la superficie con estereoscopia y al interior del molde por medio de microscopia electrónica de barrido, la microestructura se obtuvo a través de microscopia óptica de luz reflejada, se recolectaron vasos y se analizó la tasa de crecimiento de grietas, se realizaron ensayos de microdureza Vickers para comprender un perfil de dureza en cuatro zonas de la pared del molde. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1399
Identificación molecular y susceptibilidad antifúngica de dermatofitos causantes de onicomicosis
Publicado 2014“…Con respecto a los ensayos de susceptibilidad, la terbinafina fue el antifúngico más efectivo para inhibir el crecimiento in vitro de T. rubrum y T. mentagrophytes con una CMI90 de 0.008μg/ml (p<0.0001).…”
Enlace del recurso
Tesis -
1400
Estudio del comportamiento termo-mecánico de una aleación TI-AL-V-FE para aplicaciones en la industria aeronáutica.
Publicado 2016“…Con una caracterización micro estructural previa y posterior al trabajo termo mecánico, para reconocer e identificar las transformaciones en la microestructura, se realizaron ensayos mecánicos de compresión en caliente a diferentes temperaturas las cuales se utilizan en el proceso de forja en caliente (905ºC y 955°C) con diferentes velocidades de deformación (0.1 mm/s y 0.01 mm/s), posterior al tratamiento de deformación en caliente se realizó un tratamiento térmico con temperaturas de calentamiento de 700 y 986°C durante una hora, con enfriamientos al aire y al agua. …”
Enlace del recurso
Tesis