Resultados de búsqueda - "ensayo"

  1. 881

    Evaluación del efecto antitumoral de una fusoquina compuesta por ip10 y linfotactina en un modelo murino de cáncer de cérvix por Robles Rodríguez, Olivia Abigail

    Publicado 2015
    “…Finalmente se realizó un ensayo antitumoral empleando las mismas construcciones en un contexto de vacunas de DNA, para esto se emplearon dos grupos de ratones, uno de los grupos de ratones recibieron ambas vacunas de DNA (CRT/E7 + quimiocinas) mientras que el otro grupo de ratones recibieron solamente las quimocinas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 882

    Aislamiento y purificación de metabolitos secundarios de plantas con actividad antimicrobiana contra microorganismos farmacorresistentes del grupo ESKAPE por Hernández Marín, David Alejandro

    Publicado 2015
    “…Adicionalmente se determinó la toxicidad de los extractos, mediante el ensayo de A. salina encontrando que el extracto de A. canecens resultó ser ligeramente tóxico y el de P. laevigata moderadamente tóxico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 883

    De merodeadores a oyentes: Introducción del concepto de escucha en línea en los estudios de comunicación política por Galarza Molina, Rocío

    Publicado 2017
    “…Este ensayo argumenta que la práctica de leer las discusiones, comentarios o tuits de otros —referida como “online listening”—es significativa para quien la lleva a cabo como una actividad por sí misma, y como parte de la interacción entre hablante y oyente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 884

    Por una comunicología compleja por Becerra Villegas, Jesus

    Publicado 2019
    “…En tanto, otras disciplinas han roto con paradigmas reduccionistas para emprender una nueva fase en que construyen y abordan sus problemas como complejos. A manera de ensayo, el documento desarrolla una propuesta fundacional de una comunicología de la complejidad a partir del llamado “pensamiento complejo” cultivado por las disciplinas naturales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 885

    Cobertura informativa de la violencia en México por Pérez, María de la Luz Casas

    Publicado 2013
    “…Hoy en día, medios de comunicación, grupos delincuenciales, reporteros y usuarios de tecnologías, somos generadores de información con potenciales consecuencias no solo sociales sino globales. El presente ensayo aborda la problemática de la cobertura informativa de la violencia, particularmente en lo que concierne a la delincuencia, la falta de seguridad y la lucha contra el narcotráfico en México, presentando una reflexión desde la perspectiva de su impacto, de su difusión desde el punto de vista informativo y periodístico, y en general de la responsabilidad social de los diferentes actores involucrados en la cobertura de contenidos violentos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 886
  7. 887
  8. 888

    Microbiota intestinal, sobrepeso y obesidad por González-Gallegos, Noé, González-Torres, Yesica Sughey, Padilla-Durán, Luis Felipe

    Publicado 2017
    “…Cada día los mecanismos de la teoría del microbioma obeso están más claros, estos incluyen la regulación del sistema inmune, la competencia con el enterocito por las calorías de la dieta, su papel en la regulación de la función endocrina del sistema gastrointestinal que controla el apetito y, también muy fascinante su mediación a nivel epigenético. Objetivo: En este ensayo discuten estos aspectos, así como algunas recomendaciones alimentarias basadas en los conocimientos actuales para el control del peso a través de la promoción de un microbioma más equilibrado. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 889

    Espacialidad e itinerarios en la cuentística de Mario Levrero por Islas Flores, Mario César

    Publicado 2022
    “…El objetivo del presente ensayo es explicitar la importancia cardinal jugada por la espacialidad en la cuentística levreriana a la par que se profundiza en los problemas derivados de su reciente compilación, pero también, trazar ese desplazamiento nada infrecuente entre la cuentística y la ensayística autobiográfica del escritor uruguayo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 890

    Capital y Deseo: El goce de la producción de la subjetividad según Rimbaud y Lacan por Abud Jaso, Juan José

    Publicado 2025
    “…En este ensayo propongo que la experiencia de la poesía de Rimbaud, el psicoanálisis de orientación lacaniana y la política de emancipación son formalmente muy parecidas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 891

    Herder y la sombra de la Ilustración. La formación en el siglo XVIII por Pasillas Valdez, Miguel Angel, Reynoso Javier, Braulio, Bocanegra Marin, Ashley Josua

    Publicado 2021
    “…Johann Gottfried Herder jugó un papel de primerísima importancia en la articulación conceptual de la Formación, (Bildung), como un fenómeno de autocultivo en las situaciones históricas, culturales y prácticas de la vida de las personas. Este ensayo revisa el papel que algunos de los acontecimientos históricos, culturales, educativos y políticos, así como el que jugaron diversos intelectuales importantes de la época, para propiciar u oponerse a esta manera novedosa de concebir la autoconformación de los individuos, de modo paralelo o suplementario a los procedimientos tradicionales de socialización o educación.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 892

    Validación clínica de la maniobra de compresión de Gaenslen estandarizada en pacientes con artropatía inflamatoria activa. por Vega Morales, David

    Publicado 2016
    “…El rango de fuerza ejercida por los participantes fue de los 150 a los 741 gramos, de mostrando la falta de consistencia de la maniobra utilizada en los diferentes ámbitos clínicos. El ensayo de caracterización realizado muestra que los resultados del sensor del actuador electromecánico se encuentran a una relación de 1.325 respecto a las muestras obtenidas con el sensor de la prótesis. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 893

    Coinfección del virus de la influenza con patógenos asociados a enfermedades respiratorias en el noreste de México. por Rodríguez Márquez, Arely Marina

    Publicado 2017
    “…Estos se amplificaron por medio de PCR multiplex, se fragmentaron, se marcaron con biotina y se hibridaron en el microarreglo RPM- Flu 3.1, el cual fue lavado, fijado y escaneado para el análisis de las secuencias nucleotídicas identificadas usando el ensayo de microarreglos basado en la re-secuenciación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 894

    Evaluación de la actividad antitumoral y antiviral in vitro de la prodigiosina producida por Serratia marcescens. por Sánchez Oseguera, Adela

    Publicado 2017
    “…Para determinar la citotoxicidad y la actividad antitumoral se realizó con 7x103 células por el método de MTT y para evaluar la actividad antiviral se analizó con 0.5x106 células a 100 UFP por el ensayo de reducción en placa. Contribuciones y Conclusiones: se confirmó la existencia de la prodigiosina, como molécula principal con las pruebas de cromatografía en capa fina, UV e IR. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 895

    El Extracto Acuoso de Orégano (Lippia graveolens HBK) del Norte de México Tiene Actividad Antioxidante sin Mostrar un Efecto Tóxico in vitro e in vivo por Soto Domínguez, Adolfo, García Garza, Rubén, Ramírez Casas, Yolanda, Morán Martínez, Javier, Serrano Gallardo, Luis Benjamín

    Publicado 2012
    “…La capacidad antioxidante del extracto acuoso se midió por el método de DPPH en seis diluciones del extracto (5-160 mg/mL) y se utilizó Trolox como referencia; para el efecto tóxico in vitro se usó el ensayo de citotoxicidad con larvas de Artemia salina. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 896

    Evaluación de metabolitos bioactivos producidos por Cladosporium Cladosporioides y análisis de su actividad antiviral contra el virus del Herpes Simplex tipo 1. por Flores Cruz, Annette del Carmen

    Publicado 2018
    “…El extracto de C. cladosporioides se sometió a estudios in vitro para determinar su actividad anti-herpética contra VHS-1 mediante el ensayo de reducción de placas. Contribuciones y Conclusiones: Se observó la presencia de un metabolito en el extracto fúngico con las pruebas de UV, IR y CCF. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 897

    Pruebas no destructivas y semi-destructivas para la verificación de la resistencia a la compresión del concreto en el lugar. por Martínez Hernández, José Guadalupe

    Publicado 2018
    “…Actualmente la industria de la construcción se ha encargado de mejorar y adoptar técnicas que le permitan evaluar los sistemas constructivos con un mayor grado de rapidez que mejore y acelere las actividades críticas que suceden en todos los procesos de construcción tales como el descimbrado, el postensado y apertura al tráfico a usuarios que generalmente el parámetro que utilizan para tomar decisiones es el ensayo a compresión de cilindros realizados y curados de manera estándar que no representan las condiciones reales en las que está sometida la estructura. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 898

    Efecto del colágeno hidrolizado sobre células madre de papila apical expuestas a una pasta doble antibiótica in vitro. por Espinoza García, Iris Lilian

    Publicado 2018
    “…Metodología: la toxicidad de la DAP con o sin colágeno se analizó en diferentes concentraciones (10, 1, 0.5, 0.25, 0.125 mg / mL) y con colágeno hidrolizado a (0, 0.1, 0.3, 0.5 mg /mL) sobre células madre de papila apical (SCAPs) utilizando microscopía de campo claro y el ensayo de citotoxicidad por fluorometría (FMCA). Resultados: La exposición de las SCAPs a la DAP indujo la muerte celular de forma dependiente de la dosis (P <0.05). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 899

    Generación de un vars dirigido por el promotor del gen hGH-N para cánceres hipofisiarios por Espino Saldaña, Ángeles Edith

    Publicado 2005
    “…Se determinó el efecto oncolitico en varías líneas celulares hipofisiarias y no hipofisiarias mediante un ensayo de medición de actividad metabòlica con Azul Alamar®. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 900

    Tecnología informativa y cultura digital por Rebolloso Gallardo, Roberto

    Publicado 2008
    “…El propósito de este ensayo es obtener un panorama del papel que juega la TI y un perfil de los usuarios de nivel profesional en una institución educativa particular, a fin de conocer los mecanismos de penetración de la TI en un tipo de organización.…”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.

Herramientas de búsqueda: