Search Results - "educación superior"
Suggested Topics within your search.
Suggested Topics within your search.
- educación superior 34
- Educación Superior 30
- higher education 17
- Educación superior 16
- Educación 14
- Higher Education 12
- 9
- I21 9
- I23 9
- educación 8
- estudiantes 8
- Aprendizaje 6
- Education 6
- I20 6
- Calidad 5
- Estudiantes 5
- IES 5
- Responsabilidad Social 5
- education 5
- students 5
- universidad 5
- Cuerpos Académicos 4
- Higher education 4
- Industria 4.0 4
- O33 4
- Universidad 4
- competencias 4
- innovación 4
- América Latina 3
- Artificial Intelligence 3
-
81
Clima organizacional en una institución de educación superior del noreste del país.
Published 2016“…Por ello es fundamental un estudio de Clima Organizacional en la Organización, indistintamente cual sea su giro, en este caso una Institución de Educación Superior, pues la misión de esta es Formar profesionales competentes en el ejercicio y generación de nuevos conocimientos en la psicología. …”
Get full text
Tesis -
82
El reto de la Educación Superior, vinculada a las TIC, para la sociedad del conocimiento
Published 2023“…La disrupción del entorno global, post pandemia por COVID-19, ha llevado a las instituciones de Educación Superior a afrontar nuevos retos, donde la digitalización y el uso de nuevas tecnologías jugaron un papel fundamental para su permanencia y adaptación a esos nuevos escenarios. …”
Get full text
Article -
83
Internacionalización de la educación superior para el fortalecimiento del desarrollo económico de un país
Published 2023“…Este estudio aborda la relación entre la internacionalización de la educación superior y el desarrollo económico, utilizando un enfoque cualitativo para analizar cómo la integración de estrategias de internacionalización en instituciones educativas impacta en el desarrollo económico local y global. …”
Get full text
Article -
84
-
85
-
86
-
87
-
88
-
89
-
90
La acreditación de programas educativos en educación superior en México, desafíos y opciones de mejora
Published 2013Get full text
Conferencia o artículo de un taller. -
91
Percepción de la violencia del docente hacia el alumno en instituciones de educación superior
Published 2013“…Este trabajo es parte de un proyecto principal que utiliza un instrumento de 120 reactivos para conocer la percepción de diferentes tipos de violencia a diferentes niveles: entre iguales (compañeros), del docente hacia el alumno y del alumno hacia el docente dentro de instituciones de educación superior. Del instrumento se analizaron 42 reactivos, con base en los resultados del instrumento aplicado a 497 voluntarios y procesado a través de técnicas de estadística descriptiva, se identificaron cuáles son las formas de violencia que más perciben los estudiantes de sus maestros. …”
Get full text
Conferencia o artículo de un taller. -
92
-
93
Clima organizacional en una institución de educación superior del noreste del país.
Published 2016“…Por ello es fundamental un estudio de Clima Organizacional en la Organización, indistintamente cual sea su giro, en este caso una Institución de Educación Superior, pues la misión de esta es Formar profesionales competentes en el ejercicio y generación de nuevos conocimientos en la psicología. …”
Get full text
Tesis -
94
-
95
-
96
-
97
-
98
LA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL COMO ESTRATEGIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
Published 2022“…Como antecedente de estos esfuerzos se puede citar el Programa Integral para el Desarrollo de la Educación Superior (PROIDES) que en 1986, reconocía los principales problemas de la educación superior en los rubros de crecimiento de la matrícula, de recursos humanos, de recursos económicos y de inadecuada planeación y coordinación.…”
Get full text
Article -
99
Análisis de un proceso administrativo de una dependencia de educación superior
Published 2023“…En el presente trabajo se manejará el concepto de mejora continua en el departamento de capacitación de una Dependencia de Educación Superior en uno de los procesos administrativos que tiene a su cargo, se analizan las variables que se consideran importantes para establecer, se trata de encontrar la variable critica que hace que el proceso no se lleve a cabo de la mejor manera; esto para implementar un futuro plan de acción, que trate los problemas que hacen que no se dé un servicio de calidad a los clientes, los cuales muestran una clara insatisfacción en cuanto al servicio que se les brinda.…”
Get full text
Article -
100
Servicios a la comunidad: vinculación y gestión responsable en una dependencia de educación superior.
Published 2023“…Este trabajo nos permite analizar y señalar la necesidad de generar una cultura de responsabilidad social en los estudiantes y padres de familia de una Dependencia de Educación Superior (DES) reconociendo que los servicios a la comunidad, reafirman y fortalecen el carácter de las Instituciones de Educación Superior en todos los ámbitos, reforzando su humanismo y valores, particularmente hacia los grupos más vulnerables, uno de los principales objetivos de la Universidad es formar profesionistas para enfrentar los retos que la sociedad demanda, cada vez son más los estudiantes conscientes de esta necesidad, por lo que la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), ha integrado a profesores, alumnos y padres de familia a formar parte de su modelo de gestión responsable, considerando que no solamente deben constituirse en el plano profesional sino también en lo social, identificando las necesidades de su entorno frente al compromiso de llevar a cabo servicios comunitarios a grupos marginados, reconociendo que esto no es exclusivamente un problema del gobierno, bajo esta premisa se gestionaron brigadas de ayuda organizada, visitando comunidades con un grado de pobreza extrema, así como en hospitales enfocados al área neonatal y mujeres de escasos recursos, visitas a instituciones geriátricas, entre otros, brindándoles apoyos asistenciales en conjunto con otros organismos o bien actuando como efecto multiplicador con temáticas orientadas a la salud e higiene, sustentabilidad, pláticas motivacionales, contribuyendo así a contar con egresados con sólidas competencias para impulsar la construcción de sistemas sociales inclusivos, justos y con criterios éticos que la sociedad demanda.…”
Get full text
Article