Resultados de búsqueda - "educación superior"

  1. 461

    La relación tutor–tutorado y su conexión con la ética por Frías Contreras, Miguel Ángel

    Publicado 2025
    “…El tutorado es el elemento fundamental desde donde se guía la construcción del conocimiento en las Instituciones de Educación Superior (IES). Se encuentra circunstanciado por una gama de procesos que le dan una característica única y que por dicha razón provoca un esfuerzo de comprensión por el tutor para poderlo guiar hacia lo trascendental de su etapa educativa.Esta relación, en ciertas ocasiones, de interdependencia educativa debe entenderse desde una perspectiva de respeto, de lineamientos éticos que permitan que perdure, sea razonada y exitosa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 462

    Efectos del Confinamiento Durante la Pandemia por COVID-19 en Estudiantes de Ingeniería Industrial y Administración de la UANL por Puente Aguilar, Elva Patricia, Mata Martínez, Rosa Elena, Gómez Fuentes, Patricia, Hernández Landa, Leonardo Gabriel

    Publicado 2022
    “…El objetivo de esta investigación es determinar los efectos de este confinamiento en estudiantes de educación superior que cursan de séptimo a décimo semestre de la carrera Ingeniero Industrial Administrador en la Facultad de Ciencias Químicas de la UANL. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 463

    Estrategia en tecnologías de la información para el fortalecimiento al seguimiento de la trayectoria académica del estudiante de ingeniería a través de la asignatura de práctica pr... por Delgado Villarreal , José Eduardo, García Ancira , Claudia, Cárdenas Estrada, Claudia Marcela

    Publicado 2023
    “…La conclusión del presente trabajo radica en su resultado de mayor peso, el cuál es que se permitió establecer indicadores de medición del impacto que las Prácticas Profesionales generan a la TAE y cómo estás podrían afectar en los índices de eficiencia terminal de los programas educativos de la FIME lo que lleva a alinear sus programas a la misión y visión de su Dependencia de Educación Superior (DES) que a su vez trabaja de manera colaborativa con la visión de su Institución de Educación Superior (IES), visión que determina que el medir el impacto de la eficiencia terminal a través de la TAE debe ser prioritario.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 464

    Impacto de las TIC’s en la formación integral de estudiantes universitarios por Rodríguez-Garza, Blanca Nelly, Espinosa-Domínguez, Amparo Guadalupe, Cantú-Gonzalez, Maria Elvira

    Publicado 2020
    “…La transformación de un modelo educativo tradicional a uno caracterizado por las demandas de una sociedad digitalizada es un cambio que están experimentando la gran mayoría de las instituciones de educación superior a nivel mundial. Esta acelerada transición científica y tecnológica, que caracteriza a la sociedad del siglo XXI, demanda de la educación cambios en el quehacer formativo, particularmente enfocados hacia la formación integral de los estudiantes para que sean capaces de adaptarse a los nuevos escenarios globales y hacer frente a las problemáticas que estos traen consigo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 465

    La evaluación, elemento sustantivo en la gestión de la biblioteca universitaria por Segoviano Hernández, José

    Publicado 2004
    “…El nuevo entorno educativo nacional e internacional pone a las instituciones de educación superior y, por consiguiente, a las bibliotecas universitarias, frente a nuevos desafíos ante la necesidad de mostrar evidencias de su actuación en el aprendizaje de sus alumnos. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  6. 466
  7. 467
  8. 468

    Propuesta didáctica. Comprensión del lenguaje matemático escrito requerido en la física de nivel medio superior por Elizondo Treviño, María del Socorro

    Publicado 2008
    “…Ante los procesos de acreditación que enfrentan las instituciones de educación superior (IES), la Preparatoria No. 1 de la UANL responde apoyando a sus docentes en proyectos de investigación sobre la problemática que se enfrenta en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de conceptos de la Matemática y la Física del Nivel Medio Superior (NMS). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 469

    Factores que definen el rendimiento académico de los adolescentes en el nivel medio superior un estudio de casos de los jóvenes preparatorianos por Rodríguez Ramírez, Sara Leticia

    Publicado 2011
    “…La Prueba Enlace de Educación Media Superior sirve para conocer el desempeño individual de los estudiantes de último grado de educación media superior en dos habilidades (lectora y matemática) adquiridas a lo largo de su trayectoria escolar, que son fundamentales para el buen desempeño de los jóvenes, tanto en la educación superior, como en el mercado de trabajo y en el ámbito social.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 470

    Administración del conocimiento para las ciencias de la salud por Saldívar Blanco, Juan Manuel

    Publicado 2011
    “…Atendiendo a las necesidades de un mundo competitivo y en el contexto actual de las instituciones públicas de educación superior, la administración del conocimiento juega un papel muy importante, debido a los requerimientos de información oportunos y sólidos, que día a día necesitan la comunidad universitaria y la sociedad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 471
  12. 472

    Propuesta didáctica. Comprensión del lenguaje matemático escrito requerido en la física de nivel medio superior por Elizondo Treviño, María del Socorro

    Publicado 2008
    “…Ante los procesos de acreditación que enfrentan las instituciones de educación superior (IES), la Preparatoria No. 1 de la UANL responde apoyando a sus docentes en proyectos de investigación sobre la problemática que se enfrenta en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de conceptos de la Matemática y la Física del Nivel Medio Superior (NMS). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 473

    Factores que definen el rendimiento académico de los adolescentes en el nivel medio superior un estudio de casos de los jóvenes preparatorianos por Rodríguez Ramírez, Sara Leticia

    Publicado 2011
    “…La Prueba Enlace de Educación Media Superior sirve para conocer el desempeño individual de los estudiantes de último grado de educación media superior en dos habilidades (lectora y matemática) adquiridas a lo largo de su trayectoria escolar, que son fundamentales para el buen desempeño de los jóvenes, tanto en la educación superior, como en el mercado de trabajo y en el ámbito social.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 474

    EL CONSTRUCTIVISMO, CON UNA NUEVA ACTITUD, DISCIPLINA Y LENGUAJE. ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LA ESCUELA TRADICIONALISTA, LA CONSTRUCTIVISTA Y LA ACTUAL ENSEÑANZA DEL DERECHO por Arévalo D., Isabel

    Publicado 2023
    “…Como docentes universitarios, tenemos que estar a la vanguardia de las necesidades que requiere el campo de la educación superior, para que los egresados cumplan con las altas expectativas que requiere México en su interior y en sus interacciones con el resto del mundo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 475

    TEORÍA FILOSÓFICA Y EDUCACIÓN por Rivera, Gonzalo

    Publicado 2020
    “…A manera de comentario anecdótico en el ejercicio de mi actividad docente en educación superior, llegué a intuir el desgano por el estudio de la teoría; y más lejana la concepción y la propuesta de nuevos pensamientos para generar espacios de reflexión que apuntalasen al hecho educativo, lo que me hizo suponer, con firmeza, que “la teoría es el esqueleto de la práctica”. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 476

    Certificación de inglés como lengua extranjera y comprensión lectora. por Flores Leos, Aglae Beatriz, Rodríguez Bulnes, María Guadalupe

    Publicado 2020
    “…Este artículo presenta la deficiencia en la certificación del inglés como lengua extranjera en estudiantes del Instituto de Educación Superior en Estudios de la Salud (IESALUD) y se pretende preparar al estudiante con las habilidades lingüísticas adecuadas para que obtenga una certificación en el idioma inglés que avale su conocimiento. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 477

    Elaboración de recursos educativos digitales en contextos universitarios por Padilla Facundo, Leticia, Cuevas Gutiérrez, Ana Irene

    Publicado 2021
    “…El presente proyecto busca generar una guía que apoye al docente en la elaboración de recursos educativos digitales pertinentes para los contextos universitarios actuales, esto debido a la verdadera necesidad que tienen las Universidades e instituciones de Educación Superior de avanzar hacia una verdadera transformación digital, que implica entre otras cosas, contar con materiales didácticos adecuados que permitan ofrecer una verdadera educación digital de calidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 478

    Elaboración de un programa ambiental de los residuos peligrosos generados en el nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), para ser utilizado como un ind... por Ramírez Castillo, Aldo Isaac

    Publicado 2017
    “…Con la información recabada durante este estudio se pretende sentar las bases para la implementación de un programa de manejo y gestión ambiental (PMGA) capaz de satisfacer las necesidades de sustentabilidad que las Instituciones de Educación Superior (IES) buscan obtener para su entorno global y, además, se logrará estar acorde con los requerimientos de la legislación ambiental mexicana vigente en materia de RP. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 479

    Elaboración de un programa ambiental de los residuos peligrosos generados en el nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), para ser utilizado como un ind... por Ramírez Castillo, Aldo Isaac

    Publicado 2017
    “…Con la información recabada durante este estudio se pretende sentar las bases para la implementación de un programa de manejo y gestión ambiental (PMGA) capaz de satisfacer las necesidades de sustentabilidad que las Instituciones de Educación Superior (IES) buscan obtener para su entorno global y, además, se logrará estar acorde con los requerimientos de la legislación ambiental mexicana vigente en materia de RP. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 480

    Las perspectivas del impacto de las ies en la comunidad y su prestigio: instrumento preliminar por Tavizón Salazar, Arturo, Torres Mansur, Sandra Maribel, Placeres Salinas, Sandra Imelda, Ríos González, Jorge Eugenio, Laines Alamina, Cristina Isabel

    Publicado 2014
    “…La importancia del prestigio de las universidades es valorado por medio de diferentes rankings nacionales e internacionales que contienen variables que permiten evaluar y comparar a las diferentes instituciones de educación superior [IES], el propósito es comparar las variables que influyen en el prestigio de las IES en rankings nacionales e internacionales para crear un instrumento y conocer la opinión de la comunidad mediante la opinión de los padres de familia sobre una de las IES más grande del Noroeste de México. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: