Resultados de búsqueda - "educación superior"

  1. 421

    Coordinación y comisión técnica local de Universiada Nacional UANL 2015 disciplina basquetbol por Polo González, Alan Rashith

    Publicado 2016
    “…Para 1979, el auge del deporte estudiantil en la Educación Superior cobró destacada dimensión al celebrarse la Univesiada Mundial México 1979, participando 94 países y dos mil 974 deportistas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 422

    Crónica del EGEL-nutrición hasta antes del Covid 19 experiencia de evaluación y niveles de logro estudiantil 2014-2019 por Juárez Villalobos, Guillermina, Gaitán Vigil, Clemente Carmen, Medellín Guerrero, Alpha Berenice

    Publicado 2021
    “…El Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL), es una prueba de cobertura nacional en México, que evalúa a través del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), los conocimientos y habilidades de los estudiantes próximos al egreso de la Licenciatura en Nutrición de la Facultad de Salud Pública y Nutrición (FASPYN) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  3. 423

    Coordinación y comisión técnica local de Universiada Nacional UANL 2015 disciplina basquetbol por Polo González, Alan Rashith

    Publicado 2016
    “…Para 1979, el auge del deporte estudiantil en la Educación Superior cobró destacada dimensión al celebrarse la Univesiada Mundial México 1979, participando 94 países y dos mil 974 deportistas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 424

    Análisis de la evolución en la implementación de los sistemas de seguridad industrial, gestión ambiental y la salud ocupacional en la FIME durante el periodo 2009 al 2015 por Garduño Guerrero, Sergio Enrique, Hernandez Castillo, Karla Janeth, Rocha Moreno , Roberto Carlos

    Publicado 2023
    “…La función principal de para la cual son creadas las Instituciones de Educación Superior (IES) a partir de sus Dependencias de Educación Superior (DES) es la formación de profesionales, por lo que la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) va mas allá ya que dentro de su Misión la cual menciona “La UANL es una institución de carácter público, comprometida con la sociedad y tiene como misión la formación de bachilleres, técnicos, profesionales, maestros universitarios e investigadores capaces de desempeñarse eficientemente en la sociedad del conocimiento; poseedores de un amplio sentido de la vida y con plena conciencia de la situación regional, nacional y mundial; que aplican principios y valores universitarios, se comprometen con el desarrollo sustentable, económico, científico, tecnológico y cultural de la humanidad; son innovadores y competitivos, logran su desarrollo personal y contribuyen al progreso del país en el contexto internacional.Genera conocimiento social, científico y humanista como una actividad que permite dar atención oportuna a las diversas problemáticas de la sociedad en su conjunto, así como asegurar y mejorar permanentemente la calidad de la formación universitaria.Extiende los beneficios de la formación universitaria, fomenta la creación artística en sus diversas formas de expresión, hace partícipe a la comunidad de este tipo de actividades y contribuye a la preservación del patrimonio y del acervo cultural nacional y universal,” por lo que para contribuir en su cumplimiento la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la UANL a generado diversas estrategias en sistemas de Seguridad industrial, Gestión Ambiental y la Salud Ocupacional las cuales han evolucionado notoriamente en los últimos 5 años por lo que en este trabajo analizaremos estas estrategias en una forma integral como parte de una contribución de la FIME para el cumplimiento de la Misión de la UANL.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 425

    Estrategia de responsabilidad social ambiental de la FIME: reciclando para el encendido del pino de navidad ecológico-tecnológico por Garduño Guerrero, Sergio E., Hernández Castillo, Karla J., López Vázquez, Alfredo, Torres Cavazos, Irasema

    Publicado 2023
    “…Actualmente, una de las actividades más interesantes que deben de realizar las Instituciones de Educación Superior (IES) a partir de sus Dependencias de Educación Superior (DES) es la de responsabilidad social. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 426

    Dinámica de las familias de mujeres estudiantes universitarias en Tamaulipas durante la pandemia de COVID-19 por Guzmán Acuña, Teresa de Jesús, Guzmán Acuña, Josefina

    Publicado 2024
    “…El diseño de investigación tiene un enfoque cuantitativo, el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario, aplicado a mujeres estudiantes de instituciones de educación superior públicas y privadas del estado de Tamaulipas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 427

    Factores que determinan la empleabilidad de los recién egresados de la carrera de licenciados en administración de empresas por Salas-Torres, Luis Horacio, Aguilera-Mancilla, Gabriel, Gutiérrez-González, Leonor

    Publicado 2019
    “…Focalizando algunos de ellos estos pueden ser una desvinculación de los planteles de Educación Superior y las empresas, la falta de oferta laboral profesional en la Región Centro del estado de Coahuila en niveles superiores de Educación, la falta de coordinación en los requerimientos básicos de capacitación para ocupar esos cargos y la falta de incentivos gubernamentales para acrecentar la contratación de profesionistas de las Instituciones de Educación Superior (IES). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 428

    Formulación de proyectos de intervención empresarial y el pensamiento complejo en la formación tecnológica por Navarro-Alvarado, Alberto, González-Moreno, Cynthia Dinorah, Sánchez-Beltrán, Martha Irene

    Publicado 2019
    “…El Sistema de Educación Superior (SES) en México, se compone de trece subsistemas, entre instituciones públicas, privadas y de financiamiento mixto, las cuales atienden a una población de 4.4 millones de estudiantes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 429

    Procesos educativos en el contexto latinoamericano por Miranda Medina, Carlos Federico, Segoviano Hernández, José, Rodríguez Burgos, Karla Eugenia

    Publicado 2025
    “…Mediante una variedad de metodologías, la obra invita a reflexionar sobre las políticas, las estrategias de innovación y las reformas estructurales para enfrentar los desafíos de la educación superior.…”
    Enlace del recurso
    Libro
  10. 430

    El liderazgo curricular y liderazgo docente en la calidad educativa por Martínez Alvarez, Norma

    “…El liderazgo curricular y el liderazgo docente son dos factores determinantes para el logro de la calidad de las instituciones de educación superior pues permiten dotar a los profesionistas de las competencias necesarias para un rendimiento y comportamiento asertivo y poder responder a las necesidades y demandas de la actual sociedad del conocimiento, la ciencia y la tecnología. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 431

    Procesos educativos en el contexto latinoamericano por Miranda Medina, Carlos Federico, Segoviano Hernández, José, Rodríguez Burgos, Karla Eugenia

    Publicado 2025
    “…Mediante una variedad de metodologías, la obra invita a reflexionar sobre las políticas, las estrategias de innovación y las reformas estructurales para enfrentar los desafíos de la educación superior.…”
    Enlace del recurso
    Libro
  12. 432

    Recursos facilitadores del proceso de evaluación del desempeño por González Duéñez, Valeria Paola, Hernández Garza, María de Jesús, Carrola Medina, Pedro Fabián

    Publicado 2014
    “…En este trabajo se realiza un análisis comparativo de los recursos útiles en el proceso de evaluación del desempeño de estudiantes de educación superior inscritos bajo un modelo basado en competencias. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 433
  14. 434

    Competencias necesarias de un cuerpo académico para el fortalecimiento de un programa educativo por Grimaldo Sánchez, Brenda Verónica, Habib Mireles, Lizbeth, Alfaro Cázares, Neydi Gabriela

    Publicado 2013
    “…En este trabajo se abordara la importancia de los Cuerpos Académicos (CA) y su impacto en el mejoramiento de los Programas Educativos (PE), de las Instituciones de Educación Superior (IES). Se hace referencia al incremento en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), y como se han contribuido en el desarrollo y fortalecimiento de los PE.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 435

    El fomento de la creatividad como punto de partida y elemento preponderante en la enseñanza del diseño por Montemayor Cantú, Arnoldo

    Publicado 2012
    “…Este estudio se enfoca a investigar si en las materias de diseño se propicia una inducción al pensamiento creativo; a observar el fomento de la creatividad como elemento preponderante del diseño y las tendencias observables hacia escenarios futuros en función de los retos que enfrenta la educación superior del país. Existe una promoción de la creatividad pero sin disciplinas que induzcan, desarrollen y propicien el pensamiento creativo a través de metodologías específicas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 436

    Recursos facilitadores del proceso de evaluación del desempeño por González Duéñez, Valeria Paola, Hernández Garza, María de Jesús, Carrola Medina, Pedro Fabián

    Publicado 2015
    “…En este trabajo se realiza un análisis comparativo de los recursos útiles en el proceso de evaluación del desempeño de estudiantes de educación superior inscritos bajo un modelo basado en competencias. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 437

    Trayectoria cronológica y temática de Reforma Siglo XXI, a lo largo de cinco lustros por Osorio Castillo, Linda A.

    Publicado 2025
    “…Las instituciones de educación superior cumplen tres funciones sustantivas: la docencia, la investigación y la extensión universitaria; la Preparatoria Núm. 3, como parte de la Universidad Autónoma de Nuevo León, ha cumplido con estas tres funciones, en la medida de sus posibilidades, y como parte de la extensión universitaria cuenta con la vinculación con las empresas a través de los Modulos Externos y para la difudión cultural se fundó en 1993 la revista Reforma Siglo XXI.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 438

    La transformación empresarial de la Universidad por Ortega Esquivel, Aureliano

    Publicado 2021
    “… En este artículo se critica la justificación que permea en los discursos de las instituciones de educación superior, lo cual se hace a partir de los sofismas supuestos que se han normalizado en las reformas educativas en México desde mediados del siglo XX, al grado de considerarse “naturales”. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 439

    Propuesta de un catálogo de competencias docentes en la facultad de ciencias políticas y administración pública de la UANL, a través del método: proceso de análisis jerárquico (AHP... por Leyva Cordero, Oswaldo, Reyna Zambrano, Virginia Esther, Arango Morales, Xóchitl A., Cuevas Pérez, Verónica Ascención, Tamez González, Gerardo

    Publicado 2013
    “…Actualmente las instituciones de Educación Superior en México tanto publicas como privadas se encuentran bajo un enfoque de competencias, lo que ha llevado a los académicos-investigadores a buscar desarrollar perfiles docente apropiado en relación a los nuevos requerimientos educativos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 440

    Propuesta de un catalogo de competencias docentes en la facultad de ciencias políticas y administración pública de la uanl, a través del método: proceso de analísis jerárquico (AHP... por Leyva Cordero, Oswaldo, Reyna Zambrano, Virginia Esther, Arango Morales, Xóchitl A., Cuevas Pérez, Verónica Ascención, Tamez González, Gerardo

    Publicado 2013
    “…Actualmente las instituciones de Educación Superior en México tanto publicas como privadas se encuentran bajo un enfoque de competencias, lo que ha llevado a los académicos-investigadores a buscar desarrollar perfiles docente apropiado en relación a los nuevos requerimientos educativos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: